Está en la página 1de 1

Ética y ciudadanía

CUESTIONARIO SESIÓN ONLINE – SEMANA 4

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE NOTA

1. Paolo Jesús Velasquez Yanqui

Sección: IV1A Fecha:

1. ¿Qué quiere decir el autor Melendo cuando afirma que: “la libertad no es absoluta
porque el hombre tampoco lo es”?

2. En el texto de Jean Paul Sartré encontramos lo siguiente: «… si considero que tal o


cual acto es bueno, soy yo el que elegiré decir que este acto es bueno y no malo»
¿Estás de acuerdo con esta expresión sobre el uso de nuestra libertad? ¿Por qué sí
o por qué no? Según sea el caso.

Nota: Las respuestas a las preguntas no deben pasar en total del tamaño de la hoja. Se recuerda
ser preciso, que no quiere decir escribir poco, sino con sentido, profundidad y totalmente
original.

1. Con esa afirmación, el autor Tomás Melendo nos da a entender que la libertad no es
absoluta porque el hombre es un ser imperfecto y relativo, pues frente a una situación
determinada siempre estará atado a la decisión que tomará, las consecuencias que podría
generar y el hecho de ejercerla de tal manera que acepte la realidad vigente y actúe en
base a la verdad. Esto se evidencia al abordar la lectura “Persona, personalidad y libertad”,
pues en ella afirma que el hombre posee carencias que le impiden actuar libremente y
promover su crecimiento, tales como la ignorancia y la falta de autodominio al hacer lo
que queremos. Estas penurias están relacionadas directamente con la voluntad y el
entendimiento que no solemos emplear para ejercer una libertad plena.
2. No estoy de acuerdo con la expresión de Jean Paul Sartré en base a ese uso de nuestra
libertad, porque prácticamente estaríamos jugando a ser Dios, actuando sin los valores o
reglas establecidas en la sociedad y a su vez estaríamos ejerciendo nuestro libre albedrío
de manera individualista. Según su texto: “El existencialismo es un humanismo”, él explica
que todo ser está condenado a ser libre, pues fuimos arrojados al mundo, por ende
debemos actuar de manera responsable hacia todos los hombres y que la humanidad se
ajuste a nuestros actos.

También podría gustarte