Está en la página 1de 4

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………….
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………..
3. MARCO TEORICO…………………………………………………………….
4. MATERIALES Y REACTIVOS…………………………………………….....
5. PROCEDIMIENTO
5.1 RECOLECCIÓN DE UN GAS POR DESPLAZAMIENTO DE AGUA…
6. CÁLCULOS……………………………………..………………………………
7. ANALISIS DE RESULTADOS……………………………………………….
8. CONCLUSIÓN………………………………………………………………….
9. BIBLIOGRAFIA……………………..…………………………………………..
10. ANEXOS…………………………………………………………………………
INTRODUCCIÓN

En el presente laboratorio realizamos cuatro (4) intentos en los cuales se observa


la recolección de un gas por desplazamiento de agua, cuya finalidad es obtener un
volumen de 250ml del gas.

A continuación se dará a conocer los resultados de dicha práctica.


METERIALES Y REACTIVOS

1 Probeta de 100ml.
1 Probeta de 500ml.
1 Erlenmeyer o Matraz de 500ml.
1 Cubeta de plástico.
Agua.
Acido Clorhídrico (HCL).
Carbonato de Sodio (Na2CO3).
1 Manguera.
1 Tapón de goma.
Papel higiénico o de cocina.
Plástico.
Balanza analítica.
PROCEDIMIENTO

Observar el desprendimiento de un Añadir agua a la cubeta de plástico


gas por desplazamiento de agua hasta la mitad.

Introducir la probeta de 500ml en Llenar de agua la probeta de 500ml


la cubeta de plástico invertida. con ayuda de la probeta de 100ml.

Ingresar la manguera dentro de la Verter 20ml de Acido clorhídrico al


probeta invertida y daleada. erlenmeyer.

Agregar el Carbonato de Sodio al Pesar cierta cantidad de Carbonato


erlenmeyer. de Sodio y ponerla sobre el papel.

Tomar nota de todos los


Batir el erlenmeyer hasta que se
volúmenes y repetir este
desprenda todo el gas.
procedimiento 4 veces más.

También podría gustarte