Está en la página 1de 25

ANALISIS QUÍMICO

UNIDAD 3: ANALISIS CUANTITATIVO


VOLUMETRÍA REDOX
2017-2017
Qué es la electricidad?
Electricidad es el movimiento de electrones
Electricidad: https://www.youtube.com/watch?v=2CNb1Vk4LKo
Amperaje: https://www.youtube.com/watch?v=YTX2Trvrmpw&index=5&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw
Voltaje: https://www.youtube.com/watch?v=pgxoB9g4s9o&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&index=6
Resistencia: https://www.youtube.com/watch?v=BDMc863Rbtc&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&index=4
Reacciones de oxidación - reducción
En una reacción de oxidación-reducción los electrones
son transferidos de un reactante a otro

La oxidación es la pérdida de electrones


La reducción es la ganancia de electrones

El Fe se oxida y se le conoce como agente reductor,


mientras que el Ce de reduce y es conocido como agente
oxidante.
Balance de ecuaciones Redox

1. Balanceamos las semi-reacciones añadiendo


H+, OH- o H2O

Reducción Oxidación
Balance de ecuaciones Redox

2. Igualar el número de electrones

Reducción

Oxidación
Balance de ecuaciones Redox

3. Sumar las dos semi- reacciones


Celda Electroquímica
Una celda electroquímica nos permite obtener energía
eléctrica a partir de una reacción redox

Semireacción de oxidación
Semireacción de reducción
Celda Electroquímica

ánodo cátodo

Pila de Daniell Zn|Zn2+|| Cu2+|Cu


Celda Electroquímica
Electricidad
Corriente Alterna y Continua:
https://www.youtube.com/watch?v=A3MFVSSyXQA&index=8&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8r
Byw

Sentido de la Corriente:
https://www.youtube.com/watch?v=9WSRgeNhZhk&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&inde
x=7

Medición de Potencial:
https://www.youtube.com/watch?v=6elU3SAHNtY&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&index
=3

Medición de Corriente:
https://www.youtube.com/watch?v=hw9iFhXndiM&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&index
=2

Tesla vs Edison:
https://www.youtube.com/watch?v=vdSUSP3uUXY&list=LL7ACrMNun16eoBlq_O8rByw&index
=12
Celda Electroquímica

cátodo ánodo
Tipos de celdas electroquímicas
Las celdas electroquímicas se clasifican en :
• Galvánicas o voltaicas
• Electróliticas
Las celdas galvánicas operan de manera espontanea
mientras que las celdas electrolíticas requieren de una
fuente de energía para su operación, es decir, mediante las
celdas galvánicas se puede almacenar energía eléctrica,
mientras que las celdas electrolíticas consumen
electricidad.
La batería de un automóvil es un ejemplo de los dos tipos
de celdas, cuando es utilizada para operas las luces o la
radio, las celdas son galvánicas, mientras que un cargador
externo o el generador carga la batería son electrolíticas
Reacciones de oxidación - reducción
La oxidación es la pérdida de electrones
La reducción es la ganancia de electrones

Tipos de celdas electroquímicas


Las celdas electroquímicas se clasifican en :
• Galvánicas o voltaicas: Operan de manera espontanea y
pueden almacenar energía eléctrica.
• Electróliticas: Requieren de una fuente de energía y
consumen electricidad
Potenciales de semireacción

Oxidación - ánodo

Reducción - cátodo
Potenciales de semireacción
Oxidación - ánodo Reducción - cátodo
Potenciales de semireacción
Reducción - cátodo Oxidación - ánodo
Potenciales de semirreacción
El electrodo de hidrógeno se utiliza para determinar que
sustancias actúan como agentes oxidantes o como agentes
reductores.
Para esta semireacción se le asigno arbitrariamente un
valor de 0.000 V y se conoce como potencial del electrodo
normal de hidrógeno o electrodo estándar de hidrógeno.
El potencial estándar de la pila esta definido como:

E : potencial estándar de la pila


E : potencial de la semireaccion en el cátodo
E : potencial de la semireaccion en el ánodo
Mas oxidante
Cátodo
Reducción

Oxidación

Ánodo
Mas reductor
Pila de Daniell Zn|Zn2+|| Cu2+|Cu

ánodo cátodo

https://www.youtube.com/watch?v=hUl3hlsICpQ
Potenciales de semirreacción
Ejemplo : Determinar la reacción entre las siguientes
semirreacciones y calcular el voltaje de la celda.
Ecuación de Nernst
Volta estableció los potenciales estándares en condiciones
muy controladas y definidas, manteniendo siempre una
concentración de 1 M. Nernst estableció relaciones
cuantitativas entre el potencial y las concentraciones.

n : numero de electrones de la semireacción (eq/mol)


R : constante de los gases, 8.3143 V coul/ K mol)
T : temperatura en K
F : constante de Faraday 96487 coul / eq
Ecuación de Nernst
Determinar la ecuación de Nernst para las siguientes
reacciones.
Ecuación de Nernst
Determinar la ecuación de Nernst para las siguientes
reacciones.
Ecuación de Nernst
Ejemplo: Para el siguiente sistema que tiene una
concentración de 0,001 M de Cr2O72- y 0,01M de Cr3+. Cual
es el potencial de la semirreacción a 25 oC y pH 2,0
Ejemplo: Calcular el potencial de la siguiente celda a 25 oC

También podría gustarte