Está en la página 1de 1

RESUMEN

Se utilizaron dos métodos para realizar la separación de mezclas heterogéneas, el


primer método utilizado fue el de decantación de un sólido y el segundo el de
filtración, luego se procedió a determinar que método era más eficiente a la hora de
separar mezclas heterogéneas, para ellos e mezclo arena y agua siendo el método
más eficiente el de decantación de un sólido en el cual se recuperó el 96% mientras
que en el método de filtración se recuperó un 94% de la mezcla.

También se realizó la separación de una mezcla homogénea, por medio del método
de destilación para este proceso se usó un matraz de destilación en el cual se logró
separar alcohol etílico de una bebida alcohólica en este caso ron con un volumen
de 30mL, para el condensador se usó agua con hielo . Antes de iniciar con el
proceso de calentamiento se tomó la temperatura el cual marcaba 19 grados
centígrados, luego se procedió a calentar la bebida en el balón de destilación.
Cuando la bebida alcohólica llego a la temperatura de 50 grados centígrados
comenzó a evaporarse, la temperatura a los 78 grados centígrados fue constante
por un buen tiempo, y a los 80 grados centígrados comenzó a bullir y cambio de
tonalidad. El destilado obtenido tuvo una densidad de 0.8095 mL y un volumen de
13mL y se pudo calcular una eficiencia de 108.34 % y de v/v 43.334 %.

La temperatura ambiente en la cual se trabajo era de 19 grados centígrados.

También podría gustarte