Está en la página 1de 2

VARIABLES URBANAS

1. VIALIDAD
 ESTRUCTURA VIAL
 SECCION VIAL
EXPRESAS
ARTERIALES
COLECTORAS
LOCALES
2. TRANSPORTE
 CONGESTION VEHICULAR
 POBLACION QUE USA EL TRANSPORTE
 HORAS DE MAYOR CONGESTION
 LINEAS DE TRANSPORTE
 PARADEROS
3. EQUIPAMIENTO URBANO
 SALUD
 EDUCACION
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
 RECRECACION-ESPACIOS PUBLICOS
 SEGURIDAD
 BOMBEROS
 IGLESIAS
 CENTROS CULTURALES
 TODOS LOS SERVICIOS DEL ESTADO: IDENTIFICAR EL RADIO DE SERVICIO
4. POBLACION
 HABITANTES POR VIVIENDA
 CANASTA BASICA FAMILIAR
 RALACION: VIVIENDA-POBLACION
 GRADO DE FORMACION
 COMERCIO
COMERCIO ZONAL
COMERCIO DISTRITAL
COMERCIO METROPOLITANO
COMERCIO AMBULATORIO
5. DENSIDAD
 HABITANTES SOBRE AREA (PARA IDENTIFICAR SI EXISTE UN SOBREEXPLOTACION
DEL SUELO) “HACINAMIENTO”
6. NORMATIVA
 CONTRASTAR LO QUE DICE LA NORMA CON LO QUE EXISTE EN LA REALIDAD
 ZONIFICACION
 PARAMETROS
 PERFIL URBANISTICO
7. SERVICIOS PUBLICOS
 AGUA
 LUZ
 DESAGUE-ALCANTARILLADO
8. RIESGOS
 PLANO DE RELIEVE
 PELIGROS
NATURALES: SISMOS, DERRUMBES ETC
ANTROPICOS: INCENDIOS, CORTOCIRCUITOS, ROBOS, DROGAS.
9. ESTADO DE CONSTRUCCION
 MATERIALES EMPLEADOS EN LAS VIVIENDAS ( LADRILLO, ADOBE, QUINCHA ETC)
 ALTURAS DE VIVIENDAS
 GRADO DE CONSERVACION: BUENO, REGULAR, MALO
10. USOS DEL SUELO
 NOMBRE DEL EQUIPAMIENTO Y VERIFICAR SI SE CUMPLE EN LA REALIDAD
 IDENTIFICAR EL USO REAL QUE SE ESTA DANDO EN EL SUELO ACTUALMENTE

También podría gustarte