ASONANTES
Rimas Asonantes
¡Cómo reía
El tesón de la sangre
Mi jinetéelo!
anda de rojo;
Y yo besaba
anda de añil el sueño;
Sus pies pequeño,
la dicha, de oro.
¡Dos pies que caben
En solo un beso!
Tiene el amor feroces
galgos morados,
pero también sus mieses,
2. “Los ojos extasiados” de también sus pájaros.
Miriam Elim
En la dulzura de esperar, 4. “La monja gitana” de Federico
Poderoso caballero
Creo en mi corazón, ramo de aromas
Es don Dinero.
que mi Señor como una fronda agita,
La tierra muerta, como un ojo ciego, Llevadme a aquel lugar tan espantable,
Seguirá andando siempre sin sosiego, que, por no ver mi muerte allí
esculpida,
6. Fragmento de “Tu dulzura” de cerrados hasta aquí tuve los ojos.
Alfonsina Storni.
1. Juventud, divino
tesoro,
¡ya te vas para no Y en reposo silente sobre
volver! el ara, 11
Cuando quiero llorar, con su pico de púrpura
no lloro... encendida, 11
y a veces lloro sin tenue lámpara finge de
querer... Carrara 11
Rubén Darío, sobre vivos colores
“Canción de otoño en sostenida. 11
primavera” Guillermo Valencia
1. El dulce lamentar de
dos pastores, 11
2. Y luego el estrépito Salicio juntamente y
crece 9 Nemoroso, 11
confuso y mezclado en he de contar, sus
un sonque, 9 quejas imitando; 11
ronco, en las bóvedas cuyas ovejas al cantar
hondas 9 sabroso 11
tronando furioso estaban muy atentas,
zumbó 9 los amores, 11
y un eco que agudo (de pacer olvidadas)
parece 9 escuchando. 11
del ángel del juicio la
voz, 9 Versos Dodecasílabos:
en tiple, punzante formados por versos de doce
alarido, 9 sílabas métricas
medroso y sonoro se
alzó 9 1. Sus curvados dedos al
mover ligeras, 12
Versos Decasílabos: formados como leves armas de
por versos de diez sílabas traidores filos, 12
métricas tejen las arañas cual las
hilanderas 12
1. Este es el muro y en la sus hamacas tenues de
ventana 10 irisados hilos. 12
que tiene un marco de Salvador Rueda
enredadera, 10
dejé mis versos una 2. Ora pues, si a risa
mañana, 10 provoca la idea, 12
una mañana de que tuvo aquel sandio
primavera. 10 moderno pintor, 12
Francisco Asís de ¿no hemos de reírnos
Icaza. Estancias. siempre que chochea
12
Versos Endecasílabos: con ancianas frases un
formados por versos de once novel autor? 12
sílabas métricas
Versos Tridecasílabos: versos
de trece sílabas
1. Yo palpito, tu gloria flores 13
mirando sublime, 13 Juan Ramón Jiménez.
Noble autor de los Rimas
vivos y varios colores!
13
¡Te saludo si puro Versos Alejandrinos: versos de
matizas las flores! 13 catorce sílabas
¡Te saludo si esmaltas
fulgente la mar! 13 o Mi infancia son
Gertrudis Gómez de recuerdos de un patio de
Avellaneda. La noche Sevilla, 14
de insomnio y el y un huerto claro donde
albas madura el limonero; 14
mi juventud, veinte años
2. Va cayendo la tarde en tierras de Castilla; 14
con triste misterio; 13 mi historia, algunos
inundados de llanto casos que recordar no
mis ojos dormidos, 13 quiero. 14
al recuerdo doliente de Antonio Machado
amores perdidos, 13
en la bruma diviso o La princesa está triste...
fatal cementerio. 13 ¿qué tendrá la princesa?
Un sol lúgubre vierte Los suspiros se escapan
morados fulgores, 13 de su boca de fresa,
esfumando entre que ha perdido la risa,
nieblas la verde que ha perdido el color.
espesura; 13 La princesa está pálida
dulce ritmo armonioso en su silla de oro,
de vaga amargura 13 está mudo el teclado de
me despierta... A mi su clave sonoro;
lado se duermen las
o
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor
poemas
7. Amor eterno, de Rubén Darío (Nicaragua)
“No quise.
No quise decirte nada.
Vi en tus ojos
dos arbolitos locos.
De brisa, de risa y de oro.
Se meneaban.
No quise.
No quise decirte nada”.
tu lecho descubrió
de alegría escarlata,
y su amor sombrío y secreto
consume tu vida”.
Ni me fío de la otra
rosa verdadera,
hija del sol y sazón,
la prometida del viento.
“A veces me parece
que estamos en el centro
de la fiesta
sin embargo
en el centro de la fiesta
no hay nadie
En el centro de la fiesta
está el vacío
Pero en el centro del vacío
hay otra fiesta”.
Fuente: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-poemas-
cortos/#ixzz4qm6h60vi