Está en la página 1de 3

LOS METRADOS DE OBRA

Curso: Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil

LOS METRADOS DE OBRA metrados de avance, el Supervisor en base a ello


Concepto elabora la valorización mensual y la presenta a la
Se define así al conjunto ordenado de datos entidad. Los metrados de avance son elaborados
obtenidos o logrados mediante lecturas acotadas, conjuntamente entre el supervisor y el residente
preferentemente, y con excepción con lecturas a in situ, tomando medidas reales de los avances
escala, es decir, utilizando el escalímetro. Los físico mensual.
metrados se realizan con el objeto de calcular la
cantidad de obra a realizar y que al ser RECOMENDACIONES PREVIAS PARA REALIZAR
multiplicado por el respectivo costo unitario. UN BUEN METRADO
a. Se debe efectuar un estudio integral de los
En todo proyecto llega el momento en el que planos y especificaciones técnicas del
debemos hacer el metrado de los elementos que proyecto, relacionando entre sí los planos de
se han diseñado. La precisión de dicho cálculo Arquitectura, Estructuras, Instalaciones
dependerá si estamos en la etapa de Sanitarias y Eléctricas para el caso de
prefactibilidad, factibilidad o en alguna etapa Edificación.
posterior.
b. Se debe utilizar en lo posible, la relación de
partidas y sus unidades respectivas según lo
También es conocido por todos los que se han
normado en el Reglamento de Metrados para
visto en esa situación, que los tiempos con que se
Obras de Edificación (D.S. NQ 013-79-VC del
dispone para realizar los cálculos de metrado con
26.04.79).
miras a formular una propuesta o estimar costos
en general son, por norma general, muy cortos. c. Precisar la zona de estudio o de metrado y
trabajos que se van a ejecutar. El orden para
En esos casos lo que suele hacerse es trabajar en elaborar el metrado es primordial porque nos
función a ratios. dará la secuencia en que se toman las
medidas o lecturas de los planos,
Un ejemplo clásico es el que tenemos con el enumerándose las páginas en las cuales se
concreto armado y sus partidas escriben las cantidades incluyéndose las
encofrado/desencofrado y acero de refuerzo, observaciones pertinentes. Todo esto nos
donde en base a la primera de las cantidades dará la pauta para realizar un chequeo más
mencionadas se le aplica un factor (ratio) a fin de rápido y poder encontrar los errores de ser el
obtener aproximadamente las dos restantes. caso.

Sin embargo esto que suele ser relativamente Por ejemplo, en el caso de muros de cabeza se
sencillo en algunas obras, pueden resultar ser un puede pintar de color rojo y los muros de soga de
reto en otras donde la geometría de los color verde o las columnas de 25 x 25 de color
elementos a metrar no es regular. azul y las columnas de 25 x 35 de color amarillo;
ello conllevara a tener un espectro visual de los
Una de las tareas clave para el cálculo correcto de elementos que se están cuantificando.
los costos, es la adecuada y minuciosa estimación .
del metrado de la obra a ejecutar, porque
permitirá establecer la cantidad necesaria de NOTA. Los metrados forman parte del
materiales, mano de obra y equipo que serán presupuesto. El metrado de un proyecto está
utilizados en su realización. íntimamente relacionado con los Costos Directos
de la obra. El cálculo de los Costos Indirectos será
NOTA. En la etapa de ejecución contractual de más fácil en la medida que podamos estimar el
una obra pública los metrados son referenciales, volumen de los trabajos y el tiempo que tomará
el Contratista presenta mensualmente los su realización.

Módulo 3 1
FORMAS DE METRAR Metrado con Instrumentos:
Metrado Por Conteo: Cuando se metra en base a instrumentos como el
Cuando se metra en base a contar con la cantidad planimétrico.
de unidades y/o piezas de la partida considerados Ejemplo, Área de Cortes y Rellenos de
en los planos. Movimiento de Tierras, Etc.
Ejemplo Partidas Semáforo Vehicular, Poste
Pastoral de 11m, luminarias, Etc.

Metrados Mediante Software:


Cuando se metra en base a apoyo de software
Metrados por Acotamiento: como los Programas Cad Para áreas de figuras
Cuando se Metra en base a las cotas que definen cerradas o volúmenes para movimientos de
un elemento y su partida correspondiente. tierras.
Ejemplo Partidas de Concreto de Columnas,
Concreto Vigas, muros, Etc.

Metrados por Formulas:


Cuando se metra usando formulas definidas.
Ejemplo, Volúmenes de Cortes y Rellenos de
Metrado por Gráficos: Movimientos de Tierra, etc.
Cuando se metra en base a apoyo gráfico:
Triángulos, papel milimétrico.
Ejemplo Área de Cortes y Rellenos de
Movimientos de Tierras, Etc.

Metrados Empleando Coeficientes:


Cuando se metra usando coeficientes definidos o
aproximados:
-Coeficientes de esponjamiento
(Ejemplo, Partida Eliminación de Material
Excedentes)
-Coeficientes de Compactación (Ejemplo, Partida
de Rellenos Compactados).

Módulo 3 2
-Coeficientes de Esponjamientos de tierra natural: NOTA. No hay alguna norma que restrinja las
25% formas de cuantificar partidas, sin embargo en la
-Coeficientes de Compactación de tierra natural: determinación de metrados de avance de las
0.80 valorizaciones de obra, estos tienen que
realizarse en campo, corroborándose cada
Ejemplo: metrado formulado por el Residente de obra.
-Sección de Excavación: 1.00 x 2.00 x 0.50 =
1.00m3 (material: Tierra Natural)

-Volumen de Material Para la Eliminación=


1.00m3 x 1.25 = 1.25m3
-Volumen de Material Para Relleno Compactado =
1.00m3/0.80 = 1.25m3
Coeficientes de Esponjamiento y Compactación

Coeficiente
Categoría
Esponjamiento Compactación
Aflojamiento a pala, Tierra
1.15 1.05
arable, arena suelta, etc
Arcilla , Canto rodadoliviano,
1.25 1.05
Grava dura y tosca blanda
Tosca Dura, canto rodado
1.30 1.10 Para mayores precisiones de lo que define un
grande, piedra cementada
Rocas blandas 1.40 1.10 expediente técnico de obra,… Haz clic en el enlace
Rocas Duras 1.50 1.15 para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=N9sc_6msDpE

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

-La Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del


Estado y su reglamento: Perú, 2015

- Capitulo 3: Contratación de Obras Públicas,


material del participante, Sub Dirección de
Desarrollo de Capacidades del Organismo
Supervisor de Contrataciones con el Estado -
OSCE: Perú, 2015

Metrados Con Isométricos: - Reglamento de Metrados para Edificaciones,


Cuando se metra usando isométricos. Decreto Supremo. 13-1979, Ministerio de
Ejemplo Isométricos de Instalaciones Sanitarias. Vivienda y Construcción: Perú, 1979
,
- Costos y Tiempos en Carreteras 2°Edición
Editorial Macro-Walter Ibáñez

- Costos y Rendimientos de equipo mecánico


establecido por el Ministerio de Trasportes y
Comunicaciones (MTC).

- Valorización, reajustes y liquidación de obras


públicas, Ing. Miguel Salinas Seminario: Perú,
2013

Módulo 3 3

También podría gustarte