Está en la página 1de 2

Inteligencia Artificial

Los seres humanos desde su aparición han creado herramientas, hasta que

mentes brillantes aportaron al desarrollo de una rama que tiene un gran impacto en la

sociedad actual, es la era en la que los ordenadores prácticamente se “adueñaron” del

mundo, y seguirá creciendo, hemos llegado a un punto en el que se entiende cómo

funciona el cerebro, y que se quiere recrear este poderoso objeto que poseemos

nosotros.

La tecnología se ha llamado inteligencia artificial, el termino fue acuñado por

Jhon McCarthy el cual definió como “Es la ciencia y la ingeniería de hacer máquinas

inteligentes, especialmente los programas informáticos inteligentes…pero la IA no tiene

que limitarse a métodos que son biológicamente observables”(1956), esta posee tres

objeciones las cuales son: la escritura, tiene que ser interpretado y leído; la segunda es

computación simbólica, esta se la puede definir como arquitectura de Turing, la

codificación de información, la tercera arquitectura conexionista, en la que se comparte

la información por la red, similar a la conexiones del cerebro.

La inteligencia artificial está lejos de ser similar a la inteligencia humana, ya que

las maquinas no poseen el lado humano, por consecuencia puede imitar la vida en todas

sus opciones, además de poder realizar cálculos enormes para obtener datos reales, en

conclusión, la inteligencia computacional puede ser una entrada a un nuevo mundo en

donde se podría transferir la conciencia y la mente a un nuevo ser, que dejaríamos de ser

humanos y pasar a un nuevo nivel evolución.

Referencia

McCarthy, J. (1956). What Is Artificial Intelligence?. Recuperado 1 de Sep. de 17 de


http://www-formal.stanford.edu/jmc/whatisai/node1.html
Inteligencia Animal

La inmensidad de la vida se ha presentado diversas formas de comportamiento

de forma individual y grupal entre los individuos de una especie o varias especies, pues

se puede crear que los animales son irracionales y que el ser humano es animal racional,

pero la inteligencia humana y la inteligencia animal son muy parecida pues, aunque los

animales actúen por instinto, pero ese término ha sido reinterpretado ya que se han

encontrado grandes rasgos de social, conducta, memoria, etc. Un gran ejemplo es como

las abejas han logrado una interacción social entre cada una, que ha levantado el interés

de los científicos.

Los animales poseen una inteligencia conductual en las que se obtiene, búsqueda

de alimentos (solución de problemas), la depredación (social), la creación de

herramientas (creación). Lo parte de la cognición captan configuraciones específicas,

tienen relaciones de jerarquía, conciencia animal, sistemas simbólicos, en la vida animal

hay un universo de probabilidades en las que cada día se descubre las nuevas formas de

interactuar entre los animales, que podrían influir en el comportamiento del ser humano.

También podría gustarte