Debemos tener claro que no podemos caerle bien a todo el mundo, así que deja de esforzarte
por personas que no te merecen y céntrate en los que se preocupan por ti
22779COMPARTIDOS
256Guardar
Cuando las cosas no nos salen como lo esperábamos o se nos presentan ciertas dificultades, es
normal que miremos la vida desde un prisma negativo.
No obstante, la actitud frente a esto es lo que define si tenemos una mentalidad fuerte o nos
dejamos vencer con mucha facilidad.
Las llamadas personas “tóxicas” no tienen la capacidad de apreciar los aspectos positivos de
otras y se centran en complicar todo.
Es muy probable que en estos momentos estés al lado de alguien tóxico sin ser consciente de
eso. Si no te sientes feliz, quizá debas alejar de tu vida a estas 7 clases de personas.
1. El aprovechado
Existen varios tipos de aprovechados, pero vamos a hacer énfasis en los dos más comunes: los
manipuladores y los que quieren dar lástima.
Los primeros son aquellos que se aprovechan de su estatus social, habilidades o cualquier
cualidad para hacerte sentir inferior o dependiente.
Adoptan una actitud dominante para conseguir que cumplas todos sus deseos aunque no
quieras hacerlo.
Por otro lado, los que quieren dar lástima buscan despertar toda tu empatía para que les
ayudes a solucionar sus problemas o te sientas obligado a prestar algún tipo de ayuda.
Si bien no está mal ayudar a un amigo en un momento difícil, es importante tener cuidado
cuando eso se convierte en algo frecuente.
Una persona incapaz de reconocer sus errores, que deposita la culpa y las responsabilidades
en otras, es alguien que influye de forma negativa en nuestra vida.
No solo nos puede transmitir ese tipo de actitudes, sino que en algún momento nos puede
convertir en sus víctimas.
Esto nos indica que la persona es demasiado inmadura y no tiene las cualidades necesarias
para enfrentar las dificultades.
Con el fin de cambiar esto, hay quienes cometen el error de llevar a cabo acciones y esfuerzos
que esa persona nunca valorará.
Y es que, por más cosas que hagamos, hay personas que simplemente no sienten afinidad y
les molesta nuestra presencia.
Por esta razón, en lugar de desgastarnos buscando formas de caerle bien a todos, debemos
centrarnos en los que sí nos quieren en su vida sin condición alguna.
Para tener una vida llena de aventuras y emociones nuevas lo más conveniente es hacer a un
lado a los que no están dispuestos a salir de su zona de confort.
Este tipo de personas le temen a todo y buscan que también sientas miedo de vivir
experiencias distintas a lo cotidiano.
No obstante, hay que saber identificar los que se expresan de forma honesta y constructiva,
y aquellos que ven esto como una debilidad para atacarte.
El que siempre está dispuesto a señalar y criticar tus errores, pero le cuesta trabajo reconocer
tus logros, es alguien toxico que acabará por disminuir tu autoestima.
En algunas ocasiones es necesario tener a alguien que nos ayude a notar los riesgos que
corremos ante determinadas situaciones.
Sin embargo, existen personas que lo único que hacen es sembrar duda y obstaculizar los
deseos de otros.
Es la típica gente que asume su vida con miedo, que se mantiene en su zona de confort y que
quiere que los demás también sean así.
Por esta razón, se dedican a sabotear cualquier proyecto distinto, sembrando inseguridad y
llenándolo de negatividad.
¿Quieres conocer más? Lee: Quiero un abrazo tan fuerte que me rompa todas las dudas
7. El perezoso
La pereza es una enfermedad bastante contagiosa. Estar rodeados de personas que la padecen
hará que, tarde o temprano, también la sintamos.
Incluso los de mentalidad más fuerte pueden tener recaídas por dejarse llevar por aquellos
que no ven la necesidad de hacer algo.
Relacionarnos con personas flojas y que todo el tiempo prolongan sus proyectos hará que
nuestra propia productividad disminuya.
Tras identificar a cualquiera de estas personas en tu vida, lo más conveniente esevitarlas para
que dejen de influir de forma negativa en tus decisiones, proyectos y momentos felices.
Superar sus formas de manipulación no suele ser sencillo, pero es lo más saludable para tu
equilibrio emocional.