1. Marco Teórico
Firewall: Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está
diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo
comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir,
limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un
conjunto de normas y otros criterios.
Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o en una
combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que
los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas
a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la
intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea
aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es
frecuente conectar el cortafuegos a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o
DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer
accesibles desde la red exterior.
Investigación complementaria:
1. Investigue como podemos evitar con Iptables que su PC responda a
peticiones del comando ping. ¿Cuál es la regla que debemos ingresar?
Existe en el sistema un archivo que permite definir si tenemos habilitado la
respuesta al ping o no, este es:
/proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Si ese archivo contiene un 0 (cero), entonces todo aquel que nos haga un ping
obtendrá una respuesta siempre que nuestro ordenador esté online,en cambio, si le
ponemos un 1 (uno) entonces no importa si nuestra PC está conectada o no,
aparentará no estarlo. Con el siguiente comando editaremos ese archivo:
sudo nano /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Cambiamos el 0 por un 1 y guardamos [1].
2. Investigue como podemos bloquear con Iptables que alguien solo pueda
acceder a la página www.utpl.edu.ec. ¿Cuál es la regla que debemos
ingresar?. Realice una comprobación en su maquina virtual.
Para ingresar exclusivamente a un solo dominio, en este caso a www.utpl.edu.ec y
a ninguna otra se debe escribir lo siguiente:
iptables -A OUTPUT -d https://www.utpl.edu.ec -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -dport 80 -j DROP #
la segunda línea puede ser reemplazada por otra más exigente, la cual se muestra
a continuación [2]:
iptables -A OUTPUT -p all -j DROP
Conclusiones:
Iptables es capaz de aún, estando encendido nuestro ordenador, modificarlo
como si estuviera apagado con la finalidad de que nadie pueda realizar “ping”
a nuestro pc.
Iptables posee la autoridad para permitir el acceso o denegar que los
paquetes lleven su curso.
Sea el tipo de firewall que sea, generalmente es un conjunto de reglas donde
examina el origen y destino de los paquetes del protocolo tcp/ip.
Iptables enmascara el trafico de la red local hacia el exterior.
Bibliografía
[1] usemoslinux, «Proteger tu ordenador contra ping».
[2] «20 ejemplos de iptables para SysAdmins novatos», 20 ejemplos de iptables
para SysAdmins novatos,. [En línea]. Disponible en:
https://elbauldelprogramador.com/20-ejemplosde-iptables-para-sysadmins/.