Está en la página 1de 1

Ventajas de las redes sociales :

 Las redes sociales profesionales resultan ideales para hacer networking con otros
profesionales de cualquier sector, además de ampliar la red de contactos y establecer
conexiones con el mundo profesional en el que nos movemos.
 Algunas de ellas, permiten crear curriculums online de forma gratuita y en diferentes
formatos.
 Constituyen herramientas excelentes para mostrar y compartir nuestro trabajo con el resto
de usuarios, ya sean publicaciones, investigaciones, fotografías, escritos, vídeos, etc.
 Nos permiten llegar a una gran cantidad de reclutadores de empresas de todo el mundo.
 Son una fuente de información y opiniones relacionadas con las organización, las empresas y
las ofertas de empleo que nos brinda la red.
 Pueden posicionar nuestro Curriculum Vitae y, como consecuencia, de nuestra reputación
online de cara a las empresas.
 Ayudan a desarrollar una marca personal o personal branding: muchas redes sociales
profesionales permiten crear una marca personal en el currículum e incluir en él determinados
datos que queramos hacer públicos y destacar entre nuestros contactos.

Desventajas de las redes sociales :


 Provocan la pérdida de intimidad y de privacidad: al publicar nuestra trayectoria profesional
en las redes sociales, podemos acabar por exponer aspectos de nuestra vida diaria sin darnos
cuenta, algo que podría determinar la consecución o no de un puesto de trabajo.
 La visibilidad que nos brinda la red también podría provocar el efecto contrario. Además de
destacar las fortalezas, también pueden quedar expuestas públicamente nuestras carencias y
debilidades.
 Requieren de una constante actualización y gestión de los perfiles: hay personas que
descuidan sus redes sociales y no las mantienen actualizadas por falta de tiempo o
motivación. Es esencial dedicar tiempo de mantenimiento y actualización a nuestras redes
sociales si queremos causar buena imagen a las empresas.

También podría gustarte