Está en la página 1de 6

BASES GENERALES DEL I

CAMPEONATO
DESCENTRALIZADO COPA KONCHUCOS

ORGANIZADO POR LA PRESIDENCIA DE LA MANCOMUNIDAD


DE LA ZONA DE LOS KONCHUCOS - ANCASH - PERU.

CAPITULO I

DE LOS OBJETIVOS

Artículo 1°.- El presente campeonato de fulbito organizado por La presidencia de la


mancomunidad de la zona de los konchucos que preside el señor alcalde provincial de
Asunción ing. Ronal Broncano Cadillo tiene por finalidad de estrechar lazos de
amistad, confraternizar e integrar a los pueblos de la comunidad konchucana a través
del deporte.

Artículo 2°.- Promover la participación activa de los deportistas a través de las


organizaciones e instituciones deportivas de todo el ámbito de la zona de los
konchucos llevando a cabo la competencia deportiva ciñéndose al reglamento actual
vigente.

CAPITULO II

DE LA ORGANIZACIÓN

Artículo 3°.- La presidencia de la mancomunidad de la zona de los konchucos tiene a


su cargo la organización del I campeonato descentralizado de fulbito copa konchucos.

Artículo 4°.- Para el desarrollo del presente campeonato se contara con el complejo
deportivo de…………………………………………………………… debidamente
implementado.
Artículo 5°.-Los equipos participantes estarán obligados a cumplir con las
disposiciones del presente reglamento.

CAPITULO III

DE LAS INSCRIPCIONES

Artículo 7°.-Un jugador podrá participar tan solo por un equipo de acuerdo a la
planilla de inscripción, previamente firmada. En caso de ser inscrito en dos equipos
será automáticamente suspendido de ambos equipos previa verificación y evaluación.

Artículo 8°.-La participación de los jugadores en el presente campeonato es


netamente provenientes de la zona de los Konchucos debidamente comprobado con su
DNI. , partida de nacimiento el mismo que será verificado al momento de la
inscripción.

Artículo 9°.-Las inscripciones se llevaran a cabo en……………………………………..

Artículo 10°.-La institución organizadora otorgara las fichas de inscripciones que


deberán ser llenados correctamente con los datos solicitados de 10(diez) jugadores
como máximo y presentados en la mesa de organización.

Artículo 11°.-Para la inscripción serán requisitos indispensables:


a) Ficha de inscripción con relación de jugadores debidamente firmados.
b) Pago total por derecho de inscripción la suma de 500 nuevos soles.

CAPITULO IV

DEL SISTEMA DE COMPETENCIA

Artículo 12°.-Los partidos se desarrollaran desde el día …………….., teniendo como


escenario el complejo deportivo de……………………………………...

Artículo 13°.-El sistema de juego será por grupos y de todos contra todos si hay menos
de 6 equipos; pero si hay más equipos se conformara grupos del mismo que saldrán el
campeón y subcampeón para jugar una liguilla en el que se aplicara la eliminación
simple.

Artículo 14°.-Las ubicaciones para las clasificaciones se determinaran en el siguiente


orden:
a) Puntaje acumulado, si existiese igualdad en puntajes, para definir al
campeón no se tendrá en cuenta los goles a favor ni en contra.
b) Se llevara a cabo otro partido extra de definición.
c) Si persistiera el empate se definirá en penales, penales por cada
equipo y si continuara esto se ejecutara más penales; así
Sucesivamente hasta que quede un campeón

Artículo 15°.- Se otorgara 03(tres) puntos al equipo ganador, 01(un) punto a cada
equipo en caso de empate, 0(cero) puntos al equipo perdedor.

Artículo 16°.-El tiempo de duración de los partidos será:


1er tiempo : 15 minutos.
2er tiempo : 15 minutos.
Descanso : 5 minutos.

Artículo 17°.- Un equipo podrá presentarse en el campo de juego con un mínimo de


04(cuatro) jugadores en caso contrario, es decir con menor cantidad de jugadores
perderá por walcober. Los equipos deberán presentarse deportivamente uniformados
y con su numeración respectiva en las camisetas.

Artículo 18°.- Se podrá realizar los cambios que vean por conveniente.

Artículo 19°.- El capitán del equipo deberá llevar obligatoriamente su distintivo en su


brazo.

Artículo 20°.- Equipo que haga participar un jugador que no se encuentre dentro de
la relación de la ficha de inscripción, perderá automáticamente dicho partido
otorgándose 03(tres) puntos al equipo rival con un gol a favor.

Artículo 21°.- El jugador expulsado será suspendido por una fecha automáticamente y
si la falta es de gravedad, el jugador será suspendido según el informe del árbitro y si
es reincidente será expulsado del torneo según el informe del árbitro.

CAPITULO V

DE LOS HORARIOS Y PRESENTACION

Artículo 22°.- La fecha y hora de los partidos serán sorteados en la mesa de


organización y en presencia de los delegados.

Artículo 23°.- Para la presentación de un equipo abra una tolerancia de 10 minutos


(para el primer partido) y 05 minutos para el siguientes partidos.
Artículo 24°.-Si un equipo incurre en walcober perderá 03(tres) puntos
automáticamente.

CAPITULO VI

DE LOS ARBITROS

Artículo 25°.- Los árbitros serán designados por la comisión organizadora quienes
serán árbitros colegiados.

Artículo 26°.- El árbitro es la máxima autoridad dentro del terreno de juego y sus
fallos son inapelables.

Artículo 27°.- El tiempo de juego de cada partido será controlado por el residente de
la mesa de control, los delegados y el árbitro.

CAPITULO VII

DE LA COMISION DE JUSTICIAY LOS RECLAMOS

Artículo 28°. La comisión de justicia lo conformaran la comisión organizadora más los


delegados.

Artículo 29°.- Los únicos autorizados para hacer cualquier reclamo serán los
delegados de cada equipo participante.

Artículo 30°.- Los reclamos serán recepcionados por la comisión organizadora dentro
del plazo establecido.

CAPITULO VIII

DE LOS PREMIOS

Artículo 31°.- Al final del campeonato se otorgaran los siguientes premios:

Primer puesto: 3000.00 soles


Segundo Puesto: 2000.00 soles

Tercer Puesto : 1000.00 soles

Cuarto puesto : 500.00 soles

Quinto puesto : sorpresa

CHACAS NOVIEMBRE DEL 2013

También podría gustarte