Está en la página 1de 2

TÍTULO

“LA CONCIENCIA TRIBUTARIA DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO


MODELO DE LA REGIÓN TUMBES, 2018”.

PROBLEMA
La informalidad hace referencia a todas las actividades económicas
desarrolladas por los trabajadores y las unidades económicas que en la
legislación en la práctica están suficientemente cubiertos por sistemas formales
o no lo están en absoluto.

En el País las estadísticas de Entes Gubernamentales, alcanza el 65% de la


economía nacional, es decir, dos terceras partes de todo lo que se negocia es
informal, basta con mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta que es verdad.

El problema nace porque existen actividades que no son reguladas, controladas


o eliminadas, es decir, falta de supervisión. El problema se mantiene porque
existen personas que observan que de esa manera obtienen más ganancias y
que siendo formales no la obtienen. Sienten que el Estado poco o nada hace
por ellos. Entonces carece de lo que se llama CONCIENCIA TRIBUTARIA Y
CULTURA TRIBUTARIA.

El mercado Modelo de Tumbes, posee un conjunto de comerciantes, entre


formales e informales, los cuales no conocemos cuál es su cultura tributaria, por
lo que nuestra investigación nos ayudará a conocer cuánto saben de sus
derechos tributarios y si cumplen con ellos.

1.1 DELIMITACIONES
1.1.1 Delimitación geográfica
Región : Tumbes
Provincia: Tumbes
Distrito : Tumbes
Lugar : Mercado Modelo de Tumbes
1.1.2 Delimitación social
El presente proyecto de investigación será desarrollado dentro del
Mercado Modelo de Tumbes, y en sus anexos, aplicando la
investigación a los comerciantes informales que desarrollan sus
labores a diario en dicho mercado y sus alrededores.

1.1.3 Delimitación temporal


Inicio : 10 de abril de 2018
Término : 21 de julio de 2018

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.2.1 Problema General


¿Cuál es la conciencia tributaria de los comerciantes en el mercado
Modelo de la región Tumbes 2018?

También podría gustarte