Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME

“Título”

TRAGEDIA EN EL ESTADIO NACIONAL

Autor(es):

PERALTA CHAVEZ, Luis Giancarlo

Asesor:

LUIS ALBERTO, Segura Terrones

Chimbote - Perú

2017
Tragedia en el Estadio Nacional

Como olvidar ese de 24 mayo de 1964 en el Estadio Nacional cuando más de 300
personas murieron y otras 800 resultaron heridas en el partido de Perú contra
Argentina por el clasificatorio Tokio.
Aquel suceso es considerado como la peor tragedia ocurrida en un estadio de futbol de
todos los tiempos. En aquel partido el estadio Nacional estaba repleto con más de 47
000 espectadores. La selección de Argentina ganaba por 1-0 contra Perú. Faltando 6
minutos para el término del partido la selección Peruana logro anotar un gol del
empate. Sin embargo el árbitro uruguayo anuló el gol del empate. La decisión provocó
un estallido de rabia, y varios aficionados saltaron al campo para agredir al árbitro. Los
policías soltaron a los perros, que se lanzaron contra los seguidores locales.
Esto provoca la ira de la hinchada de cada seleccionado que empezaron a pelearse con
palos y cuchillos. La policía peruana, desbordada por la batalla campal que se había
formado en las tribunas, intentó sin éxito parar la pelea y empeoró la situación
arrojando gases lacrimógenos, lo que provocó la estampida de cientos de personas
tratando de huir. Las puertas de la tribuna norte del estadio estuvieron cerradas,
imposibilitando la salida de la gente. Se supo después que las puertas habían sido
cerradas por la policía, en su intento de que los espectadores se calmaran y regresaran
a sus asientos. Esta tragedia se saldó oficialmente con un total de 328 muertos, entre
los que se contaron muchos niños y ancianos provocados por la avalancha y las peleas.
Uno de los principales errores que se tuvo en el estadio fue de no tener un adecuado
sistema de evacuación en caso de emergencias además de no tener los requerimientos
necesarios y de superar la cantidad de espectadores en el estadio. El estadio nacional
fue remodelado con las medidas de seguridad, vías de acceso despejadas, aumento de
la cantidad de salidas y reforzamiento estructural adecuados para garantizar que un
suceso como el de 1964 no vuelva ocurrir.

También podría gustarte