Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

ÍNDICE

Contenido
1. DEFINICIÓN ................................................................................................ 2

1.1. MONEDA VIRTUAL .............................................................................. 2

1.2. CRIPTOMONEDAS............................................................................... 3

2. TIPOS DE MONEDAS DIGITALES: ............................................................ 3

2.1. BITCOIN................................................................................................ 3

2.2. PEERCOIN ........................................................................................... 4

2.3. LITECOIN.............................................................................................. 5

2.4. RIPPLE ................................................................................................. 5

2.5. DOGECOIN ........................................................................................... 6

2.6. NAMECOIN ........................................................................................... 6

2.7. QUARK ................................................................................................. 7

CONCLUSIONES............................................................................................... 8

1
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

MONEDAS DIGITALES
- CRIPTOMONEDAS –
1. DEFINICIÓN
La moneda digital o dinero digital en Internet es un medio de intercambio
distinto al físico (así como billetes y monedas) que posee propiedades
similares a las monedas físicas, también permite transacciones
instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Ambas, monedas
virtuales y criptomonedas son tipos de monedas digitales, pero su
conversión es incorrecta. Así como el dinero tradicional, estas monedas
pueden utilizarse para comprar bienes físicos y servicios, aunque también
pueden restringirse a ciertas comunidades como por ejemplo dentro de
una red social o juegos en línea. Las monedas digitales como bitcoin son
conocidas como "monedas digitales descentralizadas", lo que significa
que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero.

1.1. MONEDA VIRTUAL

La moneda virtual ha sido definida en 2012 por el Banco Central Europeo


como "un tipo de dinero digital no regulado, que es emitido y controlado
generalmente por sus desarrolladores, y utilizado y aceptado entre los
miembros de una comunidad virtual específica”. El Departamento del
tesoro de los Estados Unidos en 2013 lo definió más lacónicamente como
"un medio de intercambio que funciona como moneda en algunos
entornos, pero no tiene todos los atributos de la moneda real". El atributo
clave de una moneda virtual no concuerda con estas definiciones, es el
estado como moneda legal.

2
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

1.2. CRIPTOMONEDAS

Una criptomoneda es un tipo de muestra digital basada en la criptografía


para encadenar las firmas digitales de transferencias simbólicas, redes
peer-to-peer y la descentralización. En algunos casos se utiliza el
esquema prueba de trabajo para crear y administrar la moneda.

2. TIPOS DE MONEDAS DIGITALES:

Es difícil saber con certeza cuantos tipos de monedas digitales existen en


la actualidad, pero el sitio web coinmarketcap.com, que se dedica a
registrar la capitalización bursátil de este tipo de divisa en tiempo real,
tiene una lista de 78.

2.1. BITCOIN

Bitcoin es la moneda virtual que más aceptación ha tenido desde que


surgió en el año 2008 gracias a los aportes de Satoshi Nakamoto. Este
sistema de pago no se encuentra regido por ninguna entidad bancaria, de
hecho, cualquiera con los conocimientos necesarios puede crear un
Bitcoin aunque es cada vez más difícil debido a los algoritmos y minería
que hay que implementar.

Gracias al surgimiento de esta “criptomoneda” y a la posterior liberación


de su código fuente como parte de la comunidad de software libre es que
han surgido otras monedas alternativas o altcoins. Su mercado actual está
valorado en $ 7.38 billones de dólares.

Su esencia es evitar la presencia de intermediarios, como bancos, en el


proceso de creación del dinero y en las transacciones que se realicen con

3
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

el mismo. Esto se logra a través de una tecnología que permite a los


usuarios compartir información de manera directa, sin necesidad de usar
servidores, llamada P2P o red de pares (peer to peer).

Para la realización de las operaciones se lleva a cabo un procedimiento


llamado mining, que es la resolución de un algoritmo matemático. Por
cada problema resuelto, se procesa un bloque de bitcoin.

Para obtenerlo, hay que tener una especie de buzón virtual desde el que
se envían y reciben las monedas electrónicas, que se almacenan en una
"billetera" que se aloja en la red.

2.2. PEERCOIN

Su nombre hace referencia a PPCoin o Peer-to-Peer Coin y fue creada


por Scott Nadal y Sunny King, diseñadores de software. Por ser la primera
moneda digital en combinar la «prueba de estado» y la «prueba de
trabajo» la red de Peercoin consume menos energía, lo que quiere decir
que no hay un número exacto monedas, o sea, se pueden crear
ilimitadamente a diferencia de las Bitcoin que se estima que solo puedan
existir 21 millones. Su mercado actual está valorado en $ 21.2 millones de
dólares.

Seguridad y eficiencia energética son parte de la oferta de esta divisa.


Ambos elementos están relacionados con el método que incluye,
conocido como proof-of-stake, el cual obliga a quienes realizan
operaciones con la moneda, a probar que son los legítimos propietarios
de la misma.

Este sistema, a su vez, es más "ecológico" porque la verificación de las


transacciones es más sencilla que la que regularmente se utiliza, proof-
of-work, que se basa en algoritmos complejos que hacen que la
computadora trabaje más.

4
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

Otros de los controles que ofrece ayudan a combatir el proceso colectivo


de mining, que se ha catalogado como una falla para Bitcoin porque su
propósito es obtener ganancias, lo que va en contra de sus "principios
democráticos". Funciona desde 2012.

2.3. LITECOIN

Después de Bitcoin es la moneda digital de mayor uso a nivel mundial.


Fue creada en 2011 por Charlie Lee quien está reconocido como el
segundo mejor programador de Bitcoin. Como «prueba de trabajo» usa
scripts que son decodificados por cualquier CPU. Cuenta con un
generación de bloques más rápida que Bitcoin y se estima que su
mercado actual está valorado en $ 201.8 millones de dólares.

Esta moneda electrónica utiliza el mismo sistema de bitcoin, pero difiere


en aspectos como: la confirmación de las transacciones se produce con
mayor rapidez, ya que ocurre en poco menos de tres minutos.

Adicionalmente, el proceso de mining puede realizarse con equipos que


no requieren de gran capacidad y son más comunes entre los usuarios.

Está en circulación desde el 2011, y en los últimos meses su valor ha


fluctuado considerablemente, llegando a cotizarse algunos días en
US$0,05 y otros en US$48. En este momento se encuentra en US$23,48.

2.4. RIPPLE

Este sistema usa un protocolo distinto a las altcoins funcionando también


como cambio de moneda distribuido, un sistema de pago y una moneda.
Su fundador y jefe ejecutivo Chris Larsen, lo anuncia como un protocolo,
al igual que SMTP para los correos electrónicos solo que Ripple funciona
para mover dinero.
5
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

2.5. DOGECOIN

Contrario a Bitcoin, esta moneda cuenta con un bloque de tiempo de 1


minuto y fue creada en el 2013 por Jackson Palmer y Billy Markus. Al igual
que PeerCoin, no existe un límite a la cantidad de Dogecoin que pueden
ser creadas lo que convierte a esta criptomoneda en la forma de pago
ideal para realizar pequeñas transacciones financieras.

El elemento principal que define a esta moneda son los "meme" de Doge,
que son fotos de un perro Shiba Inus que van acompañadas de diversos
mensajes escritos en inglés incorrecto gramaticalmente y con diferentes
colores, generalmente con la fuente Comic Sans MS.

Este concepto se combina con los principios operativos de bitcoin, así que
ambos funcionan de manera similar, pero a Dogecoin se le identifica con
la cara del Shiba Inus, una raza originaria de Japón.

2.6. NAMECOIN

Esta moneda se caracteriza por utilizar un dominio en internet que escapa


del control de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres
y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), lo que dificulta que las
operaciones hechas con la misma puedan ser espiadas.

La cantidad máxima que puede existir de estas monedas es de 21


millones, es el mismo límite que tiene bitcoin, también comparte con esta
última el sistema de mining.

Una falla técnica que sufrió a finales de 2013 la depreció, pero en estos
momentos se está cotizando a US$5,82. Sus inicios se remontan a 2011.

6
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

2.7. QUARK

Pese a que tiene poco tiempo a disposición de los usuarios –fue lanzada
a mediados de 2013- su desempeño la llevó a aumentar su valor en 500%
en solo una semana a finales de noviembre.

Un elemento importante para Quark es la seguridad, por lo que utiliza seis


algoritmos diferentes para proteger la información. Bitcoin, por ejemplo,
emplea uno identificado como SHA-256.

Las transacciones se confirman en aproximadamente tres minutos y,


debido a sus características técnicas, es accesible para cualquiera
siempre y cuando tenga una computadora. Según la publicación Wall
Street Journal, es aceptada como método de pago por 20 minoristas.

7
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FINANZAS III – MONEDAS DIGITALES

CONCLUSIONES
1. Las criptomonedas, o sea “divisas” digitales, no son ni emitidas ni
reguladas ni respaldadas por ningún Banco Central, pero que
pueden ser usadas, ya sea como medio de pago o de inversión.

2. La moneda digital más conocida es el bitcoin, creada en 2009, y


que éste año ha aumentado en 700% su valor en 12 meses,
producto de las ventajas que ofrece su tecnología blockchain, la
intención de armar un ETF relacionado, y la posibilidad de que
Japón las autorice como medio de pago.

3. Actualmente, no están autorizadas como medio de pago en el


comercio formal, siendo utilizadas específicamente en medios por
internet (de servicios de todo tipo) que las ocupan como moneda,
como empresas de crowdfounding e incluso transnacionales como
Microsoft. En general, se aconseja tener la mayor información
posible respecto a con quién se está transando con criptomonedas.

También podría gustarte