Está en la página 1de 69

1

Imagen: Edificio Multifamiliar El Sahara


Se estudia el comportamiento, análisis y diseño de
secciones y elementos de concreto armado.

Solicitaciones: Flexión simple, Flexión compuestas,


Cortante

Estados límites: de servicio y de resistencia.


OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVOS DEL CURSO

Entender el comportamiento del Concreto Armado bajo las


diversas solicitaciones.

Analizar secciones de concreto armado de diversa


geometría y distribución de armaduras de refuerzo.

Dado un juego de armaduras de refuerzo, ser capaces de


revisar la capacidad de secciones y elementos estructurales
simples.

Diseñar elementos estructurales simples: aligerados, losas


macizas, vigas, columnas.
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
1.1 RESEÑA HISTORICA DEL CONCRETO
ARMADO
¿Cuánto cemento se
consume en el mundo?
¿En el Perú?
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
1.1 RESEÑA HISTORICA DEL CONCRETO ARMADO

El cemento hidráulico Portland, patentado por primera


vez en Inglaterra en 1824, es el principal material
cementante o aglomerante utilizado hoy en día para la
fabricación del concreto.

CONSUMO MUNDIAL DEL CEMENTO = 1500


AÑO 2000
MILLONES DE TONELADAS ANUALES

CONSUMO MUNDIAL DEL CEMENTO = 2500


AÑO 2007 MILLONES DE TONELADAS ANUALES

ACTUALMENTE
?
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.1 RESEÑA HISTORICA DEL CONCRETO ARMADO

Asumiendo una cantidad de cemento entre 250 y 300 kg por


metro cúbico de concreto, se podrían producir de 8000 a 10000
millones de metros cúbico, que equivalen alrededor de 1.5
metros cúbicos de concreto por habitante.

Ningún material de construcción ha sido usado en tales


cantidades y en el futuro no parece existir otro material de
construcción que pueda competir con el hormigón en magnitud
de volumen.
Perú
DEMANDA DE CEMENTO = 3.7 MILLONES DE
AÑO 1999
TONELADAS

DEMANDA DE CEMENTO = 7.1 MILLONES


AÑO 2009 DE TONELADAS

DEMANDA DE CEMENTO = 10.5 MILLONES


AÑO 2013 DE TONELADAS
China DEMANDA DE CEMENTO = 430 MILLONES
AÑO 1995 DE TONELADAS
DEMANDA DE CEMENTO = 1200 MILLONES
AÑO 2007 DE TONELADAS (la mitad del consumo
mundial)

USA DEMANDA DE CEMENTO = 88 MILLONES DE


AÑO 1995
TONELADAS

AÑO 2007 DEMANDA DE CEMENTO = 118 MILLONES


DE TONELADAS (la mitad del consumo
mundial)
Para fabricar 1500 millones de toneladas anuales de cemento se
consumían cerca de 2700 millones de toneladas de materia prima
anualmente.

Una mezcla típica de concreto


contiene en peso cerca del 12% de
cemento, 8% de agua y 80% de
agregados.
Por lo tanto la industria del concreto consume
anualmente alrededor de 9000 millones de toneladas de
agregados (finos y gruesos) y 900 millones de toneladas
de agua para el mezclado.

La industria del concreto es probablemente la que más


consume recursos naturales en el mundo.
VIVIENDAS CUYO MATERIAL PREDOMINANTE ES
MUROS ES ADOBE O TAPIA:

Cifras del INEI, de los censos de 1993 y 2007.

Viviendas: 1993 43%


2007 35%

Habitantes en viviendas
de adobe o tapia:
EL CONCRETO:

Real Academia: (Hormigón)

Mezcla compuesta de piedras menudas y mortero de


cemento y agua.

Concreto es un material compuesto constituido por un


material cementante, agua y agregado.

El cemento, una vez hidratado genera la adhesión química


entre los componentes.
EL CONCRETO ARMADO:

Su gran aceptación se debe en parte, a la disponibilidad de los


elementos con los cuales se fabrica el concreto armado: grava,
arena, cemento, agua y barras de refuerzo.

También a su economía, en comparación con otros materiales de


construcción.
Su aceptación también se debe a la facilidad con la cual el
concreto en estado plástico puede colocarse en los
encofrados y moldes casi de cualquier forma.
VIGAS DE
SECCIÓN
VARIABLE
REPRESA HOOVER DAM
(frontera entre Arizona y Nevada-
EEUU) – PRESA DE ARCO
GRAVEDAD

ARCO DE 320m, PUENTE DE


580m, ALTURA SOBRE EL RÍO
BRIDGE 27m.
Existe el CONCRETO PREFABRICADO en planta,
alternativa que permite ahorros importantes en costo y
tiempo de ejecución.
OTRAS ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCION

PORTICOS PREFABRICADOS
VIGAS
PREFABRICADAS Y
POSTENSADAS
PLACAS, VIGAS, PRE FABRICADAS

GRANDES PANELES PREFABRICADOS


CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

TECNOLOGIA
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

FALLA FRÁGIL POR


TRACCIÓN OCASIONADA
POR LA FLEXIÓN. VIGA
DE CONCRETO SIMPLE.
Esfuerzo en la sección de una viga preesforzada en flexión.

P es la precompresión inicial
M es el momento flector ocasionado por las cargas externas
1.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO

• MATERIAL CON ACEPTACIÓN UNIVERSAL:

Disponibilidad de los materiales necesarios para su


fabricación (cemento, agregados, agua, refuerzo de acero)
aún en sitio remotos.

• No se necesita mucha habilidad para su fabricación y


utilización. No es necesario contar con mano de obra
altamente calificada.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Es económico comparado con otros materiales. Este suele


ser una consideración importante cuando se escoge el material
de construcción predominante en una obra.

La economía depende del costo de los materiales y de la


mano de obra así como del tiempo necesario para la
ejecución completa de la obra.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Se emplea en casi cualquier tipo o forma estructural. Su uso


no está limitado a un tipo de forma estructural particular. Se
emplea en la construcción de:

- Represas
- Puentes
- Edificios (residenciales, oficinas, naves industriales, etc.)
- Tanques, Silos
- Tuberías
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

- Postes
- Estructuras enterradas
- Plataformas marinas
- Puertos, muelles
- Losas de piso, pistas, veredas
- Estructuras de contención
- Reactores nucleares
EJEMPLOS DEL USO DEL CONCRETO
ARMADO:

REPRESA
HOOVER DAM

AÑO: 1935
ALTURA: 220 m
ANCHO DE BASE: 200m
ANCHO ARRIBA: 14m
VOLUMEN DE CONCRETO: 3´400,000 m3
EJEMPLOS DEL USO DEL CONCRETO ARMADO:

Pier Luigi
Nervi. Hangar
para aviones en
Orvieto – Italia
1935.

Luz: 45 m
Longitud: 112 m
EJEMPLOS DEL USO DEL CONCRETO ARMADO:

Cáscara de
doble
curvatura. La
planta es un
triángulo
equilátero con
luz libre 220m.
EJEMPLOS DEL USO DEL CONCRETO ARMADO:

Cáscara. Folded Plate (losa plegada)


EJEMPLOS DEL USO DEL CONCRETO ARMADO:

Torres Petronas (88 pisos útiles,


60,000 m2 techados en total)
Edificio de concreto
armado con muros de
relleno (no estructurales?)

Vivienda con muros de


albañilería portantes. Losas
y elementos de refuerzo
(columnas, soleras) de
concreto armado.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Buena durabilidad y bajo costo de mantenimiento.

Las estructuras de concreto requieren menos mantenimiento que


por ejemplo las estructuras de acero o madera.

SIN EMBARGO …
Imagen: Corrosión severa en las Armaduras.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Material con resistencia al fuego.

Una estructura de concreto armado sin detalles especiales, tiene


una resistencia al fuego entre 1 a 3 horas.

Las estructuras de acero y las de madera deben protegerse con


recubrimientos especiales para lograr una resistencia similar a la
del concreto.
Efectos del fuego en una edificación
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Material apropiado para cumplir funciones estructurales y


arquitectónicas.

Es posible obtener diversas texturas y acabados.

La forma y dimensiones de los elementos son definidas por


el diseñador y no están sujetas, como en el caso de la
madera y el acero, a la disponibilidad en el mercado de
secciones estándar.
Diversas texturas,
formas y acabados.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Las estructuras de CA poseen monolitismo e hiperestaticidad


(redundancia). Los nudos de los pórticos de concreto armado
casi siempre son rígidos lo cual origina una alta redundancia.

La redundancia en una estructura permite la redistribución


de las fuerzas internas en la eventualidad de una sobrecarga
accidental no prevista. Así se logra un mayor grado de
seguridad al colapso.
Imagen: Monolitismo e hiperstaticidad en un edificio aporticado de concreto armado.
Imagen: Rótula interna – viga de concreto armado . Aeropuerto de Roma.
Imagen: Junta de
expansión – Tablero
de un puente.
Imagen: Apoyo deslizante.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Las estructuras de CA poseen masa y rigidez, esto las hace


menos sensibles a las vibraciones verticales y laterales.
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO


PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Baja resistencia a los esfuerzo de tracción: La resistencia a


tracción directa es cerca del 10% de su resistencia en compresión.
PRINCIPALES DESVENTAJAS
DEL CONCRETO ARMADO:
• Las grietas o fisuras en las zonas
sujetas a esfuerzos de tracción son
casi inevitables. Es necesario
adicionar refuerzo de acero para
absorber los esfuerzos de tracción
y controlar el agrietamiento.
Las grietas hacen permeable al
concreto armado y puede
producirse o acelerarse la
corrosión de las armaduras en
concretos poco densos y
permeables.
PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

La interconexión entre fisuras, microfisuras y los vacíos en el


concreto proveen trayectorias que permiten el ingreso de agua y
otros elementos (iones dañinos) que pueden iniciar diversos tipos
de problemas de durabilidad.
Imagen: Agrietamiento por retracción por secado – Edificio Multifamiliar Arequipa,
Huancayo
PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• Son necesarios los encofrados mientras el concreto se encuentra


en estado plástico. El encofrado representa un costo importante
para las estructuras vaciadas en obra.

Imagen: Encofrado Hospital Carrión. Huancayo


PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• El proceso constructivo puede ser lento. La secuencia de:


encofrar, colocar armaduras de refuerzo, vaciar el concreto,
esperar el desarrollo de la resistencia, desencofrar, etc. Genera
lentitud.

El retraso en el tiempo de entrega de una obra o un avance lento


significan un mayor costo de dinero.

SIN EMBARGO …
SIN EMBARGO …

Es posible lograr mayores


velocidades de avance, con el
uso de elementos
prefabricados y/o
preesforzados y con el
empleo de concretos de
mayor resistencia inicial para
acortar los plazos de
encofrado.
• Cambios de volumen en el tiempo: la contracción de secado y
retracción.

El agrietamiento se produce en los elementos en los cuales la


retracción se encuentra restringida, es decir que no pueden retraerse
libremente.
Las restricciones pueden ser externas provenientes de
los apoyos, por la fricción en el caso de pavimentos o
internas cuando las armaduras de refuerzo son
asimétricas.
El flujo plástico (creep) produce en el concreto comprimido bajo
cargas sostenidas, cambios importantes en los esfuerzos del acero
de refuerzo y deflexiones en vigas y losas adicionales a las
instantáneas
PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO:

• El concreto armado es un material con baja resistencia por


unidad de volumen si se le compara por ejemplo con el acero o
la madera.
La eficiencia de un material es el cociente entre Resistencia y Peso
Específico. (Resistencia / Peso específico)
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.2 TAREA CUADROS COMPARATIVOS ENTRE VENTAJAS


Y DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO
1.- Mediante una LINEA de tiempo, explicar la
historia del concreto armado.
2.- Hacer un cuadro comparativo con ventajas y
desventajas del concreto armado.
3.- Como podría mejorar las ventajas del concreto
armado.
4.- Que otras alternativas de construcción, según su
apreciación se podría usar en nuestra región.
5.- Que información reviso previo al desarrollo de la
clase, comente su apreciación.
62
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA


E.060. OTRAS NORMAS.
CODIGOS O NORMAS:

Cada material suele tener su propio código ( concreto, acero,


madera, albañilería, etc.)

Existe un grupo de códigos generales aplicables a todos los


materiales. En el Perú se denominan Normas Técnicas de
Edificación y forman parte del Reglamento Nacional de
Edificaciones.

Norma de Cargas E.020


Norma de Diseño Sismorresistente E.030
Norma de Suelos y cimentaciones E.050
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA


E.060. OTRAS NORMAS.

Los código de construcción o de edificación, suelen tener fuerza


legal y su función principal es asegurar la seguridad del público.

Los códigos establecen los Requisitos Mínimos que deben


cumplir las estructuras, el material, los refuerzos y el diseño.

Las normas establecen los niveles mínimos de seguridad que


debe tener una estructura o elemento estructural.

Intentan asegurar que los niveles de seguridad sean mas o


menos uniformes.
REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA
E.060. OTRAS NORMAS.
Los código suelen ser una ayuda para el ingenieros, sin embargo,
las disposiciones contenidas en ellos no deben seguirse
ciegamente, es preciso entender el porqué de ellas para poder
aplicarlas correctamente, ya que usualmente se han derivado para
las situaciones más comunes que no pueden extrapolarse a
cualquier caso.
REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA
E.060. OTRAS NORMAS.
Ya que los códigos fijan los requisitos mínimos, el ingeniero
estructural deberá aplicar su criterio y conocimiento para
discernir los caso o situaciones en las que las disposiciones de
las normas pueden ser insuficiente o exageradas.
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.3 REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA


E.060. OTRAS NORMAS.
CODIGO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE –ACI

El American Concrete Institute ACI, es una organización


científica y educacional sin fines de lucro. Comenzó sus
actividades en 1904.
1.3 REGLAMENTOS DE DISEÑO. NORMA TÉCNICA
E.060. OTRAS NORMAS.
El ACI publica periódicamente el «Building Code Requirements
for Structural Concrete ACI – 318». El primer código con el
título ACI – 318 se publicó en 1941.
El ACI-318 es una suerte de código modelo para el diseño del
concreto armado, tiene fuerza legal solo si es adoptado como
parte de un código local.
El ACI-318 ha servido y sirve como base para el desarrollo de
numerosos códigos en todo el mundo.
El código ACI se suele renovar cada seis años, la última versión
corresponde al año 2014.
RESUMEN:
1.- NORMA E.020.
2.- NORMA E.30.
3.- NORMA E.060.

También podría gustarte