Está en la página 1de 14

DECLARATORIA DE AUSENCIA

Acta notarial de requerimiento (firmada, sellada por el notario y con timbres)


o escrito inicial.
1 Artículo. 2 y 8 del Decreto 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

Primera resolución (firmada y con timbres).


Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
2
Guatemala.

Notificación (firmada y sello de notario).


3 Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Certificado de nacimiento del presunto ausente o certificado de extranjero


domiciliado.
4
Artículo. 411, último párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil.

Edicto publicado en el diario oficial y otro de mayor circulación.


Artículo. 9 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
5
Guatemala
y Artículo. 412 segundo párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil.

Certificación del Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos.


Artículo. 411 del Código Procesal Civil y Mercantil y Articulo 8 del
6
Decreto número 54-77 del Congreso de la República de Guatemala.

7 Certificación de movimiento migratorio.


Artículo. 411 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Constancia de carencia de bienes inmuebles, si tuviere bienes, deberá


8
presentar inventario y avalúo.
Artículo. 415 párrafo tercero del Código Procesal Civil y Mercantil.

Remisión al Tribunal para nombramiento de defensor judicial.


9 Artículo 10 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
10
Guatemala.
DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA

1 Escrito inicial.
Artículo. 61 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución.
Artículo. 141 de la Ley del Organismo Judicial.

3 Notificación.
Artículo. 66 incisos del 1 al 4 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificado de nacimiento del presunto muerto.


Artículo. 4 del Código Civil.

5 Certificación de auto que declaró la ausencia.


Artículo. 63 del Código Civil.

6 Resolución que confiere audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 403 del Código Procesal Civil y Mercantil.
RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS (NACIMIENTO, MATRIMONIO,
DEFUNCIÓN Y PERSONA JURÍDICA)

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada, sellada por el notario y


con timbres).
Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

2 Primera resolución (firmada y sellada por el notario)


Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

3 Notificación. (firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

4 Constancia Negativa.
Artículo 33 de la Ley del Registro Nacional de las Personas.

5 Certificación de nacimiento, matrimonio, defunción si fuere por error en alguno


de los datos de la partida.
Artículo. 23 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

6 Certificación de inscripción de persona jurídica en donde conste el error.


Artículo. 23 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

7 Denuncia al Ministerio Público si fuere por alteración.


Artículo. 457 del Código Penal.

8 Primer testimonio de la escritura constitutiva de la persona jurídica.


Artículo. 16 del Código Civil.

9 Opinión emitida por Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas.
Artículo. 23 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

10 Opinión emitida por Registrador Civil del Ministerio de Gobernación.


Acuerdo Gubernativo 512-98 del Organismo Ejecutivo.

11 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.
PATRIMONIO FAMILIAR

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada, sellada por el notario y


con timbres).
Artículo. 2 y 24 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República
de Guatemala.

2 Primera resolución (Firmada y sellada por el notario).


Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

3 Notificación. (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Ejemplares publicación de edicto.


Artículo. 25 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

5 Certificación de Registro de la Propiedad.


Artículo. 444 del Código Procesal Civil y Mercantil.

6 Certificación Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles


DICABI.
Artículo. 444 del Código Procesal Civil y Mercantil.

7 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.
PROCESO SUCESORIO INTESTADO

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada, sellada por el notario y


con timbres).
Artículo. 488 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 488 del Código Procesal Civil y Mercantil.

3 Notificación. (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificación de defunción del causante.


Artículo. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil.

5 Certificación de nacimiento del causante si se hubiere identificado con varios


nombres.
Artículo. 7 del Código Civil.

6 Certificación de nacimiento, matrimonio de presuntos herederos para probar


filiación o parentesco.
Artículo. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil.

7 Acuse de recibo extendido por el Registro de Procesos Sucesorios de la


Secretaría de la Corte Suprema de Justicia.
Artículo. 2 del Decreto número 73-75 del Congreso de la República de
Guatemala.

8 Informe de los Registros de la Propiedad (zona central y segundo registro).


Artículo. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil.

9 Ejemplares de publicación de edicto en el diario oficial.


Artículo. 456 del Código Procesal Civil y Mercantil.

10 Acta notarial de Junta de Herederos (firmada y sellada por notario y por los
requirentes).
Artículo. 479 y 491 del Código Procesal Civil y Mercantil.

11 Acta Notarial de Inventario (si es extrajudicial).


Artículo. 490, 556, 558 del Código Procesal Civil y Mercantil.

12 Certificación extendida por DICABI o resolución que aprueba el avalúo.


Artículo. 489 del Código Procesal Civil y Mercantil.

13 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 492 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Timbres en la Resolución. Artículo. 3 numeral 2 literal e) de la Ley de


14 Timbre Forense y Timbre Notarial.

Timbres en el Acta Notarial. Artículo. 3 numeral 2 literal c) de la Ley de


15 Timbre Forense y Timbre Notarial.
Artículo. 5.6 de la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y de Papel
Sellado especial para Protocolos
PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada y con timbres).


Artículo. 488 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 488 del Código Procesal Civil y Mercantil.

3 Notificación. (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificación de defunción del causante.


Artículo. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil.

5 Testimonio de la escritura pública que contiene el testamento y razón de


inscripción en el Registro de la Propiedad.
Artículo. 1194 del Código Civil.

6 Certificación de nacimiento del causante si se identificó con otros nombres.


Artículo. 7 del Código Civil.

7 Acuse de recibo extendido por el Registro de Procesos Sucesorios de la


Secretaría de la Corte Suprema de Justicia.
Artículo. 2 del Decreto número 73-75 del Congreso de la República de
Guatemala.

8 Informe de los Registros de la Propiedad (zona central y segundo registro).


Artículo. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil.

9 Ejemplares de publicación de edicto en el diario oficial.


Artículo. 456 del Código Procesal Civil y Mercantil.

10 Acta notarial de Junta de Herederos (firmada y sellada por notario y por


requirentes).
Artículo. 462 del Código Procesal Civil y Mercantil.

11 Acta Notarial de Inventario firmada y sellada por el notario y por quien requiere
(si es judicial NO es necesario).
Artículo. 490, 556, 558 del Código Procesal Civil y Mercantil.

12 Certificación extendida por DICABI o resolución que aprueba el avalúo.


Artículo. 489 del Código Procesal Civil y Mercantil.

13 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 492 del Código Procesal Civil y Mercantil.
TITULACIÓN SUPLETORIA

1 Escrito inicial.
Artículo. 5 Ley de Titulación Supletoria.
Artículo. 61 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución.
Artículo. 141 de la Ley del Organismo Judicial.

3 Notificación.
Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Ejemplares de publicación de edicto.


Artículo. 7 literal a) de la Ley de Titulación Supletoria

5 Notificación a colindantes.
Artículo. 7 literal a) de la Ley de Titulación Supletoria.

6 Informe experto propuesto.


Artículo. 5 literal e) de la Ley de Titulación Supletoria

7 Plano.
Artículo. 1131 del Código Civil.

8 Informe Municipalidad.
Artículo. 8 de la Ley de Titulación Supletoria.

9 Razón de haber estado fijado el edicto en los estrados del Tribunal.


Artículo. 7 literal b) de la Ley de Titulación Supletoria.

10 Razón de haber estado fijado el edicto en la Municipalidad.


Artículo. 7 literal b) de la Ley de Titulación Supletoria.

11 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 10 de la Ley de Titulación Supletoria.
RECTIFICACIÓN DE ÁREA DE BIEN INMUEBLE URBANO

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada y con timbres).


Artículo. 4 y 6 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

2 Primera resolución (firmada y sellada por el notario)


Artículo. 4 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

3 Notificación. (firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificación del Registro de la Propiedad.


Artículo. 6 literal e) del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

5 Discernimiento del cargo de medidor (ingeniero civil colegiado activo).


Artículo. 7 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

6 Informe del medidor.


Artículo. 8 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

7 Plano realizado por el medidor.


Artículo. 8 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

8 Notificación a colindantes.
Artículo. 9 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

9 Si no se notificó, razón de causa de no haberlo realizado.


Artículo. 10 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

10 Ejemplares de publicación de edicto en el diario oficial (si no se notificó a


colindantes.
Artículo. 10 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.

11 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 12 del Decreto Ley número 125-83 del Jefe de Estado.
LOCALIZACIÓN Y DESMEMBRACIÓN DE DERECHOS SOBRE BIENES INMUEBLES
PROINDIVISOS

1 Escrito inicial.
Artículo. 5 del Decreto Ley número 82-84 del Jefe de Estado.

2 Primera resolución (firmada).


Artículo. 141 del Ley del Organismo Judicial.

3 Notificación.
Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Testimonio de la escritura pública del bien inmueble.


Artículo. 5 del último párrafo del Decreto Ley número 82-84 del Jefe de
Estado.

5 Certificación del Registro de la Propiedad.


Artículo. 5 último párrafo del Decreto Ley número 82-84 del Jefe de
Estado.

6 Notificación a colindantes.
Artículo. 4 literal b) Decreto Ley número 82-84 del Jefe de Estado.

7 Acta de reconocimiento judicial.


Artículo. 7 Decreto Ley número 82-84 del Jefe de Estado.

8 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 8 Decreto Ley número 82-84 del Jefe de Estado.
REPOSICIÓN DE PARTIDAS (NACIMIENTO, MATRIMONIO, UNIÓN DE HECHO,
DEFUNCIÓN Y PERSONA JURÍDICA)

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada y con timbres)


Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

2 Primera resolución (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

3 Notificación. (Firmada y sellada por el notario)


Artículo. 66 Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Constancia Negativa

5 Certificación de nacimiento, matrimonio, unión de hecho, defunción extendida


con anterioridad

6 Certificación de inscripción de persona jurídica extendida con anterioridad

7 Primer testimonio de la escritura constitutiva de la persona jurídica

8 Certificación de asiento de cédula de vecindad.

9 Opinión emitida por Registrador Civil del Ministerio de Gobernación


Acuerdo Gubernativo número 512-98 del Organismo Ejecutivo.

10 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.
DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN

1 Escrito inicial.
Artículo. 61 y 407 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución.
Artículo. 141 de la Ley del Organismo Judicial.

3 Notificación.
Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificado de nacimiento de interdicto e interesados.


Artículo. 4 del Código Civil.

5 Informe del médico nombrado por interesado.


Artículo. 407 y 408 del Código Procesal Civil y Mercantil.

6 Informe del médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de


Guatemala (INACIF).
Artículo. 407 y 408 del Código Procesal Civil y Mercantil.

7 Discernimiento de tutor y protutor.


Artículo. 418 del Código Procesal Civil y Mercantil.

8 Constancia carencia de bienes, si tuviera bienes, presentar inventario.


Artículo. 407 del Código Procesal Civil y Mercantil.

9 Informe Socioeconómico emitido por el Juzgado.


Artículo. 14 de la Ley de Tribunales de Familia.

10 Antecedentes penales y policíacos de tutor y protutor.


Artículo. 418 del Código Procesal Civil y Mercantil.

11 Resolución que confiere audiencia a Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 403 y 409 del Código Procesal Civil y Mercantil.
DISPOSICIÓN Y GRAVAMEN DE BIENES DE MENORES, INCAPACES Y
AUSENTES

1 Escrito inicial o acta notarial de requerimiento (firmada y con timbres)


Artículo 11 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República
de Guatemala.

2 Primera resolución (firmada y con timbres)


Artículo 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

3 Notificación (firmada)
Artículo 66 del Código Procesal Civil y Mercantil

4 Certificado de nacimiento de menor, incapaz o ausente


Artículo 4 del Código Civil.

5 Certificación de nacimiento de padres y matrimonio (caso menor)


Artículo 4 del Código Civil.

6 Certificación del Registro de la Propiedad, para verificar el estado del


bien. Artículo. 421 del Código Procesal Civil y Mercantil.

7 Informe Socioeconómico emitido por el Juzgado.


Artículo. 14 de la Ley de Tribunales de Familia.
8 Resolución que confiere audiencia a Procuraduría General de la Nación
Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.
ASIENTO EXTEMPORÁNEO DE PARTIDAS (NACIMIENTO, MATRIMONIO,
UNIÓN DE
HECHO, DEFUNCIÓN Y PERSONA JURÍDICA)

1 Escrito inicial o Acta Notarial de requerimiento (firmada y con timbres)


Artículo. 61 del Código Procesal Civil y Mercantil, Artículo 2 del Decreto
número 54-77 del Congreso de la República de Guatemala.

2 Primera resolución
Artículo. 141 de la Ley de Organismo Judicial.
Artículo 2 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.

3 Notificación
Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Constancia Negativa

5 Certificación de nacimiento si es asiento de partida de defunción

6 Certificación de Asiento de Cédula

7 Certificación negativa extendida por Instituto Nacional Estadístico

8 Certificación negativa extendida por Archivo General de Centro América

9 Fotocopia autenticada de acta de matrimonio faccionada por notario o autoridad


competente (si fuere asiento de matrimonio)

10 Certificación de médico o comadrona que atendió el parto

11 Certificación o informe médico del hospital o médico forense que declaró el


fallecimiento (asiento de defunción)

12 Constancia de libro de inhumaciones del cementerio (Certificación de defunción)

Primer testimonio de escritura pública de Constitución de Persona Jurídica


13

14 Opinión emitida por Registrador Civil del Ministerio de Gobernación.


Acuerdo Gubernativo 512-98 del Organismo Ejecutivo.

15 Resolución confiriendo audiencia a Procuraduría General de la Nación


Artículo. 4 del Decreto número 54-77 del Congreso de la República de
Guatemala.
TUTELA Y PROTUTELA

1 Escrito inicial
Artículo. 61 del Código Procesal Civil y Mercantil.

2 Primera resolución
Artículo. 141 de la Ley del Organismo Judicial

3 Notificación
Artículo. 66 del Código Procesal Civil y Mercantil.

4 Certificación de nacimiento pupilo


Artículo. 4 del Código Civil.

5 Certificación de nacimiento de tutor y protutor


Artículo. 4 del Código Civil.

6 Estudio Socioeconómico de tutor y protutor


Artículo. 14 de la Ley de Tribunales de Familia.

7 Constancia de carencia de antecedentes penales y policíacos de tutor y


protutor.
Artículo. 314 del Código Procesal Civil y Mercantil.

8 Acta discernimiento de tutor y protutor


Artículo. 319 del Código Procesal Civil y Mercantil.

9 Constancia de carencia de bienes a nombre del pupilo, si tuviera bienes,


presentar inventario y avaluó de los bienes del menor o incapacitado.
Artículo. 320 del Código Procesal Civil y Mercantil.

10 Resolución confiriendo audiencia a la Procuraduría General de la Nación.


Artículo. 403 Código Procesal Civil y Mercantil.

También podría gustarte