Está en la página 1de 49
DISTRIBUIBORN Pus Urbanizagion El Morroill Calle 139: NOAt-12, Tel: (0241) B72.10.70; 872.15.94 Valencia do. Cerabobo = LEY | ORGANICA — ) DE EDUGACION — con su Reglamento EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA INDICE ps Decreta LEORGANGA De EDUCAGION : mos ta siguiente: simon ce LEY ORGANIGA DE EDUCACION garinnt . Tirwo1 Seer Gewcs 7 Disposiciones Fundamentales eee He Articulo 1*. La presente Ley establece Iss directrices y bases de Ia Suita a educacién como. proceso inegral, determina la ovientacén SE ctccn Maca nent Pesos : Planiieacion'y erganizacién del sistema educatvo y norma el i aie ae canty de be services que tengan relacén con éste earivacetn ° PVER ART 03 CREY. Sh ehen pes a Kieuto 2°. La educacion es funcién primordial ¢ indecinable de! SrA ens tse hones Canta era derecho permanente e Frenunciable dela persona Saniora nate 18 Se Ecce » Articule 3°. Le educacién tiene coma fnaidad fundamental et pieno Sr eaccnoxata Fac ge i aesarrl de a personalidad ye oro de un nombre sano, cuto, etn earitucon font 8 { apto para conwiir en una sociedad democratca, usta y Nore basada serene atnce a fs fami como cella fundamental yen la velonizacin del vabaio Sele Etxcin Eames apaz de participa aciva, consciente y solderiamente en los procesos a 7 Ge renstormacion social; congustanciado con los valores de le Baginan Etc {dentdad necionaly con fa comprension, i olerancia, a convivenciay ves “ lax amuses que favorezean el fortalecimiento de la paz ene las Sete sconces evans a aciones yi vinculos de inlegracién y soldandad Ttnoamencara Sarco sem ” La educacion fomentaé e! desarrollo de una concencia ciudadane carmen Pn para la conservacion, defensa y mejoramianto del ambient, calidad && Seis iy Tie Obes da y el uso racional de ls recursos naturales y contnburé 2 ia * fn y capectacin de los eqiipas humanos necesarios para el continua en la p&gina 93 forma desarrollo del pais y la promecien de los esfuerzos creadores del pueblo venezolano hacia el ogro de su desarrolio integral, auténomo independiente Articula 4°. La edueacién, coma medio de mejoramiento de lo ‘comunidad y factor primordial cel desarrollo nacional, es un servicio 3 ——trabole ean el-fie-de-armonizar-le-educacion” car Tas acvidades —Produzcarterroren-los-nihos: inciten-al-adio~ @Ta-agresvided, ta ————- Dblico prestado por el Estado, o impartde por los particulares dent de los prncipios y normas establecidos en la ley bajo fa supreme lnspecren y viglncia de aque y an sv estima ypretecrén moral Artculo 6° Toda persona podré dedicarselibremente alas Gencias, a 'a técnica, @ las artes, o a las lets, y previa demostracion de su ‘apacidad, fundar cétedras y establecimientos educatives contorme a las disposiciones de esta Ley o de leyes especiales y bao la suprema Inspeccién y vigilancia del Estado Articulo 6. Tacos tienen derecho @ recibir una educacién canforme ‘con sus aptitudes y aspiraciones, adecuada su vocacion y dentro de las exigencias el interés nacional o local. sin ningun tipo de Ciscriminacion por razén de Ia raza, del sexo, del credo, la posicién leconémica y social o de cualquier otra naturaleza, El Estado creara y Sostendré instituciones y servicios suficientemente dotados pare ‘asegurar.e! cumplimiento: de la obigacién que en tal sentido le cortesponde, asi como los services de orientacion, asistencia y Proteccién integral al slumno con el fin de garantzar el maximo Fendimiento social de sistema educatvo y de proporcionar una eleciva iqualdad de oportunidades educacionales, Articulo 7°, E! proceso educativo estaréestrechamente vinculado al roductvas propiss del desarrallo nacional y regional y deberé eeat habitos de responsabilidad del individuo con ta production y la istribucion equitativave sus resutados, X Articulo 8". La educacién que se imparta en os institutos oficisies Serf gratuita en todos sus niveles y modelidades. La Ley de Edvcactn Superior en lo referentea este nivel de estudiosy el Ejecutivo Nacional fen la modalised de educacion especial, establecerdn obligacones leconémicas cusndo se trate de personas provistas de madios de fortuna 403_recursos_financieros_que el Estado destina @ educadién onstluven una inversibn de injerés social que abliga todos ‘Rengfciaries a elibur servicios ala comunidad Articulo 8, La educacion seréobigatoria en los niveles de educacion pre-escolary de educacién bisica.Laextensién de la obigatoriedad en el niverde pre-escolar se hara en forma progresiva y coordinandola ademas, con una adecuada orietacin de la familia mediante programas especiales que la capacte para cumplir mejor su funcion educatva Articulo 10, En los establecimientos docentes 0 durante el curse de ‘cualquier actividad extra-escolar que se cumpla con fines educativos, ro podrd realzarse ninguna actividad de proseltismo parcita o de propaganda politica. Tampoco se permit la propaganda de doctinas contvarias a la nacionalidad © 2 los principles democraticos consagrados en la Constitucion. Artculo 11. Los medias de comunicacién social son instrumentos cesenciaes para el desaralio del praceso educatvo: en consecuencia, ‘aquéllos diigidos por el Estado serdn orientados por el Ministero oe ' Educacion y uiizados por éste en la funcién que la es propia. Los Pariculares que dinjan o acministen estaciones de radio-dtusion sonora 0 audiovisual estén oblgados a prestar su cooperacién a la {rea educative y ajustarén su progremacion par ellagro de los fines y ‘objetivos consagrados en la presente Ley. Se prohibe la publcacién y civulgacion de impresos u otras formas de comunicacién social que inciscipina, deformen e! lengua y atenten conta los sans valores del ube venezolano, la moral y fas buenas costumbres, Asimismo, la ley ¥ los reglamentos regularén la propaganda en defensa de la salud mental y fisca dela poblacién. ‘Anticulo 12. Se deciaran oblgatotos la Educacion fisca y el deporte en todos los niveles y modalidades de sistema educativo. El Ejecutivo Nacional promoverd su cifusién y pracica en todas las comunidades de la nacion y estableceré las peculardades y excepcionesrelativas a los sujtos dela educacion especial y de eduts. Articulo 13. Se promoverd la partcipscién de ta familia, de la ‘comunidad y de todas las instituciones en el proceso educative, rinuLo 6. Se estableceran las estructuras necesarias para. que a 7 De los Principio Estructura del Sistema favesigacin y experimentacén sean factores de renovectén del proceso educative capitutot KAniculo 16. El sistema educa venezolano comprende niles Y —> 7 = Disposiciones Generales arettaies Son nWeles. la educacion pre-escolar, la educacién ees aU dia diversiicada y profesional y la educactin =~ Articulo 44. €! sistema educative es un con super. Hog 732 Lene? : 0 14.6) sat juno organicaintegrador PS awe wb Fog! yP2 LOE RE an poner ets gel ne pepe Ason modalidades de! sistel yeativo: la educacién especial. la ii gare ytwercacloweaninvss SoA ge attain mr Articulo 15, El sistema educativo se funde te bernie movdaidades las caraceriticas del desarrollo nacional y regional 1. Se estucturard sobre la base de un jase de un regimen téenleo- aministativo comin y de ls regimenes especsles que sean * Uae ecaa ress nevesarios para stonder los raquermientos del proceso educaivo Cle eaeemasieeenl 2. Se exahlecerin Ins conevons © teelecones ete jos, Aeul 7-La educaion reece ae Po eS isto rvlesy malades del sera dhe pacing gn au cecmieno Y dsarlo 0 oferta on 8 expe aor te larname ma cokdendoseceTeanagaon, wserscualas prcia 0 Ws eda nS Taonga do intereses en las areas de la actividad fisica, afectiva, de inteligencia, de 5 se entebecacin fn condionas para que el tésimen devon, de mara de juste soca de expreion des) Penson, 3 Sg esablecea as sondianes paul cégen yoyo de ocrealviod dstesas y habla basses Ft esa de se Spica. del ambiente fara. 1a #881600 4. Be. florea. la. normes. paca que J_cxentacite ecurava y _Ae00DHaicay soca cue enuom par su Gasaroa MOG profedonal ce eranicon en forma corbne y stemftcn cone Bfesonal ee ogeicnen fra corinuey sei an Al anja 1, Ln educain press oo Mpa PO oh es tputude yvocaeon Ge smo ice Me Tiogro de les finlidades soelacas el arc omer 5, Se omaran en cuenta las pecularidades reionales de paisa foie ne leer natin ea olen yao ers wena etl eee ell ee {Goneasy ecmmstatvas alas exgendisy necestages ecaga _¢esatolle elas rifts de ete rve edveavo reat. [Aniculo 18. Las empresas, bolo ta orentacion del Ministerio de itil 1 oraran'en ia Educa pre-oscolar 60 os ce sus trabajacores, en la forma y condiciones que determine e! Ejecutive Nacional al reglamentar la presente Ley, ado ello de acuerdo a les Bosibidades economicas y financieras elas y segin ereunstancles e su localizacién : Articulo 20. El Estado desarrollaré y estimularé la realizaciin de Programas y cursos especiales de capactacion de la familia y de todos 0s miembros de ia comunidad para la ofientaci6n y educacion de los menores. iguaimente se realizaran, con utilzacion de los medios de ‘Comunicacion social, programaciones encaminadas a lograr el misma CAPITULO MH N beta educacién basica Arte 21. Ls edict bisa tone came fad conbui fermacin integral det edueando medante el desarale de tut destezasy desu capactad unis, tence Rumansicay states cumpr uncones de explora joe eadon coleaten ‘ecectnale iit en el arena de dscpinasy ales gels Berman eeeeio de una nein socalnene ct ecumerel dees ser y desarlr Ia capaciad de ser do cada nce do cued con su apstudes, Laeducasion sic tndi ua uses ior de nueve ) ats, El Ministero de Educacion organizard en este nivel, cursos arlesanales 0 de ofcios que permitan la adecuada capactacion de los alunos, \ Anticulo 22,L2 ag certficado corespondiente, J Articulo 23. La in_de [a educacion bésica da derecho al capituLo Ww ea Educacién Media Diversificada y Profesional [ ion megis diversifcada y profesional tendré ‘yaa duracién no menor de dos (2) afes. Su objetivo es vontauar €| proceso formativo del alumino iniclado en los nveles. precedentos. ‘ampliar el desarrollo integral de! educando y su formacion cultural ofrecerle oportunidades para que defina su campo de estudio y de trabajo, brndarie una capacttcién cientfea, humanistcay tecnica cue le permita inéorporarse al trabajo productive y orientrlo para la Brésecucién de estudios en el nivel de educacion superior, articulo 24. La aprobacién de Is educacién media diversifcada y profesional da derecho al ula de bachiller o de tecnico medio de la ‘especiaidad correspondiente. Ambos ttuas gon equivalentes para los efectos de prosecucion de estudios en el nivel de educacion superior. Cuando sea incomplets la capaciiacién adquirda en le educacién media diversiicada y profesional; daberd ser considerada en la rosecucién de estusios, previo el cumplimiento de los requistos aue ‘exjan a ley y los reglamentos. J ‘Articulo 26, La educacion superior se inspicard en un defnido espirtu ‘de democraca, de justcia socal y soldaridad humane, y estar abierta 4 todas las corientes do! pensamienta universal en la busqueda de la verdad, as cuales se expondrén, investigaran y divugarén con rigurosa objetvdad cientiea. capiTuLov De ta Educacién Superior J “W -articulo 26, La edueacén suparor tendra como base los riveles precedentes y comprenderd la formacion profesional y de past-grado. La ley especial establecera a coordinacién e integracién de las insttuciones del nivel de educacion superier, sus relaciones con los demas niveles y modaliedes, el régimen, organization y demes ccaracterisicas de las distitas clases de institutes de educacin superior de los estudio que en ellos se cursan y de los ttulosy grades, {ue otorquen y las obligaciones de orden étice y social de los tuladas, NV Articuto 27.2 ecucacién superior tend ios siguientes objtives: 1. Continuar el proceso de formacién integral del hombre, formar profesionales y especialistas y promover su aclualzacién ¥ Iejoramiento conforme alas necesidades del desarrolo nacional 8! progres cient: 4 omenriaivesgacon de meio conseniartos mpulsar 4: press dele, i ecto its, ats Y Sena neniexacones enseras de apr en beets dl Sinesor ao ser nanan, do a sodeded Yoel desrclo Indeed nae: “A 3, Difundir Jos conacimientos para elevar el nivel cultural y ponerlos al servicio de la sociedad y del desarolio integral de! ombre § \ articuto 28. Son institutes de educacién superior, as universidades, los insiutos univetstarios pedagégicas, poltécricos, tecnolégices y Colegios universtaros y los institutes de formaciGn de oficiales de las Fuezas Armadas; los instiulos especiales de formacién docente, de bellas artes y de investigaci, los insttutos superores de formacién de frinisiros del culo: . en general, aquéllos que tengan los propésitos ‘Sefalados en el articulo anterior y se alusten a los requerimientos que establezca la ley especial 2 Articuto 29. €Lingseso aia davencia en a educacin superior, se hard siempre medanie el sistema de concursos, en fa forma en que To Gelerminen la ey especialy los regiamentos respectvos. ‘Articulo 30. Los institutes de educacién superior tendrén ta aulonomia que, de acuerdo con su neturaleza y funciones, les confers wey especial vee wer lConsejo Nacional de Universidades o e organismo que al efecto se crecte, podré cela las normas adminstraivas y fnanceras que juzgue Fecesarias, en su condicion de organismo coordinador de ia politica Universitaria, Estas normas serdn de estictos cumplimiento por parte {e todos los institutes de ecucacién superior. AV Anicuto 31. Los oraduados on establecimintos_de_educacén sipotor ejoreaiin 5 profes dn hass-por os dos @2)prifercs afos ‘guste sla cummacn de sus esticos de pre-aiago, en lat {que el Estado considere canveniente en uncién del deseroto del pals See eee ara este ae cada protean 7 6 cl 0. ~

También podría gustarte