Está en la página 1de 21

LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE UN MANUAL

DIRIGIDO A PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA PARA


LA ATENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 21

Licda. Karla María Abarca Molina.


Psicóloga dedicada a la atención clínica y a la docencia universitaria.
Correo electrónico: karlamariam@costarricense.cr

Resumen
El presente artículo busca brindar una descripción detallada pero a la vez
concisa, de la investigación llevada a cabo para lograr la creación de un manual dirigido
a profesionales en Psicología para la atención de la Diabetes Mellitus tipo 2.
Los resultados obtenidos a partir del estudio permiten visualizar y datar no sólo
las necesidades atencionales de las personas que presentan este tipo de padecimiento,
sino también los resultados que se obtienen al darle un especial énfasis al tema del
apoyo social desde diferentes perspectivas de intervención en el caso de esta
enfermedad.

Palabras claves

Manual Cognitivo-Conductual - Diabetes Mellitus tipo 2 - Técnicas de intervención de


Diabetes tipo 2 - Apoyo Social - Necesidades de las personas con diabetes tipo 2

1. Introducción

Diariamente leemos en los periódicos y vemos en las noticias, que gran cantidad
de personas alrededor del mundo se encuentran padeciendo enfermedades crónicas
como el asma, la hipertensión y particularmente la Diabetes tipo 2, y que dichos
padecimientos están generando una gran cantidad de gastos a nivel tanto hospitalario,
como de consumo de medicamentos, sin dejar de lado todas las enfermedades que
podrían surgir debido a su inadecuada atención.
La Diabetes Mellitus tipo 2 se ha llegado a considerar para el 2003 como una
pandemia, pues son más de 35 millones de personas alrededor del mundo que la
padecen (OPS, 2003) y se espera, según la Organización Mundial de la Salud (2004)
que las cifras lleguen a duplicarse para dentro de veinte años (alrededor de 65 millones
de personas), lo cual generará enormes gastos en atención tanto de la enfermedad en sí,
como de sus padecimientos derivados. Y quizás lo más preocupante en este sentido, es
que nuestro país no se encuentra exento de tal problemática, sino que por el contrario,

1
El documento actual proviene de la tesis realizada para optar por el grado de
Licenciatura en Psicología en la Universidad de Costa Rica, la cual fue reconocida con
el grado de Distinción y Mención para Publicación.

1
las autoridades de salud, buscan efectuar actividades en los tres niveles básicos de
atención, con el deseo de disminuir el número de nuevos casos por año.
Según la OPS (2004), actualmente lo que se requiere a nivel de intervención y
paliación de la DM 2, es la implementación de actividades educativas, así como
procesos de atención integral, donde no sólo se tome en cuenta a los (as) profesionales
tradicionalmente involucrados (medicina, nutrición y enfermería), sino que el campo de
trabajo se abra mucho más y sean incluidos especialistas en Psicología, Trabajo Social y
Sociología; quienes desde su área, puedan dar un abordaje más integral de la
enfermedad, brindándole al (la) paciente la posibilidad de recibir formación y atención
desde los diferentes aspectos que conforman su vida cotidiana: familia, aspectos
emocionales, sociales, trabajo, etc.
Dichas propuestas han sido implementadas en países considerados punta, en
cuanto a la labor de atención de enfermedades crónicas, tal es el caso de México,
España y Estados Unidos. Sin embargo Costa Rica no se ha quedado atrás,
encontrándose en la Universidad de Costa Rica, una serie de investigaciones dedicadas
al abordaje de la Diabetes Mellitus tipo 2, desde diferentes áreas y puntos de vista de la
Psicología.
Siguiendo un arduo avance investigativo, a partir del año 2000 se comienzan a
gestar trabajos como el de Mejía y Umaña (2000), que abre una propuesta de
intervención desde la Psicología, basada en el Modelo Cognitivo-Conductual
Emocional orientada principalmente a la reducción del peso. Investigación desarrollada
en el nivel de atención individual, dando resultados de cambio perdurables en el tiempo.
En el año 2004, la investigación llevada a cabo por Cuenca y Leiva (2004), da
un paso más allá en la labor de las anteriores investigaciones, proponiendo una
intervención desde este mismo modelo, pero en esta ocasión dando énfasis a la
reducción del estrés, para, de esta forma, lograr una mayor adherencia a los
tratamientos, la cual también obtuvo logros importantes, descubriéndose una mayor y
mejor adherencia a través del control y reducción del distrés. Con lo cual también es
posible determinar aún más, la labor tan esencial de la Psicología Cognitivo-Conductual
en la atención de la DM 2.
Otra variante de esta investigación (Cuenca y Leiva) con respecto a las
anteriores, es la propuesta desde la Psicología Cognitiva-Conductual, para que el (la)
paciente participe de una forma más activa en su proceso de atención, esto dado a través
de la creación de un Manual de Autoayuda, el cual evoca también a la necesidad de la
interdisciplinariedad para hacerle frente de una forma correcta y eficaz, sin dejar de lado
el elemento indicado por la OPS (2004), de que la participación más activa en la
intervención de la enfermedad ha de ser de quien la padece.
Por último y al lado de esta investigación, aparece la de Abarca (2004), la cual
viene a ser complementaria a la mostrada por Cuenca y Leiva (2004), elaborando un
manual de intervención dirigido a profesionales en Psicología desde el Modelo
Cognitivo-Conductual, lo que demuestra nuevamente que el avance en el nivel
investigativo, en cuanto a enfermedades crónicas, en el caso particular de la Diabetes
tipo 2, ha sido realmente alentador y productivo, así como reafirmando la efectividad y
niveles de alcance del modelo cognitivo-conductual-emocional.
Dicho estudio, realizado por primera vez en Psicología en nuestro país,
utilizando una modalidad de terapia grupal desde este modelo y llevado a cabo fuera del
Valle Central, en clínica no-descentralizada (Orotina), como se verá posteriormente,
junto a los anteriores, viene a llamar fuertemente la atención, para que la mirada de
quienes se dedican tanto a la atención de las enfermedades crónicas, como los (as)
profesionales en Psicología, descubran que es urgente que en Costa Rica se aumente la

2
participación de esta área en el trabajo interdisciplinario, en especial en la atención de la
DM 2.
A este último manual es al que se le dará énfasis en este artículo, tomando en
consideración que por sus características y alcances, viene a dar una visión de la
relevancia de la Psicología cognitiva-conductual, así como de la gran necesidad que hay
de la inserción del (la) psicólogo (a) no sólo en esta área, sino también en el nivel de la
salud pública, en zonas que se encuentran totalmente desprovistas de este tipo de
profesionales.

2. Descripción de la investigación

Los objetivos que fueron trazados y alcanzados en esta investigación fueron los
siguientes:

2.1. Objetivo General

Crear un Manual Cognitivo - Conductual Emocional dirigido a psicólogos (as),


para facilitar la adherencia al tratamiento en personas que presentan Diabetes Mellitus
Tipo 2 y que viven en zonas alejadas del Valle Central.

Objetivos Específicos

1. Recopilar y sistematizar información sobre las principales necesidades


atencionales del nivel cognitivo y emocional que se presentan y afectan la
adherencia al tratamiento en personas que padecen Diabetes Mellitus Tipo 2.

2. Determinar los cambios en el estilo de vida que pueden resultar más


recomendables para la adherencia al tratamiento en personas que presentan
Diabetes Mellitus Tipo 2 en zonas alejadas del Valle Central.

3. Determinar los contenidos Teórico-Conceptuales correspondientes a los niveles


Cognitivo-Conductual Emocional que se deben incluir en un Manual que
promueva la adherencia al tratamiento en personas que presentan Diabetes
Mellitus tipo 2 en zonas alejadas del Valle Central.

4. Proporcionar los procedimientos y técnicas más adecuadas para la creación de


un Manual Cognitivo – Conductual – Emocional para la adherencia al
tratamiento en personas que presentan Diabetes Mellitus Tipo 2.

2.3. Metodología

2.3.1. Tipo de Estudio

Experimental.

Población y sujetos

Para el desarrollo de esta investigación se incluyeron personas con Diabetes tipo


2 del Cantón de Orotina, provincia de Alajuela, Costa Rica, que asisten a la Clínica de
la Caja Costarricense del Seguro Social de esta comunidad.

3
La población aproximada de personas que presentan Diabetes Mellitus en esta
zona es de alrededor de 754 (Censo de Control de Calidad, Clínica de Orotina, 2003),
de las cuales un grupo de alrededor de 200 presentan la tipo 2 debidamente
diagnosticada.
El número utilizado de sujetos correspondió a 28, divididos en dos grupos: 14
sujetos conformando el grupo experimental (expuestos a la aplicación del Manual) y 14
correspondientes al grupo control.
También se contó con una muestra de profesionales de diferentes áreas
(medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología), uno por área laboral, quienes
realizaron la primera fase de la validación del instrumento.

2.3.2. Variables

Variable independiente: Aplicación del Manual Cognitivo-Conductual Emocional


dirigido a Psicólogos (as) para la adherencia al tratamiento en personas que padecen de
Diabetes Mellitus tipo 2.

Variables dependientes: La adherencia al tratamiento, medida a través del control


metabólico (peso, presión arterial y glucosa). Ante la ausencia de un test de adherencia
que haya sido estandarizado para la población costarricense, se hizo necesario recurrir al
control metabólico como forma de medición.

2.3.3. Instrumentos de medición

El examen de glucosa pre - prandial: Este examen consiste en la medición de


los niveles de glucosa en la sangre, cuando la persona está en ayunas, aunque su alcance
es relativamente corto, pues solamente verifica si la persona ha seguido el tratamiento
unos cuantos días atrás; resulta ser el único examen que se realiza en la Clínica de
Orotina, por lo que para poder desarrollar la investigación en dicha institución se
debieron utilizar los recursos con que se los contaba.
Aunque la clínica misma intentó adquirir los recursos para contar con un examen
de HbA1c, que resulta ser el que brinda el estado más fiel de glucosa en sangre, los
recursos no les fueron cedidos, por lo que se optó por utilizar el único tipo de examen
con el que se contaba. Lo que también, desde un primer momento, permite determinar
diferencias significativas entre lo que es la labor en hospital contra los recursos con los
que se cuenta en las clínicas fuera del Valle Central.

La Romana: La cual fue utilizada para medir el peso de las personas participantes del
estudio.

El esfigmomanómetro: Es el instrumento utilizado para medir la presión arterial de las


personas participantes.

Los aspectos Cognitivo-Conductuales Emocionales fueron evaluados a través de


Autorregistros, los cuales eran registros que llevaron a cabo los y las participantes
durante las diferentes semanas en sus hogares, en los que se evaluaban aspectos básicos
como: seguimiento de la dieta, uso adecuado de los medicamentos y actividad física. Se
les brindaron espacios para indicar las emociones surgidas con las modificaciones, lo
que en conjunto permitió evaluar tanto lo conductual (actividades) como lo cognitivo y
emocional.

4
Si bien resulta difícil el tomar esos registros como una forma estandarizada de
medir adherencia, hasta la actualidad es con el único recurso que se cuenta para
desarrollar este tipo de mediciones.

2.3.5. Diseño Experimental

El diseño experimental propuesto es el de Pre-prueba y Post-prueba con grupo


control, es decir, la utilización en el estudio de dos grupos: uno experimental y otro
control, ambos constituidos por el mismo número de participantes (14 personas cada
uno).
En ese diseño se ha incluido además de la pre-prueba y post-prueba a cada uno
de los grupos, una medición extra durante la fase de intervención. Esto debido a que al
ser la prueba de glucosa pre-prandial de muy corto alcance, es necesario tener la mayor
cantidad de datos que permitan conocer los cambios ocurridos en la misma, por lo que
para obtener equivalencia en todos los datos, también se midió el peso y la presión
arterial.
Las tres mediciones se realizaron tanto al grupo experimental, como al control,
pues esto permitió hacer comparaciones entre los resultados de los dos grupos, así
como también intragrupo, es decir, comparando entre los sujetos de la misma
agrupación (Hernández, Fernández y Baptista, 1996).

2.3.6. Validez

La utilización del diseño experimental pre-prueba y post-prueba con grupo


control, posee la ventaja de que es posible controlar la validez interna, la confianza de
los resultados, pues al ser la comparación entre grupos, se puede observar el efecto de
manipulación de la variable independiente, lo que únicamente es factible de ver, si se
tienen al menos dos grupos de investigación (Hernández, Fernández y Baptista, 1996).
También es posible controlar la validez interna a partir del tratar de mantener la
igualdad en la distribución del número de participantes, tanto en el grupo experimental
como en el control.
En el caso de la validez externa, la cual tiene que ver con cuán generalizables
son los resultados obtenidos en un experimento (Hernández, Fernández y Baptista,
1996), está dado a través de criterios establecidos de inclusión y exclusión que buscan
dar una muestra de personas que habiten en esta zona determinada, es decir, en la
búsqueda de características específicas que permitan proteger de inconsistencias en la
muestra.
Por otro lado, al realizarse la aplicación de la investigación en la misma
institución a la que asisten mensualmente los y las participantes a consulta, se buscó
proteger al estudio de la utilización de ambientes artificiales que no permitirían la
generalización de los resultados, pues no son las condiciones en las que se encuentra
siempre esta población.

2.3.7. Fases de la investigación

Fase pre-experimental:
- El contacto con la institución
- Revisión bibliográfica para la elaboración del manual
- Entrevistas a personas con Diabetes tipo 2 de la comunidad en
estudio.

5
- Entrevistas a familiares de los (as) pacientes con diabetes tipo 2
de Orotina.

Fase experimental:
- La validación por parte de profesionales en las diferentes áreas:
Psicología, Trabajo Social, Medicina y Enfermería.
- La validación del mismo en una muestra de la población a la
que va orientada su aplicación.

Datación y análisis de los resultados

Para esta fase de datación de la información, se contó tanto con técnicas de


nivel cuantitativo, como cualitativo. En el caso del primero, se utilizó el programa de
cómputo de Estadística para Ciencias Sociales (SPSS).
En cuanto a los resultados obtenidos en el nivel cualitativo, se procedió a utilizar
tablas de categorización, de acuerdo con los elementos planteados en las guías de
entrevista.
En lo que al análisis de los resultados se refiere, al ser un diseño de tipo
experimental, se procedió a desarrollar las comparaciones con pruebas T (p. 0.05),
tanto intra como inter grupo, es decir, comparaciones de los dos grupos (experimental y
control) entre sí, así como a lo interno de cada uno, confrontando a los sujetos entre sí.
Toda la información obtenida fue relacionada, tanto con el material teórico
obtenido a lo largo de la investigación, como con la información incluida en el manual.
Lo que, para comprender con mayor claridad, se requiere de una descripción detallada
del contenido del mismo.

3. El manual: su contenido y su elaboración

El manual creado estuvo inspirado y basado en gran parte, en trabajos


desarrollados tanto por la Organización Mundial de la Salud (2002), como de la
Organización Panamericana de la Salud (2000), quienes hacen un llamado urgente a los
(as) profesionales de las diferentes áreas para crear más material de atención en el
campo de la diabetes dirigido a poblaciones específicas.
En el caso del trabajo actual, los lineamientos seguidos para su contenido se
crearon a partir del trabajo desarrollado por la OPS (2002) en conjunto con la DOTA2,
quienes establecen a partir de una serie de investigaciones, cuáles son los aspectos
básicos en lo que deben recibir formación los (as) pacientes con Diabetes tipo 2, ellos
son:
1. Generalidades sobre la Diabetes.
2. Factores psicosociales y estrés.
3. Apoyo social y participación familiar.
4. Nutrición.
5. Actividad física.
6. Medicación y factores de riesgo asociados.
7. Autocuidado.
8. Relación entre alimentación, actividad física y glicemias.
9. Prevención, detección y tratamiento de las complicaciones
agudas y crónicas.
10. Cuidado dental, cutáneo y de los pies.
2
Declaration of The Americas on Diabetes.
6
11. Beneficios, riesgos y alternativas para lograr un mejor control
metabólico.
12. Cuidados en preconcepción y embarazo.
13. Utilización de los sistemas de salud y recursos de la
comunidad.
14. Indicaciones para situaciones especiales como los viajes.
15. Consecuencias negativas de hábitos como el tabaquismo o la
ingesta de alcohol.
16. Estrategia para cambiar de conducta, comportamiento, lograr
establecer los objetivos personales con respecto al tratamiento,
estrategias para lograr una mejor resolución de conflictos en la
vida diaria. (OPS, 2002)

Siguiendo estos elementos se procedió a la creación del manual, cuyo contenido


estuviese basado en tres partes, consideradas indispensables para el (la) profesional en
Psicología: una formación teórica básica acerca del tema a tratar, una guía de trabajo
para el grupo de atención así como también una guía de técnicas de intervención
terapéutica desde el área cognitivo-conductual para atender, tanto las necesidades
grupales como las individuales.
Para efectos de la composición del documento, se organizaron todos estos
elementos dados por la OPS, unidos a la información brindada tanto por pacientes,
como por familiares en las entrevistas previas, de acuerdo a ocho grandes ejes
temáticos:
- Generalidades de la enfermedad.
- Posibles padecimientos derivados de la Diabetes tipo 2.
- Técnicas conductuales para prevenir las complicaciones.
- El manejo adecuado de los medicamentos.
- La nutrición en la persona con Diabetes tipo 2.
- La actividad física: un requisito, una diversión.
- Aspectos del pensamiento (emociones y cogniciones) que
afectan en el manejo adecuado de la Diabetes.
- El papel de la familia en la atención de la Diabetes tipo 2

Este manual está basado en tres grandes áreas: la Psicología de la Salud, la


Medicina Conductual y la Psicofisiología. Siempre enmarcado en lo correspondiente a
la Psicología Cognitivo-Conductual-Emocional.
En el caso de la Psicología de la Salud, esta área se presenta tanto desde la
búsqueda de mejoras en las políticas de salud, con el trabajo desarrollado, que permite a
un (a) psicólogo (a) en un período relativamente corto propiciar una mayor adherencia a
los tratamientos en personas con Diabetes tipo 2, lo que a su vez viene a ser una forma
de prevención de futuras complicaciones, que surgen por la atención inadecuada de la
enfermedad.
Por otro lado encontramos el área de la Medicina Conductual, la que
corresponde a una de las formas en las que la Psicología ha tratado de vincularse con el
área de la enfermedad física. Resulta importante aclarar que no es un rechazo a la labor
que el modelo médico realiza, sino un complemento al mismo, buscando ampliarlo a
una visión biopsicosocial.
Si bien puede desarrollar su intervención desde el ámbito grupal, se encuentra
más orientada a la acción en el nivel de sujeto único y su campo está dirigido
principalmente al tratamiento de la enfermedad, aunque en ocasiones participa en
acciones preventivas (Caballo y otros, 1996).

7
En esta área también se encuentra sustentando el presente trabajo, pues en él es
posible encontrar esa interrelación entre el modelo médico y la Psicología de la que se
hablaba líneas atrás, sustentando el valor de su aplicación en esa visión biopsicosocial
del tratamiento y tomando en consideración las necesidades de los (as) pacientes como
grupo, pero también las particularidades a las que cada persona hace frente, en el
manejo de su enfermedad.
El Manual consta de seis módulos, los cuales contienen diferente número de
sesiones, llegando a ser en total ocho. En cada una de las mismas se incluye una guía de
actividades con sus respectivos tiempos de duración.
El primer módulo, se encuentra orientado a brindar información y estrategias de
intervención acerca de la enfermedad y sus generalidades: qué es la Diabetes, su
aparición, posibles complicaciones y cómo prevenirlas. Aspectos que resultan
indispensables, tanto para quien lo aplica, como para los (as) pacientes, pues se busca
desde el inicio, ir disminuyendo los temores y la angustia que se produce al no saber
qué es lo que se padece.
Por otro lado, la segunda sesión de este módulo empieza a introducir el tema de
la modificación conductual, a partir de la aplicación de una serie de conductas
alternativas básicas para prevenir las posibles complicaciones, con lo que se busca
disminuir los temores e incrementar la motivación surgida a partir de la prevención.
El Módulo 2 por su parte, le permitirá conocer los diferentes tipos de
medicamentos que consumen las personas con Diabetes tipo 2, así como su acción y los
efectos secundarios que podrían producir, lo que permitirá ir desarrollando procesos de
modificación conductual, en la búsqueda de que, la ingesta de los mismos se desarrolle
de forma adecuada. Para este momento se requiere que las personas participantes
comprendan con claridad la enfermedad que padecen, para que de esta forma, los
medicamentos comiencen a cobrar la relevancia que deben tener.
El módulo 3 propicia un acercamiento al tema de la nutrición, incrementando
aún más la búsqueda de la modificación conductual, sin dejar de lado la cognitiva, en
cuanto a los comportamientos relacionados con el consumo de alimentos. Para este
momento se espera que con lo desarrollado en las sesiones anteriores, las personas
vayan comprendiendo que el adecuado manejo de la enfermedad no se basa en un único
aspecto, sino en varios.
La información que se brinda en este apartado es básica, pero práctica, enfocada
a la consecución de conductas alternativas, la reestructuración cognitiva, así como a la
búsqueda de la disminución de los temores que en ocasiones dicen sentir respecto de la
nutrición.
El Módulo 4 desarrolla dos temas básicos que se encuentran interrelacionados: la
actividad física y el estrés, los cuales resultan vitales para que muchos de los cambios
desarrollados en las sesiones anteriores se mantengan, teniendo como eje principal la
comprensión de que, los niveles altos de distrés provocan la pérdida de muchas de las
conductas saludables que las personas deben desarrollar.
En este módulo se ha iniciado una fase de transición en el proceso, donde se
busca que las personas vayan comprendiendo de forma más directa, el papel del área
psico-afectiva en la realización de muchos de los cambios, así como del tener una buena
salud en el nivel físico.
Es por consiguiente que se pasa entonces al Módulo 5, que está orientado a
trabajar directamente los aspectos cognitivos y emocionales, que influyen en el
adecuado manejo de la Diabetes.
Aprovechando toda la información que las personas participantes han podido
brindar a lo largo de las sesiones anteriores, el (la) psicólogo podrá crear situaciones
ficticias que incluyan los diferentes elementos que el grupo ha aportado, tomando en

8
consideración sus necesidades particulares, o bien, abriendo espacios para retomar
algunas inquietudes que aún se mantengan sobre los temas que ya se han tratado.
Luego de brindar las herramientas para el desarrollo de procesos de
modificación cognitiva, se entra al Módulo 6, que es el último y, está orientado a
trasladar todo lo hecho a un nivel de mayor amplitud, es decir, al ámbito familiar. En
este apartado se brinda información básica acerca de la concepción de familia desde el
modelo Cognitivo - Conductual Emocional, además de incluir técnicas de intervención
desde esta área.
El interés de este módulo es la búsqueda de entes de apoyo en nivel familiar y
comunitario que sirvan de reforzadores a partir del momento en el que los (as) pacientes
concluyen el proceso que se sugiere, así como formar e informar a los familiares sobre
aspectos básicos de la enfermedad, ya que en muchas ocasiones dejan solo a su pariente
en la atención de la Diabetes, debido al desconocimiento que tienen de la misma
(Entrevistas realizadas a familiares de personas con diabetes tipo 2, 2003).
La aplicación del Manual ha sido creada para desarrollarse en forma grupal, pues
según autores como Buela Casal y Sierra (2001), el hecho de que varios sujetos
compartan entre sí sus experiencias e inicien un proceso de modificación conductual y
cognitiva al mismo tiempo, puede resultar un factor motivante y reforzador positivo en
sí mismo.
Debe tomarse en consideración que este trabajo ha sido creado, pensando en las
necesidades de las Clínicas de la Caja Costarricense del Seguro Social, que se
encuentran alejadas del Valle Central, pues las posibilidades reales de que este tipo de
intervención se pueda desarrollar de forma individual, resultan casi nulas.
Mientras que con la aplicación del manual en forma grupal, es posible atender a
grupos de 15 a 20 personas en períodos de tiempo relativamente cortos, lo que podría
implicar mayores opciones de cubrir a toda la población que tiene esta enfermedad de la
zona en la que se labora.
Sin embargo, no se debe dejar de lado que en ocasiones los (as) pacientes
podrían tener ciertas necesidades especiales o situaciones que ameriten atención
individual inmediata, por lo que se recomienda dejar abierta esta posibilidad, para ser
combinada con la asistencia al grupo.
Tal como se indicaba anteriormente, el manual está constituido de tres partes, la
relacionada con la aplicación contiene toda una guía basada en la técnica del Taller, esto
pues se requiere, tanto para la modificación cognitiva como la conductual, de construir
conocimiento a partir de lo que los (as) pacientes ya saben o creen saber.
Para dotar de una mayor riqueza al manual, se realizó una selección de
pensamientos automáticos, creencias irracionales, pensamientos distorsionados; los
cuales fueron clasificados y se encuentran insertados a lo largo del manual adecuado a
cada tema, lo que le permite al (la) profesional tener un primer acercamiento con las
posibles cogniciones que podría encontrar en poblaciones con condiciones similares a la
del presente estudio.
Por otra parte, en cuanto a la guía de técnicas que se menciona anteriormente,
ésta se encuentra orientada tanto a la labor grupal como de intervención individual (si
esta fuera necesaria), por ejemplo: disfunción eréctil, problemas de pareja, técnicas que
son mencionadas para aplicar en alguna fase del manual.
En relación con su aplicación, el manual se encuentra contemplado para dos
modalidades diferentes, una que sería la reunión grupal una vez por semana, la cual le
permite tanto a pacientes como a terapeuta ir observando la evolución más
detenidamente, en particular con el caso de los auto registros. Sin embargo, posee el
inconveniente que para los modelos de EBAIS, la duración del proceso sería el doble de
extensa.

9
Y la otra modalidad que es la de dos sesiones semanales, separadas como
mínimo dos días una de la otra, ésta posee la ventaja de que permite dar una mayor
estructuración al conocimiento, así como la rapidez del proceso. Pero tiene el bemol de
que se dificulta más el observar la evolución, así como el alcance de los auto registros.
Todo lo anterior, parte de la premisa de que la labor del (la) profesional en
Psicología como tal, desde su experiencia y tomando en consideración las
particularidades de cada grupo con el que trabaje son sumamente importantes, el manual
se convierte en una herramienta, tanto de formación, como de apoyo y consulta.
Lo que nunca se debe de olvidar es que este documento es una herramienta
creada para que el (la) profesional en Psicología la adecue a nivel metodológico a las
necesidades y particularidades del grupo de pacientes. Esto en especial tomando en
consideración de que quienes padecen Diabetes tipo 2, podrían estar enfrentando ya
enfermedades derivadas.

4. Los resultados obtenidos

Cuando se refiere a la distribución de los grupos, es posible clasificar la misma de


acuerdo al sexo y a la edad. En cuanto a este primer punto, las agrupaciones quedaron
distribuidas así:

TABLA 1: Distribución de sujetos por sexo


Grupo Control Grupo Experimental
FEMENINO 7 9
MASCULINO 6 5
Los dos grupos participantes en el estudio se encontraron conformados por sujetos
femeninos y masculinos de edades entre los 40 a 71 años, cuya distribución se dio de la
siguiente manera:

TABLA 2: Distribución de sujetos por y edad


GRUPO CONTROL GRUPO
EXPERIMENTAL
Rango 40 - 49 4 3
Rango de 50 - 59 4 9
Rango 60 - 69 6 1
Rango 70 - 0 1

En estas dos variables (sexo y edad) resulta importante el indicar que si bien se
llevó a cabo la selección a través de una muestra a conveniencia sistematizada, la cual
permite tener acceso directo a la población en cuestión, el número de sujetos con interés
en participar del estudio es reducido, por lo que la aleatoriedad no permite obtener
grupos equitativos en este aspecto, sin embargo al analizar los resultados, se demuestra
que dicho aspecto no tiene una influencia significativa.
Cuando se realizó la comparación entre grupos a través de una prueba T en la
pre-prueba a dos colas (esto para ver si existían diferencias estadísticamente
significativas en cualquier dirección) a nivel de las variables de glucosa, presión arterial
y peso, es posible determinar que no hay diferencias estadísticamente significativas. Lo
que permite considerar una situación de relativa equidad al inicio del estudio.

TABLA 2: Resultados de la Prueba T entre grupos (p.0.05)


Pre-prueba
10
Glucosa 0.515
Peso 0.644
Presión sistólica 0.647
Presión diastólica 0.22
Análisis a dos colas
** Ha: Los grupos difieren significativamente entre sí

Partiendo de la situación anteriormente mencionada, al realizar la prueba T de


comparación entre grupos (grupo control vrs. grupo experimental), fue posible observar
que:

TABLA 3: Resultados de la Prueba T entre grupos (p.0.05)


Pre-prueba Intervención Post-prueba
Glucosa 0.515 0.339 0.457
Peso 0.644 0.284 0.322
Presión sistólica 0.647 0.012 ** 0.011**
Presión diastólica 0.22 0.15 0.11
Análisis a dos colas Análisis a una cola Análisis a una cola

** Ha: Los grupos difieren significativamente entre sí

Los resultados obtenidos, permiten determinar que hay diferencias


estadísticamente significativas en el nivel de presión sistólica, obteniendo un mejor
resultado, en este caso, el grupo experimental, lo que permitiría de alguna forma afirmar
que la exposición al manual beneficia a los (as) pacientes en esta variable de medición.
En cuanto a la comparación intra grupos (cada grupo a lo interno de sí mismo),
en relación pre-prueba y post-prueba, se observaron los siguientes resultados:

TABLA 4: Resultados obtenidos de la Prueba T intra grupo (Experimental y


control). Análisis Pre y Post- prueba (p.0.05)
VARIABLE GRUPO GRUPO CONTROL
EXPERIMENTAL
GLUCOSA 0.045** 0.246
PESO 0.000** 0.171
PRESIÓN SISTÓLICA 0.0215** 0.197
PRESIÓN DIASTÓLICA 0.442 0.248
Análisis a una cola
** Diferencias estadísticamente significativas

Tal como es posible observar en estos datos y a lo interno de las agrupaciones, el


experimental logró diferencias estadísticamente significativas de tipo benéfico en tres de
las cuatro variables de interés (glucosa, peso y presión sistólica), mientras que en el
grupo control en ninguna.
Sin embargo, como cada investigación ha de servir no sólo para generar
conocimiento, sino también nuevas inquietudes, no es posible pasar por alto el hecho de
que, si bien el grupo control no obtuvo diferencias estadísticamente significativas, si
logró mejorías en dos variables (glucosa y presión diastólica), lo cual es analizado a
partir de un elemento que trae a colación el manual y su papel no sólo desde el área de
la Psicología, sino también desde la inclusión de este tipo de profesionales en la
atención de enfermedades crónicas en modelos de EBAIS, el apoyo social real versus el
apoyo social percibido.

11
5. Lo generado a partir de su aplicación

Si se tiene oportunidad de pensar en el tema del apoyo social, muchos elementos


surgen alrededor de este concepto; desde el tema de las cogniciones y percepciones,
hasta la cuestionante de, qué podría contarse como un elemento de apoyo social.
Como se planteaba en el apartado anterior, generó una gran inquietud a nivel
investigativo lo acontecido con el grupo control, en quien se da un descenso no
esperado en promedio en dos de las cuatro variables, en el paso de la pre-prueba a la
fase de intervención, el cual se extingue en el transcurso de la fase de intervención
hacia la post-prueba.
Sin embargo, este acontecimiento divergente y no esperado, trae a colación el
tema del apoyo social, pues se podría considerar éste como la principal motivación para
que las personas pertenecientes a este grupo, tendieran a buscar adherirse a sus
tratamientos, o bien a la búsqueda de que su situación de salud mejorara.
En relación con este tema, Caballo, Buela Casal y Carrobles (1996) han
establecido la necesidad de diferenciar entre lo que sería apoyo social (el uso o
utilización de muchos contactos sociales disponibles, junto a los posibles efectos
positivos que para las personas pueden tener ante el mantenimiento de relaciones
sociales) y lo que sería una red social (características estructurales de las relaciones
sociales).
De igual forma, incluyendo el tema de las cogniciones, estos mismos autores
plantean la diferencia entre lo que sería un apoyo social real y uno percibido, conceptos
que entran a ocupar un papel preponderante en lo ocurrido en relación con ambos
grupos.
En cuanto al tema de los descensos, si bien se mantiene la discrepancia
estadística basada en el hecho de que el grupo experimental sí la logra, mientras que el
control no, el descenso de este último se mantiene, sin embargo no llega a ser
significativo, pues ésta se da entre la pre-prueba y la fase de intervención, pero no se
mantiene en la post-prueba. Hecho que marca la presencia de una posible extinción de
los cambios logrados en la primera parte del proceso de validación.
Si se retoman los conceptos anteriormente mencionados, se podría contemplar la
posibilidad de que la mezcla entre una red social creada para el grupo control - la cual
está dada a través de la posibilidad de contar con un único recurso de apoyo, que sería la
visita a la clínica para la toma de medidas de control metabólico - cognitivamente fuese
percibido por la mayoría de los sujetos de este grupo como un apoyo social, el cual,
siguiendo lo expuesto líneas atrás, promovería una aparente adherencia al tratamiento.
Sin embargo, como Caballo, Buela Casal y Carrobles (1996) lo afirman, el
apoyo social percibido, al descubrirse como no real, pues al intentar los sujetos acceder
a esos recursos que creen existentes y que en realidad no están dados, comienzan a
decaer los cambios. Acontecimiento que parece haber ocurrido cuando se retoma el
hecho de que, el grupo control pierde aquellas dos diferencias que había conseguido.
Mientras, por otra parte, el grupo experimental contó con un verdadero apoyo
social, que fue dado a través del manual, el que generó la apertura de vías de
comunicación con diferentes entes de posible acompañamiento: la clínica, profesional
encargada de la aplicación del manual, los familiares de los (as) pacientes, así como los
mismos miembros del grupo con quienes se encontraban.
Continuando con la misma línea de análisis, el verdadero apoyo social genera
cambios más perdurables entre quienes lo reciben, pues éstos entes: clínica, grupo,
familiares y coordinación de la actividad; podrían estarse presentando como
reforzadores positivos al esfuerzo hecho por cada sujeto, de desarrollar cambios de nivel

12
cognitivo y conductual en algunos aspectos de su vida y en relación con el tema de la
enfermedad.
Lo anterior nos lleva a plantear la necesidad de indagar acerca de esos elementos
que fueron propuestos a través de la creación del manual, que podrían haber influido
para que esos cambios dados por parte del grupo experimental, se hicieran perdurables a
nivel estadístico, hecho que no se da en el caso de la agrupación control.
Uno de esos elementos es la conformación grupal, ya que el grupo experimental,
a través de la aplicación del manual se conformó como un verdadero grupo, pues la
interrelación y el contacto entre las personas participantes fue de más de cuatro meses,
una vez por semana, creando de esta forma vínculos, interacciones y hasta
retroalimentaciones.
Según Hollander y Kazaoba (1988), citado por Méndez y Olivares (1998)
podemos entender como terapia conductual de grupo, todo intento que se lleve a cabo,
donde se trate de modificar la conducta de por lo menos dos o más personas. Y este
principio se ha aplicado también en el caso de la terapia cognitivo-conductual,
desarrollando la terapia de grupo desde este campo.
Tomando en consideración la definición anterior, el manual elaborado a través de
esta investigación trata de responder a ese concepto, pues uno de sus aspectos
principales es la búsqueda de la modificación de nivel cognitivo y conductual de las
personas participantes, tratando de implementar cambios positivos para un adecuado
manejo de la enfermedad.
Tal como se observó en las tablas anteriores, los cambios del grupo experimental,
a diferencia del control, no se llegan a extinguir a lo largo del proceso. Lo anterior
gracias al hecho indicado por Wessler (1996), citado por Méndez y Olivares (1998), que
la terapia de grupo proporciona una interacción entre los (as) pacientes, lo cual genera
una retroalimentación constante entre sus miembros; llevándose a cabo en las
actividades grupales, procesos de modificación cognitiva dirigidos, en momentos
avanzados del proceso, por los (as) mismos (as) pacientes.
Además, en relación con este tema, esa posibilidad de retroalimentación permite
que se den procesos de cuestionamiento de creencias y conductas disfuncionales entre
los diferentes miembros del grupo, promoviéndose, si se quiere, por momentos,
procesos de modelaje.
Este último punto en especial en cuanto a la conducta, lo que fue palpable a
través del interés grupal porque los miembros que no se habían adherido a conductas
como: el cuidado de los pies, consumo adecuado de alimentos se esforzaran por
conseguir dichos cambios.
Lo anterior promueve un acercamiento al tema del reforzamiento, elemento vital
para que se desarrollara un mantenimiento prolongado de los cambios en el caso del
grupo experimental.
Las actitudes y conductas emitidas por cada uno de los (as) miembros del grupo,
van generando consecuencias reforzantes, así como experiencias afectivas y cognitivas
que provocarán modificaciones y se presentarán como acontecimientos previos que
generarán a la postre nuevos cambios.
La metodología participativa aplicada y propuesta en el manual, parece haber
generado una intensificación de los reforzamientos, tanto positivos como negativos por
parte de los diferentes miembros del grupo, observado a través de los aplausos, abrazos
y expresiones de reprensión, ante los diversos temas que fueron tratados en el transcurso
del proceso.
Cabe agregar que esta necesidad de reconocimiento y reprensión grupal fue
observada a través de la definición de las recompensas y pagos elegidos por los (as)

13
pacientes en cuanto al uso de los auto registros, quedando definidos de la siguiente
manera:

1. La mayoría de los reforzamientos positivos escogidos por los (as)


pacientes se encontraban orientados al reconocimiento grupal como:
aplausos, regalos elegidos por el grupo, abrazos.

2. Los castigos en su mayoría se encontraban orientados hacia la


reprimenda o aceptación de la ausencia de responsabilidad de la persona,
ante el resto del grupo de participantes: silbidos, regaños entre otros.

Esta necesidad de la pertenencia a un grupo como medio de reforzamiento, tanto


positivo como negativo, así como un medio en general de apoyo social, fue observado
también en la última sesión, donde los (as) participantes decidieron sin sugerencia
alguna, compartir números telefónicos y fijar una fecha mensual para reunirse y poder
compartir las experiencias que estaban viviendo.
Otro elemento de gran importancia en el nivel de apoyo social, fue el proceso de
aprendizaje de la enfermedad que se llevó a cabo a través de la creación y aplicación del
manual, pues desde las primeras entrevistas fue posible notar, que una de las principales
preocupaciones de quienes tienen Diabetes, es que no saben a ciencia cierta, qué es su
padecimiento.
Dicho aspecto genera también la necesidad de una participación activa a nivel de
la clínica a la que asisten, pues el hecho de fijar una fecha de atención semanal de
alrededor de tres horas durante varias semanas, podría haber brindado una percepción
de mayor interés y preocupación por parte del sector salud comunitario, para con esta
población.
González (1984) hace un llamado a las entidades de salud en Costa Rica, acerca
de la necesidad de explicarle detalladamente al (la) paciente, de acuerdo con su nivel,
los mecanismos fundamentales de la enfermedad, lo cual considera un recurso
indispensable para garantizar el éxito del tratamiento. Hecho en el que parece haberse
involucrado la Clínica de Orotina al participar en esta investigación, con lo cual se viene
a presentar como un elemento de apoyo social al que los (as) pacientes pueden recurrir.
Al venir de una forma básica, pero tomando muy en consideración este marco de
creencias, así como de inquietudes y necesidades de los (as) pacientes, el manual creado
responde a las interrogantes de las personas con Diabetes tipo 2, el cual al ser aplicado a
través de la colaboración de la clínica del Seguro Social, les permite visualizar a la
misma, como un ente interesado en sus necesidades en diferentes niveles: físico,
emocional y cognitivo.
Lo que también se podría considerar como un reforzador positivo para que las
personas buscaran adherirse mejor a sus tratamientos, pues sienten que en cada consulta
médica, la clínica representada en el personal, espera una mejoría en su salud, esto sin
dejar de lado la nueva información adquirida, la que les permite hacer un manejo más
adecuado de la enfermedad.
Este elemento de apoyo al que se hace referencia, también se observa en lo
ocurrido con las mejoras dadas en el grupo control, quien con el único llamado a las
pruebas fisiológicas, parece percibir un cierto interés de la entidad de salud por su
persona; lo que lleva a contemplar fuertemente la posibilidad de que, la institución de
salud comunitaria, es una fuente importante generadora de motivación al cambio, a
través de la promoción de eventos que la muestren como un elemento de apoyo social.
Lo anterior trae también a colación lo ocurrido con la aplicación del manual,
donde se le da una participación activa al (la) paciente, lo que pareciera comenzar a

14
verse como un ente capaz de promover cambios y visualizar los elementos en los que
puede apoyarse.
La OPS (1996) lanza una voz de alerta para que se integre al (la) paciente en su
propio tratamiento, pues considera que aunque son los (as) especialistas quienes
conocen qué es lo mejor para atender el padecimiento, sólo quien tiene la enfermedad
en su vida cotidiana, podrá saber con qué recursos cuenta para alcanzar las metas de una
forma óptima.
También en relación con este tema Figuerola (1999) ha determinado para los
(as) profesionales en salud, una serie de requisitos para involucrar al (la) paciente en su
tratamiento:

1. Asegurarse de que el (la) paciente dispone de ciertas vías de comunicación y


recursos que le permitan aclarar las dudas que tenga con respecto a su
tratamiento.

2. Plantear con el (la) paciente objetivos a corto, mediano y largo plazo. Esto con
el deseo de que no se desanime en el proceso, al ver que no ha alcanzado las
metas propuestas de más amplio alcance.

3. Asegurarse de que el paciente comprende claramente qué es lo que tiene que


hacer en su tratamiento, haciendo alusión a la revisión del marco de creencias,
las emociones presentes en relación con la enfermedad.

4. Dar la información en pequeñas dosis, es decir, a través de un proceso que


comprenda todos los puntos anteriores.

5. Motivar al (la) paciente informándole los éxitos que va alcanzando durante el


proceso.

6. Asegurarse de que los familiares y personas cercanas se encuentran formados


acerca de lo que es la enfermedad, incluyendo alguna terminología básica.

Si la persona logra claridad cognitiva y por ende emocional, la ejecución de las


conductas alternativas se irá haciendo cada vez más frecuente y en especial si las
familias también reciben cierta formación, pues tal como lo indican Méndez y Olivares
(1998), si una misma conducta es repetida por varios sujetos al mismo momento, se da
un moldeamiento y afirmación de la misma, lo cual, si bien corresponde a una técnica
de terapia, se podría traducir en el nivel familiar, en la medida en que los miembros
participen de la ejecución de esos comportamientos, reforzarán positivamente el
mantenimiento de los mismos.
Por otro lado, también es posible determinar, a través del grupo control, lo que la
falta de verdadero apoyo social puede provocar en los (as) pacientes, quienes a la postre
parecen no lograr mantener los cambios que buscaban en un principio.
Un ejemplo de ello es la asistencia a las citas de control metabólico, donde
encontramos que en el grupo experimental se da una pérdida de únicamente dos sujetos,
quienes se vieron en la necesidad de retirarse del proceso debido a problemas de salud y
traslado a vivir a otras zonas; mientras que en el caso del grupo control, se da una
pérdida de cuatro sujetos, quienes no justifican con claridad su deseo a no seguir
participando.
Y en relación con esta problemática, uno de los aspectos más comúnmente
encontrados es la necesidad de la participación familiar como elemento de apoyo social,

15
el cual fue también muy contemplado en la elaboración del manual, tratando de
responder a esta necesidad.
Desde las entrevistas realizadas, familias participantes indican no haber sido
incluidas en la información que recibe su familiar, así como en otros casos le restan
importancia a la enfermedad, considerándola como un padecimiento común en la
actualidad; lo que no parece distar mucho de la falta de información expresada por los
primeros. Es por consiguiente que se decidió incluir no sólo un apartado, sino toda una
sesión dentro del manual, que cubriera este elemento dentro del proceso de atención del
paciente diabético.
Según la CCSS (1994), la participación activa de la familia en el proceso de
salud del sujeto diabético le permitirá controlar mejor sus niveles de glucemia y puede
conducirlo a una mayor comprensión de la enfermedad. Esto se traduce en prevención,
anticipación y menor incidencia de complicaciones (CCSS, 1994).
De igual forma lo indicado por Bueno y Buceta (1998) viene a apoyar lo anterior
pues, consideran que en la medida en que las familias apoyan al (la) paciente con
Diabetes, los cambios positivos y la adherencia al tratamiento se incrementan.
El tema de la participación familiar y en especial de las parejas, pareciera ser
uno de los elementos más constantes en las entrevistas a los (as) pacientes, así como
en la aplicación del manual; y aunque se han mencionado los efectos negativos que la
ausencia de apoyo genera, también fue posible observar su accionar en el
acompañamiento a todas las sesiones por parte de algunos familiares, así en la sesión 8,
demostrando, con expresiones de apoyo y comunicaciones funcionales por parte de los
familiares, nuevamente el elemento de reforzamiento positivo tan indispensable en la
adherencia al tratamiento y el mantenimiento de los cambios en que se constituye la
familia.
Todos los elementos anteriormente mencionados, indican no sólo la importancia
sino la efectividad del manual, el que, al parecer, cubre las necesidades tanto en el nivel
profesional, como del paciente en relación con los procesos de atención; basado
principalmente en el hecho de que le brinda al (la) paciente un apoyo social real.
Y no con esto se pretende dar a entender que dicho manual es la respuesta a
todas las necesidades atencionales de esta población desde la Psicología, pero sí
provoca un primer acercamiento para que los procesos investigativos en torno a él y
temas relacionados continúe, en particular si el sector salud costarricense abre todavía
más su visión hacia un concepto de integralidad en la atención de este tipo de
padecimientos.

6. A modo de conclusión

El manual desarrollado dirigido a profesionales en Psicología para la atención de


la DM 2, muestra la gran necesidad de formar a quienes laboran en los sistemas de salud
públicos de nuestro país, desde esta profesión, para que se involucren en forma más
activa en la atención de este tipo de padecimientos, buscando darles elementos vitales
para que la atención sea acertada.
Demostrando a partir de su primera aplicación que los efectos generados
provocan mejoras, así como la necesidad de implementar mayores y mejores medidas
de atención en las instituciones de salud pública de nuestro país. A la postre se traducirá
en una reducción considerable de los gastos por atención ambulatoria, así como de
hospitalización.
En general, el manual reflejó a través de su elaboración, cómo la falta de
información y participación de las diferentes disciplinas, así como de la inclusión del
(la) paciente, dan un terreno fértil para que la incertidumbre, las creencias irracionales y

16
los temores le impidan a las personas con Diabetes tipo 2, lograr una adecuada
adherencia a sus tratamientos, esto sin dejar de lado el que cuenten con redes de apoyo,
de nivel familiar, que les conforten y que puedan sentirse seguras de sus acciones con
respecto al miembro enfermo.
Lo anterior llevó de forma recíproca a determinar que uno de los principales
elementos característicos de este texto, es la riqueza en cuanto a las necesidades en los
tres niveles (cognitivo, conductual y emocional), pero en particular en el cognitivo y
emocional que tienen los (as) pacientes con DM 2, a los que puede dar adecuada
atención, a través de toda la formación teórica así como de técnicas de intervención que
brinda, para que así la atención responda verdaderamente a las necesidades de la
persona y no a las hipótesis de la literatura tradicional.
Además, a través de los (as) profesionales consultados para la validación del
instrumento, este sentir es palpable, al indicar la innovación que resulta el hecho de
poder incluir psicólogos (as) en las clínicas, quienes pudieran atender poblaciones
determinadas como: diabetes, hipertensión, asma; entre otras.
Otros elementos que se logran concluir a partir de la investigación realizada son:

1. Desde el análisis estadístico desarrollado, es posible afirmar que la aplicación


del Manual Cognitivo Conductual Emocional para facilitar la adherencia al
tratamiento, sí promovió mejoras significativas entre los sujetos del grupo
experimental. Esto observado tanto intra como inter grupos.

2. El Manual Cognitivo-Conductual Emocional promueve la creación,


fortalecimiento y búsqueda de redes de apoyo social, en las que la teoría
consultada indica que beneficia directamente a la adherencia al tratamiento, así
como al mantenimiento de los cambios.

3. Desde el punto de análisis cualitativo, la aplicación del manual sí propicia una


mayor adherencia al tratamiento, lo que se liga directamente a la inclusión de
una serie de factores no contemplados en la atención que reciben diariamente en
la consulta externa en la clínica a la que asisten estas personas: la participación
familiar, la construcción de conocimiento a partir de experiencias previas, la
reestructuración cognitiva y en especial, la adquisición y dominio de
información sobre la enfermedad que padecen; sin dejar de lado la aplicación de
conductas alternativas aprendidas durante el proceso.

4. El sólo hecho de ser tomado en cuenta en un proceso de atención específico


(directo a la población con diabetes tipo 2), incentiva a las personas a adherirse
mejor a sus tratamientos, aspecto que fue notado a través de los cambios dados
en el grupo control, al considerarse que sus mejorías se debían a la participación
en la toma constante de peso, glucosa y presión arterial.

5. El grupo control pasó a convertirse en un grupo placebo, esto a partir de lo


indicado en la conclusión anterior, donde la única diferencia con el grupo
experimental fue la ausencia de aplicación del manual.

6. La diferencia entre el apoyo social real y el percibido, vendría a ser una medida
de explicación para las diferencias en cuanto a resultados cuantitativos, que
provocan que los mejores resultados en promedio sean para el grupo
experimental.

17
7. La metodología grupal resulta ser beneficiosa en si misma, pues propicia
elementos de retroalimentación positiva, promueve las redes de apoyo y
acompañamiento, así como permite a las personas el descubrir que hay otros (as)
que también sufren de este padecimiento.

8. La combinación de la metodología grupal con la individual, permite que las


personas puedan en su propio proceso, buscar soluciones a problemas
relacionados con la enfermedad, que no son capaces de compartir con el resto de
su grupo. Sin embargo, cuando la persona se siente capacitada, al externar su
inquietud a los compañeros (as), recibe retroalimentación y un apoyo que es
considerado como vital para su mejoría.

9. Más allá de la aplicación de actividades dinámicas, las personas asisten


buscando un proceso de instrucción, donde se les responda a tantas y tantas
preguntas que llevan con respecto a la Diabetes tipo 2, así como a los temores
que se tejen alrededor de las conversaciones entre pacientes en la clínica.

10. La reestructuración cognitiva se convirtió a lo largo de todo el proceso, en un


elemento indispensable para alcanzar las otras metas propuestas, lo que deja
entrever que una de las principales limitantes que presentan las personas con
Diabetes tipo 2 para adherirse a su tratamiento, se encuentran relacionadas con
las creencias, mitos y temores surgidos alrededor del tema de la enfermedad.

11. La inclusión de un módulo dedicado a la familia, ha demostrado que la


participación de ésta dentro del proceso de adherencia al tratamiento resulta
indispensable, pues más allá de la enfermedad, la misma se convierte en un
medio de expresión de todas las dificultades que se podrían estar presentando en
otros campos: falta de comunicación, distribución inadecuada de las tareas en el
hogar, falta de reforzamiento positivo entre sus miembros.

12. Al formar tanto al (la) paciente, como a su familia, no sólo se promueve una
mayor adherencia al tratamiento, sino la búsqueda de mejores patrones de
interrelación y la prevención para que otros miembros no desarrollen la
enfermedad.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Abarca, K. (2004). Manual Cognitivo Conductual-Emocional para facilitar la


adherencia al tratamiento en personas con Diabetes Mellitus tipo 2: Guía para
profesionales en Psicología. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el
grado de Licenciatura en Psicología.
Angulo, A. (1996). El apoyo de las familias en el control del paciente diabético.
Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado de Licenciatura en
Medicina.
Beck, J. (1996). Terapia Cognitiva. España: Editorial Pirámide.
Buse, J. (1999). Overview of Current Therapeutic Options in Type 2 Diabetes. Estados
Unidos: Diabetes Care. Vol.2, No.3 1-9.
Buela Casal y Carrobles (1996). Concepto de Psicología Clínica, Medicina
Conductual y Psicología de la Salud. España: Universidad Autónoma de
Granada.

18
Buela Casal y Sierra (2001). Manual de evaluación y tratamientos psicológicos.
Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Bueno y Buceta (1998). Tratamiento Psicológico de Hábitos y Enfermedades. Madrid:
Editorial Psicología Pirámide.
Caballo, Buela Casal y Carboles (1996). Manual de Terapia del Comportamiento.
España: Editorial Siglo XXI.
Caballo, Buela Casal y Carroble (1996). Manual de Psicología y trastornos
Psiquiátricos. Vol II. Barcelona: Editorial Siglo XXI.
Cantillano, A. (2001). Evaluación del Impacto Metabólico de una Metodología de
consulta nutricional. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado
de Licenciada en Nutrición.
Caja Costarricense del Seguro Social (1994). Manual para el tratamiento de la
Diabetes Mellitus tipo 2. Costa Rica: Caja Costarricense del Seguro Social.
Cuenca y Leiva (2004). Elaboración y validación empírica de un Manual de
Autoayuda Cognitivo-Conductual Emocional para el estrés asociado a la
diabetes tipo 2 desde la perspectiva de la medicina conductual. Universidad de
Costa Rica: Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología.
Coto, B. (1996). Características psicológicas y de estrés en el adolescente insulino-
dependiente. Universidad de Costa Rica: Tesis para por el grado de Licenciatura
en Psicología.
Cruz, C. (2002). Estrés y Diabetes: Una aproximación Fisiopatológica. Disponible
en: http:// www.healthing.com/paper/paper48.html.
Cubero, M. (1996). Experiencia terapéutica grupal con padres de niños con Diabetes
Mellitus. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado de
licenciatura en Medicina.
Edelman, S. (1999). A Practical Aproach to Combination Therapy: Daytime Oral
Agents and Bedtime NHP Insulin. Estados Unidos: Clinical Diabetes. Vol.17,
Bo.3, 1-3
Organización Mundial de la Salud (2002). Educación en Diabetes: Una mirada a
nuestra realidad. Disponible en: http://www.diabeteshoy.net/arthhistorial
_1.asp?idhistorial=6
Organización Panamericana de la Salud (2003). Boletín de la Organización
panamericana de la Salud. Disponible en: http::// www.
.paho.org/Spanish/HCP/HCN//IPM/dia-imfo.htm/explorer
Organización Panamericana de la salud (1998). Educación sobre Diabetes Mellitus:
disminuyendo los costos de la ignorancia. Washington: OPS.
Organización Panamericana de la Salud (2002). Atlas para la
Educación en Diabetes en
América Latina y el Caribe. Washington
Fattorusso y Ritter (2001).Vademécum Clínico. Argentina: Editorial Ateneo.
Fernández, I. (1999).Diabetes Mellitus Tipo 2: Tratamiento. Disponible en:
http:// www.cica.es/aliens/samfyc.
Figuerola, D. (1999). Diabetes. Barcelona: Editorial Masson.
Gil, J. (1997). Estrés y Salud: X Jornadas Internacionales sobre Psicología Clínica y
Salud. España: Memorias.
González, R. (1984). Psicología para médicos generales. México: Editorial Científico
Técnica.
Guthric, R. (2001). ¿Is There a Need for a Better Basal Insulin? . Estados Unidos:
Clinical Diabetes. Vol.19, No.2, 66-70
Guzmán, C. (1997). Evaluación del Impacto de Intervención Educativa en pacientes

19
con diabetes Mellitus Tipo II. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por
el grado de Licenciada en Nutrición.
Korenstein, M. (1991). Cambios Antropométricos, Bioquímicos y Endocrinos que
produce la fibra dietética. Universidad de Costa Rica Tesis para optar por el
grado de Licenciada en Nutrición.
Madrigal, N. (1997). Diabetes Mellitus: Análisis de necesidades y formulación de
políticas de atención. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por Postgrado
en Salud Pública.
Mejía y Umaña (2000). El paciente con Diabetes Mellitus Tipo II. Plan Cognitivo
Conductual Emocional para mantener la adherencia a un plan de reducción
de peso. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado de Licenciada
en Psicología.
Méndez y Olivares (1998). Técnicas de modificación de conducta. Madrid: Editorial
Biblioteca Nueva.
NOVO (1995). Diabetes infantil: Orientación al tratamiento. Programa que
Construya y permita el apoyo. México: Editorial Nueva Técnica.
Océano (1998). Enciclopedia de Psicología. España: Vol.3. Editorial Océano.
Organización Panamericana de la Salud (2003). Boletín de la Organización
Panamericana de la Salud. Disponible en: http::// www.
.paho.org/Spanish/HCP/HCN//IPM/dia-imfo.htm/explorer
Organización Panamericana de la salud (1996). Educación sobre Diabetes Mellitus:
disminuyendo los costos de la ignorancia. Washington: OPS.
Organización Panamericana de la Salud (2002). Atlas para la Educación en Diabetes
en América Latina y el Caribe. Washington: OPS.
Padilla, G. (1997). Impacto del Proceso Educativo en Pacientes Diabéticos Tipo II.
Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado de Licenciada en
Nutrición.
Palma, C. (2001). Concepción de Salud en un grupo de mujeres con dos
enfermedades: Diabetes e Hipertensión. Universidad de Costa Rica: Tesis para
optar por el grado de Licenciada en Antropología.
Pochner, D. (2002). Diabetes: Amenaza en expansión. Costa Rica: Revista Dominical:
Domingo 21 de Abril.
Ravid y Rachmaniv (2002). Diabetes Mellitus: La Epidemia del Siglo XXI.
Disponible en: http://www.diabeteshoy.net/art-historial_1.asp?idhistorial=6
Roger, G. (2000). Carbohydrato Counting. Disponible en: http:// D/usuarios /Emilce/
Diabetes/ carbo.html.
Ruiz, M. (1997). Conocimientos y actitudes prácticas sobre alimentación y diabetes de
paciente no insulino. Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado
de Licenciada en Nutrición.
Sarason y Sarason (1996). Psicología Anormal. España: Editorial PHH.
Serrat y Costa (1987). Terapia de parejas. Madrid: Editorial Alianza.
Smeltzer, S. (1992). Enfermería Médico Quirúrgica. México: Segunda Edición.
Editorial Mc Graw Hill.
Tortora y Anagnostakos (1993). Principios de Anatomía y Fisiología. México: Sexta
Edición. Editorial Harla.
(2002). Simposio: Atención Integral de la Diabetes Mellitus Tipo 2 y otros
problemas
metabólicos. Universidad de Costa Rica.
(2003). Curso: Abordaje integral del Paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el
primer nivel de atención. Universidad de Costa Rica

20
Valderrama, G. (2001). Diseño y evaluación de un programa de consulta nutricional
grupal para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II.
Universidad de Costa Rica: Tesis para optar por el grado de Licenciada en Nutrición.
Valdés y Flores (1985). Psicobiología del estrés. México: Editorial Martínez Roca.
Valerio, F. (2002). Manual Cognitivo-Conductual Emocional Familiar dirigido a
Terapeutas para la atención de Bulimina Nerviosa. Universidad de Costa Rica:
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología.
Wilson, Martín y Otros (1994). Principios de Medicina Interna. España: 13va Edición.
Editorial Mc Graw Hill.

21

También podría gustarte