Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE ARTÍCULO (ESTUDIO) CIENTÍFICO

Elementos Descripción
Título No debe pasar las doce palabras, debe estar en castellano e inglés
Autor Debe ir los datos del autor, pero también la afiliación (institución) y el
correo
Resumen La cantidad de palabras entre 150 a 250. Se redacta en un solo
párrafo. Contiene, dependiendo el tipo de artículo, si es empírico debe
contener: problema, muestra, instrumento, resultados y conclusiones.
Si es teórico: justificación, objetivo o propósito y los tópicos que se
tratará en el trabajo. En castellano e inglés
Palabras Se recomienda hasta 6 palabras. Deben tener relación con las
clave variables o categorías. En castellano e inglés.
Introducción Si es empírico, debe tener: planteamiento del problema, importancia
del problema, describir los trabajos previos. Si es teórico: justificación
(primer párrafo), contexto actual, retos o desafíos (opcional)
Cuerpo o Se fundamenta el trabajo. Si es trabajo empírico debe tener:
desarrollo participantes (en el caso del derecho puede ser personas, leyes,
resoluciones, etc.) incluyendo criterios de inclusión (años, tipos de
leyes, resoluciones, jurisdicción, etc.); procedimiento de muestreo:
tipo, porcentaje, número de participantes.
Resultados (porcentajes, matrices de análisis de contenido, etc.),
discusión (cruzar información teórica-legal-jurisprudencial con
los resultados).
Si es teórico: sustenta la teoría, la norma o jurisprudencia
(dependiendo el caso) y la relación entre ambos. Desarrollo todo los
programado en la introducción
Conclusiones Sintetiza los puntos más relevantes desarrollado en el cuerpo a
través de guiones o de manera numerada
Bibliografía Según APA
citada/ Ejemplo:
Referencias LEY
Ley N° 215. Diario oficial de El Peruano, Lima, Perú, 30 de junio de
1986.
INFORME
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2012). Tecnologías de
la información y las comunicaciones aplicadas al derecho (tomo I).
Consultado el 16 de julio de 2016. Recuperado de:
http://www.inei.gob.pe

ISO
Bibliografía: en orden alfabético
Normas: Ley nro. (entre paréntesis, fecha), título.
Jurisprudencia: Caso, sujeto o entidad, nombre o dominación, día,
mes y año.

Cuestiones formales: Tipo de letra: Times New Roman: 12 puntos; papel: tamaño
carta; espaciado: interlineado 2.0; márgenes 2,54 cm/1 en toda la hoja.

También podría gustarte