Está en la página 1de 8
EI Manual del Derechos Reservados Carpintero SI = lon heel s S$ zs zr Barras Cuadre BARRAS vPERFILES am ACEROS AREQUIPA ACEROS AREQUIPA h a base de Platin« a \ Sillén de Tela as y adas Amigo Carpintero Metalico Enla presente edicién te traemos un disefio super creativo y de facil desarrollo, es un SILLON DETELA, muy cémodo e ideal para descansar. Eneste sillin empleamos 2 machinas sencillas de fabricary 10 metros de batra cuadrada de 12 mm, 80 cm. de platina de 1/8"x 2” y 20cm de platina de 1 1/2"x 1/8" Los cortes son rectos y las uniones soldadas son a tope realizando pequerios biseles para mejorar el acabado. ee ey eed Recomendamos dar un acabado electrolitico como elzincado para prevenir la corrosién y pintar con colores vistosos que ‘combinen con la tela y hagan contraste con el lugar en que se encuentre. Si deseas tener mayor informacién sobre el desarrollo de este y otros novedosos proyectos, t6cnicas de herrerfa y capacitaciones oftecidas, puedes visitar nuestra pagina web wwwacerosarequipa.com/carpinteria-metalica Silo prefieres comunicate con nosotros al corteo electténico perfiles@aasa.com pe donde con todo gusto te atenderemos. Lista de Materiales para el Sillan de Tela Barrasy | Elemento | Cantidad Longitud Longitud por Perfiles individual_| Subtotal Perfil 1 patas 2 180 300 2 espaldar 1 140 140 3 Bara tenor 2 60 120 Cuadrada de 7 9424 12mm — | _separador 4 55 220 5 separador 2 562 1124 ‘superior 6 sugetador 1 50 50 inferior Platina de 7 ex? brazos 2 40 80 80 Platina de 8 118 x1 112 nivel 2 ° ” ” BARRAS vPERFILES AGEROS AREQUIPA Formacion de las patas Sujetar las barras cuadradas de 150 cm.y hacer una ligera marca ala mitad; luego colocar una barra en la machina 1, que esté sujeta sobre el tornillo del banco. ee ee ed eal Hacer coincidir la marca de la barra, con lamarca que se encuentra a la mitad de lamachina. Observar el grafico. ‘Tomando la parte extrema de la barra, jalar como se muestra, para darle la misma forma circular de la machina, Continuar jalando hasta formar un doblez de 90 grados con el otro extremo; luego soltar ligeramente. Es normal y correcto que la barra trate de retomar su forma original. AREQUIPA Cambiando la posicién de la barra, hacer coincidir nuevamente la marca de la barra y la machina. Repetir el mismo procedimiento para el doblez de la barra. ee ed Con las patas en forma de U, marcar a 10 cm. de los extremos,y soldar una barra de 60 cm. Se hace esto para que cuando las patas sean sometidas a un esfuerzo, no se abran. Sl Respaldar Con la barra de 140 cm,,marcar en la mitad de la barra,y marcara 1.5 cm.en cada extremo de la mitad, Cortar de forma diago- nal entre ambas marcas, ‘Ahora tenemos dos batras de 70 cm, yen cada una, un corte en diagonal Insertar enla machina 2, el extremo cortado en diagonal. BARRQAS v PERFILES ACEROS AREQUIPA ts Presionando con las manos, doblar la barra cuadrada sobre la machina, haciendo mayor presién en el extremo. Repetir la operacién con las dos barras de 70cm, ee een ee Presentar en el piso el espaldar con las patas, Para esto hacemos unos trazos referenciales, horizontal y vertical; luego marcamos a 39 cm. Es a partir de este punto, que hacemos coincidir el extremo cortado en diagonal. En el extremo superior de la barra nétese que debe sobrepasar 10 cm. de la linea vertical, para darle una ligera inclinacién al espaldar. Soldar en todos los puntos de contacto. Brazos del Sillan Con las platinas de 40 cm, de 1/8"x 2", trazar una linea curva de dos pulgadas de diémetro. Sujetar en el tornillo de banco y cortar con el arco de sierra, Repetir este proceso en ambos extremos de las dos platinas. Ojo: los cortes deben ser en el mismo lado de la platina. ACEROS AREQUIPA ly Para redondear el corte realizado, pulirlos extremos curvos con un disco ASALOX # 80. Este disco dejard la superficie mucho mas suave y uniforme. Ca ee ey eee Utilizando un pequefio suple, sostener la platina en la machina 1,y con la ayuda de una grifa doblar la platina, Repetir la operacién en ambos extremos de las dos platinas. [fo Trazamos una ligera marca en la mitad de las platinas, y hacemos coincidir con la marca de la barra cuadrada dela pata. Con ayuda de un alicate de presion, sujetamos y soldamos ligeramente en este punto. Trazamos una ligera marca en la mitad de las platinas,, y hacemos coincidir con la marca de la barra cuadrada de la pata Con ayuda de un alicate de presion, sujetamos y soldamos ligeramente en este punto. BRAS v PERFILES ACEROS AREQU Placa de Niveles de Inclinacion Trazar segtin plano 1, una de las platinas de 1/8"x 114" de 10 cm. de largo, Apuntalar las 2 platinas para realizar las perforaciones y cortes en simulténeo. Re eet ery Sujetando en el tornillo de banco y sin separar las platinas, cortar con el arco de sierra, para formar los canales de los 2 niveles. Utilizando el disco ASALOX, redondear las aristas y los bordes con filo. Terminado este proceso, separar las platinas. Sujetar con el alicate de presién la barra cuadrada del espaldar con la placa de niveles. Esto debe hacerse a 1 cm. del extremo superior y en lo que serd la parte interna del sillén. ] Soldar una barra cuadrada de 56.2 cm. en la parte superior del espaldar, y la de 55 cm, debajo, dejando una luz de 1 cm. Soldar otra barra de 55 cm. en la parte inferior posterior, a 15 cm. desde el piso. Soldar las otras dos barras en la parte frontal, a 34.cm. de altura desde el piso, dejando una luz de 1 cm. entre ellas. ACEROS AREQUIPA La tela debe tener en ambos extremos unos ojales de 3 cm, aproximadamente, por donde pasar una barra de 40 cm. en a parte inferior, y una barra de 50 cm, para la parte superior (a esta barra se le debe redondear ligeramente y soldar unos topes a los extremos, para que la barra no se escape de la placa de niveles). De esta manera podemos lograr 2 posiciones de descanso. Machinas TS thn oem 2emt Difimetro 45.5em —_—_—_—_—_—_—_, Machina #1 Machina #2 Tips ® Recuerda que en todas las uniones donde se suelda, es mejor hacer un pequerio bisel para que penetre la soldadura. * En las uniones soldadas, esmerilar primero con un disco de piedra y luego con discos ASALOX #80. © Redondear ligeramente las patas y el extremo superior del respaldar para que no raspen el piso 0 provoquen un accidente. ACEROS AREQUIPA seocauiumun, Ma ACEROS AREQUIPA Beans vPERFILES ——-www.acerosareg (Cen nenmvinenane a8 2309032

También podría gustarte