Está en la página 1de 1

Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga

Departamento de Lenguaje y Comunicación

PREPARANDO MI PRUEBA.

1. ¿Qué es un narrador?
2. ¿Qué son los personajes?
3. Escriba tres características generales de los “personajes tipo”
4. Mencione una característica clave y al menos un ejemplo de cada “personaje tipo”:

Personaje Tipo Característica (una) Ejemplo

5. ¿Cuántos tipos de ambientes existen? Menciónelos


6. ¿Cuáles son las disposiciones narrativas? Escríbalas junto a su significado.
7. ¿Qué son las anacronías?
8. ¿Qué diferencia existe entre un flash-forward y flash-back?
9. ¿Qué es un estereotipo?
10. ¿Cómo surge la intertextualidad?
11. ¿Qué tipo de intertextualidad se da cuando un mismo tema es trabajado por autores
diferentes? Ej: Drácula.
12.¿Cuándo y dónde surge el Romanticismo?
13. ¿A qué se opone el Romanticismo?
14. Resuma lo más esencial del Romanticismo con dos conceptos.
15. Mencione al menos tres características del Romanticismo.

PREPARANDO MI PRUEBA.

1. ¿Qué es un narrador?
2. ¿Qué son los personajes?
3. Escriba tres características generales de los “personajes tipo”
4. Mencione una característica clave y al menos un ejemplo de cada “personaje tipo”:

Personaje Tipo Característica (una) Ejemplo

5. ¿Cuántos tipos de ambientes existen? Menciónelos


6. ¿Cuáles son las disposiciones narrativas? Escríbalas junto a su significado.
7. ¿Qué son las anacronías?
8. ¿Qué diferencia existe entre un flash-forward y flash-back?
9. ¿Qué es un estereotipo?
10. ¿Cómo surge la intertextualidad?
11. ¿Qué tipo de intertextualidad se da cuando un mismo tema es trabajado por autores
diferentes? Ej: Drácula.
12.¿Cuándo y dónde surge el Romanticismo?
13. ¿A qué se opone el Romanticismo?
14. Resuma lo más esencial del Romanticismo con dos conceptos.
15. Mencione al menos tres características del Romanticismo.

También podría gustarte