Está en la página 1de 88

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

“EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa


alliacea (Ajos giros), EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA
EN Canis lupus familiaris”

TESIS

PARA OPTAR EL TÍTULO DE

MÉDICO VETERINARIO

PRESENTADO POR:

Bach. LIZ BRIGHIT SILUPÚ HUACHEZ

PIURA, PERÚ
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

“EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa


alliacea (Ajos giros), EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA
EN Canis lupus familiaris”

TESIS

PARA OPTAR EL TÍTULO DE

MÉDICO VETERINARIO

PRESENTADO POR:

Bach. LIZ BRIGHIT SILUPÚ HUACHEZ

PIURA, PERÚ
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

“EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa


alliacea (Ajos giros), EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA
EN Canis lupus familiaris”

TESIS
PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE
MÉDICO VETERINARIO

RESPONSABLES

Bach. LIZ BRIGHIT SILUPU HUACHEZ


EJECUTORA

Med.Vet. JUAN SANTIAGO SÁNCHEZ ACOSTA, Ms.


PATROCINADOR

PIURA, PERÚ
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

“EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa


alliacea (Ajos giros), EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA
EN Canis lupus familiaris”

TESIS
PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE
MÉDICO VETERINARIO

JURADO

Med.Vet. ROSARIO ELERA OJEDA, Dra.


PRESIDENTE

Ing. Zoot. LUCIANO RONDOY INFANTE, Mg. Sc.


VOCAL

Med.Vet. ROSMERY CRUZ CERNA, Dra.


SECRETARIA
PIURA, PERÚ
2017
DEDICATORIA

Dedico principalmente este trabajo a Dios, por haberme dado la vida y permitirme haber

llegado hasta este momento tan importante de mi formación profesional.

A mis padres por ser el pilar fundamental en toda mi educación, tanto académica, como de

la vida, y su incondicional apoyo a través del tiempo.


AGRADECIMIENTO

En primer lugar agradezco a Dios por haberme guiado a lo largo de mi carrera hasta ahora;

en segundo lugar a cada uno de los que son parte de mi familia a mi padre Andrés, mi madre

Teresa y mis hermanos, por su apoyo incondicional que me ha llevado hasta donde estoy

ahora.

Agradezco también a mí patrocinador de tesis por su apoyo, Ms. Juan Santiago Sánchez

Acosta.

A mis amigos Alejandro, Jessica y Mary, por haberme acompañado durante este arduo

camino y compartir conmigo fracasos y alegrías.


ÍNDICE GENERAL

I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

II. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS .......................................................................... 3

2.1. ANTECEDENTES ..................................................................................................... 3

2.2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 6

2.2.1. Cicatrización ............................................................................................................ 6

2.2.2. Medicina Natural.................................................................................................. 14

2.2.3. Plantas medicinales .............................................................................................. 15

2.2.4. Ajos giros (Mansoa alliacea) ............................................................................... 15

III. MATERIALES Y MÉTODO ......................................................................................... 21

3.1. LOCALIZACIÓN ..................................................................................................... 21

3.2. DURACIÓN ............................................................................................................. 21

3.3. ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN ................................................................ 21

3.4. MATERIALES ......................................................................................................... 22

3.4.1. Material biológico .................................................................................................. 22

3.4.2. Material de campo ................................................................................................. 22

3.4.3. Material y equipos de laboratorio .......................................................................... 22

3.4.4. Fármacos ................................................................................................................ 23

3.4.5. Material y equipo de oficina .................................................................................. 24

3.5. METODOLOGÍA ..................................................................................................... 24

3.5.1. Muestra .................................................................................................................. 24

3.5.2. Procedimiento ........................................................................................................ 24

3.6. DISEÑO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO .................................................................. 34


IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................................... 35

4.1. OBTENCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa alliacea, UTILIZANDO


EL MÉTODO DE DESTILACIÓN POR ARRASTRE ........................................... 35

4.2. DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE REDUCCIÓN DE LA HERIDA POR


OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis lupus familiaris ........................................ 36

4.3. DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESINFLAMACIÓN DE LA HERIDA


POR OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis lupus familiaris ............................... 37

4.3.1. Coagulación y hemostasia ..................................................................................... 37

4.3.2. Presencia de dolor .................................................................................................. 38

3.4.3. Aumento de la temperatura, enrojecimiento, edema y exudado de la herida ........ 38

4.4. EVALUACIÓN DEL EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE


Mansoa alliacea EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis
lupus familiaris. ........................................................................................................ 41

4.4.1. Presencia de costra y caída de costra ..................................................................... 41

4.4.4. Cicatrización completa .......................................................................................... 42

V. CONCLUSIONES ........................................................................................................... 44

VI. RECOMENDACIONES ................................................................................................ 45

VII. RESÚMEN.................................................................................................................... 46

VIII. BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................... 47

VIII
ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO Pág.

1. Fichas clínicas ............................................................................................................... 52


2. Base de datos de los pacientes ...................................................................................... 62
3. Evidencias fotográficas ................................................................................................. 63
4. Base de datos del proceso de cicatrización ................................................................... 71
5. Aplicación del análisis de proporciones ....................................................................... 75

IX
ÍNDICE DE TABLAS

TABLA Pág.
1. Clasificación taxonómica de ajos giros. ........................................................................... 16

2. Concentración de vitamina E y C en muestras de ajo de monte y bulbo ......................... 19

3. Concentración de selenio y cromo en las muestras de ajo de monte ................................ 20

4. Rendimiento del aceite esencial de Mansoa alliacea ....................................................... 35

5. Evaluación de los indicadores de cicatrización, en los grupos A y B .............................. 39

6. Presencia de costra y caída de costra ................................................................................ 41

X
ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO Pág.
1. Reducción de la cicatriz .................................................................................................... 36

2. Coagulación y Hemostasia ............................................................................................... 37

3. Presencia de dolor............................................................................................................. 38

4. Evaluación de indicadores de cicatrización, en los grupos A y B .................................... 40

5. Presencia de costra y caída de costra ................................................................................ 42

6. Proceso de Cicatrización Completo .................................................................................. 43

XI
CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

El conocimiento del uso de las plantas medicinales es ancestral, el cual ha sido heredado

de generación en generación en diferentes civilizaciones y culturas, como tradición para

diferentes fines. La historia menciona que inicialmente el hombre hizo uso de las mismas a

imitación de los animales de forma empírica, posteriormente de forma racional descubriendo

sus diferentes propiedades terapéuticas.

Yambay (2013), afirma que una de las problemáticas que se presenta en la actualidad es

la cicatrización de las heridas; cualquiera que sea la vía de cicatrización, debido a que se dan

las mismas fases, y cada una requiere de la anterior para que pueda darse. Es por ello que

constantemente se vienen llevando a cabo investigaciones que brinden alternativas no

sintéticas para enfrentar el proceso de cicatrización, a fin de reducir el tiempo de

cicatrización, pero a la vez que sea de fácil uso y no representen un mayor gasto al

propietario; en ese sentido se tiene el uso de plantas medicinales, dentro de las cuales está el

Mansoa alliacea, “ajos giros”, que de acuerdo a estudios etnobotánicos contiene metabolitos

que pueden favorecer el proceso de cicatrización, razón por la cual se planteó como problema

de investigación: “¿El aceite esencial de Mansoa alliacea tendrá efecto cicatrizante en

heridas inducidas en la especie Canis lupus familiaris?”; y como hipótesis: “el aceite esencial

de Mansoa alliacea (Ajos giros), es efectivo en cicatrización de heridas quirúrgicas por

ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris”

Para demostrar la hipótesis se tuvo como objetivo de investigación evaluar la eficacia del

aceite esencial de Mansoa alliacea (Ajos giros) como cicatrizante en heridas por

1
ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris; y como objetivos específicos, primero obtener

el aceite esencial de Mansoa alliacea, por el método destilación por arrastre; y en segundo

lugar determinar el tiempo de reducción y tiempo de desinflamación de la herida por

ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris, utilizando el aceite esencial de Mansoa

alliacea (Ajos giros).

2
CAPÍTULO II

ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

2.1 ANTECEDENTES

Gonzales (2013), menciona que “la utilidad de la familia a la que pertenece el género

de Mansoa, tiene propiedades antibacteriales, antiinflamatorias y vulnerarias” (p. 19).

Los remedios vulnerarios son ricos en componentes que ayudan a cicatrizar las

heridas favoreciendo la regeneración celular e impiden infecciones. Ejercen también

una función hemostática sobre la zona donde se aplican. Entre los componentes que

pueden considerarse vulnerarios tenemos los siguientes: El ácido ascórbico o

vitamina C, así como el zinc que contienen plantas vulnerarias tan destacadas como

el ajo, ajo monte, cebolla, etc. (Barnola et al., 2016, p. 1).

Estudios realizados a esta planta, evidencian sus componentes biológicamente

activos como la alina, fuente principal de alicina que es la responsable del olor y el

sabor del bulbo de ajo. Todas las partes vegetativas tales como las hojas maduras y

las hojas tiernas de ajos giros, se caracterizan por tener una alta concentración de

alina comparándolo con la concentración de alina del bulbo de ajo. Por lo tanto, se

puede decir que el ajos giros posee una alta concentración de antioxidantes teniendo

una ventaja nutritiva. De igual forma, el ajos giros también goza de los beneficios de

tener como constituyentes las vitaminas C y E que actúan como antioxidantes así

como de elementos funcionales tales como el selenio y el cromo (Sánchez, O. y

González, I., 2008, p. 1).

Calero (2010), menciona que “otras sustancias químicas del ajos giros son

carbohidratos, proteínas, alcaloides, flavonas, saponinas, sulfuro de dimetil, sulfuro de

3
divinilo, vitamina C y E, que actúan como antioxidantes y como elementos funcionales

tales como el selenio y el cromo” (p. 3).

Villacres et al., (2001), registró como información etnobotánica a “las especies ajo

sacha (Mansoa alliacea), sacha culantro (Eryngium foetidum), vaca chucho (Solanum

mammonsum), salvea (Cornutiao dorata), pampa orégano (Lippia alba), albaquilla

(Hyptisre curvata), papaya (Carica papaya), albaca (Ocinum basilicum), anona (Anona

squamosa) como especies antifúngicas” (p. 22).

El ajo sacha tiene un rendimiento del aceite esencial de 0,64 % en 100 gramos de

hojas frescas obtenido por hidrodestilación; en cuanto a la materia seca las hojas

tienen un 39,33% y 60,67 % de agua; al análisis fisicoquímico se tiene que el índice

de refracción es 1,56; densidad relativa de 0,85g/cm 3; acidez expresado en ácido

oleico es 9,71%; en la caracterización química mediante cromatografía de gases, se

identificó compuestos sulfurados como aliltrisulfito en mayor porcentaje con

67,94% (Olivera et al., 2013, p.96).

El ajo sacha contiene alcaloides, α-lapachona, alidil-sulfóxido, alildinilfóxido,

alleína, allicina, allina, disulfuro propilalilo, estigmasterol, flavonas, isotiocianatos

e iridoides, naftoquinonas citotóxicas: la 9-metoxi-lapachona y la 4-hidroxo-9-

metoxilapachona, pigmentos flavónicos, saponinas, sulfuro de dialil, sulfuro de

dimetilo, sulfuro de divinilo. Además triterpenos esteroides, cumarinas, fenoles,

saponinas y taninos (Rengifo, 2007, p.17) (Seguro Social de Salud, 2004, p. 5).

Mostacero et al (2002), indican que “Mansoa alliacea (Lam) A. Gentry, llamado

“ajos giros”, “Boens”, “Niaboens”, es una especie arbustiva frecuente en zonas no

inundadas, bosques primarios y también es cultivada; las hojas y cortezas tienen

marcado olor a ajo” (p.1323)

4
Brack (1999), mencionó que “Mansoa alliacea, ajos giros es una alternativa a ser

aprovechada en la investigación biomédica, siendo popularmente reconocida por poseer

muchas aplicaciones medicinales, entre ellas analgésicas, antipirética, antiespasmódica

y antiinflamatoria” (p.463, 464).

Por otra parte Gálvez, et al. (2005) han demostrado que los extractos líquidos

presentan un mejor comportamiento antiinflamatorio – cicatrizante que los preparados

en pasta, para cobayos en experimentación (p.6-11).

5
2.2. MARCO TEÓRICO

2.2.1. Cicatrización

La cicatrización se define como la capacidad de autoreparación que regenera el

epitelio y reemplaza la dermis por un tejido fibroso.

En la cicatrización hay factores que influyen como el oxígeno el cual juega un

papel importante en todo el proceso. Las necesidades van variando según la

evolución del proceso de cicatrización. En la 1ª fase se precisa un ambiente pobre,

mientras que en las últimas fases de la síntesis de colágeno se necesitan grandes

cantidades. La exposición de la herida al ambiente también influye, reduciendo su

temperatura y retrasando la actividad reparadora.

El estado de la herida va a ser determinante en cuanto al tiempo de cicatrización

y en elección del método de cierre. El origen de las lesiones es muy variable (Calvo,

2014).

2.2.1.1. Clasificación de la cicatrización

2.2.1.1.1. Cicatrización por primera intención

Los márgenes de la herida están en contacto, es decir, tiene los planos

cerrados, estando suturada o no, por lo tanto los bordes de la herida en la cual

no ha ocurrido pérdida de tejido son colocados en la posición anatómica exacta

en que se encontraban antes de la lesión. Este proceso de cicatrización requiere

de una menor epitelización, depósito de colágeno, contracción y remodelación

ya que no presentan grandes pérdidas de tejido (Vadillo, 2009).

6
Ejemplos de este tipo de reparación son: reducción adecuada de fracturas de

hueso, reposición de laceraciones, colgajos y reanastómosis anatómica de los

nervios (Vadillo, 2009).

2.2.1.1.2. Cicatrización por segunda intención

La cicatrización por segunda intención ocurre cuando los bordes de la herida

no han sido afrontados, o bien cuando se ha producido después de la sutura una

dehiscencia de la misma dejando que se produzca un cierre espontáneo. Aparece

en este caso un tejido de granulación que no es más que la proliferación

conjuntiva y vascular (Vadillo, 2009).

Esta cicatrización se da regularmente en tejidos poco flexibles, cuyos bordes

no se pueden aproximar, en este caso se requiere de la migración de gran

cantidad de epitelio, deposición de colágeno, contracción y remodelación. Su

evolución es muy lenta y genera una cicatriz de mayor tamaño existiendo un

mayor riesgo de infección en la herida (Vadillo, 2009).

2.2.1.1.3. Cicatrización por tercera intención o cierre primario diferido

Para referirse a la cicatrización que ocurre cuando se cierra una herida

después de un período de cicatrización por segunda intención. El cierre se hace

cuando se está seguro de que se ha superado el riesgo de infección. En síntesis,

independientemente de la aproximación o no de los bordes, el proceso de

reparación es igual, se puede resumir como la formación y maduración del tejido

de granulación con migración de los bordes epiteliales, la diferencia radica en

que por primera intención se acelera el proceso en cuanto al tiempo de curación,

al ser menor el espacio entre los márgenes de la herida (Vadillo, 2009).

7
2.2.1.2. Fases de la cicatrización de tejido blando

2.2.1.2.1. Fase inflamatoria

Esta fase inicial ocurre inmediatamente después de producida la perdida de

continuidad de los tejidos y dura aproximadamente 5 días. La inflamación es

una reacción inicial durante una lesión y consta de elementos vasculares y

celulares. La lesión hística y la desorganización de los vasos sanguíneos activan

el factor de Hageman e inician la cascada de coagulación y la agregación

plaquetaria (Vadillo, 2009).

Esto produce brandicina y anafilatoxina derivada del complemento, como

C5a y C3a. Ambas aumentan la permeabilidad de los vasos íntegros contiguos

a la región lesionada; hay filtración de proteínas plasmáticas y formación de

coágulos intersticiales en los tejidos circundantes. La presencia de otras

sustancias incrementan la permeabilidad vascular, incluyendo histamina,

serotonina, heparina, los mastocitos secretan todas estas sustancias, y la

heparina también se localiza en las plaquetas. Las prostaglandinas actúan como

mediadores de la inflamación, estas son hormonas de alcance corto producidas

a partir del ácido araquidónico. Fosfolipasas celulares activadas por diversos

estímulos liberan el ácido araquidónico de la membrana celular. Las

prostaglandinas E1 y E2 son las que más frecuentemente interviene en las

primeras etapas de la inflamación. Producen vasodilatación e incrementan la

permeabilidad de los vasos sanguíneos contiguos; también se sabe que son

quimiotácticos para los neutrófilos. El incremento de la permeabilidad vascular

junto con la acción de los mediadores inflamatorios, como la interleuquina-1 y

factores de necrosis tumoral, activan las células endoteliales e incrementan las

8
propiedades adherentes de dichas células para los neutrófilos circundantes, que

al final migran cruzando la pared vascular por diapédesis y penetran al sitio de

la lesión. Los neutrófilos son las primeras células en intervenir (Vadillo, 2009).

Aparecen al cabo de 6 a 12 horas de la lesión, e impiden la infección al

fagocitar microorganismos y destruir tejidos muertos por liberación de proteasas

y enzimas lisosómicas, la capacidad de los neutrófilos para matar bacterias

depende de un suministro adecuado de oxígeno, indispensable para generar

radicales oxigeno intracelulares. Los neutrófilos sólo viven unas cuantas horas

luego de digerir bacterias y restos necróticos. Ante la presencia de infección y

contaminación, los neutrófilos son indispensables en el proceso de cicatrización,

pero con una herida aséptica, la cicatrización prosigue de una manera normal

ante la ausencia completa de neutrófilos (Vadillo, 2009).

Después los macrófagos producidos en los tejidos o transformados a partir

de monocitos circundantes, penetran en grandes cantidades a la región

lesionada. Estas células son muy importantes en la cicatrización, y a diferencia

de los neutrófilos cuentan con un periodo prolongado de vida. Los macrófagos

se localizan en las heridas durante las fases tardías de la cicatrización y, al

parecer, son las células inflamatorias más importantes en la sincronización del

proceso de cicatrización. Al igual que los neutrófilos, fagocitan y digieren

microorganismos patógenos y funcionan como depuradores de desechos

hísticos. Además, los macrófagos liberan quimiotácticos y factores de

crecimiento para fibroblastos y células endoteliales, por ejemplo interleuquina

–1 y factores de crecimiento derivados de macrófagos. Los macrófagos tiene

una función metabólica en la reparación hística al ingerir materiales y excretar

los productos al ambiente contiguo, este reciclado de materiales digeridos es un

9
método efectivo para abastecer sustratos útiles, como aminoácidos y azúcares

simples, indispensable para la reparación subsiguiente de las heridas. De hecho

la presencia de macrófagos activados para favorecer el depósito de colágeno.

Con base a estas investigaciones se hace más clara la función básica de los

macrófagos en la transición entre la inflamación de la herida y su reparación.

Otras células también se presentan en la fase inflamatoria, en particular los

linfocitos. Aparecen en la herida 6 a 7 días después de la lesión, pero no son tan

críticos como los macrófagos en la cicatrización de las heridas. Sin embargo,

por su secreción de linfocinas, como el factor que inhibe la migración,

interleuquina-2 y el factor de activación de macrófagos, los linfocitos pueden

afectar de manera diversa la cicatrización o incrementar la función de los

macrófagos (Vadillo, 2009).

Además los linfocitos secretan factores quimiotácticos y pueden estimular la

proliferación fibroblástica, así mismo el depósito de colágeno (Vadillo, 2009).

2.2.1.2.2. Fase de granulación

Sucede de inmediato luego de la fase inflamatoria y consta de un grupo denso

de macrófagos, fibroblastos y vasos de reciente formación en una matriz

edematosa y de fibrina residual, fibronectina y glucoproteínas, colágeno y

glucosaminoglicanos (GAG). La formación de tejido de granulación comienza

al 3 a 4 día, luego de la lesión, perdura en caso de lesiones abiertas hasta que

haya reepitelización. Los fibroblastos son células críticas para la formación del

tejido de granulación; producen colágeno y elastina, fibronectina y GAG y

proteasas, como colagenasa, que intervienen de modo importante en el

desbridamiento hístico y remodelación (Vadillo, 2009).

10
Durante la cicatrización de lesiones cutáneas; se supone que los fibroblastos

residentes y algunas células mesenquimatosas perivasculares se diferencian en

miofibroblastos, células fenotípicamente peculiares, ricas en filamentos de

actina, que al parecer. Le aportan propiedades contráctiles y de migración. La

fibronectina funciona como adhesivo estructural sobre el cual los miofilamentos

y fibroblastos migran y sintetizan más tarde colágeno. Las células endoteliales

tienen una función clave en la formación el tejido de granulación, que ocurre al

unísono con la migración y proliferación fibroblásticas; es importante en el

suministro de nutrientes y oxígeno así como la eliminación de desechos tóxicos

y metabólicos. Las citosinas también estimulan la proliferación de células

endoteliales; la baja tensión de oxígeno de la herida fomenta el crecimiento

alveolar. A medida que la cicatrización se hace más lenta y se remodela la

herida, los capilares sufren regresión lenta y el tejido de granulación, rico en

células y muy vascular, se transforma en cicatriz blanca, un tanto a vascular y

deficiente en células. Los GAG son otro elemento importante en la reacción del

tejido de granulación. El ácido hialurónico ayuda a conservar la hidratación de

la herida y también interviene en la migración, proliferación y diferenciación

celular. El tejido de granulación precoz está formado en parte por colágeno tipo

III, sintetizado por fibroblastos resistentes luego de tres días de que las células

penetran en el tejido lesionado (Vadillo, 2009).

La preexistencia de fibronectina en el sitio es fundamental para el depósito

de fibrina. La fibronectina es uno de los elementos principales de la matriz

durante la reparación precoz de la herida. Constituye la matriz primaria o

provisional, para la reparación hística y es un elemento fundamental de todos

los tejidos conectivos. La fibronectina aparece en el tejido de granulación precoz

11
antes que el colágeno aparezca. Después se deposita colágeno, en especial el

tipo III, en la matriz con fibronectina como paquete del colágeno maduro como

el tipo I, y la fibronectina desaparece poco a poco (Vadillo, 2009).

2.2.1.2.3. Fase de formación de matriz

Comienza con el proceso de fibroplasia, los fibroblastos aparecen en la herida

dos días luego de la lesión. Factores de crecimiento derivados de las plaquetas

y los macrófagos estimulan la proliferación fibroblástica y la síntesis de

colágeno. La fibronectina también interviene de modo importante en facilitar el

movimiento fibroblástico, debido a que los fibroblastos son activos en términos

metabólicos y dependen de la insuficiencia del suministro local del oxígeno, la

velocidad con la que se produce el colágeno depende del grado de extensión del

oxígeno en el tejido. La matriz extracelular se altera de manera constante con la

eliminación rápida de fibronectina. Se coloca una acumulación lenta de paquetes

fibrosos grandes de colágeno tipo I (Vadillo, 2009).

2.2.1.2.4. Remodelación

Esta es la última fase en la cicatrización de heridas, comienza al mismo

tiempo con la formación de tejido de granulación y persiste de manera

progresiva durante meses (Vadillo, 2009).

La remodelación colágena durante la formación de la cicatriz depende de la

síntesis y degradación del colágeno. El proceso de remodelación es lento y

continuo durante años para causar un recambio continuo de colágeno, así como

la remodelación del tejido cicatrizal (Vadillo, 2009).

12
2.2.1.2.5. Reemergencia epitelial

El proceso de reemergencia epitelial es una puerta crítica en la cicatrización

de heridas. Comienza al cabo de algunas horas luego de la lesión por migración

de células epiteliales desde los márgenes de la herida y, en el caso de lesiones

cutáneas superficiales, desde el epitelio de los forúnculos pilosos y otras

estructuras relacionadas. Se desconoce cuál es el estímulo inductor inicial del

movimiento celular. Interviene en la migración epidérmica, plaquetas,

fibronectina y epibolina (proteína sérica glucosidada de cadena sencilla siendo

mediadores solubles). Antes de que comience la migración, se nota una alteración

fenotípica marcada en las células epidérmicas, particularmente en las basales que

pierden sus desmosomas intercelulares y exhiben filamentos citoplasmáticos

periféricos de actina, este cambio fenotípico provee de un aparato de locomoción

a estas células. El medio donde la cicatrización acontece es importante en el

proceso de reepitelización. Si la superficie de las heridas se ven muy

deshidratadas, la cicatrización es más lenta por el mayor tiempo necesario para

completar la reepitelización. Sin embargo en un ambiente húmedo, como en la

boca, las células epiteliales migran con mayor rapidez que en una herida expuesta

al aire. La regeneración de células epiteliales persiste hasta que hay aposición

entre los bordes epiteliales (Vadillo, 2009).

Una vez formada una capa simple de células epiteliales, se producen otras por

división mitótica. La interacción del epitelio con el tejido conectivo subyacente

es un campo de investigación cada vez más importante en el estudio de

cicatrización de heridas. En circunstancias normales, el epitelio descansa sobre

una matriz que incluye una membrana basal muy organizada, zona conformada

por lámina propia y colágeno tipo IV. Sin embargo, luego de una lesión, las

13
células epidérmicas dejan de fabricar estos elementos, que no se producen sino

hasta que las células se vuelven estacionarias y dejan de migrar. En tanto, las

células migran sobre una matriz provisional que consta de fibrina unida de manera

cruzada a fibronectina, elastina y colágeno tipo I y III, que dirige el movimiento

de las células que migran través de un proceso denominado “Guía por Contacto”

además los queratinocitos depositan su propia matriz durante el proceso de

cicatrización al producir in situ fibronectina y otros elementos de la matriz, como

colagenasa, activador de plasminógeno y colágeno tipo V (Vadillo, 2009).

La colagenasa y otras proteasas son importantes en la digestión de colágeno

desvitalizado y en su remodelación; el activador de plasminógeno ayuda a

disolver el coágulo sanguíneo por el mecanismo de fibrinosis (Vadillo, 2009).

2.2.2. Medicina natural

El Programa de Medicina Tradicional de la OMS propone como definición de

Medicina Natural o Tradicional: La suma de conocimientos, habilidades, y prácticas

basadas en teorías, creencias y experiencias, originaria de distintas culturas, sea

explicable o no, utilizada para el mantenimiento de la salud, así como en la prevención

y diagnóstico (Vadillo, 2009).

La medicina naturista es la parte de la medicina, que utiliza los elementos de la

naturaleza como el agua, tierra, plantas para prevenir y reparar la salud de posibles

enfermedades, usando también para este fin una nutrición natural en base a vegetales y

en general alimentos naturales. Este nuevo campo de la medicina ha venido

desarrollando, a través del tiempo y de estudios realizados en muchos países, distintas

técnicas útiles para solucionar problemas de salud, sin que hasta el momento se haya

considerado dentro de la formación específica del médico. Hasta ahora, la medicina

14
naturista ha quedado relegada a remedios caseros, medicina folklórica o charlatanería

(Vadillo, 2009).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la importancia de garantizar

la calidad de estos productos y de promover su aceptación terapéutica en la sociedad,

pero advierte el elevado riesgo para la salud si no son usados correctamente (Vadillo,

2009).

2.2.3. Plantas medicinales

Es según la definición de la OMS, “toda especie vegetal en la que el todo, o una parte

de la misma, está dotado de actividad farmacológica”. Los avances tecnológicos que

revolucionaron la farmacología, a mediados del siglo XIX, corresponden a avances

tecnológicos que permitieron aislar los principios activos de las plantas

farmacológicamente más activas como son: belladona, opio, quina, etc. Después de ello

durante mucho tiempo, estudios farmacognosicos han demostrado que la utilización de

las plantas nos permiten avalar razonablemente su utilización (Vadillo, 2009).

2.2.4. Ajos giros (Mansoa alliacea)

2.2.4.1. Descripción general de la planta

El ajos giros es un arbusto de hojas perennes, que vive durante dos años o

más, en general, florece y produce semillas más de una vez en su vida. Sus hojas

no se caen a lo largo de un año (Sánchez, 2015).

Es nativo de la selva amazónica y de la costa, su nombre científico es Mansoa

alliacea. En la amazonia se le conoce como “ajo falso” debido a su fuerte olor

a ajo y al sabor de sus hojas cuando son picadas o machacadas. Sus hojas son

utilizadas como condimento o especie debido a sus características

organolépticas (Sánchez, 2015).

15
Esta planta se la puede considerar como un arbusto semitrepador de

aproximadamente 2,50 m. de altura. Tiene estipulas pequeñas (estructuras

láminas que se forman en la hoja), aplanadas y cónicas, sus hojas ovaladas

(Sánchez, 2015).

Las elípticas se miden entre 5 cm y 25 cm. de largo por 2 cm a 18 cm de

ancho su ápice es agudo y obtuso, su base tiene forma de cuña (Sánchez, 2015).

2.2.4.2. Taxonomía

El Mansoa alliacea, más conocido como ajos giros, ajo monte, ajo sacha,

ajo falso o pusanga; presenta una clasificación taxonómica como lo reporta

Calero (2010) en la tabla 1.

Tabla 1. Clasificación taxonómica de ajos giros.

Reino Plantae

Subreino Tracheobionta

División Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Subclase Asteridae

Orden Lamiales

Familia Bignoniaceae

Tribu Bignonieae

Género Mansoa

Especie Mansoa alliacea

Fuente: Adaptado de Calero (2010), Evaluación agroindustrial del ajo monte.

16
2.2.4.3. Descripción botánica

Es un arbusto semitrepador de tres metros de altura o más, partes vegetativas

con olor a ajos o cebolla, pseudoestípulas pequeñas, aplanadas y cónicas. Hojas

bifolioladas con zarcillo trífido, foliolos abovados a elípticos de 5-27 x 2-18

centímetros, de ápice agudo a obtuso y base cuneada (Rengifo, 2007).

Inflorescencias axilares en racimos o panículas pausifloras; cáliz cupular de

5-10 centímetros x 6-11 milímetros; corola violeta tubular campanulada de 6 a

9 centímetros de largo. Fruto cápsula linear oblongo lignificado, fuertemente

anguloso, de superficie lisa. Semillas con dos alas membranáceas, parduzcas y

subhialinas en el borde (Rengifo, 2007).

2.2.4.4. Ecología y medio ambiente

Se desarrolla en zonas tropicales con precipitaciones pluviales de 1.800 a

3,500 mm/año, temperaturas entre 20º y 26º C, con suelo arenoso o arcilloso de

abundante materia orgánica. Habita en las alturas, alejada de cuerpos de agua,

chacras nuevas, áreas sombreadas o poco sombreadas. No es resistente a la

inundación (Rengifo, 2007).

Comparte su hábitat con las siguientes especies: aguaje, algodón, bijao, caña

agria, carahuasca, castaña, cedro, cetico, cordoncillo, charichuelo,

chiricsanango, chuchuhuasi, espintana, huacapú, huamansamana, huito, limón,

patiquina, pijuayo, poma rosa, pona, sangre de grado, sapohuasca, shapaja, ubos,

umarí, uña de gato, uvilla, yarina, zapote (Pérez, 2010).

17
2.2.4.5. Usos tradicionales

Es usado como analgésico, antiartrítico, antiepiléptico, antipirético, en cólico

estomacal, dolor de cabeza, como inmunoestimulante, para el mal de gente,

como purgante, reconstituyente, contra el reumatismo y en la generación de

afecciones de tipo psicológico (Rengifo, 2007).

 Como analgésico: Calma los dolores de músculos, huesos, cabeza,

abdomen, etc (Rengifo, 2007).

 Como antiartrítico: Alivia el dolor, hinchazón, rigidez y calor local en

las articulaciones (Rengifo, 2007).

 Como antiepiléptico: Evita la gota coral y las convulsiones (Rengifo,

2007).

 Como antipirético: Baja la fiebre y las calenturas (Rengifo, 2007).

 En cólico estomacal: Alivia los dolores estomacales agudos (bloquea las

contracciones violentas del estómago y de los intestinos) (Rengifo,

2007).

 En dolor de cabeza: Alivia el dolor de cabeza (Rengifo, 2007).

 Como reconstituyente: Sirve como tónico o energizante corporal

(Rengifo, 2007).

 Contra el reumatismo: Alivia el dolor e inflamación de las articulaciones,

músculos y tendones (Rengifo, 2007).

2.2.4.6. Composición fitoquímica

El ajos giros contiene algunos compuestos de azufre como la aliina y la

alicina, los cuales son responsables del olor y sabor característico a los Allium

sphaerocephalon, y en la comida típica Tsáchilas (Calero, 2010).

18
Las hojas y las flores contienen los conocidos esteroides de acción

antiinflamatoria y antibacteriana, beta sitosterol, estigmasterol, daucasterol y

fucosterol. Otras sustancias químicas del ajo son carbohidratos, proteínas,

alcaloides, flavonas, saponinas, sulfuro de dimetil, sulfuro de divinilo, vitamina

C y E, que actúan como antioxidantes y como elementos funcionales tales como

el selenio y el cromo (Calero, 2010).

Cromo: este micro mineral aparece en el cuerpo en cantidades muy pequeñas,

participa en el metabolismo del azúcar, por tanto para la utilización normal de

la glucosa y para el crecimiento. Su actividad se lleva a cabo conjuntamente con

otras sustancias que controlan el metabolismo de la insulina y de varias enzimas,

con la formación de Selenio, que es un micro mineral antioxidante que previene

las reacciones excesivas de oxidación, y su acción se relaciona con la actividad

de la vitamina E (Calero, 2010).

Tabla 2. Concentración de vitamina E y C en muestras de ajo de monte y bulbo

Partes de ajos giros Analítico Unidades Resultados


Raíces mg/100g 9,69
Hojas maduras Vitamina E (Tocoferol) 4,99
Hojas tiernas 3,03
Raíces mg/100g 5,95
Hojas maduras Vitamina C (Ácido ascórbico ) 13,93
Hojas tiernas 13,61

Fuente: Calero (2010). Evaluación agroindustrial del ajo de monte

19
Tabla 3. Concentración de selenio y cromo en las muestras de ajo de monte

Partes de ajos giros Analítico Unidades Resultados


Raíces mg/kg 215,92
Hojas maduras Selenio 212,66
Hojas tiernas 218,31
Raíces mg/kg 5,2
Hojas maduras Cromo 8,63
Hojas tiernas 9,84

Fuente: Calero (2010). Evaluación agroindustrial del ajo de monte

El ajo sacha contiene alcaloides, α-lapachona, alidil-sulfóxido,

alildinilfóxido, alleína, allicina, allina, disulfuro propilalilo, estigmasterol,

flavonas, isotiocianatos e iridoides, naftoquinonas citotóxicas: la 9-metoxi-

lapachona y la 4-hidroxo-9-metoxilapachona, pigmentos flavónicos, saponinas,

sulfuro de dialil, sulfuro de dimetilo, sulfuro de divinilo (Rengifo, 2007).

20
CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODO

3.1. LOCALIZACIÓN

La presente investigación se desarrolló en los laboratorios de la Escuela Profesional

de Medicina Veterinaria, ubicados dentro del campus de la Universidad Nacional de

Piura, la misma que se encuentra ubicada en la urbanización Miraflores S/N, distrito

Castilla, Piura; entre las coordenadas de 5°10'7” latitud sur y 80°36'55,2” longitud oeste

a una altura de 30 msnm.

Los laboratorios se utilizaron de acuerdo a las necesidades de la investigación, entre

los que tenemos: Laboratorio de Fitoquímica, para tratar y acondicionar la muestra para

la obtención del extracto de Mansoa alliacea; laboratorio de Serología, en el cual se

realizó el secado de la muestra, y el laboratorio de Cirugía de Mayores, donde se hizo

el procedimiento quirúrgico de ovariohisterectomía en los canes.

3.2. DURACIÓN

La ejecución del trabajo de investigación se realizó durante los meses de enero y febrero

del 2017.

3.3. ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

Se trabajó con 10 canes hembras, seleccionadas al azar.

21
3.4. MATERIALES

3.4.1. Material biológico

 Hojas de Mansoa alliacea

 Espécimen: Canis lupus familiaris hembras

3.4.2. Material de campo

 Sobres de papel 24cm X 34cm

 Lapiceros

 Libreta de notas

 Cámara fotográfica Canon®

3.4.3. Material y equipos de laboratorio

 Mandil blanco manga larga

 Guantes estériles de látex N° 6,5

 Hipoclorito de sodio (1%)

 Matraz Erlenmeyer con capacidad de 250 mL

 Frasco ámbar 50 mL

 Hielo en cubos

 Bisturí N° 21

 Equipo de disección

 Pinzas hemostáticas

 Hilos absorbibles (Ácido poliglicólico) N° 1

 Hilo nylon para sutura externa

 Gasas estériles

 Algodón

 Agua estéril

22
 Jabón

 Gillette

 Jeringas de 5ml

 Agujas N°25G x 1"

 Agujas N°23 x 1"

 Marcador permanente

 Silicona liquida

 Regla de 30 cm.

 Espiche de ¼ pulgada

 Rejilla metálica

 Válvula para peceras, marca VENUS AQUA®

 Tubo de cobre de diámetro de ¼ pulgada de 5 metros de largo

 Conectores macho y hembra

 Balde de plástico de capacidad de 16 litros, marca PARIS PLAST ®

 Balanza, marca HENKEL®, para el triaje de las perras

 Balanza marca KAMBOR®, para obtener el peso de las hojas

 Cocina eléctrica, marca SWEETZA®

 Olla a presión de capacidad de 8 litros, marca VISIONEER ®

 Horno de secado, marca JSR® Balanza, marca HENKEL®

 Refrigeradora, marca LG®

3.4.4. Fármacos

 Clorhidrato de Ketamina 10 %

 Maleato de acepromacina

 Rifamicina 1%

23
3.4.5. Material y equipo de oficina

 Papel Dina A-4

 Laptop Lenovo G40-45 14'' AMD

 Impresora multifuncional (Canon MP 280)

3.5. METODOLOGÍA

3.5.1. Muestra

La muestra consistió en 10 canes hembras, a partir de los 7 meses de edad, las

mismas que fueron seleccionadas al azar.

En la experimentación se determinaron dos (2) tratamientos, el cual constó

del aceite esencial en estudio Mansoa alliacea y el grupo control Rifamicina

1%. Cada uno contó con cinco (5) canes hembras.

3.5.2. Procedimiento

3.5.2.1. Recolección de la planta

Se realizó en la provincia de Morropón, distrito de Yamango, Comunidad

Campesina de Tamboya, ubicada a una latitud sur de - 5°09'05.8" una longitud

oeste de 79°46'53.8".

Primero se procedió a identificar a la planta a través de características

organolépticas (Fuerte olor y sabor de sus hojas a ajo) y botánicas (Tiene estipulas

pequeñas, aplanadas y cónicas, y sus hojas ovaladas), reportadas por Sánchez

(2015).

Posteriormente se procedió a la recolección de las hojas de manera manual,

seleccionando a las que presentan las siguientes características: las hojas tiernas

24
(Sin quemaduras, ni quebraduras), color verde brillante, las cuales se midieron con

la ayuda de una regla de 30 cm, para obtener el largo promedio de 10 cm, así como

lo sugiere Salamanca y Sánchez (2010).

Una vez recolectadas se procede a colocarlas dentro de sobres de papel tamaño

oficio, la cantidad de hojas depositadas en los sobres dependía de que estén

holgadas, evitando que se maltraten por presión. Se conservaron a temperatura

ambiente hasta su procesamiento en el laboratorio.

3.5.2.2. Tratamiento y acondicionamiento de la muestra

- Este procedimiento se realizó en el laboratorio de Fitoquímica.

- Inicialmente se procede a tratar las hojas de acuerdo a lo reportado por Salamanca

y Sánchez (2009), teniendo los siguientes pasos:

 Retirar las hojas de Mansoa alliacea de los sobres para ser lavadas con agua

destilada a chorro lento, a fin de eliminar restos de tierra que puedan

presentar las hojas.

 Después se vuelve a seleccionar las hojas, descartando las que no

presentaban manchas o deterioro (Rotas, quebradas).

 Finalmente se realizó la asepsia del material vegetal, para lo cual se preparó

en un recipiente limpio una solución de hipoclorito de sodio al 1%, en

una proporción de 7,5mL por 10 litros de agua; en esta solución se colocó

el material vegetal, que permaneció sumergido por un tiempo de contacto

de 2 minutos, para luego lavarlo con agua destilada a fin de eliminar los

residuos de hipoclorito de sodio.

25
Una vez tratadas las hojas se procede a realizar el acondicionamiento de las

mismas de acuerdo a lo indicado por Salamanca y Sánchez (2009), para este

caso se procede a picar de manera manual el material vegetal 1 cm por 1cm

aproximadamente.

3.5.2.3. Secado de la muestra

A continuación se realizó el proceso de secado de las hojas, realizado en el

laboratorio de Serología, de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria. Para

este proceso se basó en lo reportado por Rodríguez et al. (2012).

Se introdujo la muestra al horno de secado a 50° C por 72 horas, con un peso de

1,5 kg., terminado el tiempo de secado este se pesó y se obtuvo 520 gr., de la muestra,

y para obtener su rendimiento de la materia seca se aplicó la fórmula descrita por

Granados et al. (2013), dando un rendimiento de la muestra de 34,66% de materia

seca.

P = M2 x 100
M1

P = Porcentaje de rendimiento de materia seca


M2 = Masa seca (kg)
M1 = Masa inicial del material vegetal (kg)
100 = factor matemático

3.5.2.4. Proceso de destilación por arrastre con vapor

Para el proceso de destilación por arrastre con vapor se recurrió a lo descrito por

Rodríguez et al. (2012). Se utilizó una olla a presión de capacidad de 8 litros, a la cual

se le acondicionó un tubo de acero inoxidable (Espiche) mismo que se unió

herméticamente con la ayuda de conectores macho y hembra a la olla de presión con

26
un tubo de cobre de ¼ de pulgada, y este unido a un serpentín de cobre de ¼ de pulgada

dentro de un balde de 16 litros acondicionado con cubos de hielo y con una válvula

de pecera para la constante agitación, posteriormente el serpentín es conectado por

conectores macho y hembra a otro tubo de cobre de ¼ pulgada, acondicionado en la

parte final con un tapón que se ensambló al matraz que recibió el aceite esencial.

Para llevar a cabo el proceso se agregó 1,5 litros de agua destilada en olla de presión

de 8 litros, después se depositó la muestra (500gr) en una malla separada a 10 cm de

la base de la olla de presión quedando a 5 cm de separado del agua; se colocó la olla

en una cocina eléctrica, alcanzando la temperatura al punto de ebullición, permitiendo

que el vapor entre en contacto.

Con el material vegetal triturado, es donde inicia la liberación del aceite esencial

contenido y éste, a su vez, debido a su alta volatilidad se va evaporando. Al ser soluble

en el vapor circundante, es “arrastrado” corriente arriba hacia el tope del

hidrodestilador. La mezcla, vapor saturado y aceite esencial, fluye hacia el

condensador, mediante el “serpentín de cobre” o prolongación curvada del conducto

de salida del hidrodestilador.

El aceite fue recolectado en un matraz Erlenmeyer, obteniendo 280 mL de aceite

esencial de Mansoa alliacea. Por lo tanto el rendimiento de extracción fue de 18,66

% la cual se obtuvo mediante la ecuación descrita por Granados et al. (2013).

P = M2/M1 x 100

P = Porcentaje de rendimiento de la extracción


M2 = Masa final del aceite (kg)
M1 = Masa inicial del material vegetal (kg)
100 = factor matemático

27
3.5.2.5. Conservación del aceite obtenido

El aceite obtenido se almacenó en frascos de vidrio de color ámbar, como lo

recomienda en su artículo Vijo (2008), para evitar la exposición prolongada a la

luz y se conservó en un ambiente fresco y oscuro, se promedia de 3 a 6 meses su

conservación sin perder sus efectos, en las condiciones mencionadas.

3.5.2.6. Técnica para determinar el efecto cicatrizante en heridas por

ovariohisterectomía.

Para evaluar el efecto cicatrizante se escogieron los canes hembras al azar,

luego se identificaron a cada una, mediante una ficha clínica (Ver anexo 1).

Posteriormente se separó en dos grupos (Grupo A: Mansoa alliacea y grupo B=

Rifamicina 1%), cada grupo contó con 5 canes hembras a los cuales se les realizó

la ovariohisterectomía para poder evaluar el efecto cicatrizante de las heridas, el

cual consistió en la observación durante 21 días de las distintas fases del proceso

de cicatrización para cada grupo.

3.5.2.6.1. Técnica de ovariohisterectomía

 Primero se anestesió y depiló el área.

 Se realizó una incisión con bisturí por la línea media ventral desde la altura de

la placa umbilical hasta el borde craneal del pubis, con una incisión de 4 cm de

largo, a través del tegumento y tejidos subcutáneos para exponer la línea alba,

como lo reporta Campoverde y Verdugo (2008).

 Se tomó la línea alba, se levantó y seccionó para acceder a la cavidad abdominal.

Continuando la incisión con bisturí, protegiendo con las pinzas para evitar dañar

cualquier órgano abdominal.

 Se localizó y exteriorizó el cuerno uterino

28
 Se identificó el ligamento suspensor en el borde craneal del pedículo ovárico

 Se desgarró el ligamento suspensor para permitir la exteriorización del ovario.

 Se perforó mesovario y ligó arteria ovárica y vasos de alrededor con punto de

transfixión

 Se perforó mesometrio.

 Se ligó la masa del mesometrio

 Se ligó la arteria uterina

 Se cortó craneal de ovarios (Arteria y venas)

 Se cortó mesometrio

 Se ligó el cuello del útero y posterior corte del cuello y arterias, se realizó

ligadura simple

 Los procedimientos descritos anteriormente se realizaron en ambos ovarios

tanto izquierdo como derecho lo mismo.

 Se suturó la pared abdominal en tres capas como lo sugiere Zúñiga (2012):

 Peritoneo y pared abdominal con sutura discontinua en X con ácido

Poliglicólico

 Tejido subcutáneo: sutura continua simple con ácido Poliglicólico

 Piel: Sutura discontinua simple con nylon.

3.5.2.6.2. Protocolo experimental

Terminada la ovariohisterectomía se procedió a la aplicación tópica de la

sustancia a evaluar frente a un control en el área lesionada y su posterior evaluación,

con el fin de identificar el tiempo de cicatrización, el cual se registró en una ficha,

(Anexo 4). La aplicación de la sustancia a evaluar (Aceite esencial de Mansoa alliacea

= Grupo A) y del medicamento control (Rifamicina = Grupo B), fueron administradas

por vía tópica en un volumen de 0,5 mL diariamente en dos aplicaciones, la primera a

29
las 7:00 am y la segunda a las 7:00 pm. El proceso de observación de la cicatrización

de las heridas fue de 21 días las cuales se evaluó los diferentes indicadores: Aumento

de la temperatura de la zona, enrojecimiento de la piel, presencia de la costra, herida

edematizada, exudado, presencia de la costra, caída de la costra, piel rojiza, hasta su

cicatrización completa, las cuales fueron registradas diariamente (Ver Anexo 4), que

a continuación se detallaran:

 Coagulación y hemostasia

Esta fase ocurre luego de cualquier acción quirúrgica debido a que

necesariamente se secciona y lesiona los tejidos orgánicos, siendo un proceso

fisiológico natural, como lo menciona Zaragozá (2012). Para evaluar este

indicador se basó en la observación del cierre y la presencia de sangrado en la

herida.

 Presencia de dolor

Para poder evaluar este signo de la inflamación se basó en lo propuesto por

Henke y Erhardt (2004), se utilizan los siguientes criterios de evaluación del

dolor posquirúrgico:

- Actividad: Puede verse reducida en condiciones álgicas, aunque

también puede presentarse agitación. Con frecuencia, el animal evita la

eliminación de orina y heces.

- Aspecto externo: Cuando el animal siente dolor, suele disminuir su

comportamiento de aseo, por lo que el pelaje tiene un aspecto

descuidado y los orificios corporales están sucios.

- Temperamento: Para poder evaluar este parámetro, es necesario

conocer individualmente al correspondiente animal antes de la

30
intervención quirúrgica. Animales que antes habían sido agresivos

pueden pasar a ser apáticos, mientras que animales relativamente

mansos pueden mostrar súbitamente comportamientos muy agresivos.

- Vocalizaciones: Con frecuencia, sólo un estímulo de dolor agudo

desencadena una vocalización.

- Ingestión de comida: Este es un parámetro relativamente objetivo para

valorar el dolor o el estrés en animales. Se reducen la ingestión de

comida y agua, así como la eliminación de orina y heces, y disminuye

el peso corporal. Asimismo se aprecia una disminución de la turgencia

cutánea y una sequedad de mucosas.

- Automutilación: Es a menudo el lamido y el instinto de morderse el

lugar donde percibe el dolor y en la intervención quirúrgica podría

notarse en la zona de la herida quirúrgica.

 Aumento de la temperatura

Llamados también calor, es un signo de la inflamación, este proceso se

evidenció mediante un aumento de la temperatura de la zona donde se realizó

la cirugía, esto se determinó mediante la palpación.

 Enrojecimiento de la piel

El enrojecimiento de la piel, es un signo que se presenta en el proceso de

inflamación, debido principalmente a los fenómenos de aumento de presión

por la vasodilatación. Para poder representar este signo se basó en la

observación del cambio de color rojizo de la piel en la zona de la herida.

31
 Herida edematizada

La edematización es un indicador que está dentro del signo de la

inflamación llamado tumor. Este indicador se basó en la observación de la

hinchazón en la herida producida por la ovariohisterectomía, esto es causado

por la acumulación de líquido, este líquido dependerá del estado o infección

de la herida, el cual se evaluará en el siguiente indicador (Exudado).

 Exudado
Este indicador se complementa con la herida edematizada y está dentro del

signo de la inflamación, como se mencionó en el indicador anterior la

presencia de exudado, está dentro de la presentación de tumor. Para la

representación gráfica de exudado se evaluó la presencia de líquido, producto

de la edematización de la herida.

 Presencia de costra
La Real Academia de Medicina (2012), define a la costra como una

formación sólida seca que se superpone a una lesión cutánea exudativa,

segregante o hemorrágica, que está constituida por el exudado, la pus y la

sangre desecados. Así mismo Oxford University Pres (2010), define a la costra

como una corteza dura de sangre, suero o pus que se desarrolla en el proceso

de curación de una herida.

Basándose en estas referencias bibliográficas, se observó la presencia de

costra con las características mencionadas en las definiciones de las mismas.

32
 Caída de costra
La caída de costra se evaluó, con la observación de la caída de la formación

sólida seca, con las características mencionadas en el indicador anterior

(Presencia de costra).

 Piel rojiza
La observación de piel rojiza se dió luego de la extracción de los puntos,

debido a la manipulación y la caída de la costra. Se observó la piel rojiza.

 Proceso de cicatrización completa

Este proceso de cicatrización se evaluó luego de la desaparición de la piel

rojiza, empezando a evidenciar la cicatriz y la reducción de la misma.

33
3.6. DISEÑO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO

La variable tiempo de cicatrización o cierre de la herida fue analizada mediante

la representación de histogramas y la técnica. La representación estadística fue

comprobada mediante el análisis estadístico de proporciones como lo describe

Campoverde y Verdugo (2008), debido a que el análisis de proporciones es el único

análisis estadístico aplicable a estudios cualitativos, y nos indica si nuestro estudio es

significativo.

Este análisis consiste en el cálculo de límites superior e inferior de la población

estudiada. Se usó la siguiente fórmula descrita por Campoverde y Verdugo (2008):

L= p ± Z α/2*es (p) Unidad

experimental

En donde:

L= Límite (límite superior si suma y límite inferior si resta).

p= probabilidad de que ocurra (casos + o -).

Z= para 95% de confianza = 1,96

Zα/2= 1,96

es (p)= error del estimador.

es (p)= √(p ∗ q/n) ∗ √(N − n)/(N − 1)

q= probabilidad de que no ocurra.

N= total de casos.

n= total de casos positivos o negativos según el caso.

34
CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. OBTENCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa alliacea, UTILIZANDO EL

MÉTODO DE DESTILACIÓN POR ARRASTRE

Como ya se mencionó en el capítulo III, para la obtención del aceite esencial de Mansoa

alliacea, se utilizó el método de destilación por arrastre; cuyos resultados se muestran en la

tabla 4, donde el rendimiento del aceite esencial de Mansoa alliacea fue de 18, 66 %; porcentaje

obtenido utilizando la fórmula reportada por Granados et al. (2013), este porcentaje es

equivalente a 280 mL de aceite, de un total de 1,5 kg de materia fresca.

Tabla 4. Rendimiento del aceite esencial de Mansoa alliacea

Material vegetal Aceite esencial Masa material vegetal Porcentaje(*)


(kg)
Hojas de Mansoa 280mL 1,5 kg 18, 66 %
alliacea
*(% de Rendimiento = masa final del aceite esencial/ masa inicial del material vegetal (kg) X
100).

El porcentaje de rendimiento obtenido en el trabajo es superior al que obtienen Olivera et

al. (2013), quienes reportaron un rendimiento de 0,64% de aceite esencial, es importante indicar

que la fórmula utilizada es diferente a la mencionada por Granados et al. (2013), esto indica

que el rendimiento es inferior al encontrado en la presente investigación, posiblemente se deba

al método diferente de extracción del aceite, en el cuál ellos emplean un anclaje; además del

periodo de recojo de muestra, y el lugar de donde es adquirido el ajos giros, entre otras (Olivera,

et al. 2013).

35
4.2. DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE REDUCCIÓN DE LA HERIDA POR

OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis lupus familiaris

Para evaluar este objetivo se consideró un periodo de 21 días, durante el cual se midió día a

día la reducción dela herida; al cabo de este periodo se obtuvo los resultados que se muestran

en el gráfico 1, donde el aceite esencial de Mansoa alliacea, tiene una reducción de la herida

en un 60% del total de canes hembras, mientras que la Rifamicina al 1%, tuvo una reducción

de 20%.

GRUPO A GRUPO B

20%
40% 60%
80%

REDUCCIÓN REDUCCIÓN
NO REDUCCIÓN NO REDUCCIÓN

Gráfico 1. Reducción de la cicatriz

La propiedad de reducción de la cicatriz, utilizando el aceite esencial de Mansoa alliacea,

se le puede atribuir a los componentes que contiene el aceite esencial como menciona Calero

(2010), esta planta es rica en carbohidratos, proteínas, vitamina C y E, que actúan como

antioxidantes y además la planta cuenta con elementos funcionales tales como el selenio y el

cromo, contribuyendo a la reparación de los tejidos corporales y el mantenimiento de la piel

(Sánchez y González, 2016), lo cual contribuye a su efecto cicatrizante.

36
4.3. DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESINFLAMACIÓN DE LA HERIDA

POR OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis lupus familiaris

Como se mencionó en el capítulo III, en la evaluación de la desinflamación, se consideró

los siguientes indicadores: Coagulación y hemostasia, presencia de dolor, aumento de la

temperatura, enrojecimiento de la piel, herida edematizada y exudado.

4.3.1. Coagulación y hemostasia

El gráfico 2, permite apreciar que la coagulación y hemostasia en ambos grupos se logró

en el primer día post cirugía.

100% DIA 1
Canes hembras

80%
60%
40%
20%
0%
GRUPO A GRUPO B

Gráfico 2. Coagulación y hemostasia

Así mismo el gráfico 2, nos demuestra que este indicador no fue significativo en el

presente trabajo debido a que dentro de la metodología se consideró la sutura de la herida y

la hemostasia de los vasos sanguíneos por lo tanto no se dio el proceso natural, lo que se

evidenció con el mismo tiempo de coagulación y hemostasia; debido al proceso fisiológico

que ocurre dentro de las primeras 24 horas luego de la sutura de la herida, tiempo que demora

para la formación de la malla de fibrina y genere el estímulo que desencadena la hemostasia

y coagulación, como lo menciona Zaragozá (2012).

37
4.3.2. Presencia de dolor

Esto fue evaluado por 3 días; el gráfico 3 nos indica que en ambos grupos, los animales

presentaron dolor hasta el día 3, no observándose diferencias entre los grupos.

100
Canes hembras

80
60
40
20
0
DIA 1 DIA 2 DIA 3

GRUPO A GRUPO B

Gráfico 3. Presencia de dolor

El proceso de dolor posquirúrgico se desarrolló de forma natural, debido a que los 3

días están dentro del tiempo estimado de dolor en un proceso de inflamación de curso

natural, ya que Centeno (2014), reporta un periodo comprendido desde la finalización del

efecto anestésico por la intervención, y durante el postoperatorio por espacio de 2 a 3 días;

cabe recalcar que no se aplicó analgésicos y/o antinflamatorios, porque podrían modificar

o enmascarar los resultados.

3.4.3. Aumento de la temperatura, enrojecimiento, edema y exudado de la herida

La tabla 5, nos permite apreciar la evolución de las heridas en los dos grupos trabajados

(A: aceite esencial de Mansoa alliacea; B: Rifamicina 1%), mediante la evaluación de los

diferentes indicadores, tal es el caso del aumento de temperatura el cual se presenta en

ambos grupos el día 2, pero para el día 3, 2 animales del grupo A, dejaron de presentar

aumento de temperatura a diferencia del grupo B, donde todos los animales presentan aún

aumento de temperatura en el día 3. Con respecto al indicador enrojecimiento de piel, se

puede indicar que no hay diferencia entre un grupo y otro.

38
En relación a la herida edematizada la tabla 5 nos permite observar que hay menos canes

hembras del grupo A que presentaron este indicador, mientras que en el grupo B todos los

canes hembras presentaron herida edematizada, aunque es importante mencionar que no

todos a la vez. Por último con respecto al indicador exudado, se observa que en el grupo A,

para el día 7, solo 2 animales continúan con la presencia de exudado, mientras que el grupo

B, se tiene 3, y que la mayoría presenta el exudado hasta el día 6.

Tabla 5. Evaluación de los indicadores de cicatrización, en los grupos A y B


GRUPO A GRUPO B

Días Aumento Enrojecimiento Herida Exudado Aumento Enrojecimiento Herida Exudado


de la de la piel edematizada de la de la piel edematizada
temperatura temperatura

Día 2 5 5 0 0 5 5 0 0

Día 3 3 5 1 1 5 5 3 1

Día 4 0 4 4 5 0 4 3 5

Día 5 0 2 4 5 0 1 4 5

Día 6 0 0 3 3 0 0 4 5

Día 7 0 0 0 2 0 0 0 3

Para una mejor visualización de la evolución de los indicadores en los canes hembras, se

tiene al gráfico 4, en el cual observamos que los 5 canes hembras del grupo A, presentan

exudado, 4 enrojecimiento de la piel y 3 presentan herida edematizada, resultados similares

a los obtenidos en el Grupo B, esto nos demuestra que el Mansoa alliacea, tiene efecto

desinflamante.

39
Día 7 Día 6 Día 5 Día 4 Día 3 Día 2

Exudado
GRUPO B

Herida edematizada

Enrojecimiento de la piel

Aumento de la temperatura

Exudado
GRUPO A

Herida edematizada

Enrojecimiento de la piel

Aumento de la temperatura

0 1 2 3 4 5
Canes hembras

Gráfico 4. Evaluación de indicadores de cicatrización, en los grupos A y B

Este efecto es respaldado por Gonzáles (2013) y Brack (1999), quienes registran

información etnobotánica de Mansoa alliacea, y describen las aplicaciones medicinales

como la propiedad antiinflamatoria, analgésica, antipirética y antiespasmódica, entre otras.

Adicionalmente se conoce que la presencia de exudado en una herida se relaciona a la

proliferación bacteriana (Murray et al, 2002), por lo que la disminución de exudado en las

heridas de los canes hembras evaluados posiblemente se deba a su efecto antibacteriano

(Villacres, 2001), debido a que contiene allicina, principio responsable de este efecto

(Rengifo, 2007 y ESSALUD, 2004).

40
4.4. EVALUACIÓN DEL EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE

Mansoa alliacea EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMÍA EN Canis lupus

familiaris.

Para evaluar la efectividad del aceite esencial de Mansoa alliacea, como cicatrizante se

consideró como indicadores la presencia de costra, caída de costra, piel rojiza hasta la

cicatrización completa de la herida.

4.4.1. Presencia de costra y caída de costra

La tabla 6, nos muestra que más de la mitad de los canes hembras y tratados con Mansoa

alliacea, presentaron costra al día 6 y que todos lograron tener costra en el día 7 y el día 10

todas los canes hembras presentaron la caída de costra, es importante mencionar que este

día se retiró los puntos, dando lugar a la remoción de la costra de los canes hembras que no

lograron eliminarla por sí solos, que para el caso fueron 2 hembras, una por cada grupo.

Tabla 6. Presencia de costra y caída de costra

GRUPO A GRUPO B
Días Presencia de Caída de costra Presencia de Caída de costra
costra costra
Día5 2 0 1 0
Día 6 3 0 1 0
Día 7 5 0 5 0
Día 8 3 2 4 1
Día 9 1 4 1 4

A continuación se muestra el gráfico 5, que permite una mejor visualización de los

resultados encontrados sobre el efecto cicatrizante del Mansoa alliacea; donde se aprecia

que la presencia y caída de costra de los canes hembras, tanto del grupo A como del grupo

B, se dan en forma simultánea; aunque con diferencias en el número de canes hembras con

presencia de costra.

41
Día 9 Día 8 Día 7 Día 6 Día5
GRUPO B
Caída de costra

Presencia de costra
GRUPO A

Caída de costra

Presencia de costra

0 1 2 3 4 5
Canes hembras

Gráfico 5. Presencia de costra y caída de costra

Al análisis de proporciones (Anexo 5), para determinar la significancia del efecto

cicatrizante del aceite esencial de Mansoa alliacea, se encontró que hay significancia en

ambos grupos. La rápida aparición de la costra en la mayoría de animales tratados con aceite

esencial de Mansoa alliacea se le puede atribuir a que dentro de su composición fitoquímica

cuenta con vitamina C (Calero, 2010); además Sánchez y González (2016) reportan que la

vitamina C, es necesaria para la producción de colágeno, lo cual favorece la formación de

la costra y rápida recuperación de la herida.

4.4.4. Cicatrización completa

Para este punto se evaluó la reparación del tejido epitelial, teniendo como indicador la

piel rojiza, el tamaño de la cicatriz (Evaluada en el ítem 4.2) y la estética de la cicatriz; los

resultados de esta evaluación se observan en el gráfico 6, donde en el día 13 hay un 40% de

cicatrización completa para el grupo A tratado con aceite esencial de Mansoa alliacea,

mientras que el grupo B tratado con Rifamicina 1%, no presenta cicatrización completa.

42
El día 14 el grupo A tiene 60% de cicatrización completa y el grupo B solo un 20% de

cicatrización completa. Además, a medida que avanzan los días, el proceso de cicatrización

completa se va dando, con la salvedad que en el grupo A, esto se logra al día 15; y en el

grupo B, esto se alcanza al día 17.

100%
DIA 13
90%
80% DIA 14
Canes hembras

70% DIA 15
60% DIA 16
50%
DIA 17
40%
30% DIA 18
20% DIA 19
10%
DIA 20
0%
Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1%) DIA 21

Gráfico 6. Proceso de cicatrización completo

Esto nos demuestra que el aceite esencial de Mansoa alliaceae tiene efecto cicatrizante,

respaldando lo reportado por Gonzales (2013), donde menciona que está planta tiene

propiedades vulnerarias, en otras palabras propiedades cicatrizantes; por contar dentro de

su composición fitoquímica, con vitamina C, que ayuda a la formación de colágeno y

vitamina E, que se relaciona con el selenio, para ofrecer protección frente a radicales libres,

permitiendo que se reduzca el daño oxidativo celular (Afectando la integridad de los

tejidos), y mejorando la estética de la piel, al fomentar la formación de fibras elásticas y de

colágeno.

43
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES

 El aceite esencial de Mansoa alliacea (Ajos giros), demostró tener efecto cicatrizante

para el tratamiento en heridas por ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris, ya que

los resultados obtenidos fueron favorables.

 Mediante el método de destilación por arrastre, se obtuvo un rendimiento de 18,66% de

aceite esencial de Mansoa alliacea.

 El tiempo de la cicatriz por ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris, utilizando el

aceite esencial de Mansoa alliacea (Ajos giros), fue de 15 días, con una reducción de

la herida del 60% de canes tratados, lo cual contribuye a una mejora de la estética de la

cicatriz.

 El uso del aceite esencial de Mansoa alliacea (Ajos giros), en heridas en Canis lupus

familiaris, arrojó resultados favorables a la desinflamación, lo que repercutió en la

evolución de la herida.

44
CAPÍTULO VI

RECOMENDACIONES

 Realizar más estudios sobre esta planta y sus virtudes dentro de la medicina y poder

determinar los efectos producidos por los diferentes metabolitos.

 Determinar el efecto cicatrizante en un estudio histológico en cobayos, pues su estudio

no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células

interiormente y otros corpúsculos, relacionándose con la bioquímica y la citología.

 Evaluar las variables edad, peso y raza, con relación a la influencia de estas en la

cicatrización de heridas, utilizando el aceite esencial de Mansoa alliacea.

 Verificar el extracto obtenido, mediante pruebas físicas, químicas y bioquímicas.

45
CAPÍTULO VII

“EFECTO CICATRIZANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE Mansoa alliacea (Ajos


giros), EN HERIDAS POR OVARIOHISTERECTOMIA EN Canis lupus familiaris”

RESÚMEN

El objetivo fue determinar el efecto cicatrizante del aceite esencial de Mansoa alliacea (Ajos

giros), en heridas por ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris.

Se evaluaron las heridas producidas por ovariohisterectomía en 10 perras de diferentes edades

y pesos, las cuales se separaron en dos grupos (Grupo A= aceite esencial de Mansoa alliacea

y grupo B= Rifamicina 1%), cada grupo conformado por 5 perras. El efecto cicatrizante se

evaluó a través de histogramas y el análisis de proporciones.

La cicatrización completa la inicio el grupo A tratado con aceite esencial de Mansoa alliacea,

el día 13 con 40% de cicatrización completa. El grupo B tratado con Rifamicina 1%, inicia la

cicatrización completa el día 14 con un 20% de cicatrización completa. La cicatrización

completa del 100% de perras ovariohisterectomizadas para el grupo A se presentó en el día 15

y para el grupo B el 100% de cicatrización completa se presentó el día 17. La reducción de la

cicatriz fue del 60% para el grupo tratado con Mansoa alliacea y solo el 20% redujo su cicatriz

en el grupo tratado con Rifamicina 1%. Concluyendo la eficacia del aceite esencial de Mansoa

alliacea como cicatrizante en heridas por ovariohisterectomía en Canis lupus familiaris.

PALABRAS CLAVE:

Cicatrizante, Mansoa alliacea, heridas, ovariohisterectomía, Rifamicina 1%.

46
CAPÍTULO VIII

BIBLIOGRAFÍA

Barnola, P., Alarcón, P., Maza, M., Gavaldá, T., Saura, I., Carreras, A., Sinclair S., Carballido,

E., Enrich, M. y Maier, C. (Febrero, 2016). Remedios vulnerarios. La revista del mes

Botanical. Recuperado de http://www.botanical-online.com/vulnerario.htm

Brack, A. (Ed.). (1999). Diccionario enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. Cusco, Perú:

Editorial Centro Bartolomé de las Casas.

Calero, A. (2010). Evaluación agroindustrial del ajo de monte (Tesis de Pregrado).

Recuperado de http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/4866

Calvo, A. (2014). Principios para el manejo de heridas en pequeños animales. En F. Álvarez

(Presidencia). Programa Científico Formación Continuada. Simposio llevado a cabo

en el XI Congreso iberoamericano. Buenos Aires, Argentina.

Campoverde, J y Verdugo, M. (2008). Determinación del Efecto Cicatrizante de las Hojas de

Carne Humana (Jungia cf. rugosa). (Tesis de Pregrado). Recuperado de

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20266/1/TESIS.pdf

Centeno, C. (2014). Tecnica lateral de ovariohisterectomía. Redvet. Recuperado de

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030314/031401.pdf

Gálvez, L; Roque, M y Villavicencio, J. (2005). Pasta terapéutica anti-A. Odontología

Sanmarquina, 8(2), 6-11.

García, C. (2008). Fitoterapia en ganadería ecológica y orgánica. España: Editorial Agrícola

Española S.A.

Gonzales, J. (2013). Plantas útiles de la Selva. Flora Digital de La Selva, Perú. Recuperado de

http://sura.ots.ac.cr/florula4/docs/plantas_utiles_LS_etnobotanica_2013.pdf

47
Granados, C., Yáñez, X. y Acevedo, D. (2013). Evaluación de la Actividad Antioxidante del

Aceite Esencial Foliar de Myrcianthes leucoxyla de Norte de Santander. Información

Tecnologica. 25(3), 11-16.

Henke, J. y Erhardt, W. (Ed.). (2004). Control del dolor en pequeños animales y mascotas.

Munchen, Alemania: Editorial Masson S.A.

Merino J, y Caballero A. (2007, Mayo). Opciones terapéuticas para cicatrices queloides e

hipertróficas. Revista Cent Dermatol Pascua. Recuperado de

http://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-2007/cd072e.pdf

Mostacero, J., Mejía, F. y Gamarra O. (Ed.). (2002). Taxonomía de las fanerógamas útiles del

Perú. Trujillo, Perú: Concytec

Murray, P., Rosenthal, K. y Pfaller, M. (Ed.). (2009). Microbiología Médica, 6ta edición.

Barcelona, España: Gea Consultoria Editorial S.L.

Olivera M, Flores J, Vásquez, T. y Ocsa E. (2013). Propiedades Fisicoquímicas y Bioactivas

In Vitro del Aceite Esencial de Mansoa alliacea. El ceprosimad. 2(1) ,96.

Oxford University Press (2010). Diccionario Médico Teide, 2da edición. Barcelona, España.

Editorial Teide S.A.

Real Academia Nacional de Medicina. (2012) Diccionario de Términos Médicos. Madrid,

España: Editorial Panamericana.

Rengifo, E. (2007). Las Ramas Floridas del Bosque, Experiencias en el Manejo de Plantas

Medicinales Amazónicas. Recuperado de http://190.187.112.98/WebIIAP

/Publicaciones/CD/documentos/Las_Ramas_Floridas_del_Bosque.pdf

Rodríguez, M., Alcaraz, L y Real, S. (2012). Procedimientos para la extracción de aceites

esenciales en plantas aromáticas. La paz, Baja California Sur, México: Editorial

Centro de investigaciones Bilógicas del Noroeste.

48
Sánchez, O. y González, I. (2016), Ajo Sacha: Planta Amazónica con larga tradición medicinal.

Inkanatura Recuperado de http://www.inkanatural.com/es/ arti.asp?ref=ajo-sacha-

propiedades-beneficios#4

Salamanca, M. y Sánchez, M. (2009). Extracción y Caracterización de la Oleorresina del

Orégano. (Tesis de Pregrado) Universidad Tecnológica de Pereira.

Salem, C., Vidal, A., Mariángel, P. y Concha, M. (2012). Cicatrices hipertróficas y queloides.

Artículo de actualización. Cuaderno de cirugía. Recuperado de

http://mingaonline.uach.cl/pdf/cuadcir/v16n1/art13.pdf

Sánchez, E. (2015). Estudio del ajo de monte (Mansoa Aliácea) y sus propiedades: Su uso

gastronómico y medicinal en la comuna Chiguilpe de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2(2), 3-6.

Seguro Social de Salud – ESSALUD. (2004). Estudio Clínico Fase I de la Mansoa alliacea.

Recuperado de www.robertoinchaustegui.org/FaseIM.doc

Pérez, W. (2010, Diciembre). Propiedades del ajo sacha “Mansoa aliácea”. Selva Net.

Recuperado de http://selvanet20.blogspot.pe/2010/12/ajo-sacha-mansoa-alliacea.html

Vadillo, G. (2009). Estudio comparativo de la respuesta tisular al relleno alveolar a base de

Aloe vera y Croton lechleri, en Alvéolos post exodoncia en incisivos de Cavia

porcellus. (Título de grado). Recuperado de

http://www.cop.org.pe/bib/tesis/GRISELYULLIANAVADILLOPALACIOS.pdf

Villavicencio, A y Vásquez, O. (2008). Guía técnica de cultivos. Instituto Nacional de

Investigaciones Agropecuarias. Recuperado de

http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/851

49
Villacres, J., Yalta, R., Bahabot, E., Vasquez, W. y Bernales, C. (2001). Potencial Biocida de

especies Vegetales en cultivos hortícolas de Iquitos. Instituto de Investigación de la

facultad de Agronomía. Recuperado de http://www.unapiquitos.edu.pe

/pregrado/facultades/agronomia/descarga/LIBRORESUMEN_IC2009.pdf

Vijo, A. (2008). Formas de conservar aceites esenciales. Escuela natural de Aroma esencias,

ANDAE. Recuperado de http://www.aulafacil.com/cursos/l234/salud/terapia/

aromaterapia/forma-de-conservar-los-aceites-esenciales

Yambay, P. (2013). Elaboración y Control de Calidad de una crema a base de los Extractos

Hidroalcohólico de Berro (Nasturtium officinale) y Llantén (Plantago Major) y

comprobación de su actividad cicatrizante en heridas inducidas en ratones. (Tesis de

Pregrado). Recuperado de

http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2473/1/56T00343.pdf

Zaragozá, C. (2012). Análisis de las interacciones de polifenoles con el receptor GP IIb/IIIa

plaquetaria y de sus efectos inmmunomoduladores sobre células sanguíneas

circulantes. (Tesis doctoral). Recuperado de

http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/15901/TESIS%20Cristina%20Za

ragoz%C3%A1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zúñiga, D. (2012). Técnicas de ovariohisterectomía en la especie canina “Canis lupus

familiaris”. (Tesis de pregrado). Recuperado de

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/409/1/Tesis.pdf

50
ANEXOS

51
ANEXO 1

FICHAS CLINICAS

52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
ANEXO 2

BASE DE DATOS DE LOS PACIENTES

Nº Nombre Peso Edad Grupo

1 Kitty 8, 100 Kg 4 años A

2 Sisi 7, 200 Kg 3 años A

3 Morena clara 6, 900Kg 8 meses A

4 Coqueta 12 Kg 1 año y 7 meses A

5 Susi hija 15 Kg 1 año A

6 Fatmagul 10, 200 Kg 1 año B

7 Canuta 7, 900 Kg 3 años B

8 Coni 7 Kg 4 años B

9 Rosa 17 Kg 2 años B

10 Susi madre 12 Kg 3 años B

62
ANEXO 3

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

RECOLECCIÓN DE LAS HOJAS TIERNAS DE 10 CN PROMEDIO

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3

TRATAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA

FOTO 4 FOTO 5 FOTO 6

PROCESO DE PICADO Y SECADO EN HORNO

FOTO 7 FOTO 8 FOTO 9

63
FOTO 10 FOTO 11

PROCESO DE DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR

FOTO 12 FOTO 13 FOTO 14

FOTO 15 FOTO 16 FOTO 17

64
Conservación del Aceite Obtenido

FOTO 18

RECONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES PARA OVARIOHISTERECTOMÍ

FOTO 19 FOTO 20 FOTO 21 FOTO 22

FOTO 23 FOTO 24 FOTO 25 FOTO 26

FOTO 27 FOTO 28

65
TÉCNICA DE OVARIOHISTERECTOMÍA
Incisión de 4cm del tegumento y tejidos subcutáneos para exponer la línea alba

FOTO 29 FOTO 30

FOTO 31 FOTO 32

Se accedió a cavidad abdominal, exteriorizó del cuerno uterino, ligó el cuello del útero y

posterior corte del cuello y arterias, se realizó ligadura simple en ambos ovarios tanto

izquierdo como derecho lo mismo

FOTO 33 FOTO 34

FOTO 35

66
Se suturó la pared abdominal en tres capas

FOTO 36 FOTO 37 FOTO 38

Se suturo piel con puntos simples separados

FOTO 39 FOTO 40

APLICACIÓN DE CICATRIZANTES

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 41 FOTO 42

67
PROCESO DE CICATRIZACIÓN

Coagulación y hemostasia

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 43 FOTO 44

Enrojecimiento y aumento de la temperatura

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 45 FOTO 46

Enrojecimiento de la piel

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 47 FOTO 48

68
Herida edematizada

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 49 FOTO 50

Exudado

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 51 FOTO 52

Presencia de costra

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 53 FOTO 54

69
Caída de costra

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 55 FOTO 56

Piel rojiza

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 57 FOTO 58

Proceso de cicatrización completo

Grupo A (Mansoa alliacea) Grupo B (Rifamicina 1 %)

FOTO 59 FOTO 60

70
ANEXO 4

BASE DE DATOS DEL PROCESO DE CICATRIZACION

Tabla 7. Seguimiento diario del proceso de cicatrización del grupo de perras tratadas con Mansoa alliacea

GRUPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
A DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA

1 CH AT En En Ex PC PC CC CC RP PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC


En Ex PC
2 CH AT En Ex Ed PC PC CC CC RP PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En Ed En Ex
Ex Ed PC
3 CH AT AT Ex Ed Ed PC PC CC RP PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ed Ex Ex
PC
4 CH AT AT En En Ed PC PC CC RP PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ed Ed Ex Ex
Ex Ex
5 CH AT AT En En Ed PC PC PC RP PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ed Ed Ex Ex
Ex Ex
Simbología
 CH= Coagulación y hemostasia
 En= Enrojecimiento de la piel
 AT= Aumento de la temperatura de la zona
 PC= Presencia de la costra
 Ed= Herida edematizada
 RP= Retiro de puntos
 Ex= Exudado
 CC= Caída de la costra
 PR= Piel rojiza
 ZCC= Cicatrización completa
71
Tabla 8. Seguimiento diario del proceso de cicatrización de perras tratadas con Rifamicina 1 %
GRUPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
B DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA DIA
1 CH AT AT Ed En Ed PC PC CC RP PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ex Ex Ex Ex
Ed En Ed
2 CH AT AT Ex Ex Ex PC CC CC RP PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ed PC PC
Ed En
3 CH AT AT En Ed Ed PC PC CC RP PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ex Ex Ex Ex
4 CH AT AT En Ed Ed PC PC CC RP PR PR PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En En Ex Ex Ex
Ex
5 CH AT AT Ed Ed Ed PC PC PC RP PR PR PR PR PR PR ZCC ZCC ZCC ZCC ZCC
En Ed Ex Ex Ex Ex
En

Simbología
 CH= Coagulación y hemostasia
 En= Enrojecimiento de la piel
 AT=Aumento de la temperatura de la zona
 PC= Presencia de la costra
 Ed= Herida edematizada
 RP= Retiro de puntos
 Ex= Exudado
 CC= Caída de la costra
 PR= Piel rojiza
 ZCC= Cicatrización completa

72
Tabla 9. Presencia de dolor

GRUPO A Día 1 Día 2 Día 3 GRUPO B Día 1 Día 2 Día 3


( Mansoa (Rifamicina 1
alliacea) %)
1 Si Si Si 1 Si Si Si
2 Si Si Si 2 Si Si Si
3 Si Si Si 3 Si Si Si
4 Si Si Si 4 Si Si Si
5 Si Si Si 5 Si Si Si
% 100% 100% 100% % 100% 100% 100%

Tabla 10. Reduccion de la cicatriz grupo A

Grupo A (Mansoa alliacea)

Día Perra 1 Perra 2 Perra 3 Perra 4 Perra 5


13 4 cm 4cm 4cm 4cm 4cm
14 4 cm 4cm 4cm 4cm 4cm
15 4 cm 4cm 3,9 cm 4cm 3,9 cm
16 4 cm 4cm 3,9 cm 3,9 cm 3,9 cm
17 4 cm 4cm 3,7 cm 3,9 cm 3,9 cm
18 4 cm 4cm 3,7 cm 3,9 cm 3,7cm
19 4 cm 4cm 3,7 cm 3,7cm 3,7cm
20 4 cm 4cm 3,5cm 3,7cm 3,7cm
21 4 cm 4cm 3,5cm 3,5cm 3,5cm

73
Tabla 11. Reduccion de la cicatriz grupo B

Grupo B (Rifamicina 1%)

Día Perra 1 Perra 2 Perra 3 Perra 4 Perra 5


13 4 cm 4cm 4cm 4cm 4cm
14 4 cm 4cm 4cm 4cm 4cm
15 4 cm 4cm 4cm 4cm 4cm
16 4 cm 4cm 4cm 3,9cm 4cm
17 4 cm 4cm 4cm 3,7 cm 4cm
18 4 cm 4cm 4cm 3,7 cm 4cm
19 4 cm 4cm 4cm 3,5cm 4cm
20 4 cm 4cm 4cm 3,5cm 4cm
21 4 cm 4cm 4cm 3,5cm 4cm

74
ANEXO 5

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE PROPORCIONES

Tabla 12. Formación de la costra

SUSTANCIA N n P=n/N Q=1-p es(p) Límite Límite Significación

ENSAYADA superior inferior

GRUPO A 5 3 0,6 0,4 0,2 0,992 0,208 SI

(Mansoa alliacea)

GRUPO B 5 1 0,2 0,8 0,4 0,984 -0,584 SI

Rifamicina 1%

Interpretación de los resultados:

Del análisis de la tabla 5 se deduce que los valores de p (Probabilidad de que ocurra

casos + o -) cae dentro de los limites superior e inferior, por lo que el estudio “in vivo”

realizado en perras con heridas por ovariohisterectomía, en cuanto a la presencia de la

formación de la costra tiene significancia estadística.

Tabla 13. Caída de la costra

SUSTANCIA N n P=n/N Q=1-p es(p) Límite Límite Significación

ENSAYADA superior inferior

GRUPO A 5 4 0,8 0,2 0,1 0,996 0,604 SI

(Mansoa alliacea)

GRUPO B 5 4 0,8 0,2 0,1 0,996 0,604 SI

Rifamicina 1%

75
Interpretación de los resultados:

Del análisis de la tabla 6 se deduce que los valores de p (Probabilidad de que ocurra

casos + o -) cae dentro de los limites superior e inferior, por lo que el estudio “in vivo”

realizado en perras con heridas por ovariohisterectomía, en cuanto al parámetro de la

caída de la costra tiene significancia estadística.

76
Ejemplo:

Presencia de costra N n

5 3- 3

El análisis se hace con el mayor valor, o sea en nuestro caso sería n=3 es el número que más
se repite

L= p ± Z α/2*es (p)

es (p)= √(p ∗ q/n) ∗ √(N − n)/(N − 1)

Se calcula así:

N= 5

n para el caso de la presencia de costra 3-=3

p=n/N 3/5= 0,6

q= 1- p 1- 0,6= 0,4

 es (p)= √(p ∗ q/n) ∗ √(N − n)/(N − 1)


es (p)= √(0,6 ∗ 0,4/3) ∗ √(5 − 3)/(5 − 1) = 0,2

 L= p ± Z α/2*es (p)

L superior= 0,6 + (1,96∗ 0,2)= 0,992

L inferior= 0,6 - (1,96∗ 0,2)= 0, 208

Como p= 0,6 entra dentro de los limites (0,992 y 0,208), entonces si es un valor

representativo.

Así se presentan el análisis de los parámetros para determinar si los valores son

representativos.

77

También podría gustarte