Está en la página 1de 38

Revista Colombiana de Psicología

Producción de Conocimiento en Psicometría en Instituciones de Educación


Superior de Bogotá y Chía *

Production of Knowledge in Psychometrics in Higher Education Institutions in Bogotá and


Chía

OLGA ROSALBA RODRÍGUEZ-JIMÉNEZ


Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
orrodríguezj@unal.edu.co
RICHARD FRANCISCO ROSERO-BURBANO
Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia
MARÍA LUCERO BOTIA SANABRIA
Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia
LUZ HELENA DUARTE MATEUS
Universidad Piloto de Colombia, Bogotá
La correspondencia en relación con este artículo debe dirigirse a Olga Rosalba Rodríguez-Jiménez,
orrodríguezj@unal.edu.co.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


RECIBIDO: 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 - ACEPTADO: 26 DE ABRIL DEL 2011

Resumen
Esta investigación se propone describir la producción de conocimiento en psicometría e identificar aspectos
que permitan retroalimentar las políticas de formación en el área. Para ello, se recolectaron tesis y trabajos
de investigación de docentes de Psicología de Bogotá y Chía desde 1960 hasta el 2009. De un total de 7.259
trabajos, se revisaron con una rejilla diseñada 241 relacionados con el área de medición. Se identificó un
incipiente pero creciente interés en el área en las dos últimas décadas, y la necesidad de profundizar en la
apropiación y evaluación de los modelos vigentes en teoría de los test: teoría clásica y teoría de respuesta al
ítem. Se señala, desde la doble perspectiva, teórica y aplicada, de la psicometría, la necesidad de fortalecer
el dominio de los modelos, criterios y procedimientos de producción de evidencias de validez y confiabilidad
de las pruebas construidas o evaluadas. Se resalta también la falta de consenso en relación con la
clasificación de estudios en psicometría.
Palabras clave: competencias en psicometría, producción de conocimiento, psicometría, teoría de los test.

Abstract
The main goal of this research project is to describe the production of knowledge in psychometrics and to
identify aspects that make it possible to provide feedback for the development of training policies in this area.
For this purpose, 7.259 theses and research projects carried out by professors of psychology in Bogotá and
Chía between 1960 and 2009 were gathered, and 241 of them, related to the field of measurement, were
analyzed using a grid designed for that purpose. results showed an incipient yet growing interest in the area
over the past two decades, as well as a need for further appropriation and assessment of the existing models
in test theory: classical theory and item response theory. From the dual perspective of theoretical and applied
psychometrics, the study indicated the need to strengthen the models domain, the criteria, and the evidence
production processes for the validity and reliability of constructed or evaluated tests. The study also showed
the lack of consensus regarding the classification of psychometric studies.
Keywords: competencies in psychometrics, production of knowledge, psychometrics, test theory.

LA NECESIDAD de fortalecer la formación de los psicólogos en el nivel de pregrado y posgrado tanto en la


fundamentación teórico disciplinar como en la profundización de la psicología aplicada es común a todos los
programas en el ámbito nacional e internacional (Ardila, 1998; Sánchez, 2003). Si bien la psicología
colombiana ha mostrado desarrollos teóricos e incursiones en nuevas áreas de aplicación, algunos asociados al
cuestionamiento de la hegemonía de los métodos cuantitativos (Peña, 2007), recientemente se ha iniciado una
reflexión acerca del lugar que se le viene dando a la psicometría en la formación de los psicólogos (Ardila,
2007; Red de Investigadores en Psicometría, 2008), y sobre los desarrollos que esta debería ofrecer a la
disciplina.

Al respecto, uno de los grupos de estudio de la Red de Investigadores en Psicometría realizó algunos análisis
con expertos y profesores del área sobre la historia de la psicometría en Colombia y sus desarrollos recientes
(red de investigadores de Psicometría, 2008), en los que se identificaron aspectos relacionados con la
formación que merecen ser investigados para establecer juicios objetivos y tomar decisiones con miras al
fortalecimiento del área. Además, se consideró necesario comenzar una línea de trabajo orientada a establecer
la situación de la investigación en psicometría en los programas de psicología, con el fin de que sus resultados
permitan delimitar acciones gremiales o institucionales de promoción y desarrollo del área, como un soporte
indispensable para el avance de la psicología como disciplina científica. De manera puntual, se espera que
esta información apoye las decisiones en materia curricular y sirva de orientación a los investigadores en
relación con los tópicos sobre los cuales resulta prioritario investigar y avanzar.

La importancia de indagar la situación de la investigación en una disciplina o campo particular radica en que
estudios realizados a partir de la producción del conocimiento han generado cambios profundos en los
patrones de creación y aplicación de conocimiento (Gibbons et al., 1994; Nowotny & Scott, 2000). Para
promover estos cambios, resulta necesario tener claridad sobre la forma en que se produce el conocimiento.

Griffiths (2004) afirma que existen tres formas de producción de conocimiento: la primera está orientada a la
búsqueda de teorías o explicaciones generalizables, sus principios metodológicos son tomados del positivismo
y es característica de la ciencia empírica; la segunda apunta hacia la interpretación del fenómeno y sus
principios metodológicos se derivan de la hermenéutica y el subjetivismo; y la tercera corresponde al saber de
una disciplina aplicada, que está orientada al uso del conocimiento derivado de las ciencias naturales y las
ciencias sociales para entender los conflictos, abordar problemas específicos del área y satisfacer necesidades.

En cuanto al estudio de la producción de conocimiento sobre psicometría en iberoamérica, solo se reporta un


estado del arte de medición en psicología jurídica entre 1980 y 2003. En dicho estudio se evaluaron los
factores contextuales, teóricos, metódicos y estadísticos de la psicometría en el área jurídica y se identificaron
las características de las pruebas psicométricas más utilizadas en Colombia (Parra, Gil, Linero, Louis &
Portillo, 2003).
En Colombia se reconoce la psicotecnia como el inicio de la psicología en el país (Hernández-Vargas,
Valencia-Lara & Rodríguez-Valderrama, 2003; Rodríguez, 1997), y solo los estudios de Ardila (1997) y
González (1977) que se ocupan de reportar las pruebas psicológicas de mayor uso se podrían considerar como
aportes específicos al conocimiento del desarrollo de la medición psicológica en el país.

En psicología en general y en áreas aplicadas como psicología organizacional o económica destacan algunos
estudios sobre el estado del arte en los cuales se puede apreciar la utilidad de este tipo de estudio para hacer
un diagnóstico global sobre el nivel de desarrollo de la disciplina o la profesión, tal y como se aprecia en el
trabajo de Puche (2003) y Mota (2002); indagar sobre las concepciones predominantes en el trabajo
investigativo, por ejemplo en psicología organizacional, como lo ilustran los trabajos de Castañeda (2004) y
Delgado y Forero (2004); incluso para precisar la historia, principales conceptos y aspectos metodológicos en
un área disciplinar en psicología como lo hacen Riveros, Rojas y Pérez-Acosta (2007) en relación con la
psicología económica, y en algunos casos para dilucidar un concepto de amplia aplicación en psicología,
como resiliencia (Kotliarenco, Cáceres & Fontecilla, 1997).
En estos trabajos, la revisión bibliográfica y documental resulta de importancia, y es notorio que varios de
estos emplean la revisión de los trabajos de grado o proyectos de tesis de las instituciones de educación
superior como su principal fuente de información (Castañeda, 2004; Delgado & Forero, 2004). Con todo ello
se espera contar con información unificada, que permita dar cuenta del estado de apropiación del
conocimiento desarrollado a nivel mundial y sirva como referente de los avances y las limitaciones aún
existentes. A partir de esta información se presentarían recomendaciones, líneas de acción o conclusiones
sobre el área o disciplina, reconociendo con ello que la información obtenida acerca del nivel de desarrollo
del conocimiento permite, por un lado, avanzar en la práctica hacia la integración del conocimiento y la
articulación entre la gestión administrativa y las formas de investigación académica, y, por otro lado, más
importante aún, estrechar las relaciones con la sociedad, en la medida en que se realiza un proceso de
rendición de cuentas y retroalimentación sobre el trabajo que realizan los académicos en las universidades
(Griffiths, 2004).

De los trabajos mencionados sobre el estado del arte, no cabe duda de que el realizado por Puche (2003)
brinda importantes aportes al trabajo que se realiza en psicometría, dado que señala que "el papel de la
medición sigue siendo central en el desempeño de los psicólogos y es deseable que los profesionales tengan
una formación adecuada" (p. 22). Así mismo, encuentra que el 5.82% de las materias en los currículos de
psicología analizados corresponde al área de medición y evaluación.

En este orden de ideas, el presente estudio se realizó con el objetivo de describir la producción de
conocimiento en psicometría del programa de psicología en las universidades de Bogotá y Chía, considerando
que la medición psicológica supone el desafío de garantizar que las pruebas y los procedimientos de
evaluación, real y objetivamente, midan los atributos psicológicos pretendidos, las características,
dimensiones o variables, de tal modo que las inferencias inductivas —predictivas o explicativas— acerca de
ellos sean confiables, objetivas y especialmente válidas. Se eligieron estas ciudades en virtud de que
concentran un importante número de programas de psicología, y atendiendo a consideraciones prácticas
relacionadas con los recursos económicos y humanos para realizar la investigación.
Como marco de partida, se presentan los aspectos conceptuales de la psicometría como área, junto con una
figura ilustrativa en la que se aprecian los principales procedimientos empleados para determinar las
propiedades psicométricas de un instrumento y su relación con los modelos psicométricos existentes.

De acuerdo con Muñiz y Hambleton (1992), la característica especial de la psicometría radica en el énfasis y
la especialización en las propiedades métricas exigibles a las mediciones psicológicas, independientemente
del campo sustantivo de aplicación y de los instrumentos utilizados. Considerando la diferencia entre
evaluación y medición psicológica, la especificidad asignada a la psicometría implica diferenciar dos planos
de actividad y producción: uno teórico, en cuanto tiene como misión estudiar las posibilidades, métodos y
modelos de la medida de lo psicológico (Martínez-Arias, 1996), y uno práctico, relativo a la calidad de los
procesos de medición y a la obtención de las medidas (instrumentos) (Fernández-Ballesteros & Maciá, 1981),
lo que significa que realizar una medición debe cumplir con requerimientos teóricos y metodológicos.

De acuerdo con Ponsoda (2008), hoy día se identifican tres campos de trabajo en psicometría: las escalas
psicológicas, el análisis factorial y la teoría de los tests. El escalamiento psicológico estudia "la medida de las
características psicológicas de los objetos" (Ponsoda, 2008, p. 5) y se ocupa del desarrollo de modelos que
den cuenta de la cuantificación de las señales o estímulos que empezó a estudiar la psicofísica (Santisteban,
2009). El análisis factorial de los ítems se fundamenta en técnicas estadísticas de análisis multivariados,
diseñadas para investigar la estructura o las dimensiones básicas de un conjunto de variables que representan
una cantidad de atributos identificados en un conjunto menor de constructos o variables; se han desarrollado
dos tipos: análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio, dependiendo de la meta a lograr que
puede ser detectar fuentes de variación o examinar hipótesis acerca de una estructura conceptual (Lawley &
Maxwell, 1971; Martínez-Arias, 1996).
La teoría de los test se ocupa de la elaboración de modelos matemáticos que permitan determinar y evaluar las
propiedades psicométricas de los test psicológicos (Muñiz, 2010); estudia los factores que influyen en las
puntuaciones observadas, y propone diversos modelos para estimar puntajes verdaderos (Fernández-
Ballesteros, 2004; Hambleton & Swaminathan, 1985; Muñiz, 1996). La teoría clásica de los test (TCT) que se
emplea desde la primera mitad del siglo XX en el análisis, la construcción y la aplicación de pruebas
psicométricos se basa en la teoría del error. Desde la TCT se plantea la necesidad de garantizar la
confiabilidad de las pruebas, ya sea con formas paralelas, con aplicaciones de un mismo test en momentos
distintos o con la consistencia interna de estas (Prieto, 2009).

También desde este mismo enfoque se habla de la validez —aunque este es un tópico que de por sí no le es
propio a ninguna teoría—: se menciona el examen de la validez de contenido, la validez predictiva y la de
constructo (Gulliksen, 1987; Muñiz, 2004; Nunnally, 1987; Spearman, 1927). Dentro del marco de la TCT
cobra sentido hacer el análisis de los ítems y el análisis de la prueba, asumiendo siempre que la calidad de los
ítems garantiza la calidad de las pruebas, por lo que se han desarrollado y probado procedimientos que
permiten determinar los parámetros de los ítems en la TCT (Herrera, 2000).

En la literatura se señala que la TCT tiene algunas limitaciones (Cortada de Kohan, 2002; Lord, 1980; Muñiz,
1996, 1998, 2004): (a) las mediciones dependen de la prueba utilizada y (b) las propiedades del test dependen
de los sujetos evaluados. Prieto (2009) agrega otras limitaciones, como el alcance ordinal de la medición, la
ausencia de homocedasticidad del error y las dificultades para equiparar las puntuaciones de distintos test.
La teoría de respuesta al ítem (TRI), buscando superar estas limitaciones, realiza estimaciones invariantes de
los parámetros de los ítems y de los atributos de las personas (Hambleton & Swaminathan, 1985; Lord, 1980;
Lord & Novick, 1968; Muñiz 1997, 2004; Van der Linden & Hambleton, 1997); vincula el comportamiento
del sujeto frente al ítem en función de su nivel de habilidad mediante la curva característica del ítem (Muñiz,
1997), y por supuesto, como lo señalan Muñiz y Hambleton (2000), exige que la medición psicológica aplique
modelos no lineales, siendo el modelo logístico uno de los planteados. La TRI, como lo señalan Abad, Olea,
Ponsoda y García (2011), "modela de forma más realista las respuestas de las personas, toma los ítems como
unidad de análisis" (p. 123) y garantiza la invariancia de los parámetros, siempre que se cumplan los
supuestos para ajustar estos modelos.

Así, la psicometría y la teoría de los test se configuran con base en la teoría de la medición psicológica y se
desarrollan mediante la construcción de modelos, para lograr medidas válidas a partir del consenso sobre los
estándares para diseñar, construir, validar, estandarizar y aplicar las pruebas psicológicas (Cortada de Kohan,
1999; Muñiz, 1998; Murat, 1985; Prieto, 2009; Santisteban, 2009). Dichos estándares son formulados y
analizados por comunidades académicas de larga trayectoria investigativa y aplicada, como en el caso de
los Standards for educational and psychological testing (APA, AERA & NCME, 2005).
Tanto en la TCT como en la TRI se han definido procedimientos y técnicas para determinar las propiedades
psicométricas de las pruebas. En ambos modelos, la validez aparece como un concepto relevante, aunque no
siempre unívoco (Elosua-Oliden, 2003; Muñiz, 2005), y recientemente se lo identifica como un tema de
debate y estudio, dada su relevancia para la inferencia y la teorización en psicología (Haig & Borsboom,
2008).

En la Figura 1 se resume cómo cada uno de los dos modelos principales en psicometría (TCT y TRI) priorizan
e identifican las propiedades psicométricas que consideran relevantes, así como los principales
procedimientos de valoración o medición. En ambos casos, el psicómetra procura fortalecer y dar evidencias
empíricas de una u otra propiedad psicométrica, conforme al modelo con el que desarrolla su propósito de
medición. En este orden de ideas, en este estudio se tomó la estructura conceptual de la figura como guía para
determinar, categorizar y procesar la información relevante de los trabajos identificados como ejercicios
investigativos dentro del área de la psicometría, y a partir de allí extraer algunas conclusiones relacionadas
con el nivel de producción del área en los programas de psicología en Bogotá y Chía. Es importante notar que
la validez se presenta como parte de TCT, aunque dicha propiedad no es exclusiva de ella.
Figura 1. Propiedades psicométricas y procedimientos en la teoría de los test.
EQS = ecuaciones estructurales; DIF = funcionamiento diferencial del ítem.
Método
Participantes
Para describir la producción de conocimiento mediante la revisión de fuentes documentales, se revisaron los
títulos de trabajos de investigación de los programas de psicología en Bogotá y Chía, en un periodo
comprendido desde 1960 hasta 2009, con un total de 7.259 títulos revisados de tesis y trabajos de
investigación docente, dentro de los cuales se identificaron 241 trabajos como estudios en psicometría. Como
criterio de selección, se tomó en cuenta aquellos estudios cuyo objetivo estuviera orientado al diseño,
validación, adaptación y/o estandarización de una prueba psicológica, o al desarrollo de avances teóricos o
metodológicos en métodos psicométricos.

Dichas fuentes documentales corresponden a los 23 programas de psicología identificados en la ciudad de


Bogotá y Chía, de los cuales 14 reportan trabajos de investigación en el área de psicometría, 5 no cuentan con
trabajos de grado en general, 2 no tienen desarrollos en el área y 2 no permitieron el acceso.

Instrumentos
Para la recolección de datos se diseñó y validó por expertos una rejilla de registro de la información, dispuesta
en una hoja de cálculo que incluía las variables de estudio descritas en la Tabla 1.

Procedimiento
La metodología de estado de arte permitió identificar las principales características de los trabajos que se han
realizado en el área de psicometría, desde los primeros reportes de los programas visitados hasta la fecha. Su
desarrollo durante diez meses, desde marzo hasta diciembre del 2009, implicó:
1. Fase descriptiva: se diseñó y validó el instrumento para la recolección de la información, se revisaron los
trabajos, se depuró la información y se verificó la pertinencia de los trabajos que fueron incluidos en la base
de datos.
2. Fase interpretativa: con los resultados obtenidos, se identificaron tendencias teóricas y metodológicas
prevalecientes y emergentes, fortalezas, limitaciones, vacíos teóricos, dificultades y contribuciones de la
producción de conocimiento en psicometría en las instituciones de educación superior de Bogotá y Chía.
3. Fase de construcción de sentido: se formularon hipótesis sobre la dinámica de los procesos de
investigación y sobre los espacios donde se requieren nuevas líneas de investigación, y se elaboraron
recomendaciones para las políticas de formación, desempeño y regulación de la actividad investigativa en el
área.
Análisis de Datos
A partir de la información registrada en la rejilla de análisis y para cada una de las categorías de los
parámetros de los artículos revisados en el estudio, se realizaron descripciones estadísticas (frecuencias y
porcentajes) por medio del programa SPSS17.

Resultados
El porcentaje de trabajos que se encontró en el área de la psicometría correspondió al 3.32% del total de las
investigaciones revisadas correspondientes a tesis y trabajos de docentes. Una vez identificados y analizados
estos estudios en psicometría, se presentaron las siguientes características

Nivel de Investigación
En este campo, la mayoría son proyectos de investigación formativa o trabajos de pregrado (78.22%), y un
menor porcentaje corresponde a investigación docente (19.75%) y trabajos de posgrado (2.01%).

Objetivo Psicométrico
Los objetivos que orientan los trabajos, de mayor a menor porcentaje, son: (a) diseño, construcción y
validación (46.89%); (b) evaluación de propiedades psicométricas (20.33%); (c) validación y estandarización
(17.01%); (d) adaptación, traducción y validación (12.03%); (e) análisis teórico (2.07%), y (f) estudio de
métodos (1.66%). A partir de esta información se hace evidente el bajo porcentaje de trabajos de orden teórico
y de estudio de métodos.
Tabla 1
Descripción de los parámetros analizados en el estudio
Al presentar el número de trabajos realizados desde la década de 1960 (Figura 2) según el objetivo de estudio,
se encuentra que los trabajos realizados con el objetivo de diseñar, construir y validar pruebas propias tienen
una tendencia creciente a través de los años. también se evidencia en la década de 1990 un rápido y notorio
crecimiento en la pretensión de establecer propiedades psicométricas de diversas pruebas, y un incipiente
interés por el desarrollo de trabajos teóricos.

Constructo Evaluado
Ante la diversidad en los constructos evaluados, se construyeron categorías para hacer posible su
interpretación y análisis a partir del procedimiento cualitativo de análisis de dominio (Strauss & Corbin,
1998) (véase Apéndice 1).

Se presenta en la Tabla 2 la distribución de frecuencias según las categorías construidas para dar cuenta de
esta variable. Llama la atención, por un lado, el persistente interés de investigación en constructos de larga
tradición en psicología como la inteligencia (20.75%) y la personalidad (14.11%), y, por otro lado, la
emergencia de trabajos en categorías denominadas como comportamientos adaptativos (14.11%), y el clima o
la cultura organizacionales (10.37%). En la primera categoría se incluyen alteraciones de comportamiento
escolar, maltrato, agresión, entre otros, y en las segundas, atributos de nivel colectivo tales como los procesos
organizacionales.

Finalidad de la Prueba
Se encuentra que el 29.88% de los trabajos tiene fines relacionados con la clasificación; el 25.73%, con la
caracterización; el 26.14%, con la detección; el 8.71%, con el diagnóstico; el 8.30%, con varios propósitos, y
en un 1.24% de los trabajos esta categoría no aplica, como es el caso de los estudios centrados en los métodos.
Como se puede observar, los propósitos de clasificación, caracterización y detección tienen porcentajes
similares y en conjunto dan cuenta del 81.75% de las pruebas utilizadas en los estudios revisados. Es de
destacar que el número de pruebas empleadas presenta también una amplia variedad.
Figura 2. Variaciones del objetivo del estudio por décadas.
Tabla 2
Distribución de frecuencias del constructo evaluado por las pruebas
Procedimientos Psicométricos para hallar Validez
Los procedimientos aplicados para establecer evidencias de validez se presentan en la Tabla 3. En esta Tabla
se aprecia que los métodos más utilizados son el análisis factorial y el juicio de expertos, presente cada uno en
un 18.26% de los trabajos. En menor medida se utilizan el modelo de Rasch (2.9%) y la combinación de tres
procedimientos para hallar la validez (1.24%). Adicionalmente, se encuentran combinaciones entre diferentes
métodos, por ejemplo, el concepto de expertos con el análisis factorial, en un 9.96%, y el método de
consistencia interna combinada con los métodos anteriores, en 2.07%. Llama la atención el uso de la
consistencia interna en este caso, dado que fue concebido como método para hallar la confiabilidad.

Procedimientos Psicométricos para hallar Confiabilidad


En cuanto a los procedimientos para establecer la confiabilidad de las pruebas estudiadas (Tabla 4), se
encontró que la consistencia interna es la medida de confiabilidad de mayor uso (45.23%), seguida por el
procedimiento de división por mitades (5.81%). El 11.61% de los estudios utilizan al menos dos métodos para
estimar la confiabilidad. Llama la atención que un 25.31% de los trabajos no informe sobre los
procedimientos empleados para hallar la confiabilidad.
Tabla 3
Procedimientos de validez de las pruebas empleadas en el estudio
Tabla 4
Procedimientos empleados en el estudio para establecer la confiabilidad de las pruebas

Procedimientos Psicométricos para Análisis de Ítems


A pesar de que este análisis se considera necesario cuando se desarrolla un instrumento de medición, se
encuentra que un 14.11% de los trabajos orientados a diseñar, construir y validar un instrumento no precisan
el tipo de análisis de ítems que realizan (Figura 3). En los casos en que se tiene en cuenta, se emplean
parámetros distintos al de discriminación y dificultad, y se aplican en cambio procedimientos como alfa
(16%) y análisis multivariado (1.24%).

Análisis Psicométrico en Conjunto


Se encuentran estudios que, a pesar de que su objetivo era la evaluación de propiedades psicométricas de la
prueba, finalmente no la evalúan o no precisan la forma en que lo hicieron. Esto sucede tanto en el caso de la
confiabilidad como en el caso de la validez, incluso cuando se trata de un estudio que implica la validación.
Resulta importante destacar el alto número de investigaciones en las que no se reportan los métodos y las
evidencias de validez y confiabilidad encontradas, lo cual afecta el soporte de la utilidad de dichos hallazgos.
La Tabla 5 presenta los trabajos en los que, a pesar de requerir una evaluación de la confiabilidad y validez
(un total de 43.98%.), no se informa sobre esta propiedad o no se realiza ningún procedimiento para
garantizarlo.

Figura 3. Distribución porcentual de no aplicación o no registro de análisis de ítems de acuerdo con el


objetivo del estudio.
Tipo de Análisis
En esta categoría se incluyen los diferentes procedimientos de análisis aplicados en los trabajos. Se encuentra
que el 77% realiza el análisis haciendo uso de la teoría clásica de los test; el 1%, con la teoría de respuesta al
ítem; el 1%, con el modelo de Rasch, y un 21% no permite identificar el tipo de análisis realizado.

Tipo de Muestreo
A pesar de que en un número importante de trabajos no se hace explícita la información sobre el tipo de
muestreo utilizado, se tuvo en cuenta en la rejilla y en los resultados, dado su carácter como indicador de
mayor o menor cumplimiento de los supuestos estadísticos exigidos por diversos procedimientos de análisis.
Para lo anterior, se definió en cada trabajo si se había realizado un muestreo probabilístico o no probabilístico,
o si se trató de una fuente de datos censal, en cuyo caso no aplicaría el concepto de muestreo.

Tabla 5
Relación entre el objetivo del estudio, la validez y la confiabilidad
Nota: Los datos corresponden solo a los estudios que no reportan o no realizan métodos para garantizar la
confiabilidad y validez.
Los datos indican que el 54% de los estudios emplea un muestreo no probabilístico; el 22%, un muestreo
probabilístico; un 20% no aplica ningún procedimiento de muestreo; un 3% no reporta el tipo de muestreo, y
un 1% realiza estudios censales.

Tipo de Estudio
Como parte del estudio, también se indagó por la forma como los autores tipifican, describen o clasifican su
estudio, y al respecto se encontró una notoria diversidad, dado que se reportan como estudios descriptivos
(25%), psicométricos (14%), descriptivos correlacionales (4.4%), y el porcentaje restante de trabajos (56.6%)
reporta denominaciones como investigación estadístico-técnica de corte psicométrico, proyecto de
investigación tecnológico en el campo psicométrico, clínico experimental, tipo encuesta, diseño
preexperimental pretest-postest, estudio transversal psicométrico, psicométrico cuasiexperimental, estudio
comparativo, estudio de carácter evaluativo, estudio tecnológico-instrumental, estudio descriptivo expos-facto
o estudio exploratorio. Este resultado muestra una amplia dispersión en las taxonomías utilizadas para
especificar este tipo de investigaciones, y evidencia la necesidad de encontrar consensos sobre los criterios y
categorías a utilizar.

Discusión
El estudio permitió conocer las investigaciones realizadas en los programas de psicología de Bogotá y Chía en
el área de psicometría, e identificar el número de trabajos y sus características, las finalidades planteadas por
los investigadores, los tipos de investigación y muestreo utilizados, así como los métodos de evidencia de
confiabilidad y validez. Los resultados se analizan en la perspectiva de la concepción de la psicometría, de la
teoría de los test y de las necesidades y posibilidades de su profundización y desarrollo en la formación del
psicólogo. Por los resultados encontrados en este estudio, se puede identificar acciones concretas que deben
desarrollarse en los próximos años.

En cuanto al número de estudios realizados sobre psicología en general, se encontró un escaso desarrollo de
estudios en psicometría en relación con otras áreas de formación del psicólogo: solo el 3.32% fueron
identificados como estudios de carácter psicométrico, con un crecimiento ostensible en la última década. A
pesar de no representar un volumen significativo en el universo revisado, los resultados obtenidos a partir de
la muestra indican que la psicometría es un área de incipiente desarrollo y cada vez más un objeto de interés
para profesores y estudiantes de psicología, e incluso de interés particular para diseñar, construir y validar
instrumentos, resultado que confirma la tendencia a realizar traducciones y adaptaciones de pruebas señalada
por Ardila (2007) y Ponsoda (2008).

En cuanto a los tipos de estudio reportados, se presenta una amplia variedad que impide llegar a un consenso.
Al respecto, resulta de utilidad apoyarse en la clasificación presentada por Montero y León (2001, 2002,
2005), quienes engloban estas investigaciones dentro la categoría de estudios instrumentales.
En relación con el tipo de muestreo empleado, existe una tendencia a la utilización del muestreo no
probabilístico, lo cual puede coincidir con las dificultades habituales en la investigación psicológica para
cumplir los requisitos de los supuestos ideales de la estadística.

Respecto de las características de los estudios, se encontró un escaso número dedicado a los métodos y
análisis teóricos, y un alto número de investigaciones que no reportan los métodos de evidencia de validez y
confiabilidad ni el procedimiento para el análisis de ítems. Estos aspectos deben mejorarse cualitativa y
cuantitativamente, con el fin de fortalecer la fundamentación del área y su capacidad de aporte al desarrollo
disciplinar de la psicología y otras áreas de conocimiento que aprovechan la psicometría. De este modo, los
resultados conducen a la reflexión sobre la contribución real y potencial que hace la psicometría a la
disciplina psicológica.

Si bien existen esfuerzos por avanzar en conceptualizaciones de los constructos a medir y producir pruebas
propias, es notorio el escaso desarrollo de estudios que cumplan los estándares para el diseño, validación,
aplicación y uso de pruebas, así como también de estudios sobre métodos psicométricos y la valoración, uso y
generación de modelos de medición.

Incursionando en estas indagaciones será posible participar y contribuir en el debate vigente en torno a la
capacidad real de la psicometría para medir atributos psicológicos, que para muchos no son efectivamente
medibles (Michell, 2000), en razón de que se considera que, a medida que las teorías van madurando con
evidencia empírica, adquieren más relevancia técnica y modelos de medición más refinados y de mayor
potencial confirmatorio (Ponsoda, 2008).

Lograr un cometido semejante implica promover las competencias de los egresados y especialmente de los
profesores para determinar la calidad de una prueba y diferenciar y valorar las bondades y limitaciones de las
teorías de los test, y avanzar en estudios de métodos psicométricos, así como considerar la responsabilidad
frente al uso de instrumentos de medida (Messick, 1995; Murat, 1985), y también para estudiar la
problemática relacionada con la medición de lo psicológico y sus implicaciones (Muñiz, 1998), las nuevas
tendencias en psicometría (Richaud, 2008), los desarrollos recientes (Gómez-Benito & Hidalgo-Montesinos,
2003), el empleo del muestreo probabilístico en psicología, entre otros aspectos (Martínezarias & Pérez,
1989).

Esta situación plantea otro debate relacionado con la formación en psicometría, que se manifiesta en
preguntas como: ¿Qué se espera que logren los estudiantes de pregrado? ¿Qué se espera que logren en
posgrado? ¿Cuál es la tarea del pregrado en relación con esta área de competencia profesional? ¿Qué se
espera de los docentes del área, qué se requiere, alrededor de cuáles líneas de indagación se los puede
convocar?

Si bien algunos expertos señalan que la formación de pregrado debería dedicarse al conocimiento de los
conceptos en lugar del dominio de los procedimientos, los cuales podrían ser objeto de profundización
posterior y estar vinculados a los intereses individuales (A. N. Herrera, comunicación personal, septiembre de
2009), otros apuntan a considerar la necesidad de contar con profesionales más competentes en áreas de
aplicación de la psicometría, lo cual exige por igual fortalezas conceptuales y metodológicas respecto al
diseño, validación, aplicación y uso de las pruebas psicológicas (E. Medellín, comunicación personal,
septiembre de 2009).

Consideramos, a la luz de los resultados obtenidos en el estudio, que debe fortalecerse la formación de
pregrado en unos aspectos precisos, como las competencias conceptuales sobre los modelos, de manera que al
abordar su práctica profesional, si no puede aproximarse a estudios de posgrado, cuente con competencias
básicas y requisitos mínimos para aportar valor agregado en el diseño y la validación de pruebas psicológicas,
campo en el que cada vez más incursionan profesionales de otras áreas de conocimiento como, por ejemplo, la
fisioterapia o la ingeniería industrial.

Esta perspectiva, a su vez, motiva el análisis en dos vías: por una parte, convoca al debate ético en la
psicología y otras disciplinas, y, por otra, cuestiona las políticas de formación en la psicología y la
psicometría que deben responder a un conjunto de demandas sociales, económicas y culturales para las que se
forman los profesionales, y que nutren, a su vez, el gremio académico.

Teniendo en cuenta la demanda creciente de profesionales con competencias especializadas en psicometría,


será necesario promover el área con diversas acciones orientadas a una mayor, mejor y más profunda
formación, de manera que en el pregrado se establezcan bases conceptuales y criterios de propiedades
psicométricas precisos, y en el nivel de posgrado se avance en las competencias para el desarrollo, la
evaluación de métodos, modelos y teorías, formando así psicólogos que atiendan a las demandas sociales,
pero que además constituyan un gremio dinámico que alimente el desarrollo metodológico y teórico del área
específica y, con ella, de la disciplina psicológica.

Dado que la producción de conocimiento en psicometría requiere importantes esfuerzos grupales, gremiales e
institucionales, futuras investigaciones podrán ser dirigidas a considerar la formación de psicólogos, que,
como lo señala Puche (2003), deben tener una formación adecuada y demostrar competencias sólidas en
psicometría para lograr un mayor impacto en el desarrollo de la disciplina psicológica en el ámbito local y
nacional.

La red de investigadores de Psicometría, con su carácter de red de aprendizaje y red interinstitucional, tiene la
posibilidad de llamar a la reflexión, de impactar en los currículos mediante reflexiones como las que aquí se
socializan, de promover el desarrollo del área, de generar espacios de interés y debate académico en torno a
los problemas anotados, especialmente para alimentar y orientar los procesos de recepción, apropiación y
socialización del actual y nuevo conocimiento, y la promoción y el fortalecimiento de investigaciones en el
área.
En síntesis, se puede establecer como fortaleza en la producción de conocimiento de psicometría el desarrollo
de pruebas sobre diferentes constructos que incluyen los procesos afectivos y cognoscitivos, las cuales han
sido adaptadas y validadas para ser aplicadas en el contexto colombiano.

En cuanto a los vacíos teóricos, se identifica el poco desarrollo de estudios propiamente metodológicos, por lo
que se considera necesario fortalecer, por una parte, el dominio de los criterios y procedimientos para dar
cuenta de las evidencias de validez y confiabilidad de los instrumentos de medición psicológica, y, por otra, el
desarrollo de estudios de métodos psicométricos, en particular, los relacionados con la teoría de respuesta al
ítem y otros temas de importante desarrollo en psicometría, tal y como lo mencionan Gómez-Benito e
Hidalgo-Montesinos (2003).

Por lo anterior, es importante emprender una serie de acciones como la formación de investigadores en el
área, el fomento de investigaciones relacionadas con los avances en modelos y métodos psicométricos, así
como generar estándares sobre la información psicométrica pertinente y relevante que se debe reportar cuando
se trata de realizar un estudio de esta naturaleza.

* Este proyecto fue cofinanciado por Investigaré y las universidades participantes.

Referencias
1. Abad, F. J., Olea, J., Ponsoda, V. & García, C. (2011). Medición en ciencias del comportamiento y de
la salud. Madrid: Editorial Síntesis.
2. APA, AERA & NCME (2005). Standards for educational and psychological testing. Recuperado
dehttp://www.apa.org/science/programs/testing/standards.aspx.
3. Ardila, R. (1997). Test psicológicos en Colombia a finales del siglo XX. Psicología desde el
Caribe, 1, 1-6.
4. Ardila, R. (1998). La psicología en América Latina: pasado, presente y futuro. Bogotá: Siglo XXI
Editores.
5. Ardila, R. (2007). El vergonzoso atraso de la psicología colombiana. Carta abierta. Recuperado
dehttp://www.universidad.edu.co/index. php?option=com_content&view=article&id=2:elvergonzoso-
atraso-de-la-psicologcolombianaabril-2007&catid=2:informe-especial&Itemid=199
6. Castañeda, D. (2004). Estado del arte en aprendizaje organizacional, a partir de las investigaciones
realizadas en facultades de psicología, ingeniería industrial y administración de empresas en Bogotá,
entre los años 1992 y 2002.Acta Colombiana de Psicología, 11, 25-33.
7. Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías psicométricas y construcción de tests. Buenos Aires: Lugar
Editorial.
8. Cortada de Kohan, N. (2002). Importancia de la investigación psicométrica. Revista Latinoamericana
de Psicología, 34, 229-240.
9. Delgado, L. & Forero, C. (2004). Estado del arte de las investigaciones sobre factores psicológicos en
la cultura organizacional, realizadas en facultades de psicología de Bogotá adscritas a ASCOFAPSI
(1998- 2003). Acta Colombiana de Psicología, 11, 81-96.
10. Elosua-Oliden, P. (2003). Sobre la validez de los test. Psicothema, 15, 315-321.
11. Fernández-Ballesteros, R. (2004). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos.
Madrid: Pirámide.
12. Fernández-Ballesteros, R. & Macia, A. (1981). Estudio diferencial con el test de figuras
enmascaradas. Anuario de Psicología, 24, 47-55.
13. Gibbons, M., Limoges, C., Nowotny, H., Schwartzman, S., Scott, P. & Trow, M. (1994). The new
production of knowledge. London: Sage.
14. Gómez-Benito, J. & Hidalgo-Montesinos, M. (2003). Desarrollos recientes en psicometría. Avances
en medición, 1, 17-36.
15. González, J. M. (1977). Tests psicológicos en Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 9,
429-435.
16. Griffiths, R. (2004). Knowledge production and the research-teaching nexus: The case of the built
environment disciplines. Studies in Higher Education, 29, 6.
17. Gulliksen, H. (1987). Theory of mental tests. Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates.
18. Haig, B. D. & Borsboom, D. (2008). On the conceptual foundations of psychological
measurement. Measurement, 6, 1-6.
19. Hambleton, R. K. & Swaminathan, H. (1985). Item response theory: Principles and applications.
Boston, MA: Kluwer.
20. Hernández-Vargas, E. E., Valencia-Lara, S. C. & Rodríguez-Valderrama, J. (2003). De la sección de
psicotecnia al laboratorio de psicometría: seis décadas de algo más que medición psicológica en
Colombia. Avances en Medición, 1, 6-16.
21. Herrera, N. (2000). Notas de psicometría (inédito). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
22. Kotliarenco, M. A., Cáceres, I. & Fontecilla, M. (1997). Estado del arte en resiliencia. Washington D.
C.: Organización Panamericana de la Salud.
23. Lawley, D. N. & Maxwell, A. E. (1971). Factor analysis as a statistical method. London:
Butterworths.
24. Lord, F. M. (1980). Applications of item response theory to practical testing problems. New Jersey:
Lawrence Erlbaum.
25. Lord, F. M. & Novick, M. R. (1968). Statistical theories of mental test scores. Reading, MA:
Addison-Wesley.
26. Martínez-Arias, R. (1996) Psicometría: teoría de los test psicológicos y educativos. Madrid: Síntesis.
27. Martínez-Arias, R. & Pérez, J. (1989). Psicología matemática II. Madrid: UNED.
28. Messick, S. (1995). Validity of psychological assessment. American Psychologist, 50 (9), 741-749.
29. Michell, J. (2000). Normal science, pathological science, and psychometrics. Theory and
Psychology, 10, 639-667.
30. Montero, I. & León, O. G. (2001). Usos y costumbres metodológicos en la psicología española: un
análisis a través de la vida de Psicothema (1990-1999). Psicothema, 13, 671-677
31. Montero, I. & León, O. G. (2002). Clasificación y descripción de las metodologías de investigación en
psicología.Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 2, 503-508.
32. Montero, I. & León, O. G. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de
investigación en psychologies. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5 (1), 115-
127.
33. Mota, G. A. B. (2002). Estado del arte: psicología política y colectiva mexicana. Psicología
Política, 2 (4), 191-208.
34. Muñiz, J. (1996). Psicometría. Madrid: Universitas.
35. Muñiz, J. (1997). Introducción a la teoría de respuesta a los ítems. Madrid: Pirámide.
36. Muñiz, J. (1998). La medición de lo psicológico. Psicothema, 10 (1), 1-21.
37. Muñiz, J. (2004). La validación de los tests. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 5 (2),
121-141.
38. Muñiz, J. (2005). La validez desde una óptica psicométrica. Acta Comportamentalia, 13, 9-20.
39. Muñiz, J. (2010). Las teorías de los tests: teoría clásica y teoría de respuesta a los ítems. Papeles del
Psicólogo, 31, 57-66.
40. Muñiz, J. & Hambleton, R. K. (1992). Medio siglo de Teoría de Respuesta a los Ítems. Anuario de
Psicología, 52 (1), 41-66.
41. Muñiz, J. & Hambleton, R. K. (2000). Adaptación de los tests de unas culturas a otras. Metodología de
las Ciencias del Comportamiento, 2, 129-149.
42. Murat, F. (1985). Evaluación del comportamiento humano. Córdoba: U. N. C.
43. Nowotny, H. & Scott, P. (2000). Rethinking science: Knowledge and the public in an age of
uncertainty. Cambridge: Polity Press.
44. Nunnally, J. C. (1987). Teoría psicométrica. México: Editorial Trillas.
45. Parra, S., Gil, L., Linero, A., Louis, E. & Portillo, M. (2003). Estado del arte de la evaluación y
medición en psicología jurídica en la capital de Colombia desde 1980 hasta el 2003. Recuperado
de http://psicologiajuridica.org/psj82.html.
46. Peña, T. E. (2007). La formación de psicólogos a nivel de pregrado. Documento institucional,
Universidad Nacional de Colombia. Recuperado
dehttp://www.ascofapsi.org.co/observatorio/documentos/formacion_Psicologos_T_Pena.pdf.
47. Ponsoda, V. (2008). La medición psicológica. Conferencia inaugural del periodo académico
2008/2009, Universidad Autónoma de Madrid.
48. Prieto, G. (2009, agosto). Midiendo con el Modelo de Rasch. Ponencia presentada en el II Congreso
Colpsic, Ascofapsi, Bogotá.
49. Puche, R. (2003). Elementos relevantes para pensar un "estado del arte de la psicología académica"
en Colombia. Recuperado
dehttp://www.ascofapsi.org.co/observatorio/documentos/Elem_relevantes_Arte_psico_Academica.pdf
.
50. Red de Investigadores de Psicometría (2008). Acta del conversatorio Situación Actual Científica y
Profesional de la Psicometría en Colombia. Inédito.
51. Richaud, M. (2008). Nuevas tendencias en psicometría. Evaluar, 8, 1-19.
52. Riveros, A., Rojas, P. & Pérez-Acosta, A. (2007). Psicología y asuntos económicos: una aproximación
al estado del arte. International Journal of Psychological Research, 1, 49-57.
53. Rodríguez, V. J. (1997) Apuntes sobre la historia de la medición en Colombia. Recuperado
dehttp://www.ascofapsi.org.co/documentos/2007/apuntes_historia_medicion_psicologia.pdf.
54. Sanchez, J. (2003). La formación del psicólogo en una perspectiva internacional: una breve
selección documental comparada. Recuperado
dehttp://www.ascofapsi.org.co/observatorio/documentos/formacion_psico_perspectiva%20inter.pdf.
55. Santisteban, C. (2009). Principios de psicometría. Madrid: Editorial Síntesis.
56. Spearman, C. (1927). The abilities of man: Their nature and measurement. New York: McMillan.
57. Strauss, A. & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research. Techniques and procedures
for developing grounded theory. London: SAGE Publications.
58. Van der Linden, W. J. & Hambleton, R. K. (1997). Handbook of modern item response theory.
NewYork: Springer-Verlag.

Apéndice 1
Categorías de agrupación de los constructos establecidos en los trabajos de investigación

1. Inteligencia: Habilidades mentales, habilidades específicas, aptitudes generales, razonamiento lógico,


pensamiento lógico y relaciones espaciales y de figuras.
2. Personalidad: 16 pf, patrones de personalidad, perfiles, locus de control y estilo gerencial,
temperamento, carácter y rasgos de personalidad.
3. Conocimientos.
4. Procesos afectivos: ansiedad, depresión, autoconcepto, indefensión aprendida, estrés, autoestima y
control emocional.
5. Procesos cognoscitivos: Comprensión verbal, memoria, producción convergente, relaciones
semánticas y problemas de aprendizaje, dominancia cerebral y procesos de activación
neuropsicológica.
6. Comportamiento adaptativo: alteración del comportamiento escolar, adaptación de adolescentes y
adultos, adaptación al cambio organizacional, ajuste, mobbing, síndrome de burnout, afrontamiento,
habilidades sociales, adaptación escolar y problemas de conducta, hábitos de estudio, maltrato escolar,
violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, dolor y hábitos de vida saludable.
7. Desarrollo: Desarrollo psicomotriz, preparación para el aprendizaje, desarrollo socioafectivo,
lenguaje, maduración intelectual y conciencia fonológica.
8. Actitudes frente a: el trabajo, la segunda lengua, cultura organizacional, detección de maltrato,
sexualidad, adolescentes y padres, evaluación en el aula, trabajo en equipo y epilepsia.
9. Procesos organizacionales: Clima organizacional, cultura organizacional, aprendizaje organizacional,
evaluación del desempeño y empoderamiento.
10. Percepción social: Creencias, percepción del mundo, estrategias sociales cognitivas, atribución de
causalidad y calidad de vida.
11. Intereses y preferencias: Propósito de vida, motivación.
12. ISSN Impreso: 0121-5469
ISSN En línea: 2344-8644
13. Indexada en:
IBN Publindex

El Índice Bibliográfico Nacional Publindex es un sistema colombiano para la


clasificación, actualización, escalafonamiento y certificación de las
publicaciones científicas y tecnológicas. Es regido por COLCIENCIAS y el
ICFES en Colombia.

Directory of Open Access Journals

DOAJ aumenta la visibilidad y la facilidad de uso de las revistas científicas y


académicas de acceso abierto, pretende ser global y abarcar todas las revistas
que utilizan un sistema de control de calidad para garantizar el contenido.

SciELO Colombia

SciELO Colombia es una librería virtual para América Latina, el Caribe, España
y Portugal, fue creada por FAPESP en el año de 1997 en Sao Pablo Brasil,
actualmente en Colombia es gestionada por la Universidad Nacional de
Colombia.

Propiedades psicométricas de la versión española de laPhiladelphia


Mindfulness Scale
Psychometric properties of the Spanish version of the Philadelphia
Mindfulness Scale
Rosa Tejedora, Albert Feliu-Solerb, Juan C. Pascualb,c, Ausiàs Cebollad,e, Maria J. Portellab,c,
Joan Trujolsb,c, José Sorianob, Víctor Pérezb,c, Joaquim Solerb,c, ,
a
Divisió Salut Mental, Althaia, Xarxa Assistencial Universitaria de Manresa. FP, Manresa,
España
b
Servei de Psiquiatria, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Universitat
Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona, España
c
Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau (IIB Sant Pau), Centro de Investigación
Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM, España
d
Departament de psicologia bàsica, clínica i psicobiologia, Universitat Jaume I, Castelló,
España
e
Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición,
CIBERobn, Santiago de Compostela, España
Recibido 05 febrero 2014, Aceptado 07 abril 2014
English version: Psychometric properties of the Spanish version of the Philadelphia
Mindfulness Scale
Resumen
Introducción
La Philadelphia Mindfulness Scale (PHLMS) es un cuestionario breve que evalúa 2
componentes clave de la atención plena: la conciencia en el momento presente y la
aceptación. El presente estudio evalúa las propiedades psicométricas de la versión española
de la PHLMS tanto en una muestra control de estudiantes universitarios como en población
con patología psiquiátrica.

Material y métodos

Se administró la versión española de la PHLMS a 395 voluntarios (256 con patología


psiquiátrica y 139 estudiantes).

Resultados

El análisis factorial exploratorio de la versión española de la PHLMS apoya la solución


bifactorial de la versión original con una varianza explicada del 44,02%. La escala presentó
una adecuada fiabilidad (α de Cronbach de 0,81 a 0,86). La PHLMS mostró una adecuada
validez convergente con los otros cuestionarios de atención plena y aceptación y una validez
divergente de la clínica depresiva y ansiosa comparable a la de la versión original.

Conclusiones

La versión española de la PHLMS presenta adecuadas propiedades psicométricas y puede ser


utilizada para medir 2 componentes constituyentes de la atención plena –i.e. conciencia y
aceptación– tanto en el ámbito clínico como en investigación.

Abstract
Introduction

The Philadelphia Mindfulness Scale (PHLMS) is a brief questionnaire for assessing 2 key
components of mindfulness: present moment awareness, and acceptance. This study was
aimed at evaluating the psychometric properties of the Spanish version of PHLMS in a
sample of participants with and without psychiatric conditions.

Material and methods

The Spanish version of the PHLMS was administered to a sample of 395 volunteers (256 of
them with a psychiatric condition, and 130 from a student sample).

Results

Exploratory factor analysis found a two factor solution, which was also observed in the
original version of the scale, with an explained variance of 44.02%. The scale showed good
reliability (Cronbach α between 0.81 and 0.86), and an adequate convergent validity with
other questionnaires of mindfulness and acceptance. The results also showed a similar
discriminant validity to that in the original instrument validation between PHLMS and the
clinical symptomatology reported.
Conclusions

The Spanish version of the PHLMS is a psychometrically sound measure for assessing two
core components of mindfulness (i.e. awareness and acceptance) in clinical and research
settings.

Palabras clave
Escala, Validación, Philadelphia Mindfulness Scale, Atención plena, Aceptación,
Evaluación
Keywords
Scale, Validation, Philadelphia Mindfulness Scale, Mindfulness, Acceptance, Assessment

Descargar PDF
Introducción

Habitualmente la atención plena se define como «prestar atención de manera intencional al


momento presente, sin juzgar»1. En los últimos 20 años la atención plena se ha introducido y
difundido con celeridad en la psicología científica moderna en gran parte gracias al éxito
terapéutico de las intervenciones que se basan en él o que lo integran como una técnica
fundamental dentro de su programa (e.g. la terapia cognitiva basada en la atención plena2, el
programa de reducción de estrés basado en la atención plena3, la terapia dialéctica
conductual 4 o la terapia de aceptación y compromiso5, entre otras).

Con el fin de evaluar la atención plena y estudiar su relación con distintos aspectos de la
salud se han diseñado distintas escalas, tales como el Freiburg Mindfulness Inventory (FMI)6,
el Kentucky Inventory of Mindfulness Skills (KIMS)7, la Cognitive and Affective Mindfulness
Scale Revised (CAMS-R)8, la Toronto Mindfulness Scale (TMS)9, el Five Facets Mindfulness
Questionnaire (FFMQ)10 y la Mindful Attention Awareness Scale (MAAS)11. Existen
considerables diferencias entre estos autoinformes ya que no todos comparten la misma
definición de atención plena, no están dirigidos a la misma población o han utilizado distinta
metodología para su construcción. Por ejemplo, el FMI considera que las habilidades de
atención plena solo pueden ser alcanzadas mediante la práctica meditativa12, y en cambio en
la MAAS la atención plena es conceptualizada como una habilidad innata, presente en mayor
o menor medida en todos los individuos11. Esta última escala se sustenta en una visión
unifactorial de la atención plena y evalúa únicamente la variable atención/conciencia en el
presente. Esta perspectiva unidimensional contrasta con la de instrumentos como el FFMQ o
el KIMS que distinguen hasta 5 dimensiones, algunas de las cuales son cercanas al factor
atención/conciencia y otras están más relacionadas con un factor de aceptación.
Con la intención de consensuar los elementos de la atención plena definidos por varios
teóricos y operativizar mejor el concepto, Bishop et al.13 propusieron 2 componentes que
parecerían ser consustanciales a la atención plena: a) autorregulación de la atención sostenida
en el presente y b) una actitud de curiosidad, apertura y aceptación hacia la experiencia. Esta
misma definición fue también recogida por Cardaciotto et al.14 como una «tendencia a estar
altamente consciente de las experiencias internas y externas en un contexto de aceptación no
evaluativo». Aunque se ha argumentado que ambos factores (el de atención/conciencia y el
de aceptación) podrían presentar cierto solapamiento a nivel conceptual11,15 también parece
razonable que ambos aspectos estén diferenciados13. En este sentido existen ejemplos claros
donde una elevada conciencia y focalización no van acompañadas de una actitud de
aceptación, como es el caso de trastornos de ansiedad, depresión o conductas adictivas16.

La Philadelphia Mindfulness Scale (PHLMS)14 es un autoinforme breve y, hasta el momento,


la única escala formulada desde la visión bidimensional de la atención plena formulada por
Bishop et al.13. Los 2 componentes que evalúa son: 1) Conciencia en el momento presente
−definida como «continua monitorización de los estímulos internos y externos»− y 2)
Aceptación −definida como «postura no juiciosa hacia la experiencia de uno». El objetivo
del presente estudio es valorar las propiedades psicométricas de la versión española de la
PHLMS tanto en una muestra control de estudiantes universitarios como en población con
patología psiquiátrica.

MetodologíaParticipantes

La muestra global del estudio se compone por 395 participantes (289 mujeres y 106
hombres), de edades comprendidas entre los 18 y los 68 años con una media de edad de 31,9
años (DE=10,82). La muestra se integra por un subgrupo clínico (n=256) y otro de
estudiantes (n=139). Los pacientes de la muestra psiquiátrica procedían del Hospital de la
Santa Creu i Sant Pau y de la Fundació Althaia (Xarxa Assistencial Universitària de Manresa)
y cumplían criterios diagnósticos (DSM-IV-TR)17 para uno de los siguientes trastornos:
trastorno límite de la personalidad (TLP) (n=69), trastorno de la conducta alimentaria (n=71),
trastorno depresivo mayor (n=48) y trastorno por dependencia de cocaína (n=68). La muestra
no psiquiátrica estaba formada por estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad
de Valencia y de la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant
Pau. En la tabla 1 se presentan las principales características sociodemográficas de los 2
grupos objeto de estudio. Los criterios de exclusión para toda la muestra fueron: presentar
alguna otra enfermedad psiquiátrica en fase aguda o un trastorno de la esfera psicótica, retraso
mental, déficits sensoriales o dificultades lingüísticas que impidieran la cumplimentación de
los cuestionarios.

Tabla 1.

Características sociodemográficas de las muestras de estudiantes y psiquiátrica


Muestra Muestra
p
estudiantes(n=139) psiquiátrica(n=256)
Género (%
75,54 71 n.s.
mujeres)
Edad 28,1 (9,14) 30,75 (10,19) n.s.

Estudios <0,001
Primarios - 37,5%
Secundarios - 41,3%
Universitarios 100% 20,6%

Estado civil <0,001


Soltero 63% 56,1%
Pareja/casado 36% 31,1%
Separado 1% 12,8%

Situación laboral <0,001


Trabaja 30% 34,54%
Parado/no trabaja 27,32%
Baja laboral 27,32%
Solo estudia 70% 10,80%

Se realizaron prueba de chi cuadrado para las variables categóricas y la t-Student para las
continuas.

Procedimiento

La muestra psiquiátrica se reclutó mediante un muestreo consecutivo y tras comprobar el


cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Los participantes
estudiantes completaron los cuestionarios en una de las aulas de la universidad. Todos los
participantes leyeron y firmaron el consentimiento informado y participaron en el estudio de
forma voluntaria.

Para la adaptación de la escala se siguió el procedimiento habitual de traducción-


retrotraducción18. Una persona bilingüe y con experiencia clínica realizó la traducción de la
escala original al castellano con la colaboración de un clínico con amplia experiencia como
formador en atención plena. Un traductor independiente de origen anglosajón especializado
en la traducción de textos biomédicos, retrotradujo la versión castellana de la escala al inglés,
y esta fue enviada a los autores de la PHLMS que, tras varias correcciones en la versión
castellana, certificaron la adecuación al texto original.
Para el estudio de fiabilidad test-retest, una submuestra de 53 participantes contestó por
segunda vez la PHLMS al cabo de 2 semanas de la primera administración. La sensibilidad
al cambio se estableció analizando los cambios en las subescalas del PHLMS en una
submuestra de 19 pacientes diagnosticados de TLP que participaron en una intervención de
10 semanas de atención plena dentro del contexto de la terapia dialéctica conductual (este
tipo de intervención ha mostrado ser clínicamente efectiva en otros estudios19,20.

Instrumentos

La PHLMS14 es un cuestionario de 20 ítems que evalúa 2 constructos de la atención plena:


conciencia y aceptación. En él se pregunta por la frecuencia con la que se ha experimentado
durante la última semana distintos aspectos relacionados con dichos constructos, siendo el
formato de respuesta presentado en una escala Likert de 5 puntos, con un rango entre 1
(nunca) y 5 (muy a menudo).

El FFMQ en versión española21 es una escala de 39 ítems que mide 5 factores de la atención
plena: observación, descripción, actuando con consciencia, no juzgar, y no reactividad a la
experiencia interna. El formato de respuesta es una escala de 5 puntos, con un rango entre 1
(nunca o muy raramente verdad) hasta 5 (muy a menudo o siempre verdad).

La MAAS22 es una escala de 15 ítems que mide la frecuencia con la que los procesos de
atención y conciencia en el momento presente ocurren en la vida diaria. El formato de
respuesta es una escala de 6 puntos, con un rango entre 1 (casi siempre) hasta 6 (casi nunca).
Puntuaciones elevadas indican mayor estado de atención plena.

El Acceptance and Action Questionnaire (AAQ)23 es un cuestionario de 9 ítems que evalúa


la evitación experiencial y la aceptación psicológica. El formato de respuesta es una escala
de 8 puntos, con un rango entre 1 (nunca verdad) hasta 7 (siempre verdad).

La escala Epidemiological Studies-Depression (CES-D)24 está compuesta por 20 ítems y


evalúa presencia de sintomatología depresiva durante la última semana. El formato de
respuesta es una escala de 4 puntos, con un rango entre 0 (raramente o nunca/menos de un
día) a 3 (mucho o siempre/entre 5-7 días).

La State/Trait Anxiety Inventory-State (STAI-E)25 es una escala de 20 ítems que evalúa el


estado de ansiedad. El formato de respuesta es una escala de 4 puntos, con un rango 0 (nada)
a 3 (mucho).

Análisis de datos

Con el objetivo de evaluar la validez del constructo, la consistencia interna, la validez


convergente y divergente, la fiabilidad temporal y la sensibilidad al cambio de la PHLMS,
se llevaron a cabo los siguientes análisis.

Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con factorización de ejes principales y


rotación Promax para evaluar la validez de constructo de la escala. Con el fin de estudiar la
consistencia interna de la PHLMS se determinó el coeficiente de fiabilidad α de Cronbach
para la escala total y cada una de las subescalas.

Para evaluar la validez convergente en una submuestra de 291 participantes (grupo


estudiantes n=83; grupo clínico n=208), se estimaron las correlaciones de Pearson entre la
PHLMS y las otras escalas de atención plena y de aceptación (FFMQ, MAAS y AAQ). Las
correlaciones entre la PHLMS y el AAQ únicamente se obtuvieron de la muestra de
pacientes. El estudio de la validez divergente se realizó con una submuestra de 253
participantes (grupo estudiantes n=123; grupo clínico n=130) correlacionando la PHLMS
con las escalas CES-D y la STAI-E. La fiabilidad temporal de la escala se estudió en una
submuestra de 32 participantes del grupo de estudiantes y 21 pacientes con TLP mediante el
coeficiente de correlación de Pearson entre las puntuaciones de la PHLMS obtenidas en 2
administraciones consecutivas separadas por 2 semanas. Se evaluó la sensibilidad al cambio
de la PHLMS en un subgrupo de pacientes con TLP (n=19) tras una intervención de atención
plena de 10 semanas de duración; para ello se llevó a cabo una comparación de medias t-test
para muestras relacionadas de las puntuaciones pre y posterapia. Finalmente se realizaron
comparaciones t-test para muestras independientes (grupo de estudiantes y clínico) para
evaluar si ambos grupos se podían diferenciar por las puntuaciones en la PHLMS. Se calculó
además la d de Cohen (d) para aportar información acerca del tamaño del efecto de dichas
diferencias.

El análisis de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS versión 18.0 para
Windows.

ResultadosCaracterísticas sociodemográficas de las muestras

No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupos con relación a


composición de género y edad, aunque sí en el nivel de estudios, estado civil y situación
laboral. En la tabla 1 aparecen las principales características sociodemográficas de la muestra
con patología psiquiátrica y de la muestra de estudiantes.

Validez de constructo

El AFE se realizó con una muestra de 395 participantes. Después de comprobar que se
cumplían las condiciones de aplicación (KMO=0,85 y prueba de esfericidad de Bartlett
significativa p<0,001), se procedió a la factorización de ejes principales de la escala con
rotación Promax. La solución inicial indicó la existencia de 4 factores con autovalores
superiores a 1 que explicarían el 57,02% de la varianza total. Sin embargo, en congruencia
con i) el marco teórico en base al cual se desarrolló originariamente dicha escala14, ii) la
presencia de 2 factores predominantes observados en el gráfico de sedimentación (fig. 1), iii)
la superior interpretabilidad de la solución de 2 factores, iv) el principio de parsimonia, y v)
la estructura factorial de la versión original de la PHLMS14, se realizó un segundo AFE
restringiendo la solución a 2 factores. Estos 2 factores explicaron un 42,49% de la varianza
total. En función de los resultados de este segundo AFE, se procedió a un proceso de
depuración de ítems atendiendo al siguiente criterio principal: se eliminaron aquellos ítems
que presentaban una baja comunalidad dado que el objetivo de todo análisis factorial es
explicar la varianza mediante factores comunes. La comunalidad expresa la cantidad de
varianza común de cada ítem a lo largo de los factores resultantes, por lo que aquellos ítems
con bajas comunalidades (inferiores a 0,40) podrían ser eliminados dada su baja contribución
a la solución factorial26. Asimismo, se utilizaron otros 3 criterios comúnmente empleados
para la selección de ítems: la carga factorial del ítem con el factor o factores extraídos, el
coeficiente de correlación de Pearson entre el ítem y la subescala o factor (sin el propio ítem)
al que pertenece, y el valor de la α de Cronbach que alcanzaría dicha subescala en el caso de
eliminar el ítem. Específicamente, se consideraron eliminables aquellos ítems con cargas
factoriales inferiores a 0,3227 en todos los factores extraídos, con valores de correlación ítem-
total corregida inferiores a 0,3028, o aquellos cuya eliminación incrementara la fiabilidad de
la subescala en más de 0,02 puntos29. El ítem 15 era el único que satisfacía alguna (de hecho,
3 de las 4) de las condiciones que recomendaban su eliminación. Dicho ítem presentaba una
comunalidad inferior a 0,40 (0,21), una carga factorial inferior a 0,32 (0,31) en los 2 factores
o subescalas y una correlación ítem-total corregida inferior a 0,40 (0,30) con la subescala a
la que hubiera sido asignado en función de su mayor carga factorial. Los ítems finalmente
seleccionados (es decir, todos menos el ítem 15) fueron sometidos de nuevo a un AFE. La
solución de 2 factores sin el ítem 15 explicó un 44,02% de la varianza total. La tabla
2 muestra los ítems y las cargas factoriales de los ítems de la versión española de la escala
para los factores etiquetados como conciencia y aceptación, antes y después de la eliminación
del ítem 15.

Figura 1.

Gráfico de sedimentación de la PHLMS.

Tabla 2.

Análisis factorial exploratorio: varianza explicada y matriz de configuración

PHLMSÍtems 1-20 PHLMSEliminando ítem 15


Factores Autovalor % de la varianza Autovalor % de la varianza
1 4,90 24,49 4,76 25,08
2 3,60 18,00 3,60 18,94

Los factores de conciencia y aceptación no correlacionaron significativamente entre sí en el


grupo de estudiantes (r=−0,050, p>0,05), pero sí en el grupo clínico (r=−0,218, p=0,001).

Todos los resultados que figuran a continuación se refieren a la versión española de la


PHLMS que no incluye el ítem 15 de la versión original.
Consistencia interna

La versión española de la PHLMS presentó una α de Cronbach total de 0,82. Con relación a
sus subescalas, se observó una α=0,86 para la subescala de aceptación y de 0,81 para la
subescala de conciencia.

Estabilidad temporal

Se estudió la fiabilidad test-retest de la PHLMS en una submuestra de 32 participantes del


grupo de estudiantes y 21 pacientes con TLP. Con este fin se compararon las puntuaciones
obtenidas en 2 administraciones separadas por 2 semanas mediante una t-test para muestras
relacionadas que resultó no significativa y se realizaron correlaciones de Pearson para la
puntuación de la subescala de conciencia (r=0,81 con una p<0,001) y de aceptación (r=0,80
con una p<0,001).

Validez convergente y divergente

Para el estudio de la validez convergente se evaluaron las correlaciones entre las subescalas
de la PHLMS y las del FFMQ, la MAAS y el AAQ, observándose correlaciones significativas
entre casi todas las subescalas (de r=−0,20 a r=0,59; con p<0,05 y p<0,01 respectivamente).
En la tabla 3 se detallan para cada grupo las correlaciones entre las puntuaciones de las
subescalas de la PHLMS y las 5 subescalas de la FFMQ (observación, descripción, actuando
con consciencia, no juzgar y no reactividad a la experiencia interna), la MAAS y el AAQ. La
validez divergente de la PHLMS se estableció mediante la correlación de las puntuaciones
de las subescalas de conciencia y aceptación con las escalas de sintomatología depresiva y
ansiosa (CES-D y STAI-E, respectivamente), observándose correlaciones significativas
desde r=−0,39 hasta r=−0,15 (con p<0,05 y p<0,01 respectivamente). En la tabla 4 se
presentan las correlaciones obtenidas para las submuestras de estudiantes y de pacientes
especificadas por grupo.

Tabla 3.

Validez convergente de la PHLMS con medidas de atención plena y evitación experiencial


para las muestras control y psiquiátrica

Muestra global Muestra estudiantes Muestra psiquiátrica


PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS
conciencia aceptación conciencia aceptación conciencia aceptación

FFMQ
observación 0,490** −0,196** 0,446** 0,154 0,499** −0,250**

FFMQ
0,471** 0,328** 0,562** 0,543** 0,496** 0,136
descripción
Muestra global Muestra estudiantes Muestra psiquiátrica
PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS
conciencia aceptación conciencia aceptación conciencia aceptación

FFMQ
actuación 0,298** 0,381** 0,362* −0,051 0,304** 0,361**
consciente
FFMQ no
0,047 0,586** 0,281 0,592** 0,026 0,462**
juzgar
FFMQ no
0,396** 0,120 0,219 0,095 0,458** 0,003
reactividad
MAAS 0,367** 0,332** 0,230* 0,236* 0,381** 0,271**
AAQ −0,194** −0,294**

AAQ: Acceptance and Action Questionnaire; FFMQ: Five Facets Mindfulness


Questionnaire; MAAS: Mindful Attention Awareness Scale; PHLMS: Philadelphia
Mindfulness Scale.;

p<0,05.

**

p<0,001.

Tabla 4.

Correlaciones de las subescalas de la PHLMS con la CESD-D y la STAI-E en las muestras


control y psiquiátrica

Muestra global Muestra estudiantes Muestra psiquiátrica


PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS PHLMS
conciencia aceptación conciencia aceptación conciencia aceptación
CES-
−0,155* −0,390* −0,114 −0,334** −0,187* −0,257**
D
STAI-
−0,227* −0,255* −0,201 −0,291* −0,249** −0,060
E

CES-D: Center for Epidemiological Studies-Depression; PHLMS: Philadelphia Mindfulness


Scale; STAI-E: State/Trait Anxiety Inventory-State.

*
p<0,05.

**

p<0,001.

Sensibilidad al cambio

Se compararon las evaluaciones pre y postratamiento, observándose una variación


significativa entre la media pretratamiento de la subescala de aceptación y la puntuación
postratamiento: 24,10 (DE=8,46) vs. 27,53 (DE=8,41); t=−2,493; gl=18; p=0,02; d=0,29).
No se observó ningún cambio significativo entre las medias pre y postratamiento para la
subescala de conciencia: 30,89 (DE=7,85) vs. 31,47 (DE=6,94); t=−0,589; gl=18;
p=0,5; d=0,08.

Diferencias en la Philadelphia Mindfulness Scale según grupo

El grupo de estudiantes y el grupo clínico difirieron significativamente en las puntuaciones


medias de la subescala de aceptación: 31,83 (DE=7,52) vs. 25,89 (DE=6,75),
respectivamente (t=7,893; gl=380; p<0,001; d=−0,83). No se observaron diferencias
significativas entre el grupo de estudiantes y el grupo clínico en relación con la subescala de
conciencia: 32,87 (DE=4,97) vs. 31,90 (DE=6,46), respectivamente (t=1,628; gl=384;
p=0,10; d=−0,17).

Discusión

La versión española de la PHLMS presenta una estructura bifactorial y unas propiedades


psicométricas parecidas a las de la escala original14. Los 2 factores de la escala (aceptación y
conciencia) fueron observados en el análisis factorial y explicaron una varianza que, tras la
eliminación del ítem 15, fue del 44,02%, superior a la obtenida en el estudio original de la
PHLMS. Es relevante observar que el funcionamiento psicométrico del ítem 15 ya resultó
irregular en la validación original del instrumento, donde este presentó una considerable
carga factorial en ambos factores14. Aunque en la muestra global se replicó la estructura de 2
factores del artículo original de la escala, dichos factores se hallaron interrelacionados en la
muestra de pacientes con patología psiquiátrica.

Las subescalas de aceptación y conciencia mostraron una adecuada consistencia interna. En


referencia a la validez convergente con otras escalas de atención plena y aceptación, las
subescalas de la versión castellana de la PHLMS correlacionaron a nivel global con las
medidas correspondientes de las otras escalas. En ambas muestras, las subescalas de
conciencia y de aceptación correlacionaron positiva y significativamente con la MAAS, se
observó una relación positiva entre la subescala de conciencia y 4 de las facetas del FFMQ,
así como también entre la subescala de aceptación y la faceta de no juzgar. La subescala de
aceptación correlacionó negativa y significativamente con el AAQ y positivamente con la
subescala no juzgar del FFMQ, que conceptualmente son más próximas a dicho constructo.
Resultados parecidos se obtuvieron en el artículo original de la PHLMS14, en el que también
se observaron correlaciones entre la PHLMS con el AAQ y la subescala no juzgar de la KIMS
(escala precursora del FFMQ). La subescala de aceptación también correlacionó
positivamente con la MAAS.

Sin embargo, se observaron diferencias entre grupos en cuanto a las correlaciones entre la
subescala de aceptación y distintas facetas del FFMQ así como también entre la subescala de
conciencia y la subescala de no reactividad. Así, únicamente en la muestra clínica, se observó
una correlación negativa entre aceptación y la faceta de observación del FFMQ, una relación
positiva entre aceptación y actuación consciente, y la subescala de conciencia correlacionó
positivamente con no reactividad del FFMQ. Por otro lado, en el grupo de estudiantes, se
observó una correlación entre aceptación y la faceta de descripción del FFMQ que no se halló
en el grupo de pacientes. Para mayor detalle, ver tabla 3.

En términos generales, el comportamiento de las correlaciones entre la subescala de


conciencia de la PHLMS y las otras escalas de atención plena respondió a lo esperable. Sin
embargo, es sorprendente que en el grupo de pacientes la faceta de no reactividad del FFMQ
correlacionara únicamente con el factor de conciencia de la PHLMS y no con el de
aceptación, pues no reactividad junto a no juzgar serían el equivalente teórico del
componente de aceptación medido en el FFMQ30. Por otro lado, la subescala de aceptación
se comportó de forma muy distinta en función del grupo estudiado. De hecho, al menos en el
grupo clínico, la hipótesis propuesta de Bishop et al.13 y defendida por Cardaciotto et al.14 en
la que conciencia y la aceptación se comportarían de forma independiente, parecería no
recibir apoyo; pues además de la correlación negativa encontrada entre las subescalas de
aceptación y conciencia en este grupo, se observaron también relaciones cruzadas entre
dichas subescalas y sus homólogos teóricos del FFMQ. Este hecho apoyaría la teoría
propuesta por Brown y Ryan11,15, en la que aceptación y conciencia son planteadas como 2
conceptos altamente interrelacionados.

La correlación negativa observada entre la subescala de aceptación y la subescala de


observación del FFMQ en el grupo de pacientes psiquiátricos no fue reportada en la
validación del instrumento original realizada con 78 estudiantes universitarios en soporte
psicoterapéutico y con la KIMS (instrumento del cual deriva el FFMQ). Este resultado podría
explicarse por el comportamiento variable y en ocasiones incluso antagónico de la subescala
de observación del FFMQ con otros índices o aspectos de la atención plena en función de la
población estudiada21,31, como lo sugeriría el hecho de que únicamente se haya observado esta
asociación en la muestra psiquiátrica. En este sentido, en un estudio donde se analizó el
comportamiento del FFMQ en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria, el factor
de observación correlacionó significativa y positivamente con la clínica alimentaria32. Así, la
capacidad de autoobservación parecería tener en un rol adaptativo en algunos casos y uno
desadaptativo en otros33. Las correlaciones negativas observadas entre la subescalas de la
PHLMS podrían también deberse al solapamiento teórico entre el componente de conciencia
y la faceta de observación.

Las correlaciones observadas entre la PHLMS y síntomas ansiosos y depresivos a nivel


global indicaron una relación inversa entre ambas subescalas y la clínica ansiosa y depresiva.
Este resultado es congruente con múltiples estudios previos donde las puntuaciones obtenidas
en cuestionarios de atención plena se relacionaron negativamente con sintomatología afectiva
y ansiosa (para una revisión34). Cabe destacar que, como en el estudio original en muestras
no clínicas, la subescala de aceptación sería más sensible a sintomatología ansiosa y
depresiva que la escala de conciencia, que no correlaciona con ninguna de las 2 en muestras
control de estudiantes14. Paralelamente, se observaron puntuaciones significativamente
menores en la subescala de aceptación en el grupo clínico respecto a la muestra no-clínica,
pero no así en la subescala de conciencia, apoyando la utilidad de medir de forma separada
ambos componentes de la atención plena y el papel central –sugerido ya en la validación
original de la escala14– que parecería tener el constructo de aceptación en los trastornos
mentales.

El análisis de la fiabilidad test-retest muestra que la PHLMS presenta una adecuada


estabilidad temporal. Respecto a la sensibilidad al cambio, únicamente la subescala de
aceptación pareció ser sensible a una intervención de 10 semanas de atención plena. Este
hecho podría indicar una mayor sensibilidad al cambio del componente de actitud
(aceptación) que del de atención (conciencia) en intervenciones breves de atención plena en
TLP19,20. Por otro lado, aunque el factor de conciencia predijo significativamente la severidad
psiquiátrica en el estudio de Cardaciotto et al.14, su coeficiente β fue 10 veces menor que el
aportado por el factor de aceptación; por ello se podría especular que aunque la intervención
breve de atención plena fuera capaz de inducir cambios en la clínica psiquiátrica, dichas
mejorías se verían reflejadas especialmente en el factor de aceptación y no en el de
conciencia.

El presente estudio presenta limitaciones, entre las que podemos destacar la ausencia de
evaluación psiquiátrica en el grupo de estudiantes que impide descartar la presencia de
psicopatología en dicha muestra. Por otro lado, al tratarse íntegramente de una muestra de
estudiantes universitarios, no permite la extrapolación de los resultados para dicho grupo
como datos normativos. Las diferencias entre grupos con relación a los años de
escolarización, estado civil y situación laboral podrían constituir también otra limitación del
presente estudio. Asimismo, la muestra psiquiátrica está formada por pacientes con distintos
diagnósticos, hecho que si bien por un lado incrementaría la representatividad de la muestra,
también reduciría la posibilidad de encontrar diferencias respecto al grupo control debido a
una elevada heterogeneidad. Por otro lado, con el fin de proporcionar mayor detalle acerca
del comportamiento de la escala, en los análisis de su validez convergente y divergente se
han considerado correlaciones con niveles de significación de p<0,05, niveles superiores a
los habitualmente aconsejables en el caso de estimar múltiples correlaciones. Este hecho
podría haber incrementado la probabilidad de cometer errores de tipo I. Por último,
únicamente se realizó el estudio de la sensibilidad al cambio en un grupo de pacientes con
trastorno límite de la personalidad, con lo que los resultados podrían no ser aplicables a otras
poblaciones psiquiátricas.

En conclusión, la versión española de la PHLMS resulta un instrumento psicométrico


comparable al original para medir los constructos de conciencia y aceptación en población
hispanohablante con o sin patología psiquiátrica. Sin embargo, la relación entre conciencia y
aceptación parecería diferir en función de la presencia o no de psicopatología. El hecho de
diferenciar la atención plena en sus 2 componentes esenciales puede permitir estudiar de
forma más específica los efectos de las intervenciones de atención plena y el efecto mediador
de cada factor en dichos resultados.
Responsabilidades éticasProtección de personas y animales

Los autores declaran que los procedimientos seguidos se conformaron a las normas éticas del
comité de experimentación humana responsable y de acuerdo con la Asociación Médica
Mundial y la Declaración de Helsinki.

Confidencialidad de los datos

Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la
publicación de datos depacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado

Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos
en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Bibliografía
1
J. Kabat-Zinn
Where you go, there you are. Mindfulness meditation in everyday live
Hyperion Books, (1994)
2
Z.V. Segal,J. Williams,J. Teasdale
Mindfulness-based cognitive therapy for depression: A new approach to preventing
relapse
Guilford Press, (2002)
3
J. Kabat-Zinn
Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and mind to face stress, pain
and illness
Delacorte Press, (1990)
4
M.M. Linehan
Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder
Guilford Press, (1993)
5
S.C. Hayes,K.D. Strosahl,K.G. Wilson
Acceptance and commitment therapy: An experiential approach to behavior change
Guilford Press, (1999)
6
N. Buccheld,P. Grossman,H. Walach
Measuring mindfulness in insgiht meditation (vipassana) and meditation-based
psychotherapy: The development of the Freiburg Mindfulnes Inventory (FMI)
J Medit Medit Res, 1 (2001), pp. 11-34
7
R.A. Baer,G.T. Smith,K.B. Allen
Assessment of mindfulness by self-report the Kentucky inventory of mindfulness skills
Assessment., 11 (2004), pp. 191-206
Medline
8
G. Feldman,A. Hayes,S. Kumar,J. Greeson,J.P. Laurenceau
Mindfulness and emotion regulation: The development and initial validation of the
Cognitive and Affective Mindfulness Scale-Revised (CAMS-R)
J Psychopathol Behav Assess, 29 (2007), pp. 177-190
9
M. Lau,W. Bishop,Z. Segal,T. Buis,N. Anderson,L. Carlson
The Toronto Mindfulness Scale: Development and validation
J Clin Psychol, 62 (2006), pp. 1445-1467
Medline
10
R. Baer,G. Smith,G. Lykins,D. Button,J. Krietemeyer,S. Sauer
Construct validity of the Five Facet Mindfulness Questionnaire in meditating and
nonmeditating samples
Assessment, 15 (2008), pp. 329-342
Medline
11
K. Brown,R. Ryan
The benefits of being present: Mindfulness and its role in psychological well-being
J Pers Soc Psychol, 84 (2003), pp. 822-848
Medline
12
P. Grossman,N.T. van Dam
Mindfulness, by any other name…: Trials and tribulations of sati in western
psychology and science
Contem Buddhism, 12 (2011), pp. 219-239
13
S.R. Bishop,M. Lau,S. Shapiro,L. Carlson,N.D. Anderson,J. Carmody
Mindfulness: A proposed operational definition
Clin Psychol-Sci Pr, 11 (2004), pp. 230-241
14
L. Cardaciotto,J.D. Herbert,E.M. Forman,E. Moitra,V. Farrow
The assessment of present-moment awareness and acceptance: The Philadelphia
Mindfulness Scale
Assessment, 15 (2008), pp. 204-223
Medline
15
K. Brown,R. Ryan
Perils and promise in defining and measuring mindfulness: Observations from
experience
Clin Psychol-Sci Pr, 11 (2004), pp. 242-248
16
R.E. Ingram
Self-focused attention in clinical disorders: Review and a conceptual model
Psychol Bull, 107 (1990), pp. 156-176
Medline
17
American Psychiatric Association
Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (4th ed..text revision)
American Psychiatric Association Press, (2004)
18
R. Brislin
The wording and translation of research instruments
Field methods in cross cultural research, pp. 137-164
19
A. Feliu-Soler,J.C. Pascual,X. Borràs,M.J. Portella,A. Martín-Blanco,A. Armario
Effects of Dialectical Behaviour Therapy-mindfulness training in borderline
personality disorder: Preliminary results
Clin Psychol Psychot, (2013),
20
J. Soler,A. Valdepérez,A. Feliu-Soler,J.C. Pascual,M.J. Portella,Martín-Blanco
Effects of the dialectical behavioral therapy-mindfulness module on attention in
patients with borderline personality disorder
Behav Res Ther, 50 (2012), pp. 150-157
Medline
21
A. Cebolla,A. García-Palacios,J. Soler,V. Guillen,R.M. Baños,C. Botella
Psychometric properties of the Spanish validation of the Five Facets of Mindfulness
Questionnaire (FFMQ)
Eur J Psych Asses, 26 (2012), pp. 118-126
22
J. Soler,R. Tejedor,A. Feliu-Soler,J.C. Pascual,A. Cebolla,J. Soriano
Propiedades psicométricas de la versión española de la escala Mindful Attention
Awareness Scale (MAAS)
Actas Esp Psiquiatr, 40 (2012), pp. 18-25
23
J. Barraca
Spanish adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire (AAQ)
Int J Psychol Psychol Ther, 4 (2004), pp. 505-516
24
J. Soler,V. Pérez-Sola,D. Puigdemont,J. Pérez-Blanco,M. Figueres,E. Alvarez
Estudio de validación del center for epidemiologic Studies-Depression (CES-D) en una
población española de pacientes con trastornos afectivos
Actas Luso-Esp Neur, 25 (1997), pp. 243-249
25
C. Spielberger,R.L. Gorusch,R.E. Lushene
Cuestionario de ansiedad estado-rasgo
TEA Ediciones, (1982)
26
P. Kline
An easy guide to factor analysis
Sage, (1994)
27
A.L. Comrey
Manual de análisis factorial
Cátedra, (1985)
28
P.M. Fayers,D. Machin
Quality of life: Assessment, analysis and interpretation
Wiley, (2000)
29
S. Jones,L.D. Mulligan,S. Higginson,G. Dunn,A.P. Morrison
The Bipolar Recovery Questionnaire: Psychometric properties of a quantitative
measure of recovery experiences in bipolar disorder
J Affect Disord, 147 (2013), pp. 34-43
Medline
30
R. Baer,G. Smith,J. Hopkins,J. Krietemeyer,L. Toney
Using self-report assessment methods to explore facets of mindfulness
Assessment, 13 (2006), pp. 27-45
Medline
31
J. Soler,A. Cebolla,A. Feliu-Soler,M. Demarzo,J.C. Pascual,R. Baños
Relationship between meditative practice and self-reported mindfulness: the
MINDSENS composite index
PLoS One, 9 (2014), pp. e86622
Medline
32
J.M. Lavender,K.L. Gratz,M.T. Tull
Exploring the relationship between facets of mindfulness and eating pathology in
women
Cogn Behav Ther, 40 (2011), pp. 174-182
Medline
33
E. Watkins,J.D. Teasdale
Adaptative and maladaptative self-focus in depression
J Affect Disord, 82 (2004), pp. 1-8
Medline
34
T. Park,M. Reilly-Spong,C.R. Gross
Mindfulness: A systematic review of instruments to measure an emergent patient-
reported outcome (PRO)
Qual Life Res, 22 (2013), pp. 2639-2659
Medline

También podría gustarte