Está en la página 1de 1

¿Qué implica aprender a distancia?

Desde mi punto de vista entiendo que aprender a distancia encierra características


favorables cuyo énfasis se fundamenta en la interrelación no presencial entre el
maestro y el alumno, la separación física de ambos en tiempo y espacio, la
comunicación a través de una interacción no física, que se da por medio de
herramientas de la tecnología. Así mismo creo también que lo anterior permite que
un alumno, desde cualquier punto geográfico, con la guía de un maestro tutor,
pueda realizar sus actividades de aprendizaje con ritmo propio y autonomía para
reportar las evidencias de aprendizaje a ese tutor, a través de variadas formas de
construcción del conocimiento y utilizando los diversos medios tecnológicos de
que dispone. Con otras palabras y en un sentido más concreto estos ambientes o
espacios virtuales están configurados en lo que llamamos plataforma de
aprendizaje, en la cual según se ha podido observar, los elementos que en este
espacio se relacionan están eficazmente planeados para desarrollar procesos
pedagógicos en un modelo institucionalizado de educación. Por ejemplo en este
curso de FCiencias se utilizan medios tecnológicos para relacionar a profesores
(tutor) y alumnos (docentes) y transmitir los contenidos del curso a partir de la
provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el establecimiento
del diálogo y que además nos permite ser favorecidos con el aprendizaje de
nuevas estrategias y habilidades que a su vez nos servirán para transmitir
conocimientos que puedan reflejarse en aprendizajes significativos en nuestros
alumnos.

También podría gustarte