Como se puede apreciar en la imagen tanto RA, RB, RE, RC y RD están corriendo un
ambiente de MPLS. A RA le está llegando un paquete IP, puramente IP, lo que hace
primeramente RA es fijarse el destino de ese paquete IP, en el ejemplo el destino es la
red X. Bien una vez que RA sabe que el destino es la red X , el mira en su tabla de RIB , y
ve que la mejor ruta para llegar a la red X es por medio de RB , PERO ( resalto esto
porque es importante ) como estamos corriendo un ambiente MPLS ( MPLS hace el
reenvío por etiquetas puramente no toca nada de lo que es el Paquete IP , entonces se
tiene que correr por etiquetas) lo que hace RA es buscar en su tabla de LIB ( Label
Information Base: esta tabla tiene toda la información de las etiquetas que el asigna a sus
propia redes , las que asigna a las redes que aprende por un IGP y también las etiquetas
que sus vecinos asignan a sus propias redes en particular) la etiqueta que está pidiendo
RB para llegar a esa determinada Red X y le hace un Push de esa etiqueta encima del
Paquete IP , de tal manera que el paquete IP va quedar fuera de toda comunicación en el
ambiente MPLS ( Ojo , solo va quedar inhabilitada , pero al final cuando la red de MPLS
acabe , el paquete IP saldrá a la luz) , la etiqueta que pide RB para que cualquier Router
que pase por el RB para llegar a la red X , le envíe la etiqueta 25 según el ejemplo . Bien
una vez que RB recibe la etiqueta 25, el ve en su tabla de LFIB ( Label Forwarding
Information Base: Básicamente por medio de esta tabla es por donde se va hacer el
reenvío de paquetes etiquetados . Esta tabla es comparada como la CEF en lo que es IP )
y sabe que si recibe una etiqueta de 25 ese paquete está destinado a la red X y tiene que
hacer un Swap de la etiqueta 25 hacia la etiqueta 47 ( esta etiqueta 47 es la que RC
asigno para que cualquier router que quiera llegar por el a la red X tenga que mandarla
por esa etiqueta ). Luego cuando RC recibe la etiqueta 47 este sabe que tiene que
enviarse como Implicit Nul ( etiqueta 3 , esta es por defecto en router cisco , ya que evita
el doble lookup , es decir como RC es el penúltimo Router de la red MPLS , RD le dice a
RC que le tiene que hacer un Pop a la etiqueta , y que solo le envie el paquete IP , para
evitar a RD buscar en su table de LFIB la etiqueta , eliminarla y mandar el Paquete IP
hacia la red X ) De tal manera que RD recibe solo el paquete IP y este simplemente busca
en su tabla de RIB hacia donde tiene que enviar ese paquete y pues sabrá que el paquete
tiene que llegar a la red X . Espero que les haya quedado claro el reenvío de paquetes en
MPLS, pues seguimos.
Bien, una vez introducido esta pequeña parte de lo que es MPLS y sus métodos de flujo
de etiquetas junto con el Protocolo LDP, quisiera adjuntar la configuración para
implementar MPLS en routers cisco.
IP CEF tiene que estar habilitado, primeramente
Correr un protocolo IGP
Aplicar el comando” mpls label pro ldp ” básicamente este habilita el protocolo LDP
para intercambiar etiquetas , esto se configura porque en versiones anteriores de
cisco , se utilizaba el protocolo TDP (Tag Distribution Protocol) , pero fue
reemplazado por el estandar LDP
Crear una Loopback para utilizarlo como Router-id para LDP, normalmente se
asigna la loopback porque es una interfaz estable
Colocar el comando “mpls ldp router-id lo0″ esto especifica que el Router, va
identificar su loopback como el identificativo del mismo router
Colocar el comando “mpls ip ” en la interface donde se va a correr MPLS , esto
habilita MPLS en esa interface
Y pues bueno, con esto basicamente tendrian una sesion LDP y MPLS activado en
su red
Algunos comandos para ver la sesion de LDP:
Show mpls ldp neighbors
Para ver la tabla de LIB:
show mpls ldp bindings
Para ver la tabla de LFIB
show mpls forwarding-table