Está en la página 1de 1

1.

- Cognición en el plan lector :


 La comprensión lectora implica desarrollar habilidades apropiadas
para organizar los esquemas cognitivos. De manera que si se hace
uso eficiente de las estrategias cognitivas se mejora la comprensión
lectora, se logrará tener una visión más amplia del contenido.
 Las capacidades cognitivas son el soporte fundamental del proceso
lector, de ahí el desarrollo de promover las microhabilidades.
 Las estrategias cognitivas representan aquellas actividades que son
utilizadas por el lector a fin de desarrollar u organizar la información
que lee y así interpretarla buscando llegar a conclusiones
 Las estrategias cognitivas más importantes para el lector son los
saberes previos, la predicción, la inferencia, la verificación de
hipótesis, la corrección.

2.-La cognición en la vida universitaria


 La cognición tiene mucho que ver eso no la vida universitaria porque
sirve para hacer resúmenes , trabajos , documentos y demás y
también para la aplicación de las estrategias cognitivas.
 Para un mejor aprendizaje .
 Mejor técnica de estudios .

3.-Conclusiones :
 La cognición está implicada en todo momento en la lectura para
comprender textos .
 Los textos seleccionados con estrategias inferenciales mejoran la
comprensión lectora.

También podría gustarte