Está en la página 1de 40
Instrucciones para el montaje y recomendaciones para el mantenimiento Hornos Eléctricos Encastrables HT-610 / HT-610 ME / HT-710 / HT-710 ME HT-720 / HT-720 ME / HM-635 / HM-635 ME HM-735 / HM-735 ME / RT-800 / RT-800 ME Manual de Instrugées Fornos Eléctricos de Encastrar HT-610 / HT-610 ME / HT-710 / HT-710 ME HT-720 / HT-720 ME / HM-635 / HM-635 ME HM-735 / HM-735 ME / RT-800 / RT-800 ME A Eine Guia de Uso del Libro de Instrucciones Estimado ‘cliente: Usted ha adquirido un horno de la merce TEKA, 10 que sinceramente agradecemos. Estarnos seguros que este aparato completo, moderno, funcional y practico, construide con materiales de primera calidad, ha de satisfe- cer plenamente sus necesidades. Rogamos lea atentamente este MANUAL DE INSTRUCCIONES a fin de obtener el maximo rendimiento del aparato, asi como conocer todas las prestaciones posibles del mismo y evitar aquellas averlas que pudieran derivarse de un uso incorrecto, permitiéndole ademés solucioner pecuefios problemas. Instrucciones de Seguridad importantes + Lea este manual de instrucciones antes de emplear e! horno por primera vez. Contiene un conjunto oe instrucciones para su segu- ridad y consejos para ayuderle a cocinar y mantener su hore en buen estado * Guarde este manual de instrucciones, ya que seré itil pare proporcionarle informa cién sobre su horno y para el uso del mis- me por parte de otras personas. + La instalacion debe llevarse 2 cabo por parte de personal cualificado siguiendo lo descrito en este manual de instrucciones. + Para cusiquier reparacion debe dirigirse al Servicio de Asistencie Técnica de TEKA mas cercano, usando siempre repuestos originales. Las reparaciones © modificacio- nes realizadas por persona! no cualificado pueden ocasionar dafios a! apareto o un mal funcionamiento, poniendo en peligro su seguridad * Durante el cocinado se puecen alcanzar temperaturas elevadas en el cristal de la puerta, salida de gases y en general en el frontal del horno. Actde con precaucién € impida que los nifios se acerquen al horno durante su furcionamiento. * En_el_caso de ios modelos HT-610 y proteccién (caso de nitos pequefios) pue- de adquirir una puerta altemativa ponién- dose en contacto con nuestro Servicio de Asistencia Técnica. En el caso de los modelos RT-800 y RT-800 ME dispone de un accesorio opcional para evitar el con- tacto con la puerta. Los cddigos de estos repuestos, dependiendo def modelo de homo, los encontrara en la tabla que se encuentra en este manual Por motives de seguridad y de higiene debe mantener el horno limpio en todo momento, libre de cualquier acumulacién de grasas, manchas 0 resicuos alimenti- cios. Desconecte el horno antes de cada limpieza. Asegarese siempre que todos ios mandos estan en ia posici6n 0 cuando no se use el horno y no deje utensilios que contengan aceites 0 grases en el interior. Evite la introduccién de los dedos de la mano (especialmente en el caso de ios nifios) en la zona de ‘as bisagras de la puerta durante su apertura y cierre Evitara posibies dafios por una actuacién indebida, $i Su horno esta dafiado (0 averiado} y no se puede usar, desconéctelo. Su horno esta destinado para el uso doméstico y Gnicamente para la prepare cin de alimentos. El empleo para otros usos es Su responsabilidac y puede ser peligroso. El fabricante no se responsabili- 24 de los dafios por un uso indebido del aparato. Utilice e) horno Gnicamente cuando esté encastrado, Slo asi se puede asegurar que usted no puede acceder a ningin componente eléctrico. Tenga cuidaco, cuando utilice enchufes préximos al horn, de que el cable de su aparato eléctrico no quede aprisionado por Ie puerta caliente del horno. No se apoye ni se siente en 1a puerta abierta del horno, el aparato puede HT-SLO-ME,st usted necesita -wre-mayer———“darerse- indice Descripcién del aparato Pagina 4 HT-610 / HT-610 ME H-635 / HM-635 ME 4 HT-710 / HT-710 ME HT-720 / HT-720 ME HM-735 / HM-735 ME 5 RT-800 / RT-600 ME 6 Requisitos Especiales Antes del Primer Uso 7 Cémo Usar el Aparato 7 Selector de Funciones 7 Selector de Temperaturas 8 Descripcion del Frontal de Mandos 8 Advertencias sobre el Uso de su Horno 17 Uso de! Prolongador para Evacuacion de Gases (Modelos HM-635, HM-635 ME, HM-735 y HM-735 ME) 17 18 Consejos para el Cocinado 18 Reposteria y Pasteleria 18 Cares y Pescados 19 Otros Consejos 19 Tablas de Cocinado 20 Entrantes 20 Pescados 21 Carnes 22 Reposteria 23 Limpieza y Mantenimiento Limpieza del Interior del Horno Limpieza de los Paneles Laterales y Fondo Limpieza del Exterior de! Horno Limpieza de los Accesorios Limpieza de |a Puerta dei Horno Cambio de la Lampara del Horno Si Algo No Funciona Informaci6n Técnica Cédigos Puerta Alternative Instalacién Desembalaje Condiciones Especiaies € Instrucciones de Seguridad Previo a la Conexion Eléctrica Requisitos Legales Conexi6n Eléctrica én de Horno Independiente 25 25 25 28 28 29 29 30 32 32 34 34, 34 34 35 36 Descripcién del Aparato Hir-40 / HT-610 ME HM636 / HM.835 ME | 3) Frontal de tndes 2 Junta de Haro 3. Restatencia de Gell 4. Gonch de Rustepolios 8 Espadin 6 Prera 4} Bandoja sos or eae Bn 8 Puerta 9 Bisegas 10 Lateral Autotimpiante 44 Fondo Autolimptante 22 Turbina 43 Lampara mvanaene HY-740 / 41-740 ME H1-720 /.H1-720 ME HM-735 / HM-735 ME - _ yc es : RAE 2 16 3 15 1“ . 13 : 6 1 ? 12 : Fronfal de andes Junta ee Horo Resictencin do Gil Gancho de Rustepallos Espadin Perel Banideja Pastelora Bandeja Profurda 10 9 Bisagsa 10 Puesta 14 Lateral Avtotinwiante 12 Saparte Cromado 43 Turtina 24 Fonkio Aulofirasante 35 Limp: 16 Boveda Catraible wyoasene RT-800:/ RT-800 ME 16 1b ia 3 w Frontal de Mancos dunia de Homo Resistencia do Grit Gancho de Rustepallos Espedia Parrilla Banieja Pastolora Banseja Profunda 9 Bandoja Recogecelios 10 Bisnero 11 Puerta 422 Lateral Autolimpiante 43 Sopexte Cromodo 44 Turbine 15 Fondo Autotinpionte 16 Lainpara Requisitos Especiales Antes del Primer Uso Debido al proceso de fabricacién es posible que en él horno existan restos de grasas y otras impurezas. Antes de user el horne por primera vez, hagelo ‘uncionar en vacio a plena potencia. Para ello procede como sigue: * Retire los accesorios excepto las dande- jas. + Retire el pléstico adhesive protector en el caso de que su horno lo lleve. + Coloque el reloj del horno en la posicion Wy (Ver Cémo Usar el Aparato} * Coloque la salida de gases. (Modelos HM- 835, HM-635 ME, HM-735, HM-735 ME). + $itGe el selector de funciones en Ia fun- cién =) * Sitde el selector de temperaturas a 250°C. + Tiempo de funcionamiento: 2 hora. Es normal que en los primeros momentos observe cémo se desprende algo de humo. * El olor @ quemado en el primer funciona- miento no ofrece ningém peligro pero es desagradable, por lo tanto asegure una buena ventilacion de ta cocina abriendo las puertas o ventanas que conduzcan al exterior. Tras el enfriamiento del horno, fimpielo con agua y jabon. Cémo Usar el Aparato Para un éptimo cocinado con su horne debe seleccionar: la funcién mas adecuada para el cocinado del alimento, mediante el selector de funciones, la temperatura en el interior dei horno, mediante el selector de temperatura, al tiempo de cocinado del alimento mediante el reloj programador 0 ei desco- nectador en su caso, y a posicion de la bandeja en el interior del horno. Selector de Funciones Con el selector de funciones elija ie funcién de soci les 0 inado deseado. Su horno esta dotado de siguientes funciones: Desconexi6n dal horno. Sistema convencional de cocinado con las resistencias superior e infe- rior. Apropiado para pastelerias y asados. Grill. Gratinado y asado superficial Permite el dorado de {a capa exterior sin afectar al interior del alimento Resistencia inferior. Calor s6lo desde a parte inferior. Apropiado para calentar piatos o levantar masas de reposteria y afines. Sistema convencional con turbina. Existe un ventilador que reparte el calor en el interior del horno. Adecuado para asados y pasteleria, Grill con turbina. Permite el asado uniforme al mismo tiempo que dora wr] As} superficiaimente. Ideal para parri- lladas. Resistencia inferior con turbina, Distribuye el calor que proviene de la == parte inferior del horno. Descripcién del Frontal de Mandos ye Modelos HT-610, HT-610 ME, HM-635 Y HM-635 ME Resistencia circular con turbine. La 1 Reloj analégico desconectador. turbine reparte el calor que proviene 2 Piloto de calentamiento. Se enciende pare de una resistencia situada en la par- indicar que las resistencias estén transmi- te trasere del horno. Gracias [2 uni- tiendo calor al alimento. Se apage al alcan- formidad de la temperatura, permite zat la temperetura seleccionada. el cocinado con cualquier posicién de 3 _Piloto de canexién. Indica que el horno o algu- la bandeja, Adecuada para cocinar no de los fuegos eléctricos de la placa de dos platos simultaneamente encimera (modelos ME) estén conectados. 4 Interruptor de luz/rustepollos. Interruptor Selector de Temperaturas para la luz interior del horno. Ademas es posible usar el motor del rustepollos con Mediente este mando seleccione la temperatura cualquiera de las funciones dei seiector, (entre 50 y 250°C} que desee alcanzar en el cer accionando este interruptor. tro del horno. Dependiendo de la funcién de coc- 5 Selector de temperatura (50-250°C) nado utilizada, este temperature puede variar de 6 Selector de funciones. unos puntos @ oiros ent el interior del harno. Modelo HT-610 Modelo HM-635 Puesta en Hora de! Reloj Presione y gire simulténeamente el mando (A) hacia la izquierca, hasta que las agujas del reloj sefialen '@ hora deseada. Funcionamiento Manual 4. Gire el mendo (A) hacia la izquierda hasta que se aleance la posicién i, momento en que el reloj se iluminara. Seleccione una temperatura y una funcién de cocinado Ponga los mandos en posicién 0 para apa- gar el horno. 1 2 3 i a Modelo HM-635 ME 1 23 4 ee a es ; wos g te Qo AH AH? 2 Nee” Ng ee ee i 4 5 6 Programacién de 1a Duracién det Cocinado Permite cocinar durante un tiempo previamen- te seleccionado. 1. Gire el mando (A) hacia la izquierda, hasta que se alcance ei tiempo de cocinado deseado en minutos. E! reloj permanecera iluminado durante todo ef tiempo de coci- nado. Seleccione une funcién y una temperatura de cocinado. Al finalizar el tiempo programedo, el horno se apager4, el reloj perderé su iluminacion y sonaré una seffal actstica Gire el mando (A) hacia la izquierda hasta la posicién 2:, para hacer desaparecer la sefial actstica. Ponga los mandos en posici6n 0 para apa- gar el horno. Modelos HT-740 y HT-710 ME 4. Reloj analégico programador. 2. Piloto de calentamiento. Se enciende para indicar que las resistencias estan transmi- tiendo calor al alimento. Se apage al aican- zar la temperatura seleccionada 3 Piloto de conexi6n. indica que el horno o alguno de los fuegos eléctricos de la pla- ca de encimera (modelos ME) estan conectades Modelo HT-710 Interruptor de luz/rustepollos. Interruptor para la luz interior del horno. Ademas es posible user el motor del rustepolles con cualquiera de las funciones del selector, aecionando este interruptor. Selector de temperatura (50-250°C). Selector de funciones. Modelo HT-710 ME Puesta en Hora del Reloj Presione y gire simulténeamente el mando (8) hacia la izquierda, haste que las agujas de reloj sefialen la hora deseada. Funcionamiento Manual 1. Gire el mando (B) hacia |a izquierda hasta que se alcance la posicién w. 2 Haga coincidir 1a marca roja (D) de progre: macién con la hora marcada por las agu jas. girando el mando {A) hacia la izquier da. 3. Seleccione una temperatura y una funci6n de cocinado 4 Ponga los mandos en posicién 0 para apa- gar el horno. Programacién de la Duracién del Cocinado Permite cocinar durante un tiempo previamen- te seleccionado 1. Gire el mando (B) hacia la izquierda, haste que aparezca en el visualizader (C) el tiem- po de cocinado deseado en minutos. 2. Seleccione una funcién y una temperatura de cocinado 3 Haga coincidir |a marca roja (D) de progra- maci6n con la hora marcada por las agu- Jas, girando ef mando (A) hacia la izquier- da. El horno se pondré en funcionamiento. 4 Al finalizar el tienoo programado, el horno se apageré y sonara una sefial actstica. 5 Gire e! mando (B) hacia la izquierda hasta la posicién “ er el visualizador (C), pera hacer desaparecer le sefial acistica. 6 Ponga los mandos en posicién 0 para apa- gar el horno. Programacion de Inicio y Duracién dei Cocinado Permite programar une hora de comienzo y una duracién del cocinado. 1. Para programar el tiempo de cocinado, gire el mando (8) hacia la izquierca hasta que en el visualizador (C) se presente en minu- tos el tiempo de cocinado deseado. 2 Para programar la hora de comienzo del cocinado, gire el mando (A) hacia la izquier- da haste que la marca roja (D) coincida con la hora deseada de comienzo del cocinado. 3 Seleccione una funcién y una temperatura de cocinado. 4 Al llegar a la hora requerida se pondrd el horno en funcionamiento (encendiéndose los pilots 2 y 3) y se apageré al finalizar el tiempo de cocinado, momento en el que sonaré una sefal actistica, & Gire el mando (B) hacia la izquierda hasta alcanzar la posicién “ en el visualizador (C), para hacer desaparecer la sefial actistica. 6 Ponga los mandos en posici6n 0 para apa- gar el horno. aa Modelos HT-720, HT-720 ME, HM-735 Y HM-735 ME 1 Reloj electronico. 2 Piloto de calentamiento. Se enciende pare indicar que las resistencias estén transmi- tiendo calor al alimento. Se apaga al alc! zar la temperatura seleccionada. 3 Piloto de conexi6n del rustepolios. Indic que e| motor del rustepollos esté conectado. Modelo HT-720 aun Interruptor de luz y rustepollos. Interruptor para la luz interior del horno. Ademas es posible usar e! motor del rustepolios con cualauiera de las funciones del selector, accionando este interruptor. Selector de temperatura (50-250°C). Selector de funciones. Pictogramas luminosos que indican que el horno o las placas de encimere estén conectadas. 1 23 7 7 te Big 8 : - o : re i205 x ity hea 4 6 5 Modelo HT-720 ME Modelo HM-735 Modelo HM-735 ME eae + s a o Puesta en Hora del Reloj Electrénico a Gire el mando (A) hacia la izquierda hasta ta posicion © y manténgalo en esta posi- cién mientras gira el mando (B) hacia la derecha o izquierda para la puesta en hora. Obtenida la hore deseada, lleve el mando (A) ala posicion Funcionamiento Manual cl 2 3 Gire el mando (A) hasta la posicion Wi. Seleccione una temperatura y una funcién Ge cocinado. Ponga los mandos en posici6n 0 para apa- ger el horno. 13 Programaci6n del Avisador Con esta funcién se puede generar una seiial actstica al cabo del tiempo, independiente. mente del estado del horno, Para ello: 1 Gire el mando (A) hacia la dereche hasta la posicion © 2 Glre el mando (B), para programar en la pantalla el tiempo tras el cual se desea que el reioj avise. 3 Tras seleccionar el tiempo, puede dejar el mando (A) en ia posicién 9 bien en !a posicién WwW si se desea ver Is posicién actual. Aparece en ia panta lia el indieedor ©. 5 Cambie de posicién el mando A para hacer desaparecer le seal acistica Programacién de la Duracién de! Cocinado 1 Gire e| mando (A) hasta ls posicion -=. 2. Gire el mando (8) para seleccionar el tiem: po de cocinado, apereciendo el indicador AUTO y = en la pantalla. 3 Transcurtido el tiempo seleccionado, e! horno se desconectaré, sonaré una sefial acistica durante unos minutos y el indica- dor AUTO empezara a parpadear 4 Cambie de posicién el mande (A) pare hacer desaparecer la sefal avisstica 5 Ponga los mandos en posicién 0 pare ape gar el horno 14 Programacién de Duracién y Fin del Cocinado Para programar la duracién y el final del cocinado: 4 Gire el mando (A) hasta le posicion Sy manteniéndolo en esta posicién seleccio- ne, mediante el mando (B), Ie hora de fine- lizacién del cocinado. 2 Gire el mando (A) hasta la posici6n seleccione la duracién del mediante el mando (B) 3. Seleccione ia funcién de horn y la tempe- ratura deseada 4 Hasta que el horno comience a funcionar, €! Indicador AUTO permenecera iluminado. 5 El horno se conectaré a le hora adecuada, momento en e! cual se enciende el indica. dor = y los indicadores tuminosos, reali- zando el cocinado aurante el tiempo que le hayamos indicado 6 Finalizado este tiempo, el horno dejaré de funcioner, el indicador AUTO parpadearé y sonara une sefial acustica durante dos minutos. 7 Gire el mando (8) hacia la izquierda, para hacer desaparecer diche sefial. 8 Ponga los mandos en posicién 0 para ape- gar el horno. y cocinado Atencion: En caso de un corte de suministro eléctrico, se borraré toda la programacién de su raloj electronica. Deberé ponerio en hora y progra- mario de nuevo. Si se desea borrar la programacion realizada. Nleve e| mando (A) a la posicion Uy Modelos RT-800 Y RT-800 ME 4 1 Reloj programacor. 2 Pilot de conexién del horno. indica que el horno esta conectado. 3. Piloto de conexién de la placa de encime ra. Indica que alguno de ios fuegos eléctri- cos Ge la placa de encimera (modelos ME) estén conectados ow Modelo RT-800 Interruotor de luz y rustepollos. Interruptor para Ja luz interior del horno. Ademas es posible usar el motor del rustepollos con cualquiera de las funciones del seiector, accionando este interruptor. Selector de temperatura (50-250°C). Selector de funciones. Modelo RT-800 ME 1 Puesta en Hora del Reloj Presione y gire a! mismo tiempo el mando (A) hacia !a izquierda, hasta que las agujas sefia- jen la hora deseada. Funcionamiento Manual 1. Gire el mando (A) hacia la izquierda hasta que se alcance la posicion Wy. 2 Haga coincidir la marca roja (C} de progr macion que se halle en la corona exterior con le hora marcada por las agujas. Para ello extraiga ligeremente el mando (A) y Sirelo al mismo tiempo hacia ta izquierda 3 Seleccione una temperatura y una funcién de cocinado. 4 Ponga los mandos en posicién 0 para ape gar el horno. Programacién de la Duraci6n del Cocinado Permite cocinar durante un tiempo previemen- te seleccionado 1 Gire el mando (A) hacia la izquierda, haste que aparezca en el visualizador (B) el tiem- po-de-cosinade-deseado en-minutos 2 Seleccione una funcion y una temperature de cocinado. 3. Haga coincidir le marca roja (C) de progra- macion que se halla en la corona exterior con la hora marcada por las agujas. Para ello extraiga ligeremente el mando (A) y Srelo al mismo tiempo hacia la izquierda El horno se pondré en funcionamiento. 4. A\ finalizar el tiempo programado, el horno se apagaré y sonara una sefial acistice. 5 Gire el mando (A) nasta la posicién Wy en ¢! visualizador (B), pare hacer desaparecer ‘a sefial acustica. 6 Ponge los mandos en posicién 0 para ape gare} horno. Programacién de Cocinado Permite programar una hora de comienzo y una duracién del cocinado. 1 Para programar el tlempo de cocinade gire e! mando (A) hacia la izquierde haste que en el visualizador (8) se presente en minu: tos el tiempo de cocinado deseado. 2 Para programar la hora de comienzo de cocinado, extraiga ligeramente el mando (A) y girelo al mismo tiempo hacia la izquierda hasta que la marca roja (C) coin- cida con la hora deseada de comienzo de! cocinado. 3. Seleccione una funci6n y una temperatura de cocinado. 4 Al llegar a |a hora requerida se pondra el horno en funcionamiento, iluminandose él piloto 2, y se apegaré al finalizar el tiempo de cocinado, momento en e! que sonaré una sefial acistica 5 Gire e) mando (A) haste la posicion U4 en ei visualizador (B), para hacer desaparecer la sefial acistica 6 Ponga los mandos en posicién 0 para ape gar el horno. Inicio y Duracién de! Advertencias sobre el Uso de su Horno Durante el cocinado se produce acumula cién de vapor come parte natural det pro- ceso. Dede tener cuidado al abrir la puerta del horno, permitiendo la disipacién del calor interior. Procure abrir lo menos posible la puerta del horno durante su funcionamiento. Evitaré pérdidas de calor, mejorande su rendimiento Debe colocer el proiongador de evacuacion de gases cada vez que realice un cocina- do, siguiendo lo descrito en el apartado. Uso del prolongader para evacuacion de gases. (Modelos HV-635, HM-G35 ME, HM-735 Y HM-735 ME). No deposite ningén tipo de recipiente ni dandeja sobre el fondo dei horno. Tampoco reoubra e| fondo del horno con hojas de papel Aluminio durante el cocinado, espe- cialmente si utiliza la resistencia inferior, Este mal uso provoca una acumulacién tér- mica que afecta a los resultados del cocina- do y dafia el esmalte del interior del horno. No deje alimentos para asar en el fondo del horno; utilice siempre las bandejas o parri- llas apoyadas sobre las guias laterales. No vierta agua sobre el horno cuando esté caliente, ya que podria dafar e! esmalte. Después de usar el horno, deje !@ puerta abierta durante un tiempo para evitar la concentracién de olores en su interior. Asegirese que la puerta del horno cierra de manera correcta, Evitaré riesgos, obtenien- do asi un éptimo rendimiento de su horno. Emplee siempre guantes de protecci6n al extraer alimentos del horno o maniobrar dentro del mismo Deberé tener especial atencién cuando pre- pare platos con un alto contenido de acei- tes 0 grasas ye que pueden llegar a arder. Durante el uso de las funciones Grill y Gril! con_Iushina, la puerta debe mantenerse cerradla Uso del Prolongador para Evacuaciéi de Gases (Modelos HM-635, °:" HM-635 ME, HM-735 Y HM-735 ME) 354 Este accesorio, suministrado en el interior del horno junto a este manual de instrucciones, debe ser colocado durante el proceso de cocinado en le ranura que e! tirador de la puerta dispone en la parte izquierda. Esta ranura sirve pera favorecer la evacuacién de gases del interior dei horno. Con este prolongador conseguira una perfecta vision del cocinado y facilitara t evacuacién de vapores y gases que se generan durante el cocinado y que pueden ser perjudiciaies vara ‘su eperato. Para colocarlo, siguiendo lo indicado en la figura, debe realizar una ligera presién para encajar el pitén que el prolongador dispone en su alojamien- to. Para retirario, deje enfriar el horno una vez aca- bado el cocinado y aroceda en sentido inverso. Atencion: Debe prestar atencién en el momento de abrir la puerta, ya que pueden producirse goteos que provienen del prolongador. Si usted no coloca el prolongador, los gases y vapores de! cocinado, pueden menchar el tirador y el fron- tal de mandos de su homo. ‘ A Ge S \ a 17 Uso del Rustepollos El rustepolios se compone de un motor girato- rio, un gancho soporte y un espadin completo con una empufiadure, la cual se desmonte a rosca. Para su utilizacién proceda como sigue A. Cuelgue el gancho (1) en el alojamiento (2) situado en la parte superior del horno. Ver figura. B Indroduzca la punta dei espadin en el alo- jamiento (3) que tiene el motor; la otra par- te de! espadin se apoyar en el gancho (L. C Presione el interruptor situado en el frontal de mandos que accions la iluminacion del horno y el motor de! rustepolies. Atencién: No olvide desenroscar Is empufadura del espadin antes de realizar e! cocinado: solo de esta manera podré cerrar \a puerta de! horno. Consejos para el Cocinado Reposteria y Pasteléria Para pasteleria se pueden utilizar los siguien tes modos de cocinado: & Sistema Convencional Este tipo de cocinado es preferible pare bizeo- chos y tarta en los que el calor recibida debe estar uniformemente repartido, y en el caso de los bizcochos pare que “suben” y consigan une textura esponjosa a (=) Solera con Turbina Este tipo de cocinado es especial para pasteles con relleno de mermelada o fruta, los cuales s6lo requieren un aporte de calor inferior. Siempre es necesario un precalentamiento anterior. LAN Resistencia Circular con Turbina Con esta funcién se puede cocinar en 2 altus ras al mismo tiempo (las alturas 6 utilizar vie- nen refiejadas en la table de cocinados) Con la funcion Resistencia Circular con Turbina la temperatura a seleccionar en los cocinados puede ser aproximadamente de 10°C menor que con Sistema Convencional Tenga en cuenta jas indicaciones de tempera- tura en la tabla de cocinados. Es necesario un precalentamiento del horno a no ser que en ia table se indique expresamente lo contrario. Consejos: + Con las funciones de Sistema Convencional y Solera con Turbina sdlo es posible cocinar en una sola altura. * La posicion de la bandeja o parriila que ie recomendamos viene reflejace en la Table de Cocinados, teniendo en cuenta que las altures se cuentan empezando por abajo. + Si usa moldes de pasteleria coldquelos siempre en el centro de la parrilla o ban- deja. Los moldes que utilice nan de ser de metal oscuros y esmaltados. + Para pasteles con un corto tiempo de coci- nado y para masas delicadas precaliente el horno durante 15 minutos. + Unos minutos antes de terminar la coc- clén, pinche con un paiillo en ei centro cel bizcocho 0 tarta. Si el palillo sale seco y no presente restos de pasta, la tarta o bizcocho estén bien hechos Carnes y Pescados Pera carne, aves y pescados puede utilizar las siguientes formas de cocinado: Sistema Convencional Este tio de cocinado puede usarse para cual- quier pieza, independientemente de su tamafio Para obtener mejores resultados, recomenda- mos precalentar ei horno durante 15 min apro- ximadamente. ==J sistema Convencional con Turbina Con este tipo de cocinado obtenemos resutte- dos parecidos a los del Sistema Convencional, reduciendo el tiempo de cocinado (Al | Resistencia Circular con Turbina Este tipo de cocinado permite cocinar piezas grandes como en e! Sistema Convencional obteniendo resultados parecidos con una menor temperatura y un tiempo menor. ri Grill Esta especialmente indicado para piezss pla nas como bistec, costillas, pescado, tostadas. | Grill compinado con el Rustepollos puede uti- lizarse para piezas de carne con mayor volumen tales como aves, partes de vacuno y ovino, Grill con Turbina Especial para piezas con gran volumen como aves, caza,... El resultado de esta funcion de cocinado es similar al que se obtiene si se usa el Grill y ei rustepoilos, colocando la pieza de carne sobre la parrilla de horno y la bandeja por debajo para el escurrido de jugos o grasa. Consejos: * Para asar puede utilizar cualquier vajilla o molde resistente al calor. En cualquier caso, debe vigilar que ias asas sean de materiai resistente al calor. + Las piezas grandes pueden asarse directa- mente sobre /a parrili con una bandeja situada debgjo. * Dar la vuelta al asado ce carne @ mitad del tiempo de cocinado. Otros Consejos + Enlas tablas de cocinado se dan unos rangos de temperaturas y tiempos, que dependeran de la cantidad de’ alimento y del moide a utili Zar. Pero en cualquier caso $u experiencia al final seré la que mejor le oriente. + Recomendamos utilizar la primera vez el valor de temperatura mas bajo, y si por ejemplo, se desea un dorado mejor o una menor duracién del cocinado, establecer mayores temperaturas. * Sino encuentra una recomendacién con- creta para una receta determinada, orién- tese con un plato similar. + No usar excesiva agua o grasa al cocinar. «Para asar o cocinar en varias aituras nor- malmente se usaran tiempos mas largos. 19 Tablas de Cocinado Peso Posicion | Funcién flemperatural Tiempo | Precalen | Tipo | tamiento | Recipiente 7 Entrantes ‘Arcor.ai Horno | 350g 2 | | 190-240°C| 30-36min | Si Poeliere i AT ‘Arroz al Hono | 3508 a L€S) J1g0-210%c! 15-20min| si Paeliers { Ti T T Berengenas Gratinadas | 500g a | L_~ |170190°) 18-20min | Motde +t =>} 1 Empanada owe | oo» | LJ [280:200%¢] 40-45min | _No Bandeja | | [At | Empansde 2ke_ | 2%; /180-200°C} 30-35min No | Bandeja Terr) | ] i Espinacas Gratinades | 500g | 4 L_) |170.190%| 15:20min | si Moide t lal Hojaidre de Verduras ike} @ == 190-2109) 35-40min SI Molce | 4 Hojaidre de Verduras | 1 Kg 2 Les = |190-210%C| 30-38min Moide 1 wr) T Lasahe [tre | | LL. |:70.190%6) 1520min | si Molde | Fj i | | Pastel de Verduras | 2 | =! |210280%¢) ss-60min | si Molde | CA Pastel de Verduras | 4 | = |, & {200.220°¢! 50-55min Si Molde Petotes Asadas | 750¢ a | J |180-200%¢| 6o65min | si Bandeja | i TA | Patatas Asadas 730g | at Les, j180-200°¢| sossmin! si Bendeja & | 1 T =I Pizze \ es0g | a t=) }210-230%| 1520min| st | Pantie x | Plaza sg | 4 (€¥_ |210-230°C| 10-15min si Partille —J | Quiene taf, Ke 3 | =) [s90210%! as4omin| si Molde [A Quiche | 4:7, Ke oF LES. |190.210°¢| a0.35min| st | Molde T = T | Tomates Relienos | 750g | 2 J |r70190%| z035min) si | Molde | LAS | | ' Tomates Rettenos——3)-760-6—— 2. — {s60-a80%! Ba2min | si Molde Peso] Posicion | Funcion jlemperatird Tiempo | Precalen | Tipo | tamiento | Recipiente Penvadee T (i MSE =] Besugo ay, Ke a | ES 2701900) 15-20min| si Bandeja mes | Besugo Lake, 3 le. |170-190%] 1025min, si! Bendeja si 1 Dorada ala Sal aig | ‘==! [190-210] 20-25min| si Bandeja | Fee] | | Fiete de Pescado 500 a LJ | sso-210%! 15-20min| st Partiia Hojaldre de Pescado | 1 Ke a | |sso2t0| s5.40min| —s: Molde | a | Hojaldre de Pescado | 7 Kg Le [sso2t0%¢) 3035min] st Molde Lenguado ke | 170-190°¢} 15-20min Bandeje 1 Lenguado | [eS Jsto190¢) so15min] —st__| Bandeja — + Lubins akg | 3 \ |rs0210%0| 2025min i Aandeja cy Lubin ake | 3 | 8) | 180-200°¢| 15-20mIn Si Bandeja | | Meriuza a # l=} |190-210°¢} 20.25min| si | Bandeja Merluza ake x | LASS |reoz00e| 15-20min| si | Banaeje t = Pastel de Pescado dake | 2 LJ 210.230! 55-60min} si Moide [de / Pastel de pescado | 1y,Ke | 28 Les] |200-220°¢| sossmin| si Molde Salmon en Papillote | 1Kg a | Let [190210] 15-20min} st | Bandeja 1 Salmon en Papilite | 1 Kg # [<= |s90-210%} 15:20min| si | Bandeja Sardines 500 g 190-210°| 15-20min} Si Partilia SS Truchas ke 2 tex=) |210230¢) 1018min| sf Molde Truchas 2 Les | 20c230¢| 1520mIn| si Molde 21 | Peso | Posen Funeign erawaurgy Tempo | Precelen] Tipo tamiento | Recipients iapeines <= { A 7 ! ww Brochetas soo | St bea \ 2800 | 1520min| si Parrilla T= | 1 } Cochinillo 3 | est Ia90210) 7585min| — si Bandeja 7 T } Cochinillo a | [As | 180-200°C| 63-75min st | Bandeje = | Coneje [s00g |_| Le seo2t0¢| sseomin}| si | Banceje ity | | Conejo 1200¢ | L2J jseos80r| 40-45min | st} Bandeja | | [Aj | Conejo azo0g | LES) Jas0200%] 3540min} —si__|_Bandeja t + TS + t | | Cordero a7o0g | # | Lest [s90-210%/ 7o80min| si | Bandeja [ie | | Flambre de Carne | 2 l=} |aroasorc) aoasmin| si | Molde re re Fiembre de Carne 2 | LeS) |se0280%) 35-40min| si Molde + = Lomo @ te Sal ) ke 3 (= 190210) 2026min| Si | Bandeja + = Pollo 12004 J 190-210°C| 60-65min} No | Bandeja - as + i Pollo 1200 ¢ s LAS 150-280 | 80-55min ] No | Bandeje | TAI | | | Pollo | 12008 2 | leds |i7os90"¢) 50-55min} No Bandeja + a T RoastBeet | ake | a | ==} |a90-210°C| 40-.45min si | Bandeje RoastBeef ake a LAS} |xg0200¢! aossmin} 8° | Bandeja i= Solomilio en Hojaldre | 12508 | i [r90220¢ 3035min| S| Bandeja 1 To t Solomillo en Hojalore | 1250 | 3 (4s) [290-240] 25:30min | si | Bandeje | Peso | Posicién [ Funcién |fempevaturd Tiempo | Precaler-] Tipo | | | tamiento | Recipiente Reposteria ae | ie Bizcocno Esoonjoso | 3/,Ke | 2 {170-190%¢| 25-30min | Molde i T j Brazo de Gitano 300¢ 3 |180-200°C! 10.15min| si | Bandeja | | Flan hl 2 | 220.2300) 50-85min Molde i | | Galletas /:Ke | i [170.190] 20-25min} Si} Bandeje 1 iHojeicre 250° | j | 190-210 15:20min Bandeja | | | Magdaienas Ke | | 170.290C| 20-25min| Si Bandeje | oe | Menzanas Asacas akg a2 | kL! |isoziec| ascomin| si Molde | | ol Merengue 200 gr | ‘== |100220°¢} 60-80min Bandeje Palmeras de Hojaldre | 280g | 38 190.210:¢! 15-20min Bandeja Placanos al Horno 500 gr 3 t=} 1701900! 20.25min| st Molde Platanes ai Homo 500 gr x | 170-210] 10-15min| Si | Molde 1 = PlumCake 1K 2 | tJ \170290%| 6o¢smin| si Molde Tarte de Manzara Kg a J |170190%c| a5somin| Si Bandejas ] | Tarta de Manzana e/a Ke a [OL] j180200%c| cossmin) = si || Morae con Hojalare | _— t Tarta de Queso ine | 210-230°¢| 40-45min | $i Molde 23 Peso | Posicién | Funcién ffemperatura| Tiempo | Precalen- ] Tipo tamiento_|Recipiente FReposteria ae a) | Bizoocho Esgonjoso | +/, KE 2 [#3) [i70.190%/25-30min | St Molde as! | Brazo de Gitano 3008 2 L€S! |180-200'¢|1015min | st Bandeja Flan hl a LA |roo2r0%¢| sogsmin | si Moide | 1 tr Galletas ike | (Ai ‘y7o190°¢|15-20min | si | Bandeja ri Hojalere 250 gr 3e Le! |270-190°C | 15-20min Si Bandeja Tob ok Magdalenas Jo Ket <= |170-190¢ | 15-20min si Banoeja An 1 Manzanas Asadas 2 L 3 LES, 180-200 | 35-40min | St Molde I I [Al Merengue 200 gr ae | eS |100-220°C | 60-70min | Si Bandeja | 1 Palmeras de Hojaldre | 250¢ a Le _|270-290%C | 15-20min st Bandeja | y | NOS @| HOTNO. 500 gr 3 LS, |160-180°C | 1217min | Si | Molde Plum-Cake | ake 2 IAS szoasoc|soesmin| 5 Molde 4 | Tartade Manzana— | Kg a [¢S) |170190° | 45-50min | Si_| Bandeja Tarta de Manzana b/, Ke 3 [A [2702906 ss60min | si | Moide con Hojidre | | les! | | | — T Tarte de Queso Lane | PS! 200-2200 | 2530mie | si |_Moide Limpieza y Mantenimlento ‘Limpieza del Interior del Horno En general es indispensable limpiar el horno para poder prolongar la duracién del mismo. Limpiando el horno después de cada utiliza- cién le sera mas facil eiiminar los restos de grasa o restos alimenticios. Si los deja, en el siguiente cocinado se podrian desprender humos y olores desagradabies. Desconecte su horno antes de proceder a la limpieza del mismo. MODELOS HT-610, HT-610 ME, HT-710, HT- 710 ME, HT-720, HT-720 ME, HM-635, HM- 635 ME, HM-735, HM-735 ME, RT-800 Y RT- 800 ME Estos modelos disponen de un sistema de lim- pieza por catélisis que elimina los residuos de comida y grasas que pudieran quedar sobre los paneles laterales y el fondo def horno. El proceso de limpieza de estos paneles se realiza de forma continua mientras esté fun- cionando el horno, sobre todo cuando aleanza temperaturas del orden de los 250°C. Sin embargo si después del cocinado observa que en el esmalte del horno existen residuos de comida en pequefias proporciones, éstos son eliminados poniendo a funcionar el horno en vacio con ei selector de funciones en posi- cin a 250°C y durante 1 hora Atenci6n: Con el uso del horno se va perdiendo la rugo- sidad de los paneles laterales y del fondo, por lo que disminuye su capacidad de limpieza. Uegado a este punto recomendamos su susti- tucién por otros nuevos Limpieza de los Paneles Laterales y Fondo Cuando los restos carbonizados de comidas depositados en el esmalte se resistan a la lim- pieza normal, proceda de la siguiente forma’ 1 Desconecte eléctricamente el horno, 2 Desmonte los paneles laterales y el fondo si fuera oreciso, dejéndolos a remojar el tiempo necesario para que los restos de comida se ablanden (para el desmontaie seguir las ins- trucciones del apartado correspondiente) 3 Enjuague los paneles poniéndolos debajo del gril 0 bien apretando una esponja empapa- da eri agua limpia sobre la zona sucia. 4 Elimine el exceso de agua mediante una esponja o una toalla. 5 Monte de nuevo los paneles en el horno. 6 Conecte e| horn y déjelo funcionando durante una hora, a 250°C y con el selec- tor de funciones en No utilice productos limpiadores comerciales ni polves abrasivos sobre la superficie de los paneles iaterales y el fondo del horno. Aconsejamos que actue con precaucion e impida que los nifios se acerquen at horno durante la realizacion de estos procesos. Nota: Pare las superficies esmaltadas (suelo del horno) proceda a su limpieza cuando e! horno esté frio, usando cepilios de nylon o esponjas con agua templada, agua jabonosa o algin detergente sua ve. Si utiliza productos de limpieza para hornos, apliquelos solamente en superficies esmaltadas, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Atencién: No limpie el interior de su horno con chorro de vapor 0 agua a presién. Tampoco utilice estro- 26 pajas metalicos, cepillos de alambre 0 cual quier utensilio que pueda rayar el esmalte. Son perjudiciales e! vinagre, café, leche, agua sali na, jugos de limén, frutas 0 tomate que perma- nezcan largo tlempo en contacto con el esmal- te. Le aparicién de manchas en el esmaite no afecta al funcionamiento del norno. Cuando los restos carvonizados de comida Gepositedos en el esmaite, se resistan a le limpieza normal, aplique un pao empapado en ague templada pare que se ablancen Instrucciones para Desmontar los Paneles (Modelos HT-610, HT-610 ME, HM-635 Y HM-635 ME) Cuando sea necesario desmontar los paneles proceder de la forma siguiente: 4 Quite le bandeja (A) y parrilla de asado (8). 2 Suelte ios tornillos (C) y trando de tos pane- les hacia afuera sAquelos de su alojamiento. 3 Pare desmontar el panel del fondo, suette los tornillos de sujecién (D} quedando libre el panel trasero (E) Para el montaje proceda en sentido inverso. Instrucciones para Desmontar los Paneles (MODELOS HT-710, HT-710 ME. HT-720, HT- 720 ME, HM-735, HM-735 ME, RT-800 Y RT- 800 ME). Cuando sea necesario desmontar los paneles proceds de la forma siguiente: 1. Quite la bandeja (A) y parrilla de asado (8) 2 Agarrando los soportes por la zona central (C), tire de ellos hacia el centro del horno hasta sacar el pivote que va introducido en cada costado 3 Tire de los soportes hacia afuera (D), para sacarios de los orficios del fondo del hor no, quedando sueltos ios soportes y los paneles laterales. 2 4 Para desmontar el panel de fondo, suelte los tornillos de sujeccién (£), quedando libre el panel trasero (F). Para el montaje proceda en sentido inverso, Limpieza del Exterior del Horno Para limplar el exterior del horno, hdgalo con esponjes con agua templada, agua jebonosa o algin detergente suave. Atencién: No utitice estropajos metalicos, cepillos de alambre 0 cualquier utensilio que pueda rayar el esmalte. Tampoco use productos limpiado- res comerciales ni polvos abrasivos sobre la superficie exterior de su horno, ya que pueden dafaro. Limpieza de los Accesorios Los modelos HT-740, HT-740 ME, HT-720, HT: 720 ME, HM-735 y HM-735 ME disponen de béveda extraible, \a cual evita que se mancne ia parte Superior del horno y que usted puede extraerla para su limpieza. Los modelos RT-800 y RT-800 ME disponen de bandeja inferior para recoger los liquidos que se generan durante el cocinado. Proceda a limpiar todos los accesories del horno después de cada cocinado con pro: ductos habituales de limpieza. Para man chas resistentes en la bandeja, proceda 6 limpigrias con un cepilla o esponja con agua templada, agua jabonose o algin detergen- te suave Llimpieza de la Puerta del Horno Para realizar la limpieza de la puerta del hor- no, éste dispone de un sistema que permite desmontar la puerta de manera muy fécil. Para ello proceda como sigue, de Jo contrario podria provocar una averia: 4 Abra la puerta totalmente. 2 Levante los dos gatillos (A) y enganchelos en las ranuras (B) 3 Cierre la puerta haste que se desengan che la pieza inferior de la bisagra (C). 4 Asiendo le puerta con ambas manos y por los costados, sepéreia del horno naste sacar totalmente las bisagras (D). Para el montaje de la ouerta, proceda de manera inversa. Cambio de la Lampara de} Horno -.: Pera sustituir la siguiente manera: 1 Desmonte los paneles laterales y fondo como se indica 2 Desenrosque la tente dei portalémparas. 3. Sustituya la Jémpara 4 Monte de nuevo los paneles en el interior del horno. lampara proceda de la Atencién: Para proceder al cambio de la lémpara del hor- no se debe asegurar que todos los mandds del horno estén en posicién 0 y de que se ha realizado la desconexién del horno de la red eléctrica. La lampara a sustituir debe ser de 15 W, 230 V y con una resistencia a la temperatu- ra de hasta 300°C. Si Algo No Funciona Problema EEiHome no funciona “azinterior det homo 0. Se enciende ‘Eipiloto de calentamiento —_| “no se lumina Posible Causa No llega suministro ! eléctrice al aparato. [ Solucion 1 = Compruebe la instelacion | eléctrioa, Compruebe si ha saltede el limitador de su instalacién eléstrica Coloque el reloj en posicion manual 0 programado Reloj en posicién 0, “, o.mal programado. Seleccion incorrecte de los mandos. | ampara tundida, Lampare floja. ‘Selector de temperature en posicion “0 Selector de funciones| en posicidn “0”. | Proceso normal. Coloque el reloj en posicion & © progrémelo segin Io indicaco en el Manual de Instrucciones. Verifiaue la posici dei selector Ge funciones y dei selector Ge temperatures, Sustituye por ote igual segin se indica en e! Manual de Instrucciones. Verifigue €! correct montaje segan se indica en el apartado de Manual de Instrucciones, Coloaue el selector en una temperatura. Coloque el selector Ue funciones en una posicion. Reloj en posicién “0. Ponge el reloj en posicion & 0 programado. Sdlo se ilumina mientras er horno esté calentando para alcanzer la temperature deseada, Problema Generacion de humos durante el funcionamiento del horno i Posibie Causa Solucién |” Mal olor y huros al conectar el horne por primera vez. Proceso normal en el primer funcionamiento, \Ventlie [a cocina de forma adecuada, | Humos y olores al cociner. Limpie periédicamente e! horno. Para ello consulte e| apartaco de limpieza del horno indicado en su Manual de Instrucciones. Reduzca la canticad de grasa 0 Iquido afadide a la bandeja. No utilice tamperaturas més eltes de las indicadas en las tabies de cocinado. No se.cbtienen los resultados esperados en el cocinado Uso incorrecto del horn: ‘Seguimiento incorrecto de la receta Revise el Manual de Instrucciones Revise las tablas de cacinado, para obtener una orientacién sobre el funclonamiento de su horno. El aliniénto esta poco 0. muy hecho Atencién: No seleccioné la temperatura © tiempo adecuado para el tipo de alimento No seleccion’ | el programa adecuado, No colacd el alimento en el nivel adecuado Sia peser de estos consejos persiste e! problema, pdngase en contacto con su Servicio de Asistencia Técnica. Consulte las tablas de cocinado de su Manual de Instrugciones. Informacion Técnica Si el aparato no funciona dirjjase a! Servicio de Asistencia Técnica indicando lo siguiente: 1. Tipo de averia que usted observa 2 Modelo de Aparato (MODELO) 3 Namero de Serie (N. SERIE) que usted podré encontrar grabados en la ple- ca de caracteristicas del horno, Esta placa de caracteristicas se encuentra en la parte infe- rior de! horno, abriendo la puerta Ademés, él aperato que usted ha adquiride cum- ple con fas Directivas Europeas sobre Seguridad del Material Eléctrico (73/23/CEE) Compatibilidad Electromagnética (89/336/CEE). Codigos Puerta Alternativa Los cédigos de repuesto de estas puertas, dependiendo del modelo y color del horno son: Banco | marron | Negro HTe10 | 99522655 | 99521656] - HT610 ME RTB00 199521565 = | 99sais6e RT-B00 h | (3 aren emoTa is won: —angt0 BED on GWOT 2... ~ Caen gueucna ) Brow ey { So peumex sO —— | S revsowe ers w cé Nis’ Z pam: mew cyt oo <= mona: (W181 ME BLANCO | Sk wwe = mn...eov = [peeamaicne | [Stow E36 moor oe Sz go ree Zam (CE NS 2 roa Lv (—y Bae trareaioen si, me mis no. ESd me any [ermine] | PB" pocamwt row CE | (Epo: zw Cw) a sem | heed WIRTAIE: BOW matt os | BSS reece oe a (TBS pacaowe 2st (ce NI NIN | = roux: tow ex cae Seren \ | st ene mR | < ae en... 230 - - eh m.. (eocracont—) Fae] | arom: ZW S| "pone mr (Ce NIMS z ‘oarasnz023800001 yy) es mom maaco ~ RRR] | Bs Bay Tea TART 3: 3 man ce Ni & 96500 eo S vom: nvm aa | SE q were mn...z0v Grama) Osa iB neuen st So rmwme: mow | CE N i Soom: mow vv SSE oarencncaemT ie oe #8: MOTE ram...280V = Capé- aT 5 coon 50K 3 mune imu | CE N | 2 rom: ose LE LN e a a er rox SFe one m..m0v —~ eonain | Omw B86 more we) ee por. worn: 2750 e NI Nis = rovw: mow —— TC ee waseariaeeom Sm arm OK SE OTA 220...230 Teo _ |

También podría gustarte