Está en la página 1de 2

UNIDAD 4

1.-ESPECIFICA QUE ES RIESGO LABORAL


R: peligros existentes en nuestra área laboral, que puede provocar
accidentes
2.-QUE ENTIENDES POR RIESGOS MECANICOS
R: conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la
acción mecánica
3.-ESTE RIESGO SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN PUNTOS DONDE SE
MUEVE LOS FILOS DE DOS OBJETOS LO SUFICIENTEMENTE JUNTOS EL UNO
DE OTRO
R: peligro de cizallamiento
4.-ES DEBIDO POR ZONAS FORMADAS POR DOS OBJETOS QUE SE MUEVEN
JUNTOS, DE LOS CUALES AL MENOS UNO, ROTA COMO ES EL CASO DE LOS
CILINDROS DE ALIMENTACION, ENGRANAJES, CORREAS DE TRANSMISION
R: peligro de atrapamientos o arrastres
5.-SE PRESENTAN PRINCIPALMENTE CUANDO DOS OBJETOS SE MUEVE
UNO SOBRE EL OTRO, P CUANDO NO SE MUEVE Y EL OTRO ESTA ESTATICO
R: peligro de aplastamiento
6.- QUE ENTIENDES POR RIESGOS FISICOS
R: se trata de una velocidad y potencia mayores de la que el organismo
puede soportar en el intercambio de energía entre el individuo
7.- MENCIONA RIESGOS FISICOS QUE EXISTEN Y EXPLICALOS
R: EXPOSICION A CALOR: se puede producir deshidratación, agotamiento o
un golpe de calor o insolación
EXPOSICION AL FRIO: se produce cuando la pérdida del calor del cuerpo es
más rápida que sus producciones. Se contraen los vasos sanguíneos de la
piel; las manos y los pies son los principales afectados
EXPOSICION A RUIDO: el exceso de ruido implica una vibración intensa de
las células auditivas al oído interno, de este modo se daña
8.- MENCIONA LAS 5 REGLAS EN EL TRABAJO CON ELECTRICIDAD
1.- corte efectivo de todas las fuentes de tensión
2.- enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte
3.- detectar ausencia de tensión
4.- poner a tierra y en corto circuito
5.- señalizar la zona de trabajo
9.- ES AQUEL RIESGO SUSEPTIBLE DE SER PRODUCIDO POR UNA
EXPOSICON NO CONTROLADA
R: riesgo químico
10.- MATERIAL NOCIVO O PERJUDICIAL, QUE DURANTE SU FABRICACION,
ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE O USO
R: sustancia o materia química peligrosa
11. CUAL ES EL EQUIPO DE PROTECCION RADIOLOGICA
R: 1.- delantal plomado
2.- guantes plomados
3.- gafas industriales
12.- AGENTES Y MATERIAES POTENCIALMENTE TRANSMITIBLES PARA LOS
HUMANOS, ANIMALES Y OTRAS FORMAS DE VIDA
R: riesgos infecto-biológicos
13.- EN DONDE PUEDEN PASAR LOS RIESGOS BIOLOGICOS
R.-en los laboratorios donde se trabaja con microrganismo, también existe
este riesgo cuando se efectúa actividades médicas y paramédicas con
seres humanos
14.- QUE SON LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
R.- se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión
del trabajo y pueden producir resultados negativos como el estrés laboral,
el agotamiento o la depresión
15.- MENCIONA ALGUNOS EJEMPLOS DE CONDICIONES DE TRABAJO QUE
CAUSAN RIESGOS PSICOSOCIALES
R.-1.- carga de trabajo excesivas
2.- falta de claridad de las funciones del puesto
3.- acoso psicológico y sexual, violencia ejercida por terceros

También podría gustarte