FACULTAD DE MEDICINA
CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA
TÉCNICAS
HISTOLÓGICAS
2018
DEFINICIÓN PASOS
• Material de Biopsias
• Material obtenido de necropsias
• Animales de laboratorio
• Cultivos de tejidos
• Extendidos citológicos
• Biopsia.
• Autopsia (p/ humanos, post –
mortem)
Desecación (microorganismos)
Calor (Coagulan proteínas)
Calor
Fijadores Se somete el preparado a
Físicos congelamiento con aire líquido a -
Frío 170°C.
Congelación y desecación
Introducción en Deshidratación en
cassette de alcoholes sucesivos
deshidratación
Introducción en Deshidratación en
cassette de alcoholes sucesivos
deshidratación
La duración de la deshidratación
está condicionada por el tamaño
de las muestras y la naturaleza
del material.
Actualmente se utilizan
procesadores automáticos.
Sistema de preparación de
muestras de tejidos automático
Lic. SUSI DAVOLIO- Cátedra para histología
Histología- FM
• Biol. Susi Davolio
Procesadores de tejidos
Procesadores automáticos
• Automáticos tipo carrusel: Tipo carrusel y al vacío
transporte de tejido en forma
automática en cestas.
• Automático al vacío
• Microprocesador: transporte
de tejido manual. Disminuye
el tiempo del proceso de
horas a minutos.
• Procesador de introducción
rápida continua: a través de
un brazo metálico mueve los
tejidos hacia las distintas
estaciones
Lic. SUSI DAVOLIO- Cátedra
Histología- FM • Biol. Susi Davolio
4- Aclaramiento o diafanización
Deshidratación y Aclaramiento
Lic. SUSI DAVOLIO- Cátedra
Histología- FM • Biol. Susi Davolio
5- Imbibición
capas.
El material ya imbibido, se
coloca en el fondo de un
recipiente, y se llena el
mismo con parafina líquida
hasta el borde y se deja
solidificar a temperatura
ambiente. De esta manera Barras de Leuckart
a- El micrótomo de deslizamiento,
que presenta cuchilla móvil y platina
fija
En las células con una gran actividad energética, como las células
musculares que presentan un alto contenido en mitocondrias, REL,
proteínas básicas, membranas celulares, el citoplasma de estas
células, se tiñen con un colorante ácido, por lo tanto será acidófilo.
• Desparafinización
• Hidratación
• Coloración.
• Deshidratación
• Aclaración
Glomerulo Renal
Fibras musculares
Lic. SUSI DAVOLIO- Cátedra
estriadas
Histología- FM
Técnica Hematoxilina- Eosina
Glomerulo Renal
Fibras musculares
Lic. SUSI DAVOLIO- Cátedra
estriadas
Histología- FM
Tricrómica de
Mallory
Epitelio de Vejiga
Urinaria Epitelio del Estómago
Tetracrómica de Hematoxilina férrica Básica Núcleos, citoplasmas básófilos Pardo oscuro a negro
Goldner
Verde luz Acido + Fibras colágenas Verde
Microscopía electrónica
Inmunofluorescencia
Polarización
Inmunomarcación
Patología molecular
NÚCLEO
PSEUDOPODOS
Imagen con MET de una célula donde se observa lisosomas, núcleo con cromatina
laxa y otras organelas en el citoplasma, también se observan pseudópodos.
Mitocondria
Cloroplasto en celula vegetal
Biol. Susi Davolio
Microscopio electrónico de barrido
(MEB):
Uso
Para diagnosticar enfermedades como el cáncer.
También para distinguir entre diferentes tipos de cáncer.
Identificar origen de tejidos indiferenciados.
Positivo para
Antígeno común
leucocitario
Imagen de lesión endometrial
con HE y Proteína PTEN reactiva Lesión serosa endometrial con HE y
p53 reactiva
Patología Molecular
• Permite conocer el
mecanismo por el cual
se origina una
neoplasia.
• Aporta información de
valor pronóstico y
sobre la respuesta
terapéutica.
• Ej.: Técnica de
Hibridación in situ
(HIS), microarrays, Imagen 1: PCR
Imagen 2: Placas de Microarrays
PCR.