Está en la página 1de 2

El ABC consiste en:

A: Abrir vía aérea


Se realiza la maniobra de inclinación de la cabeza – elevación del mentón, o si es paciente de
trauma (caídas, accidentes de tránsito): MANDÍBULA EXTENDIDA
Pasos:
 Coloque una mano sobre la frente de la víctima y con la palma incline la cabeza hacia
atrás.
 Coloque los dedos de la otra mano bajo la parte ósea del mentón, de manera que pueda
llevarlo hacia arriba.
 De esta manera se alivia la obstrucción causada por la lengua.
En caso de sospechas de lesión en la columna cervical, abra la vía aérea mediante tracción de la
mandíbula.
 Coloque las manos una a cada lado de la cabeza de la víctima, con los codos apoyados
sobre la superficie que se encuentra la víctima.
 Coloque los cuatro dedos por debajo del ángulo de la mandíbula de la víctima y elevada
con amas manos, desplazando la mandíbula hacia arriba.
 Si los labios se cierran, utilice el dedo pulgar para mover el labio inferior.

B: Verificar la respiración
Una vez que abre la vía aérea de la víctima tiene que evaluar la respiración
Observe si el pecho se eleva y vuelve a su posición original, realice esto durante no menos de 5
ni más de 10 segundos, además vea anormalidades anatómicas.

C: Circulación (control de pulso, hemorragias y perfusión)


Compruebe la existencia del pulso carotideo del paciente, durante al menos 5 segundos pero no
más de 10 segundos, verifique el color, temperatura, humedad de la piel y llenado capilar.
 En lactantes y neonatos verifique el pulso braquial.
 En caso de hemorragias externas evidentes aplique los pasos para controlar la
hemorragia.

También podría gustarte