Está en la página 1de 7

Manual de Blackboard Collaborate

Ingrese a una sesión de prueba y verifica que su computador tenga Java y que pueda
ingresar a una sala de videoconferencia

1. Revise si tiene JAVA instalado en su computador.

Para ello revisar en la página de comprobación de la web oficial. Al hacer clic en "Verificar la versión
de Java" revisará nuestro equipo y nos indicará si tenemos Java instalado y si está o no actualizado. En
caso de que no tengamos instalada la última versión disponible nos invitará a descargarla e instalarla
desde la misma página.

2. Revise que su navegador no tenga bloqueada las ventanas emergentes o Popups.

Si su navegador es Mozilla debe dar clic en Herramientas -> Opciones-> Contenido. Desmarca la
casilla Bloquear ventanas emergentes y hacer clic en Aceptar.
Si su navegador es Internet Explorer hacer clic en Herramientas, Herramientas de Desarrollo
o simplemente al ingresar a Internet Explorer oprimir F12, se abrirá en la parte inferior una
ventana emergente en donde debe buscar la pestaña Deshabilitar y si es el caso deshabilitar
el bloqueador de Ventanas emergentes.
Si su navegador es Google Chrome En la esquina superior derecha de la ventana del navegador, dar
clic en el menú de Chrome
Selecciona Configuración.
clic en Mostrar configuración avanzada.
En "Privacidad", clic en el botón Configuración del contenido.
En "Ventanas emergentes", selecciona Permitir que todos los sitios muestren ventanas emergentes.

2. Ingresar mediante el Link que le llego a su correo

Entrar por Aquí


3. Ingresamos nuestro nombre y en el botón enviar para continuar.

4. Descargar e Instalar los Archivos Necesarios.

Automáticamente el sistema descargará un archivo meeting.collab, sin embargo


necesitamos instalar en nuestro ordenador el programa Blackbord Collaborate Launcher,
para ello hacemos en el enlace que se muestra en la siguiente imagen:

5. Nos abrirá la siguiente ventana donde hacemos clic en el botón Descargar Launcher:
6. Hacemos clic en Aceptar y observamos que inicia la descarga del programa:

7. Aparece un archivo de las siguientes características, y le seleccionamos Abrir.

9. Al completar la descarga se debe realizar la instalación siguiendo las instrucciones indicadas por el
asistente, si tiene problemas de instalación, ir a la carpeta descargas de su computador y reiniciar la
instalación nuevamente.
10. Dependiendo del navegador es posible que se le pregunte si acepta que se ejecute Java y si desea
ejecutar el archivo meeting.collab. Debe aceptar ambas opciones Ahora abrimos el archivo
descargado anteriormente meeting.collab el cual se encuentra la carpeta de descargas, y veremos el
acceso a la sesión.

11. Aparecerá en la parte inferior un icono con las siguientes características. Lo oprime para
entrar en la sesión de Collaborate.

12. Ya se encuentra en la sesión de Collaborate.


13. Para una correcta utilización es necesario configurar el audio
ingresamos a la siguiente ruta: Herramientas - Audio - Asistente de
Configuración de audio y seguimos las instrucciones.

IMPORTANTE: Para poder participar en una sesión de videoconferencia, debe tener audífonos y
micrófono. No utilice los parlantes de su computador ya que produce un eco y molesta a los demás
participantes.

1. Inicie el asistente de configuración de


audio.

Haz clic en Tools o Herramientas. Se


despliega el menú contextual de
herramientas.
Haz clic en Audio.
Haz clic en Audio Setup Wizard o en
Configurar audio.

2. Selecciona el dispositivo de audio que


tienes conectado a tu computador.

Si no se lista su dispositivo de audio,


asegúrese de que esté bien conectado
y haz clic en Refresh o Actualizar.
Si no está seguro qué dispositivo es el
que se encuentra instalado, mantenga
el dispositivo que aparece como
predeterminado y haz clic en OK o
Aceptar.

3. Ajusta el volumen de sus audífonos.

Haz clic en Play o Reproducir. Escuche


la grabación y luego haz clic en Stop o
Parar.
Puede ajustar el volumen arrastrando
con el ratón la barra de control de
Volumen.
Si escucha correctamente haz clic en
Yes o Aceptar, caso contrario
Seleccione No y repita el proceso.
4. Selecciona el dispositivo de micrófono que
tiene conectado en su computador.

Si no se lista su micrófono, asegúrese


de que esté bien conectado y haz clic
en Refresh o Actualizar.
Si no está seguro qué dispositivo tiene,
mantenga el que aparece como
predeterminado y haz clic en OK o
Aceptar.

5. Ajusta el volumen de tu micrófono.

Haz clic en Record o Grabar.


Pronuncie alguna frase en voz alta y luego
haz clic en Stop o Parar.
Haz clic en Play o Reproducir para
escuchar la grabación.
Puede ajustar el volumen del
micrófono arrastrando la barra de
Control de volumen con su ratón.
Si la prueba resultó satisfactoria haz
clic en Yes o Aceptar, caso contrario
haz clic en No y repita nuevamente el
proceso.

6. Finalice el asistente de configuración de


audio.

Haz clic en OK o Aceptar.

Familiarízate con la interfaz de Collaborate


Puede comunicar algún tipo de emoción
mediante los emoticones. Haz clic en la flecha de
la esquina inferior derecha del ícono Show
emotion y seleccione el emoticón que refleje lo
que quiera comunicar a su Instructor. Para pedir
la palabra haz clic sobre este ícono.

Este ícono puede utilizarse para indicar a su


instructor que se ausentara momentáneamente
de la sesión.

Si desea emitir un voto en una encuesta se


Presentarán las opciones Yes, No o None, u
otras alternativas de votación con letras de la A
a la E.

Si su instructor le da la palabra haz clic en Talk


o Hablar. Recuerde volver a presionar sobre el
mismo botón cuando termine de hablar para
apagar tu micrófono.
Si su instructor le permite mostrarse en
cámara haz clic en Video. Para apagar su
cámara presione nuevamente en Video.

Si tiene preguntas o simplemente desea


comunicarse con sus compañeros puede
escribir en la ventana de chat.
Digite lo que desea comunicar y presiona la
tecla Enter. Puede ir leyendo en la ventana de
chat lo que digitan los demás participantes.

Si desea guardar en formato PDF el contenido


de la ventana de chat o de la pizarra, haz clic en
File o Archivo.
Cuando se despliegue el menú contextual haz
clic en Save o Guardar y seleccione lo que
desea guardar, por ejemplo chat o el contenido
del Whiteboard o Pizarra. Debe elegir el
formato PDF o texto.

Eventualmente su instructor podría otorgarle


permisos de moderador para que cargue un
archivo de Power Point y realice una
presentación a sus compañeros.

Haz clic en el ícono de pizarra. Haz clic en Load


Content o Cargar contenido. Selecciona su
Archivo de Power Point y cárgalo. La aplicación
de Power Point debe estar cerrada caso
Contrario le dará un error.

Una vez cargado su archivo de Power Point en la


pizarra, utilice la barra de navegación para ir
recorriendo entre las diapositivas de su
presentación. Puede utilizar también las
herramientas de la pizarra para realizar
anotaciones, utilizar el puntero o el resaltador.

También podría gustarte