Está en la página 1de 2

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD 2. Aportaciones al comportamiento organizacional

MARIA ELENA VARELA GOMEZ


MATRICULA: AL12542693
DISCIPLINAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DISCIPLINA APORTACION INDIVIDUAL APORTACIÓN GRUPAL


CIENCIAS POLITICAS Es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio Es en relación con la estructura del conflicto, la asignación de poder y
tanto en la teoría como en la práctica de políticas y la cómo la gente manipula el poder para buscar su propio interés; todo
descripción y análisis de sistemas y comportamientos ello a nivel del sistema organizacional
políticos de la sociedad con el Estado
ANTROPOLOGÍA Es el estudio de las sociedad con objeto de aprender Dentro de las aportaciones al CO hacia la unidad de análisis de Grupo,
sobre los seres humanos y sus actividades. Esta ciencia se encuentra cómo las diferencias en los valores, actitudes y normas
investiga sobre el ser humanos en diversos estratos pero fundamentales de la conducta aceptable afectan a la forma en que la
siempre como parte de la sociedad. La amplitud de su gente actúa en diferentes lugares, y a nivel de sistema organizacional
estudio abarca desde la evolución biológica de la especie, la cultura y ambiente organizacional.
el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han
desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la
diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que
caracterizan a la humanidad.
PSICOLOGÍA Es la ciencia que estudia los procesos psíquicos, es decir, PSICOLOGIA SOCIAL. Es la ciencia que estudia la conducta
los procesos cognitivos internos de los individuos, y los interpersonal, es decir trata de explicar cómo y por qué los individuos
sociocognitivos que se dan en el entorno social, realizan cierta conducta en las actividades de grupo. Examina la
incluyendo la cultura. Se estudia el comportamiento conducta interpersonal y aborda temas como el cambio, medición,
individual en aspectos como aprendizaje, personalidad y comprensión y cambio de actitudes, patrones de comunicación,
estudios organizacionales. Inicialmente se enfocó en construcción de confianza, comportamiento grupal, poder y el
problemas de fatiga, aburrimiento o todo aquello que conflicto.
afectara un desempeño eficiente en los trabajadores,
posteriormente se incluyeron estudios sobre percepciones,
emociones, capacitación, eficiencia del liderazgo,
necesidades y fuerzas de motivación, satisfacción en el
trabajo, toma de decisiones, evaluación del desempeño,
medición de actitudes, técnicas de selección de personal,
diseño de trabajo y estrés laboral.
SOCIOLOGÍA Es la ciencia que estudia el sistema social en que las Estudia a nivel del sistema organizacional la teoría de las
personas cumplen con sus roles, es el estudio del hombre organizaciones y la dinámica de las mismas principalmente.
en relación con sus semejantes es decir, de las sociedades
humanos. Mientras que los psicólogos estudian al
individuo la sociología se encarga del sistema social y los
roles que los individuos desempeñan dentro de este
sistema

También podría gustarte