Está en la página 1de 33

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN LOS

MOTORES 3400
El sistema de enfriamiento es el sistema más
delicado con que cuenta el motor, ya que de él
depende el buen funcionamiento del sistema
de lubricación y de combustible.

Así mismo el buen estado y conservación de


este sistema es esencial para alargar la vida
del motor y aprovechar su máximo rendimiento
térmico.

Más del 40% de las fallas están relacionadas


con el sistema de enfriamiento
Perdidas de Calor
SOBRECALENTAMIENTO: Es cuando el motor alcanza una temperatura mayor a
la
establecida por el fabricante. Sobreviene por diferentes factores que pueden ser:
A) Sistema sin presurizar o tapón en mal estado o carente del mismo.
B) Periodos prolongados de sobre carga en el motor.
C) Mezcla pobre o deficiente de agua y anticongelante
D) Bajo nivel de refrigerante
E) Radiador, enfriadores de aceite o intercambiador tapado o en mal estado.
F) Contaminación de la mezcla del refrigerante
G) Correas flojas o sistema de impulsión del ventilador en mal estado.
H) Termostatos atascados o carencia de ellos.
I) Acumulación de sedimentos o sales.
J) Bombas de agua en mal estado.

RESULTADOS DEL SOBRECALENTAMIENTO


A) Reducción de la vida útil del motor.
B) Agarrotamiento de componentes tales como pistones y camisas, válvulas e
inyectores
C) Lubricación pobre, alta temperatura de admisión y escape
D) Baja potencia
E) Paros de emergencia del motor repentinos
F) Fracturas de componentes internos del motor.
SOBREENFRIAMIENTO: Es la condición contraria al sobrecalentamiento y de igual
manera daña el rendimiento del motor y sus componentes.
Esta condición es aun mas severa si se emplea un combustible con alto contenido de
Azufre en donde el desgaste de los componentes aumenta si no se tiene una temperatura
mayor a los 74°C
El exceso de enfriamiento se produce cuando el refrigerante fluye directamente al ra-
diador en vez de pasar primero por los termostatos.
También la temperatura del aire ambiente y las aplicaciones de bajas cargas causan el
exceso de enfriamiento aunque el refrigerante no fluya por el radiador.

RESULTADOS DEL SOBREENFRIAMIENTO:


A) Desgaste prematuro del motor.
B) Agarrotamiento de componentes principalmente en pistones y camisas.
C) Alto consumo de combustible.
D) Alto consumo de aceite.
E) Emisiones en el escape (Humo Negro o Gris)
F) Baja potencia y calado del motor.
Termostatos o Reguladores de
Temperatura
Termómetro
(sostenido)
El termostato a probar
NO debe de tocar el
fondo del recipiente
CARACTERISTICAS DEL REFRIGERANTE

•NUNCA UTILICE AGUA SALADA.


•USE AGUA DULCE DE LA MEJOR CALIDAD.
•NUNCA UTILICE SOLO AGUA COMO UN REFRIGERANTE.
•SOLO UTILICE UNA MEZCLA DE AGUA, INHIBIDOR DE CORROSION Y ANTI-
CONGELANTE.
•SE RECOMIENDA UTILIZAR DE MANERA COMUN ANTICONGELANTE PRE-
MEZCLADO (50/50) DE GLICOL ETILENICO
*RESISTENCIA A LA CORROSION
*ANTIESPUMA
*NO DEBE DE CONTENER SEDIMENTOS.
•DEBE DE SER COMPATIBLE CON LOS SELLOS, MANGUERAS Y JUNTAS, NO
DEBE DE ATACAR A LOS METALES CON QUE ESTA CONFORMADO EL MOTOR.
ANTICONGELANTE

EL ANTICONGELANTE TIENE DOS FUNCIONES A


REALIZAR EN EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.

1) EVITA LA CONGELACION DEL AGUA DENTRO DEL


MOTOR

2) RETARDA EL PUNTO DE EBULLICION DEL AGUA


DENTRO DEL MOTOR
ESTAS CONDICIONES SON SOLO POSIBLES SI SE TIENE PRESURIZADO
EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE MANERA ADECUADA.
EXISTEN DOS TIPOS DE ANTICONGELANTE, UNO ES GLICOL ETILENICO
Y EL OTRO ES GLICOL PROPILENICO. EL MAS COMUNMENTE USADO
ES EL ETILENICO.
% Concentración Temperatura de ebullición del
refrigerante con Glicol
Etilénico*

20 103°C (217°F)
30 104°C (219°F)
40 106°C (222°F)
50 108°C (226°F)
60 111°C (213°F)
*A nivel del mar.
CATERPILLAR recomienda no exceder una concentración del
60% y un mínimo del 30%
Use solamente el refrigerante/anticongelante que se recomienda.

Preferido: DEAC ( Diesel Engine Antifreeze Coolant) Duración 3


años

Nota: Una concentración de 50/50 de DEAC no requiere de un


tratamiento de un inhibidor de corrosión previo, solo se agrega
directamente del envase al radiador.

Material de referencia: SSBD0518 Conozca el Sistema de


Enfriamiento.

Utilice la herramienta 1U-7298 para medir la concentración de glicol


Etilénico en el sistema de enfriamiento

También podría gustarte