Está en la página 1de 1

SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOS
El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las
denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando
inicio a la Semana Santa.1
De acuerdo a los evangelios canónicos Jesús de Nazaret entró triunfalmente
a Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamaba

JUEVES SANTO

Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior
al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En
este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y
el lavatorio de los pies realizado por Jesús.

VIERNES SANTO

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones


del cristianismo. Es el sexto día de la Semana Santa. Este día se recuerda la crucifixión y
muerte de Jesús de Nazaret.
En este día, la Iglesia Católica manda a sus fieles guardar ayuno y abstinencia de carne
como penitencia.
SABADO VIGILIA PASCUAL

La Vigilia Pascual es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de


Jesús y tiene lugar en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Es la
celebración más importante del año en la mayoría de las confesiones cristianas, y en todas
ellas tiene un ritual muy semejante que incluye los símbolos de la luz y el agua, dado que
en la antigüedad los neófitos recibían el bautismo en este acto

LA RESURRECCION-PASCUA CRISTIANA

La Pascua12 es la fiesta central del cristianismo,56 en la que se conmemora, de acuerdo


con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber
sido crucificado.
La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y
resurrección de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días
llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.7

También podría gustarte