Está en la página 1de 4

Estroncio

El estroncio es un elemento químico de la

tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su

número atómico es 38.

Serie química Metales: alcalinotérreos

Grupo:2, período:5,Bloque:s

Masa atómica 87,62 u

Configuración electrónica

[Kr]5s2

Propiedades atómicas

Electronegatividad 0,95 (escala de Pauling)

Óxido base fuerte

Propiedades físicas:

Estado ordinario: Solido paramagnético

Densidad 2630 kg/m3

Punto de fusión 1050 K (777 °C)

Punto de ebullición 1655 K (1382 °C)

Entalpía de vaporización 144 kJ/mol

Entalpía de fusión 8,3 kJ/mol

Calor específico 300 J/(K·kg)

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

El estroncio es un metal blando de color plateado brillante, algo maleable, también alcalino
terreo que rápidamente se oxida en presencia del aire adquiriendo un tono amarillento a la
formación de oxigeno por lo que debe conservarse sumergido en parafina. Debido a su elevada
reactividad.

El metal se encuentra en la naturaleza combinado con otros elementos formando compuestos.


Reacciona rápidamente con el agua liberando hidrógeno molecular para formar el hidróxido de
estroncio.

El metal arde en presencia de aire — espontáneamente si se encuentra en polvo finamente


dividido— con llama roja rosada formando óxido y nitruro; dado que con el nitrógeno no
reacciona por debajo de 380 °C forma únicamente el óxido cuando arde a temperatura
ambiente.

Las sales volátiles de estroncio, pintan de un color carmesí las llamas, por lo que se usan en la
pirotecnia.

Como el estroncio es muy similar al calcio, es incorporado al hueso, los cuatro isótopos hacen
lo mismo, en similares proporciones hallado en la naturaleza. Sin embargo, la distribución
actual de los isótopos tienden a variar de una forma considerable de un lugar geográfico a
otro. Así analizando huesos de un individuo podría ayudar a determinar la región de donde
proviene. Esta tarea ayuda a identificar patrones de antiguas migraciones, así como el origen
de restos humanos de cementerios de batallas. El estroncio ayuda a la ciencia forense.

Presenta tres estados alotrópicos con puntos de transición a 235 °C y 540 °C.

APLICACIONES:

Hoy en día el uso más destacado del estroncio dentro de la ciencia es el de la construcción de
los relojes atómicos más modernos y precisos que se conocen, superando por varios "ceros" a
los relojes atómicos de Cesio hasta ahora usados.

Hasta hace unos años también se utilizaba en cristales para tubos de rayos catódicos de
televisores en color debido a la existencia de regulaciones legales que obligan a utilizar este
metal para filtrar los rayos X evitando que incidan sobre el espectador.

Otros usos son:

-Pirotecnia (nitrato).

-Producción de imanes de ferrita

-El titanato de estroncio tiene un índice de refracción extremadamente alto y una dispersión
óptica mayor que la del diamante, propiedades de interés en diversas aplicaciones ópticas.
También se ha usado ocasionalmente como gema.

-Otros compuestos de estroncio se utilizan en la fabricación de cerámicas, productos de vidrio,


pigmentos para pinturas (cromato), lámparas fluorescentes (fosfato) y medicamentos (cloruro
y peróxido).

-El isótopo radiactivo Sr-89 se usa en la terapia del cáncer, el Sr-85 se ha utilizado en radiología
y el Sr-90 en generadores de energía autónomos.

-Ranelato de estroncio fármaco para tratar osteoporosis, ya prescripta en la UE,pero no en EE.


UU.

HISTORIA:
El estroncio fue identificado en las minas de plomo de Estroncia (Escocia), de donde su
nombre, en 1790 por Adair Crawford en el mineral estroncianita distinguiéndolo de otros
minerales de bario. En 1798 Klaproth y Hope lo descubrieron de forma independiente. El
primero en aislar el estroncio fue Humphry Davy, en 1808, mediante electrólisis de la

estronciana —óxido de estroncio— de donde proviene el nombre del metal.

ABUNDANCIA Y OBTENCION

Según el Servicio Geológico Británico, China fue el principal productor de estroncio en el año
2007, con más de dos tercios de la producción mundial, seguido por España, México, Turquía,
Argentina e Irán. El estroncio es un elemento abundante en la naturaleza representando una
media del 0,034% de todas las rocas Abundancia y obtención ígneas y se encuentra
mayoritariamente en forma de sulfato (celestina) y carbonato (estroncianita). La similitud de
los radios iónicos de calcio y estroncio hace que éste pueda sustituir al primero en las redes
iónicas de sus especies minerales lo que provoca que el estroncio se encuentre muy
distribuido. La celestita se encuentra en buena medida en depósitos sedimentarios de tamaño
suficiente para que su minería sea rentable, razón por la que es la principal mena de estroncio
a pesar de que la estroncita sería, en principio, mejor ya que el estroncio se consume
principalmente en forma de carbonato, sin embargo los depósitos de estroncita
económicamente viables encontrados hasta la fecha son escasos. Las explotaciones principales
de mineral de estroncio se encuentran en Inglaterra. El metal se puede extraer por electrólisis
del cloruro fundido mezclado con cloruro de potasio:

Cátodo: Sr 2+ + 2e – → Sr (reducción)

Ánodo: 2Cl – → Cl2 (g) + 2e – (oxidación)

O bien por aluminotermia, es decir, reducción del óxido con aluminio en vacío a la
temperatura de destilación del estroncio.

ISOTOPOS

El estroncio tiene cuatro isótopos naturales estables: Sr-84 (0,56%), Sr-86 (9,86%), Sr-87 (7,0%)
y Sr-88 (82,58%). Únicamente el isótopo Sr-87 es radiogénico, producto de la desintegración
de rubidio-87. Por tanto, el Sr-87 puede tener dos orígenes: el formado durante la síntesis
nuclear primordial (junto con los otros tres isótopos estables) y el formado por el decaimiento
del rubidio. La razón Sr87/Sr-86 es el parámetro típicamente utilizado en la datación
radiométrica de la investigación geológica, encontrándose Isótopos valores entre 0,7 y 4,0 en
distintos minerales y rocas. Se conocen dieciséis isótopos radioactivos. El más importante es el
Sr90, con un periodo de semidesintegración de 28,78 años, subproducto de la lluvia nuclear
que sigue a las explosiones nucleares y que representa un importante riesgo sanitario ya que
sustituye con facilidad al calcio en los huesos dificultando su eliminación. Este isótopo es uno
de los mejor conocidos emisores beta de alta energía y larga vida media y se emplea en
generadores auxiliares nucleares (SNAP, Systems for Nuclear Auxiliary Power) para naves
espaciales, estaciones meteorológicas remotas, balizas de navegación y, en general,
aplicaciones en las que se requiera una fuente de energía eléctrica ligera y con gran
autonomía.

PRECAUCIONES
El estroncio puro es extremadamente reactivo y arde espontáneamente en presencia de aire
por lo que se le considera un riesgo de incendio.

El cuerpo humano absorbe estroncio al igual que el calcio. Las formas estables (no radiactivas)
de estroncio no provocan Precauciones efectos adversos significativos en la salud, pero el Sr-
90 radiactivo se acumula en el cuerpo prolongando la exposición a la radiación y provocando
diversos desórdenes incluido el cáncer de hueso.

EFCTO EN EL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano absorbe estroncio como si fuese calcio. Debido a su similitud química, las
formas estables del estroncio pudieran no constituir una amenaza significativa para la salud -
de hecho, los niveles encontrados en la naturaleza pueden ser beneficiosos - sin embargo, la
forma radioactiva 90Sr puede ocasionar varias enfermedades y desórdenes en los huesos,
tales como el cáncer óseo primario. La unidad Sr se usa para medir la radioactividad del 90Sr
absorbido.

Un estudio reciente in-vitro conducido por el "NY College of Dental Sciences" usó estroncio en
osteoblastos mostró marcada mejora en regenerar osteoblastos. Una droga innovativa:
ranelato de estroncio hecha de la combinación de estroncio con ácido ranélico ha mostrado
efectos en el crecimiento óseo, con ganancias en la densidad ósea y en vértebras debilitadas, y
en fracturas.Mujeres receptoras de la droga mostraron un 12,7% de incremento en densidad
ósea. Mientras que las que recibieron un placebo tuvieron un 1,6% de decremento. La mitad
del incremento en la densidad ósea (medida por densitometría de rayos X) se atribuyó al
mayor peso atómico del estroncio comparado con el calcio, y la otra mitad al verdadero
incremento de masa ósea. El ranelato de estroncio está registrada como una droga de
prescripción médica en Europa y muchos otros países. Necesita ser prescrita por un médico,
despachada por el farmacéutico, y requiere estricta supervisión del facultativo. En 2009 su uso
no estaba aún aprobado en Canadá ni en EE.UU. Varias otras sales de estroncio como citrato
de estroncio o carbonato de estroncio, suelen presentarse como terapias naturales y vendidas
a dosis varias centenares de veces más altas que las dosis que naturalmente pueden ingresar al
organismo. A pesar que la falta de estroncio está referenciada en la literatura médica pero
también hay escasez de información acerca de la posible toxicidad de la suplementación con
estroncio, tales compuestos pueden aún ser vendidos en EE.UU. bajo la "Dietary Supplements
Health and Education Act de 1994". Se desconocen sus efectos a largo plazo y eficacia pues
nunca han sido evaluados en humanos usando experimentos a larga escala médica.

También podría gustarte