Está en la página 1de 1

MODULO DE REALIDAD NACIONAL

PROGRAMACION DE CONTENIDOS
13ºLa Informalidad.-
Considerada como un
a estrategia de diseñar su capacidad de sobrevivencia del habitante pobre y migrante.
Keith Hart, en la década del 80 ,en un Programa Regional de Empleo para América
Latina y el Caribe, establece tres teorías o tesis que explica la informalidad en el país.
1. Tesis Legislativa .-Defendida por Hernando de Soto y argumenta que el informal
es ilegal, porque que evade los impuestos. Y agrega que las excesivas trabas
burocráticas, para formalizarse, son las que obligan a las personas a ser ilegales.
2. Tesis Estructural.-Defendida por Daniel Carbonetto y fundamenta que la
informalidad es debido a la crisis económica, ya que la estructura económica –
productiva es incapaz de generar ofertas de empleo a una población cada vez mas
creciente, por lo que el resultado es una PEA desempleada ,que pasa a constituir
un ejército de reserva, que espera niveles de empleo.
3. Tesis Cultural.-Defendida por Diego Palma y J. Mattos Mar, consideran que en el
país hay una fusión, interrelación entre la cultura citadina y la cultura migrante,
esta última especialmente que viene con sus anhelos, costumbres, valores de su
lugar de procedencia.
En cuanto a la expresiones de informalidad según H. de Soto, estas son:
a) Comercio Ambulatorio. es una forma de ocupación o subempleo.
Este nace en la colonia y se agudiza en las últimas décadas de la república.
Se presenta como: -Itinerante, persona que ofrece sus productos no perecibles y en
pequeñas cantidades, especialmente el paradero de un micro. Fijo, cuando la persona se
apropia de un lugar de la vía pública.
b) Vivienda Informal. Aparece en la década del cincuenta con las invasiones de
terreno por no tener una vivienda propia.
Puede ser: Paulatina, cuando hay relación entre el invasor y el propietario que puede ser
del estado o privado. Violenta, cuando no existe ninguna relación entre propietario e
invasor, generalmente terminan por ser desalojados.
c) Transporte Informal. Se relaciona con la invasión de viviendas porque la
población quiere conectarse con los barrios populares. Actualmente lo que existe
es el transporte informal interprovincial lo cual es responsabilidad del Ministerio
de Transporte.
Hoy las expresiones de la Informalidad son :
1. Sector Industrias
2. Sector Comercio
3. Sector Servicios

Docente: Ms. Yris M. Valverde Orchés.

También podría gustarte