Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

Curso: Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil

SISTEMA DE CONTRATACIÓN En el caso de bienes, servicios en general y


consultorías, el postor formula su oferta
Contrato de obra proponiendo precios unitarios en función de las
cantidades referenciales contenidas en los
Es el pacto entre dos: documentos del procedimiento de selección y que
La Entidad y el Contratista (La firma los se valorizan en relación a su ejecución real,
responsables legales). durante un determinado plazo de ejecución.
Documento Técnico Legal por el cual se detalla el En el caso de obras, el postor formula su oferta
convenio pactado entre la Entidad Propietaria y el proponiendo precios unitarios considerando las
Contratista. partidas contenidas en los documentos del
Para la elaboración de este documento, se rige la procedimiento, las condiciones previstas en los
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado planos y especificaciones técnicas, y las
(Ley Nº 30225), así como su Reglamento y el cantidades referenciales, y que se valorizan en
Código Civil. relación a su ejecución real y por un determinado
plazo de ejecución.
Clasificación:
Se contratan: Carreteras, agua potable y desagüe,
1. Contrato de Construcción a PRECIO FIJO entre otros.
a) A Suma Alzada
Este tipo de sistema de contratación es aplicable c) A sistema mixto (suma alzada y precios
cuando las cantidades, magnitudes y calidades de unitarios)
la obra estén definidas en las especificaciones En los contratos de obras, cuando en el
técnicas, en los términos de referencia, en los expediente técnico uno o varios componentes
planos, especificaciones técnicas, memoria técnicos corresponden a magnitudes y cantidades
descriptiva y presupuesto de obra, respectivas. El no definidas con precisión, se contratan bajo el
postor formula su oferta por un monto fijo sistema de precios unitarios, en tanto los
integral y por un determinado plazo de ejecución. componentes, cuyas cantidades y magnitudes
Tratándose de obras, el postor formula dicha estén definidas en el expediente técnico, se
oferta considerando los trabajos que resulten contratan bajo el sistema de suma alzada.
necesarios para el cumplimiento de la prestación
requerida según los, planos, especificaciones Por ejemplo: Una carretera (a precios unitarios) y
técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de los peajes de control (suma alzada)
obra que forman parte del Expediente Técnico, en
ese orden de prelación; debiendo presentar para 2. Contrato de Obra al MARGEN SOBRE EL
la suscripción del contrato el desagregado de COSTO
partidas que da origen a la oferta. a) Administración Controlada.
El mismo orden de prelación se aplica durante la El Contratista solo se encarga de la Dirección
ejecución de la obra. No puede emplearse el técnica y Administrativa de la Obra.
sistema de contratación a suma alzada en obras La Entidad Propietaria manejara la Administración
de saneamiento y viales. General (Jefatura de la Obra) contratando y
dirigiendo a todo el personal Administrativo y
Ejemplo de obras a contratar: Edificios tales Obrero. La Entidad velara por la compra de
como aulas, puestos de salud, entre otros. materiales, pago de planillas y alquiler de equipos.
La entidad es el apoyo, la dirección técnica está a
b) A Precios Unitarios cargo del Contratista. Se determinará un plazo
Se utiliza en las contrataciones de obras, cuando establecido y deberá mantenerse.
no puede conocerse con exactitud o precisión las
cantidades o magnitudes requeridas.

Módulo 1 1
NOTA. La entidad a través de su Oficina de
b) Administración Controlada a Tope Contratación y Adquisiciones deberá analizar el
Sistema de contratación donde conviene hacer la tipo de obra a contratar, en ese sentido el tipo de
obra en un plazo definido con administración obra definirá el tipo de contrato.
controlada por un monto tope condicional.
Este sistema fija un costo máximo en el cual se
deberá ejecutar la obra y las obras adicionales que
pueden surgir. MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRA
Este sistema protege a la Entidad. Aplicado en los Se refiere a la modalidad que elige la entidad
Gobiernos Regionales, Municipales u otros pública para la ejecución de la obra,
Entidades que manejan Presupuestos Anuales. determinándose dos modalidades la
administración directa y por contrata.
3. OTROS SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
Clasificación
a) Llave en mano
El contrato bajo la modalidad de ejecución llave 1. POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
en mano es cuando el postor debe ofertar en Las obras por administración directa son
conjunto la construcción, equipamiento y montaje ejecutadas por la entidad pública, con su propio
hasta la puesta en servicio de determinada obra, y personal, infraestructura y equipamiento
de ser el caso la operación asistida de la obra. Las entidades ejecutaran de manera excepcional
Se da para obras muy especializadas de los cuales obras públicas por administración directa cuando
no se cuente con muchos ofertantes en el se acredite la inexistencia de oferta privada para
mercado. la ejecución de la obra después de realizados los
proceso de selección conforme a lo establecido en
Por ejemplo: una central hidroeléctrica. la ley de contrataciones del Estado y su
reglamento.
b) Concurso Oferta
Mediante Resolución del Titular, las Entidades del -Condiciones Previas
Poder Ejecutivo pueden aprobar la ejecución de a) Las obras tienen que contar con
obras bajo la modalidad de concurso oferta. asignación presupuestal.
Mediante la modalidad de ejecución contractual b) La entidad debe contar con personal
de concurso oferta el postor debe ofertar la técnico y administrativo, así como los
elaboración del expediente técnico y la ejecución equipos necesarios para la ejecución de
de la obra. Ésta modalidad solo puede aplicarse obra.
en la ejecución de obras de edificaciones, que por
su naturaleza correspondan utilizar el sistema a -Requisitos
suma alzada y siempre que el valor referencial de a) La entidad tiene que haber aprobado el
la obra sea superior a los diez millones de Soles expediente técnico o estudio definitivo.
(S/. 10 000 000,00). En la contratación de obras b) Se debe contar con un cuaderno de obra
bajo esta modalidad debe anexarse al expediente legalizado y foliado.
de contratación el estudio de preinversión y el c) El presupuesto analítico debe estar
informe técnico que sustentó la declaratoria de aprobado
viabilidad, conforme al Sistema Nacional de d) Se debe contar con registros auxiliares de
Inversión Pública. jornales, materiales, equipos y otros.
e) Deben designarse a los profesionales que
Para el inicio de la ejecución de la obra es realizarán la ejecución y supervisión.
requisito previo la presentación y aprobación del -Responsable de la Ejecución:
expediente técnico por el íntegro de la obra. Se Modalidad Responsable de la Responsable
encuentra prohibida la aprobación de adicionales de Ejecución Ejecución de la
por errores o deficiencias en el expediente Supervisión
técnico. Administraci Ingeniero Supervisor
ón Directa Residente o de Obras
Por ejemplo: un colegio Ingeniero Inspector
(<170 UIT)

Módulo 1 2
2. POR CONTRATA NOTA. Las obras por administración directa
Es el contrato que consiste en la obligación deben ser más económicas que las por contrata
que contrae el contratista de hacer una obra considerando que no forma parte de su
determinada, y el comitente, de pagarle la estructura del presupuesto la Utilidad o
correspondiente retribución. Ganancia Esperada.
.
-Obligaciones del contratista
a) Hacer la obra en el tiempo establecido en
el contrato. RECOMENDACIÓN
b) Avisar al comitente de los defectos del
suelo o de la mala calidad de los Los contratos de obras públicas establecen dos
materiales proporcionados por éste, si se puntos principales, el primero el plazo de
descubren antes o en el curso de la obra y ejecución, el segundo el monto del contrato,
pueden comprometer su ejecución ambos tienen que ser analizados y verificados de
regular. manera precisa por el contratista, ya que una vez
c) A pagar los materiales que reciba, si estos suscrito el contrato, el contratista esta obligado a
por negligencia e impericia del cumplir cabalmente los dos puntos señalados,
contratista, quedan imposibilitados de ser para ello la entidad cuenta con una garantía
utilizados para la realización de la obra. financiera presentada por el contratista.
d) Entregar la obra y que ésta pase a
disposición del dueño. Para mayores precisiones de lo que representa un
e) También es responsable de la contrato de obra,… Haz clic en el enlace para ver
construcción por defecto en el suelo o por el video.
la calidad de los materiales, si hubiese https://www.youtube.com/watch?v=-
suministrado dichos materiales y hubiese 5nxzwv4Z00
elaborado estudios y planos
correspondientes
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
-Responsable de la Ejecución:
-La Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del
Modalidad Responsable de Responsable de Estado y su reglamento: Perú, 2015
de Ejecución la Ejecución la Supervisión
- Proyecto de Ley de Ejecución de Obras Publicas
Contrata Residente de -Supervisor de por Administración Directa N° 120/2016-Congreso
obra (Ingeniero Obra de la Republica: Perú, 2016
o Arquitecto) -Inspector de
obra - Código Civil: Perú, 1984.
.
.
.

Módulo 1 3

También podría gustarte