Está en la página 1de 3

Reuniones de Comunidad – Itinerario de Formación y Crecimiento en CVX 

CVX Jóvenes Chile 2010 

R EUNIÓN  Nº   10   /   I NTRODUCCIÓN A LA  E SPIRITUALIDAD  I GNACIANA  


C RECIMIENTO INTERIOR  
1 – 2 Reuniones 
 
 
Objetivos 
1. Reconocernos en camino y en proceso de crecimiento y tomarlo de manera natural. 
2. Identificar los hitos dentro del propio crecimiento y los espacios donde aún falta es necesario 
seguir creciendo. 
3. Hacer explícito el deseo de crecer hacia el Señor. 
 
Motivación inicial 
− Todos  estamos  en  camino  e  incompletos  y  muchas  veces  nos  cuesta  reconocer  que  para  ir 
avanzando hay que ir dando pasos pequeños y crecer lentamente. 
− San Ignacio también vivió un proceso de crecimiento lento, pero reconoció en ese camino la 
presencia del Señor y quiso poner los medios para crecer con Él. 
− El Señor nos invita también a nosotros a dejarnos guiar y acompañar en este camino por su 
espíritu que nos aliente e imprima en nuestro corazón el deseo de más seguirlo. 
 
Oración inicial 
Al  ponernos  en  presencia  del  Señor  queremos  pedirle  que  nos  guíe  y  nos  acompañe  en  nuestro 
crecimiento interior como lo hizo con Ignacio, como un maestro de escuela lo hace con un niño. 
Y le pedimos que nos regale la gracia de reconocernos en camino, incompletos y necesitados de su luz 
y  guía  a  lo  largo  del  camino  para  identificar  los  lugares  de  nuestra  vida  que  necesitan  de  mayor 
atención y crecimiento. 
 
Desarrollo de la reunión 
De la Autobiografía de San Ignacio de Loyola 
Nº  19.  Y  él  demandaba  en  Manresa  limosna  cada  día.  No  comía  carne,  ni  bebía  vino,  aunque  se  lo 
diesen. Los domingos no ayunaba, y si le daban un poco de vino, lo bebía. Y porque había sido muy 
curioso de curar el cabello, que en aquel tiempo se acostumbraba, y él lo tenía bueno, se determinó 
dejarlo andar así, según su naturaleza, sin peinarlo ni cortarlo, ni cobrirlo con alguna cosa de noche ni 
de día. Y por la misma causa dejaba crecer las uñas de los pies y de las manos, porque también en 
esto había sido curioso. Estando en este hospital le acaeció muchas veces en día claro veer una cosa 
en el aire junto de sí, la cual le daba mucha consolación, porque era muy hermosa en grande manera. 
Nº  20.  Hasta  este  tiempo  siempre  había  perseverado  cuasi  en  un  mesmo  estado  interior  con  una 
igualdad grande de alegría, sin tener ningún conocimiento de cosas interiores espirituales. Aquestos 
días que duraba aquella visión, o algún poco antes que comenzase (porque ella duró muchos días), le 
vino un pensamiento recio que le molestó, representándosele la dificultad de su vida, como que si le 
dijeran dentro del ánima: « ¿y cómo podrás tu sufrir esta vida 70 años que has de vivir?» mas a esto 
le  respondió  también  interiormente  con  grande  fuerza  (sintiendo  que  era  del  enemigo):  «  ¡o 
miserable! ¿puédesme tú prometer una hora de vida?» y ansí venció la tentación y quedó quieto. Y 
esta  fue  la  primera  tentación  que  le  vino  después  de  lo  arriba  dicho.  Y  fue  esto  entrando  en  una 
iglesia, en la cual oía cada día la misa mayor y las vísperas y completas, todo cantado, sintiendo en 
ello  grande  consolación;  y  ordinariamente  leía  a  la  misa  la  Pasión,  procediendo  siempre  en  su 
igualdad. 

1
Reuniones de Comunidad – Itinerario de Formación y Crecimiento en CVX 
CVX Jóvenes Chile 2010 

Nº 21. Mas luego después de la susodicha tentación empezó a tener grandes variedades en su alma, 
hallándose unas veces tan desabrido, que ni hallaba gusto en el rezar, ni en el oír la misa, ni en otra 
oración ninguna que hiciese; y otras veces viniéndole tanto al contrario desto, y tan súbitamente, que 
parecía habérsele quitado la tristeza y desolación, como quien quita una capa de los hombros a uno. Y 
aquí  se  empezó  a  espantar  destas  variedades,  que  nunca  antes  había  probado,  y  a  decir  consigo:  « 
¿qué nueva vida es esta, que agora comenzamos?» en este tiempo conversaba todavía algunas veces 
con  personas  espirituales,  las  cuales  le  tenían  crédito  y  deseaban  conversarle;  porque,  aunque  no 
tenía  conocimiento  de  cosas  espirituales,  todavía  en  su  hablar  mostraba  mucho  hervor  y  mucha 
voluntad de ir adelante en el servicio de Dios. 
Nº 22. Mas en esto vino a tener muchos trabajos de escrúpulos. Porque, aunque la confesión general, 
que había hecho en Monserrate, había sido con asaz diligencia, y toda por escrito, como está dicho, 
todavía le parescía a las veces que algunas cosas no había confesado, y esto le daba mucha aflicción; 
porque, aunque confesaba aquello, no quedaba satisfecho. 
Nº 23. Mas, sin que él se lo dijese, el confesor vino a mandarle que no confesase ninguna cosa de las 
pasadas, si no fuese alguna cosa tan clara. Mas como él tenía todas aquellas cosas por muy claras, no 
aprovechaba  nada  este  mandamiento,  y  así  siempre  quedaba  con  trabajo.  A  este  tiempo  estaba  el 
dicho en una camarilla, que le habían dado los dominicanos en su monasterio, y perseveraba en sus 
siete  horas  de  oración  de  rodillas,  levantándose  a  media  noche  continuamente,  y  en  todos  los  más 
ejercicios  ya  dichos;  mas  en  todos  ellos  no  hallaba  ningún  remedio  para  sus  escrúpulos,  siendo 
pasados  muchos  meses  que  le  atormentaban;  y  una  vez,  de  muy  atribulado  dellos,  se  puso  en 
oración,  con  el  fervor  de  la  cual  comenzó  a  dar  gritos  a  Dios  vocalmente,  diciendo:  «socórreme, 
Señor,  que  no  hallo  ningún  remedio  en  los  hombres,  ni  en  ninguna  criatura;  que  si  yo  pensase  de 
poderlo hallar, ningún trabajo me sería grande. Muéstrame tú, Señor, dónde lo halle; que aunque sea 
menester ir en pos de un perrillo para que me dé el remedio, yo lo haré». 
Y  como  ya  tenía  alguna  experiencia  de  la  diversidad  de  espíritus  con  las  liciones  que  Dios  le  había 
dado,  empezó  a  mirar  por  los  medios  con  que  aquel  espíritu  era  venido,  y  así  se  determinó  con 
grande claridad de no confesar más ninguna cosa de las pasadas; y así de aquel día adelante quedó 
libre  de  aquellos  escrúpulos,  teniendo  por  cierto  que  nuestro  Señor  le  había  querido  librar  por  su 
misericordia. 
Nº 26. Ultra de sus siete horas de oración, se ocupaba en ayudar algunas almas, que allí le venían a 
buscar, en cosas espirituales, y todo lo más del día que le vacaba, daba a pensar en cosas de Dios, de 
lo que había aquel día meditado o leído. Mas cuando se iba acostar, muchas veces le venían grandes 
noticias, grandes consolaciones espirituales, de modo que le hacían perder mucho del tiempo que él 
tenía destinado para dormir, que no era mucho; y mirando él algunas veces por esto, vino a pensar 
consigo que tenía tanto tiempo determinado para tratar con Dios, y después todo el resto del día; y 
por aquí empezó a dubdar si venían de buen espíritu aquellas noticias, y vino a concluir consigo que 
era mejor dejallas, y dormir el tiempo destinado, y lo hizo así. 
 
Crecimiento Interior 
En Ignacio la  transformación no se lleva a cabo en un momento, es un proceso que se realizará  
a través de muchos pasos. Pasará once meses en Manresa, pueblo vecino a Monserrat. La penitencia 
y  el  ayuno,  las  largas  horas  de  oración  y  el  servicio  a  los  enfermos  debilitarán  su  cuerpo,  pero 
fortificarán su alma. 


Reuniones de Comunidad – Itinerario de Formación y Crecimiento en CVX 
CVX Jóvenes Chile 2010 

"El más terrible enemigo del heroísmo ‐ dice Unamuno‐ es la vergüenza de parecer pobre". El 
será  y  parecerá  pobre.  Mendiga  de  puerta  en  puerta;  se  hospeda  en  el  hospital  para  peregrinos 
pobres. Los niños lo siguen gritando "el hombre del saco". Para las mujeres es el "hombre santo". 
En Manresa irrumpirá con fuerza el Espíritu Santo. 
Pasará por tres períodos: 
1. Primero,  comienza  a  disfrutar  de  gran  alegría  y  consuelo  interior.  Serán  cuatro  meses  de 
tranquilo "noviciado". 
2. Pero  no  tarde  en  comenzar  a  experimentar  "grandes  variedades  en  su  alma",  angustiosas 
luchas interiores, de gran inestabilidad y desolación. Desconcertantes alternativas de ánimo y 
desánimo.  Es  atormentado  por  los  escrúpulos;  repetidas  confesiones  no  logran  dejarlo 
tranquilo. Está sumiendo en la "noche oscura del alma". 
3. Dios lo va formando "como un maestro de escuela forma a un niño", para que luego pueda 
"ayudar a las almas". Más tarde escribirá sabias normas de discernimiento espiritual, fruto de 
analizar estas experiencias. 
 
Preguntas para reflexionar y compartir 
Compartir en comunidad lo reflexionado de manera personal a partir de las preguntas. 
− ¿Qué experiencias  de crecimiento marcantes he tenido en mi vida y que me han cambiado 
(que me han ayudado a acercarme a Dios y por ello acercarme más al prójimo, amar y servir 
más)? 
− ¿En qué siento que he crecido más en mi vida? 
− ¿En qué siento que me falta por crecer? ¿Cómo puedo hacerlo? 
 
Oración final 
+ Se termina la reunión agradeciendo a Dios por lo compartido entre todos y por la compañía del 
Señor a lo largo del camino. 
+ Se invita a los que quieran que hagan sus peticiones o acciones de gracias. 
+ Se pide al Señor que guié los pasos de la comunidad. 
+ Se  reza  un  Padre  Nuestro  haciendo  conciente  el  hecho  de  que  el  Señor  nos  acompaña  como 
Padre en este camino de crecimiento. 
 
Evaluación 
Recordando que estamos en la presencia de Dios, se invita a hacer una evaluación de la reunión. Se 
pide a cada integrante de la comunidad que medite un momento las siguientes preguntas. Luego se 
comparte en torno a ellas: 
− ¿Me ayudó la reunión? ¿Qué aprendí? ¿Qué es lo que me llevo como enseñanza? 
− ¿Qué fue lo mejor logrado de la reunión? 
− ¿Hay algo de la reunión que no me haya gustado?  
− ¿Cómo evalúo mi propia participación en la reunión? 
− ¿Hay algo que mejorar para la siguiente reunión? 
− ¿Cuáles son los desafíos que me deja la reunión para el tiempo que viene, desafíos hasta la 
próxima reunión de comunidad? 

También podría gustarte