Está en la página 1de 2

27/9/2011

Anatomía patológica
Clase # 18
Criterios valoraciones

- Sensibilidad: define la capacidad de un marcador para reconocer la presencia de la enfermedad


en los px afectados.
- Especificidad: discrimina entre los sujetos sanos y afectados.

Cuándo usar un marcador tumoral:

a) Detección: los marcadores tumorales no suele estar indicado en la detección sistémica de una
No
población asintomática.
usarlo
b) Dx de un tumor primitivo: la falta de sensibilidad y especificidad absoluta limitan la utilidad de
los marcadores tumorales en esta fase de la enfermedad.
c) Localización de un tumor primitivo: en la metástasis de un primario de origen desconocido, en
los tumores que expresan marcadores tumorales con gran especificidad tisular, es de gran
utilidad.
d) Tumor primitivo ya diagnosticado: la determinación pretende obtener un valor basal previo al
tratamiento y disponer de la extensión de la enfermedad en el hecho de que los niveles
hemático de un marcador son proporcionales a las dimensiones del tumor.
e) Monitorización de tratamientos de los tumores primitivos: la titulación de los marcadores
tumorales después de tratamiento permite:
Si - Demostrar la presencia eventual de enfermedad residual mínima no erradicada por
usarlo completo.
- Demostrar lo más precozmente posible la aparición eventual de recidivas.
f) Monitorización de la enfermedad avanzada: si se desea monitorizar la eficacia de un
tratamiento los marcadores tumorales resultan imprescindibles ellas precozmente antes
cualquier técnica clínica o instrumental indican el éxito o fracaso del tratamiento.

Situaciones no patológicas que pueden producir elevación de los niveles hemáticos de algunos
marcadores:

 Embarazo: se elevan las alfafetoproteína (AFP), GCH, CA-125, antígeno especifico tisular y
tiroglobulina.
 Ciclo menstrual: el CA-125
 Tabaco: CEA, antígeno especifico tisular y tiroglobulina.
 Alcohol: CEA, antígeno polipéptido tisular especifico (TPS)
 Tratamiento con preparado de hierro y transfusiones: ferritina
 Sonda vesical, tacto rectal, biopsia prostática: fosfatasa ácida prostática, y antígeno específico
de la próstata.
Procesos no neoplásicos que pueden producir elevación de los niveles hemáticos de algunos
marcadores:

 Fibrosis hepática (Hepatopatía degenerativa crónica): CEA, TPS, ferritina, CA19-9, CA-125, CA 15-3
 Ictericia: CEA, TPS, ferritina, CA 19-9
 Bronconeumonía, Nefropatía crónica: CEA, TPS
 Ascitis, Derrame pleural, Endometriosis: CA 125
 Pancreatitis: CA 19-9, CA 125
 Enfermedad tiroides: tiroglobulina
 Hipertrofia prostática, retención urinaria, prostatitis, infarto prostático: fosfatasa ácida prostática,
PSA.
 Enfermedades reumáticas, Diabetes: CA 19-9

Indicaciones de los marcadores tumorales:

 PSA y FAP: para carcinoma de próstata


 CEA: ca de colon, mama, pulmón, gastrointestinal, páncreas, vías biliares, tiroides, ovario y útero
 AFP: hepatocarcinoma, células germinales –ovarios y testículos-
 CA 19-9: ca de páncreas, colon, gastritis
 CA 15-3 y CA 27-29: ca de mama
 CA-125: ca de ovario –epitelio celómico-, endometrio y trompas
 TPS: monitorear el tx de los tumores de mama, ovario, cuello uterino, próstata y tubo digestivo
 GCH: molas hidatiforme, coriocarcinoma, tumores de células germinales
 Ferritina: hepatocarcinoma, linfomas, melanomas
 Beta 2 microglobulina: para seguimiento de los px con mieloma múltiple, linfoma de Hodgkins
 Il-2r: marcador para la tricoleucemia, linfoma y melanoma
 Tiroglobulina: para carcinoma indiferenciado del tiroides
 Calcitonina: carcinoma medular del tiroides

Procesos patológicos neoplásicos que elevan estos marcadores:

 AFP: se usa en hepatocarcinoma y tumores de células germinales de los ovarios y testículos. Se


elevan en: ca mucinoso de ovario, útero y mama.
 Ca-15-3: ca de mama. Se eleva en ca de pulmón, páncreas, gástrico y colon.
 Ferritina: hepatocarcinoma, linfoma Hodgkins y leucemia aguda. Se eleva: ca de mama, esófago,
cabeza y cuello.
 Calcitonina: ca medular del tiroides. Se eleva: trastornos mieloproliferativo, ca de pulmón.

También podría gustarte