Está en la página 1de 2

VISITA AL MUSEO ARQUEOLOGICO UNT

En la primera sala apreciamos el medio geográfico de cómo se


desarrolló la región La Libertad ,se muestra los valles y
quebradas ,flora y fauna nativas y la cronología de la costa norte
de las culturas
Inca,Chimú,Lambayeque,Moche,Gallinazo,Salinar,Cuspisnique,Gu
añape y Paijanense. A la derecha se encuentra la sala “cazadores
y recolectores” donde nos habla sobre los primeros habitantes, la
tradición paijanense y la industria lítica, en la sala “horticultores
”fueron los primeros agricultores y ganaderos, a raíz de esto se
volvieron sedentarios, en la sala “Cupisnique y Salinar ” hablan
sobre estas civilizaciones ,Cupisnique tiene 8 grandes edificios de
piedra y barro ,los que destaca Huaca de los Reyes(en forma de
U), encontramos una sucesión de patios y plataformas abiertas
hacia el este , que se comunican por grandes escalinatas.
decorados con relieves policromos ubicados al interior de nichos o
en pilastras ,representan cabezas de felinos y seres antropomorfos
con rasgos de animales, probablemente divinidades del panteón
cupisnique. En la siguiente sala “cultura moche” donde
predomina el complejo arqueológico el brujo donde presenta
murales en representación a escenas de cultos religiosos. En la
siguiente sala “Chimú e Inca” Hablan sobre como surgió y como se
expandió y las tranformaciones que tuvo a raiz de la conquista
española ,en la sala “huaca de la luna” nos muestran los nuevos
hallasgos como cerámica e investigaciones en esta huaca.

También podría gustarte