Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica Nacional - FRBA 2012

Medidas Electrónicas II

Guía de Ejercicios – Unidad Temática 4

Ejercicios Parámetros S

1) Sea la red resistiva PI como muestra la fig. 1, se pide:


Zo

36 

ZL

150  150 

Figura 1 Figura 2

a) Calcule los 4 parámetros S del cuadripolo si Zo = 50 .


b) Si el cuadripolo anterior consiste en 3 resistencias tipo SMD como muestra la figura 2, con capacidades parásitas
shunt de 50 fF, grafique los valores de S11 y S21 (módulo en dB y fase en grados) hasta 10 GHz.

2) Se tiene un generador de señales de RF cargado con una carga Z L de 50 ohm a través de un DC Block (capacitor en
serie de 20 pF) como muestra la figura.

Zg

Eg C
ZL

Zo
a) Calcule la frecuencia mínima de trabajo del generador para que el módulo del coeficiente de reflexión Γ del conjunto
carga / DC Block sea de -20 dB.
b) Si la Pgzo = 0 dBm y g = 0, calcule la frecuencia a la cual se disipa -1 dBm en la carga.
c) Demuestre que el cuadripolo anterior tiene una eficiencia de potencia del 100 %.

3a) Calcular mediante diagrama de flujo el  de entrada 1 (en dB) de un atenuador de 6 dB con la siguiente matriz S, y
cargado en su salida con una carga con L en función de la frecuencia según muestra la tabla:

Frecuencia ΓL
0,05 0,5
DC 0
SA  100 MHz 0,10
0,5 0,1 200 MHz 0,20

Pag. 1

Alumno: Curso:

Docente: Legajo:
Universidad Tecnológica Nacional - FRBA 2012
Medidas Electrónicas II

3b) Compare los diferentes valores obtenidos de 1 del punto anterior y compárelo en cada caso con el valor en dB de la
carga. Qué conclusión puede tomar?

4) Calcule la ROE de entrada de un atenuador de 3 dB con S11 = S22 = 0 y con la salida cargada con un |L| = -14 dB.

5) Se tiene un cuadripolo conectado a un generador de RF y cargado a su salida como muestra la siguiente figura:

Generador: Carga: 1´


Zg
Pgzo = 1 W L = 0,5
g = 0,2
Eg Cuadripolo ZL
Cuadripolo:

0 0,5
S= Puerto 1 Puerto 2
0,5 0,4

a) Calcule el  del puerto 1 de entrada del cuadripolo cargado con L.


b) Calcule la potencia que transfiere el generador al conjunto cuadripolo / carga.
c) Calcule la potencia que disipa la carga ZL.
d) Reemplace el generador y el cuadripolo por un generador equivalente y calcule los valores de Pgzo´ y g´.

6) Sea un cuadripolo similar al del ejercicio anterior, se pide calcular los valores en dB de atenuación, pérdida de
inserción, error por desadaptación y eficiencia para los siguientes casos:

a) S11 = 0 S22 = 0 g = 0 L = 0
b) S11 = 0 S22 = 0 g = 0,2 L = 0,2
b) S11 = 0,2 S22 = 0,2 g = 0,2 L = 0,2

7) Se tiene un cuadripolos similar al del ej 5) cargado con una ZL. Sin embargo, solo se puede medir el 1 de entrada
de dicho cuadripolo cargado. Si se sabe que su matriz S es:

-0,2 0,8
S=
0,8 -0,2

y además que 1 = 0, se pide calcular el valor de ZL utilizando el método de De-embedding de 1 puerto.

8) Se tiene un cuadripolo X conectado a un generador, un cuadripolo Y cargado con una ZL y ambos cuadripolos
conectados a través de una línea de transmisión ideal de ¼ de longitud de onda y Zo de Z característica como muestra
la siguiente figura:

Pag. 2

Alumno: Curso:

Docente: Legajo:
Universidad Tecnológica Nacional - FRBA 2012
Medidas Electrónicas II

L = λ/4
Zg

Cuadripolo CuadripoloY
Eg X Zo=50 Ω ZL

Puerto 1x Puerto 2x Puerto 1y Puerto 2y

Datos:
0,35 0,5 0 0,707
Pgzo = 1 W Sx = Sy = L = 0,3
g = 0 0,5 0 0,707 0,3

Se pide:

a) Calcule el  del puerto 1x.


b) Calcule la potencia disipada en la carga ZL mediante:
b1) Método de diagrama de flujo de señales.
b2) Usando parámetros T.
b3) Cálculo de generador y cuadripolo equivalentes.

c) Repita el pto b) en el caso que:

g = 0,1 S22x = 0,1 S11y = 0,1

d) Saque conclusiones de los resultados obtenidos en b) y c).

9) Se tiene una Z serie Zx conectado en cascada entre los cuadripolos A y B, como muestra la siguiente figura:

Cuadripolo Zx CuadripoloB
A

Si Zo = 50 Ω, se conoce la matriz S de los cuadripolos A y B, y además se midieron los parámetros S del conjunto de los
3 cuadripolos, se pide calcular el valor de Zx utilizando el método de De-embedding con parámetros T.

0,333 0,666 0,111 0,888


STOTAL = SA = S B =
0,666 0,333 0,888 0,111

Pag. 3

Alumno: Curso:

Docente: Legajo:
Universidad Tecnológica Nacional - FRBA 2012
Medidas Electrónicas II

10) Se tiene un acoplador bidireccional con el puerto 1 conectado directamente a un generador de RF y el puerto 2 a
una carga como muestra la siguiente figura y con las siguientes características:

Generador:
Generador
g = 0,1 P3 P4
RF
Pgzo = 1 W 3
P1 P2
Carga:
L = 0,1
L

Acoplador:

0,050 0,915 0,100


0,004

0,915 0,050 0,004


S acopl =
0,100

0,100 0,004 0,100


0,040

0,004 0,100 0,040


a) Calcule la directividad
0,100 del acoplador.
b) Si los puertos P3 y P4 están cargados con sensores de potencia con  = 0 y el acoplador se usa como un
reflectómetro, se pide calcular el  medido como cociente de P4 y P3.
c) Calcule la potencia disipada en la carga.

11) Se tiene un cuadripolo conectado a un generador con un lazo de nivelación con divisor de potencia (power splitter)
como muestra la siguiente figura:

Generador: Generador
RF
P3
g = 0,1
P1 50 Ω
Carga:
50 Ω
L = 0,2
P2
Cuadripolo ZL

Pag. 4

Alumno: Curso:

Docente: Legajo:
Universidad Tecnológica Nacional - FRBA 2012
Medidas Electrónicas II

0,020 0,480 0,510


0,3 0,707
0,480 0,245 0,250
S splitter = S cuadrip =
0,707 0,3
0,510 0,250 0,248

Si se mantiene la potencia constante en 1 W en el puerto 3 del divisor de potencia usando un sensor de potencia con
3 = 0, calcule:

a) el  equivalente de salida del conjunto generador / divisor de potencia.


b) la potencia que recibe el conjunto cuadripolo / carga.
c) la potencia disipada en la carga.

12) Se tiene un amplificador pasabanda en 300 MHz compuesto por un transistor BFR90 y dos redes de adaptación a la
entrada y a la salida como muestra la figura:

Polarización:

VCE = 10 V
Ic = 5 mA

Pgzo = 1 mW

Si ambas redes de adaptación están ajustadas para máx. transferencia de potencia y el S12 de transistor = 0, calcule: a)
Los valores de C y L usando el diagrama de Smith.
b) La ganancia de potencia del transductor unilateral GTu en dB.
c) Calcule la potencia en la carga.

Pag. 5

Alumno: Curso:

Docente: Legajo:

También podría gustarte