Está en la página 1de 1

Desde 1988, los papeles personales del escritor cordobés Juan Filloy (1894-2000) se conservan

en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto. Cuando decimos papeles personales nos
referimos a un voluminoso conjunto de cartas (mayormente recibidas) que constituyen una
serie correspondencia, un conjunto de papeles comerciales, otro de documentos familiares y
una serie menor de manuscritos literarios. Que esta última sea una serie menor obedece a que
la mayor parte de dichos manuscritos permanecen, actualmente, en poder de los herederos. Si
un estudio sobre ellos permitiría hacer análisis de la obra filloyana en la línea de la genética
textual, una lectura de los papeles personales habilita otras aproximaciones a la obra del
escritor. En efecto, desde una perspectiva más bien sociológica, ellos permiten advertir cómo
muchas de las opciones no discursivas que hizo Filloy al inicio de su trayectoria (por ejemplo, el
aprovechamiento de lo escaso para que reditúe mucho) se registran también (o son
semejantes a) las opciones discursivas que pueden leerse en su obra temprana (1930-1939). En
este sentido, las indagaciones en torno al archivo personal de Juan Filloy han enriquecido la
lectura de sus primeros libros desde una nueva perspectiva. A ellas nos dedicamos en este
trabajo.

También podría gustarte