Está en la página 1de 2

Óptica

La óptica es la rama de la física que centra su actividad en el estudio del rango del espectro
electromagnético que abarca las longitudes de onda visibles para el ser humano.

Es el estudio de la luz, de la manera como es emitida, de la forma en la que se propaga a través de


los medios transparentes y de la forma en que es absorbida por otros cuerpos.

Luz: Es la radiación que al penetrar a nuestros ojos produce una sensación visual.

Las diversas formas de radiación electromagnéticas se resumen en el llamado espectro


electromagnético

De acuerdo con las teorías actuales la velocidad de la luz en el vacío es la mayor velocidad posible
que se puede alcanzar en el universo. La velocidad de la luz en el vacío se denota por 𝑐 = 3 ×
108 𝑚/𝑠.

La luz se vuelve más lenta en cualquier otro medio, por ejemplo, en el agua viaja al 75% de su
capacidad, en el vidrio al 67% y en el diamante a solo el 41%.

Colores

La mayoría de los objetos no producen luz por sí mismos. Reflejan la luz que incide sobre ellos, y
nuestros ojos la ven.

El color de un objeto depende de la frecuencia de la luz que refleja o emite y del propio objeto.

Rojo
Naranja
Amarillo
Verde
Azul
Índigo
Violeta

La luz blanca, es una combinación de todos los colores. El negro, no es un color propiamente, sino
la ausencia de luz.
Colores primarios

La luz que nos llega del sol es la mezcla de una infinidad de colores, más intensa en la zona del
amarillo y del verde. Sin embargo, podemos obtener una luz del mismo “color” que la del sol,
combinando solo tres colores: rojo, verde y azul. En distintas cantidades y formas, nos pueden dar
todos los demás colores, por eso les llamamos colores primarios.

Colores Complementarios

Cada color de luz tiene un color complementario, que al superponerlos producen el color blanco.

Tarea:

Investigar definición de reflexión y refracción de la luz. (en el cuaderno)

También podría gustarte