Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


EP INGENIERÍA AMBIENTAL
SEDE: JULIACA

ASIGNATURA : Epidemiología y Toxicología Ocupacional y Ambiental


DOCENTE : Mg. Javier G. Huanca M.
MC Iván A. Ramírez Meléndez
EVALUACIÓN : N° 4

ANALISIS DE PREVENCION PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA

1. ASPECTOS GENERALES

Tipo de trabajo : Personal


Fecha de entrega : 03-04-2018
Formato : APA 6ta Edición, interlineado de 1.5, Times New Román tamaño 12 y
márgenes de 2.5 por lado.
Redacción : Mencionar bibliografía y evitar copiar.

2. APECTOS ESPECÍFICOS
2.1 Responder a la interrogante ¿Que diferencias muestra los conceptos de prevención,
secundaria y terciaria?
Metodología a desarrollar: Realizar Mapa Conceptual a través de gráficos, utilizando:
conceptos, palabras de enlace, proposiciones y líneas conectoras.
Bibliografía base: Documentos de la OMS
2.2 Menciones cuatro ejemplos relacionados a prevención primaria, secundaria y terciaria
2.3 Normativa: Describa el objetivo de la normativa peruana respecto a prevención en
Seguridad y Salud en el Trabajo y Salud Ambiental.

3. ASPECTOS REFERENTES A LA EVALAUCIÓN


a. Sobre la entrega fuera de tiempo.- En la fecha prevista.
b. Sobre la rúbrica de evaluación.- Se entregó al inicio del curso.

También podría gustarte