Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

El oído humano está capacitado para percibir sonidos cuya frecuencia se


encuentra entre los 20 y 20,000Hz, estos límites no son estrictos y dependen
de factores biológicos ya que cada persona es distinta alguno de estos
factores pueden ser; la edad, enfermedades o alguna malformación del oído.
Estos límites se pueden dividir en varias zonas de frecuencias que son bajos o
tonos graves correspondientes a aquellos que se encuentran entre los 20Hz y
256Hz, tonos medios que corresponden a un rango de 256Hz a 2 kHz, en este
rango existe el tono fundamental y los armónicos de la mayoría de los
sonidos y por último los tonos agudos, que comprenden desde los 2Khz a los
20KHz, éste rango es la zona con mayor rango de intensidad percibida.
También una propiedad del sonido es la intensidad con la cual se percibe por
el oído, que corresponde a la energía que se propaga en el medio y puede ser
medida, con la intensidad acústica o intensidad sonora.
La intensidad acústica lo podemos definir como la cantidad de energía
transportada por una onda sonora en un determinado tiempo y sobre una
superficie, esta intensidad sonora se mide en “decibeles” (dB) y es definida
en una escala logarítmica no sólo porque el intervalo de intensidad a las que
resulta sensible el oído es inmenso, sino también porque la sensación de
fuerza sonora tiene una dependencia logarítmica con la intensidad.
Estos “decibeles” se pueden medir a través de un instrumento llamado
sonómetro que sirve para medir los niveles de presión sonora, en palabras
más concretas sirve para medir el nivel de ruido que existe en un
determinado lugar y un momento dado, de igual manera sirven para medir la
contaminación acústica, es decir la cantidad de ruido que hay en un lugar o
que se desprende de la realización de una determinada actividad.
Generalizando un sonómetro es un instrumento destinado a la medida de los
niveles de presión sonora ponderados en frecuencia y en tiempo,
generalmente es una combinación de un micrófono, un procesador de señal
y un dispositivo de presentación de resultados.

También podría gustarte