Está en la página 1de 2

ENSAYO TOPOGRAFIA

301tografia72A_2

PRESENTADO POR:

LUIS ENRIQUE AVELLANEDA RODRIGUEZ

COD. 80431630

GRUPO

PRESENTADO A:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

SEPTIEMBRE DE 2016
Existen muchas definiciones de Topografía, una de las más aceptadas en la actualidad
dice que la Topografía es la ciencia que permite representar en forma acertada sobre un
plano los accidentes naturales de un terreno.

En este sentido, el concepto de Topografía lleva implícito el de medición, o de determinar


distancias, ángulos y alturas o elevaciones entre dos o más puntos de la superficie
terrestre.

Los orígenes de la topografía pueden rastrearse hasta tiempos remotos. En la antigua


Grecia, Tales de Mileto y Anaximandro construyeron las primeras cartas de las que se
tenga noticia, en términos generales una carta se puede definir como la representación
gráfica de una porción de mar, es decir, de las playas. Recordar que los griegos fueron
buenos navegantes, por tanto necesitaban una forma de orientarse en sus viajes, de ahí
nació la necesidad de construir cartas que los guiaran. Más adelante, la topografía recibió
el apoyo de otros grandes tales como Ptolomeo, Plinio, y Estrabón que son considerados
los padres de la geografía.

Debido a que la topografía abarca varis aspectos es de vital importancia en el desarrollo


de mi de mi formación ya que brinda bondades como el trazado de una carretera, el
replanteo de un ferrocarril, la apertura de un túnel, etc., aparte de otras consideraciones,
no constituyen esencialmente sino un problema de topografía práctica, como también lo
es la implantación de un regadío con el trazado de sus acequias y desagües, el abancalado
del terreno, las parcelaciones de fincas colonizadas, expropiación de terreno ocupado por
las obras públicas, trabajos de concentración parcelaria, planos de urbanismo en las
capitales importantes o estudio de las grandes zonas regables con miras a su colonización.

También podría gustarte