Está en la página 1de 1

MODELO DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL

En el proceso de formulación de un modelo de programación lineal hay que


dar los siguientes pasos:

• Elementos del sistema a modelar


• Toman valores de números reales
Variables de
decisión • Se representan por letras con subíndices

• Limitaciones prácticas y físicas del sistema


• Se expresan como ecuaciones lineales
Restricciones

• Función que mide la calidad de la solución


• Maximina un beneficio o minimiza un coste
Función
Objetivo • Función lineal de todas o parte de las variables de decisión

Cuatro son las propiedades generales que debe cumplir un problema para
poderse plantear mediante programación lineal:

• La contribución al coste y a las restricciones es


directamente proporcional al valor de las variables de
Proporcional decisión.

• El coste y las restricciones son la suma directa de los


Aditividad
valores aportados por las variables de decisión.

• Las variables de decisión pueden dividirse en cualquier


Divisibilidad
tipo de fracción, tomando valores de números reales

Autor: J.J. Ruz. (2010). Introducción a la Programación Matemática. Marzo 2018, de Universidad
Complutense de Madrid Sitio web:
http://www.fdi.ucm.es/profesor/jjruz/MasterUned/Documentos%20en%20aLF/Tema%201.pdf

También podría gustarte