Está en la página 1de 3

En esta actividad

podrás trabajar con el


concepto de Fuerza y,
aunque no con una
definición estricta,
podrás visualizar cómo
funciona la fuerza.

Act. de
Organización y
Jerarquización
Fisica II
Maestra: I.M.A Alicia Susana
Rendon Maldonando
Matricula: 1851000
4J2: 111

Uriel Enrique López García


¿Qué entiendes por el concepto de fuerza?
Es aquello que se le aplica a algún cuerpo y hace que este cuerpo salga de su
forma original deformándolo o puede hacer que se mueva cuando la fuerza que se
le aplica es la suficiente para hacer dicha función
Conclusión del equipo
Se llego a la conclusión de que la fuerza no solamente esta conformada por un solo
factor o pieza como se pensaba antes, si no que la fuerza esta constituida por
diferentes factores como lo son la gravedad, el resorte, la tensión, la fuerza normal,
fricción, y la resistencia del aire todas esta piezas en conjunto hacen que un
determinado cuerpo u objeto se mueva, se mantenga estático o realice una acción
determinada además de que en las diferentes fases del movimiento de un cuerpo
existen diferentes fuerzas que aplican sobre el dependiendo de en la fase en la que
se encuentre.
La fuerza esta presente en cada una de las cosas que hacemos y además es la que
hace que existen diferentes movimientos en la naturaleza al momento de realizar
diferentes accione o experimentos hay que considerar los diversos factores de la
fuerza para saber un resultado previo a lo que se indica

También podría gustarte