Está en la página 1de 2

Tecnológico Industrial

André Ampere
Materia: Expresión Artística
Profesor: Henry Ajuchan

Tema:

"El Contor del Jazz"

Nombre: Sergio Alejandro


Huertas Caal
C.M 06
Guatemala, 17 de abril del 2018
"El CONTOR DE JAZZ"

Idea:

En un principio, que algunos autores señalan hacia el año 1921, el debate gira en torno a
la fascinación por la tecnología mezclando cine y otras máquinas: la radio fue el tema
estrella de esa época y su relación directa con el sonido del cine.

Argumento:

Jakie, el hijo del matrimonio, Kabi Nowitz, se ve obligado a huir de su hogar al ver que su
padre, Contor de himnos huidos en una sinagoga, no apoya sus deseos de romper con la
tradición familiar y dedicarse a cantar Jazz.

Diálogo:

El público aplaudía enfervorecido al final de cada número y disfrutaba por primera vez el
diálogo de los personajes.

Personajes:

Jalson: Interpretó el papel principal

Jack Robin: Nombre artístico que adopta el protagonista (la voz refleja el estado anímico).

Producción:

Jack Warnes Bros.

Intérpretes:

Al Jason: Jackie Rabinowilz

May Mcavoy: Mory Pale

Warnes Orland: El Contor

Rodaje:

La incorporación del sonido fue posible gracias al sistema vitaphone, que consistía en
grabar el audio por separado y después sincronizarlo con la imagen así fue posible, la
película "El Cantor Jazz".

Montaje:

En sus primeras once semanas la recaudación de filme Warner situada a esta película el
Contor del Jazz previa a la proyección de la película, tenía un espectáculo en vivo.

También podría gustarte